Eurodistanciamiento

0
254

Una conmoción recorre la Europa de los 25, la alta abstención registrada en casi todo el continente, que ha rozado el 80% en alguno de los nuevos miembros, ha puesto una distancia insalvable entre la Unión Europea de los políticos y la de la gente de a pie. En su entonado mea culpa, nuestros representantes hablan de que no han sabido vender la influencia de Europa en nuestras vidas, que es absolutamente crucial. Pero el hecho cierto es que el parlamento europeo no ha servido para nada en todos estos años, ¿alguien recuerda por ejemplo para qué sirvió la petición de embargo de armas a Israel?. La gente informada sabe que al gobierno europeo lo eligen los distintos gobiernos nacionales, no los europarlamentarios. Si se aprueba la nueva constitución dejará de ser así, pero ¿quién nos ha informado de la llamada Constitución Europea?. En la campaña desde luego no.

La integración europea es un hecho de magnitud histórica sin parangón conocida en el pasado reciente. No se puede pretender que su población permanezca al margen de algo así. Necesitamos saber qué quieren hacer los partidos políticos con nuestro futuro y cómo podemos cambiar lo que no nos gusta a través de un proceso constituyente de información y participación social abierto, con grupos de trabajo realizados desde la base, que lleven la constitución a cada escuela, a cada pueblo, a cada fábrica… que culmine con una consulta o referéndum simultáneo en los 25 países. Ya está bien de democracia televisiva. Los resultados de las elecciones exigen una parada reflexiva y un cambio de estrategia. No basta con montar una liga europea de fútbol, una cadena de información y entretenimiento común y con colocar el logo de las estrellitas en miles de soportes.

Y hablando de estrellas, creo que va siendo hora de quitar una de ellas, la británica, del escudo comunitario y colocarla junto con las barras de la bandera yankee. Es hora de cortar las amarras del portaaviones inglés y anclarlo en la bahía de Hudson.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.