La política de sanciones podría llevar a la UE a una nueva recesión

5
690

El analista internacional Juan Luis González Pérez considera que el seguidismo de Bruselas a las instrucciones de EE.UU. cuando se trata de las sanciones contra Rusia, le va a traer al bloque comunitario muchos problemas en el futuro.

5 Comentarios

  1. Es increíble… Alemania, pese a estar en contra de las sanciones no tiene valor para revelarse. A estos gobernantes les importan muy poco los ciudadanos europeos. Pero lo más preocupantes es lo que se avecina, ¿entrará Ucrania en la OTAN? ¿Cuáles serían las medidas de Rusia en tal caso?

    En un primer momento, cuando estalló el conflicto, pensé que EE.UU se conformaría con la desintegración de Ucrania, pero ahora lo veo más claro… ampliación de la OTAN.

    Lo siento mucho por los agricultores españoles y en general por todos los europeos afectados, pero espero que al menos no voten a los responsables de esta ruina. Coincido totalmente con tu análisis… Alemania se ha estancado y aunque en España estén vendiendo el trabajo precario como «recuperación vigorosa», la economía se va a estrellar en cuanto acabe el verano.

    Por cierto… ¿qué pasa con Irán? ¿Conseguirá ser miembro de la OCS ahora que ha fortalecido sus relaciones con Rusia?

    Saludos

  2. Muy buen vídeo… En España apenas hay tertulias de política internacional.

    Las medidas que está tomando Rusia son muy inteligentes y a la vez necesarias, supongo que en caso de la entrada de Ucrania en la OTAN, cortarían el suministro de gas a Europa. Probablemente los aliados se lo pensarán mejor… como dicen en el vídeo, la UE queda como el aliado «bobo».

    Respecto a Irán le viene de perlas el acuerdo, la economía está muy mal, recientemente vi un documental en hispantv en el que afirmaban que sus aviones eran los más peligrosos del mundo por las sanciones… esperemos que el acuerdo les ayude a implementar una industria aeronáutica.

    En fin, se acerca el invierno y a la UE se le van a bajar los humos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.