Los compas del Foro por la Memoria me envían este escrito en solidaridad con el amigo Jaume d’Urgell para que le de difusión en la web ante la consumación de la farsa judicial que ha de producirse mañana mismo en Madrid por unos actos que ya hemos abordado anteriormente en los biTs.
El 14 de mayo de 2007, al cumplirse un mes del 75.º aniversario de la proclamación de la Segunda República, durante el transcurso de la primera de las manifestaciones para protestar contra la precariedad laboral y exigir la adopción de políticas que posibiliten el acceso de la clase obrera a una vivienda digna, Jaume d’Urgell fue detenido por agentes de policía que vestían de paisano, bajo la acusación de injurias a la bandera. El motivo: haber escalado la fachada del edificio público que alberga la sede de los Juzgados del Contencioso Administrativo, para acto seguido, arriar la bandera oficial (roja y gualda) y en su lugar, izar una bandera legítima (roja, amarilla y morada).
Tras permanecer 27 horas detenido, fue puesto en libertad provisional con cargos y sometido a un régimen de restricciones que incluyó la obligación de presentarse cada 15 días en sede judicial. El atestado policial, además de relatar la restitución de la tricolor, aparecía ostensiblemente «engordado» con acusaciones ficticias: como la falsa imputación de haber organizado y dirigido esa protesta ciudadana, la supuesta destrucción del mobiliario urbano o el haber proferido insultos a la autoridad; se da la circunstancia de que muchas de esas imputaciones se corresponden a hechos acaecidos horas después de producirse la detención, cuando Jaume todavía se encontraba bajo custodia policial, por lo que no pude haberlos cometido, al no poder encontrarse en dos lugares distintos al mismo tiempo.
En su escrito de acusación, la fiscalía estimó que se había incurrido en sendos delitos de «injurias a España» (Art. 543, CP) y «desórdenes públicos» (Art. 557.1, CP), por los que solicitó la pena de un año de cárcel, más del pago de una multa de 4.000 euros y la inhabilitación especial para sufragio pasivo durante un año.
El pasado día 4 de octubre de 2007 debía haberse celebrado la vista oral del juicio en primera instancia, pero finalmente, ésta hubo de ser aplazada tras la renuncia sobrevenida de la asistencia letrada, justo dos días antes, debido a presiones políticas.
Tres días antes, el 1 de octubre, la Junta de Gobierno del Ateneo de Madrid atentó contra su tradicional prestigio de espacio de libertad para la palabra, al suspender su autorización (anterior, por escrito y con la firma del presidente) para que se celebrara una rueda de prensa en su sede. Esta suspensión supuso un caso flagrante de censura previa. Ese mismo día, por primera vez en la Historia, el monarca aprovechó el marco formal de la ceremonia de apertura del año académico en una universidad, para introducir en su discurso un alegato en defensa de su propia institución. La semana siguiente, los miembros de esa misma Junta de Gobierno fueron recibidos oficialmente en el Palacio de la Zarzuela. Quince días más tarde, el ministro de Cultura designó al presidente del Ateneo como miembro del patronato del Centro Documental para la Memoria Histórica.
Cuatro días antes, Jaume fue objeto de una agresión, al ser abordado por dos desconocidos que sin mediar palabra le golpearon con un objeto contundente en la nuca, cuando salía de ofrecer una conferencia en Barcelona. Asimismo, durante todo este tiempo, tanto Jaume como su familia han sido objeto de numerosas amenazas, algunas de las cuales se han comunicado a la autoridad.
La nueva vista oral del juicio, tendrá lugar el próximo viernes 18 de enero de 2008, en el juzgado de lo penal número 5 de Madrid, que se encuentra en la calle Julián Camarillo, número 11.
La fiscal pide un año de cárcel por «restitutir» la tricolor en un juzgado
http://www.publico.es/espana/politica/038766/fiscal/carcel/restitutir/tricolor
20/01/2008
Se le imputan los delitos de injurias a España y desórdenes públicos
Un año de prisión por izar la bandera republicana
ELPLURAL.COM
La Fiscalía pide un año de prisión para un joven que izó una bandera republicana en la fachada de un edificio público de Madrid en una manifestación no autorizada que se celebró en mayo de 2006.
Según publica el diario El País, la Fiscalía mantiene su petición de un año de prisión para un joven que izó la bandera republicana en la fachada de un edificio público de Madrid en una manifestación no autorizada que se celebró el 14 de mayo de 2006.
Un año de cárcel y 4000 euros
En la vista oral del juicio, celebrada el viernes en los Juzgados de lo Penal de Madrid, el Ministerio Público solicita 12 meses de cárcel y 4.000 euros de multa para Jaume D’Urgell, según informa el diario mencionado. Los delitos que se le imputan al joven que arrió la bandera española para izar la republicana son los de injurias a España y desórdenes públicos.
Juanlu compi.
Hay que hacerse eco de este video que demuestra por qué Bhutto fue asesinado, sientate y sentaros es demoledor.
http://video.google.com/videoplay?docid=528802108685897243&hl=es
Benazir Bhutto
ya estaba puesto… aunque destacaba lo de Bin Laden…
http://www.bitsrojiverdes.org/wordpress/?p=1106
La verdad es que no me acorbaba que lo habias puesto.La cabecita que esta en muchos sitios al mismo tiempo…jajajaj Con tanto frente abierto algún dia voy a ponerme los gallumbos de camiseta, limpios por supuesto.
Por cierto la subtitulación ha sido realizada por Proyec to Matriz y ya te contaré novedades importantes.
También hay una noticia relevante. El 11 de enero de 2008, Yukihisa Fujita, miembro del Parlamento y del Partido Democrático de Japón, realizó una declaración de unos 20 minutos en la Casa de los Consejeros, la cámara alta de la Dieta (Parlamento) del Japón. Puso en duda la versión oficial del 9/11 presentada al gobierno japonés y al público por la administración de los Estados Unidos, en una sesión de la comisión de defensa.
El video esta parcilamente traducido y en breve estará en su totalidad. Te dejo y os ejo el enlace.
http://elproyectomatriz.wordpress.com/2008/01/15/11-s-cuestionado-en-el-parlamento-de-japon-ii/
11-S CUESTIONADO EN EL PARLAMENTO DE JAPÓN II « El Proyecto Matriz / The Matrix Project
chulo.. parriba
🙂