¿Qué quedará de la capital de Osetia del Sur?
A estas alturas pocos dudan de que la ocupación de Osetia por las tropas Georgianas ha sido poco más que una pequeña tentativa destinada a estudiar la determinación de Rusia a mover ficha ante una agresión directa a sus intereses geoestratégicos. Obviamente a las grandes potencias no le interesan ni los derechos humanos de ninguna población ni las integridades territoriales de ningún país, en todo caso esas razones se usan a conveniencia si se les puede sacar algún partido. Ahí están para demostrarlo lo acontecido en Yugoslavia de un bando o en Chechenia, por el otro.
Osetia del Sur era prácticamente independiente. Disfrutaba de una amplia autonomía desde los tiempos de la URSS, pero Georgia acabó con ella de un plumazo y comenzó un conflicto que ha tenido varias escaladas bélicas en las que Osetia ganó el control del territorio aunque aceptando a un contingente georgiano sobre el terreno junto a otro ruso y otro norosetio.
Por territorio surosetio transitan gasoductos y oleoductos propiedad de Rusia, Gazprom está ejecutando actualmente inversiones por valor de 640 millones de dólares en más infraestructuras de transporte energético. Sin embargo, EEUU quería revertir esta situación de hecho. La integración de Osetia del sur con Rusia era cada vez mayor, la moneda circulante en la provincia es el rublo, el sistema horario el de Moscú —no el de Tbilisi—, dos tercios del presupuesto anual de Osetia tiene origen en Rusia y las diferencias lingüísticas y étnicas con Georgia son cada día más insalvables.
Así que Israel y EEUU, principalmente, se han dedicado a entrenar y armar al ejército georgiano para prepararlo para la invasión de la provincia separatista sacando tajada de un incremento del gasto militar que se ha multiplicado por 33 en pocos años pasando de 30 millones de dólares a alrededor de un millón en poco tiempo. Mientras, en otro frente, EEUU ha tratado por todos los medios de incorporar a Georgia a la OTAN para disponer de otro lugar más desde donde acosar Rusia, controlar de cerca los gasoductos y oleoductos e incluso prescindir de su secular enemigo para vender en Europa los hidrocarburos de Turkmenistán y de toda la zona del Caspio.
Todos estos pueden ser motivos más que suficientes para montar un conflicto, pero quizá el trasfondo que se mueva bajo la estúpida actuación de Saakashvili sea además un indicio de la tan cacareada intervención en Irán. Se trataría de ver hasta qué punto Rusia es capaz de responder ante una nueva afrenta contra sus intereses tras soportar una tras otra. Por eso hoy en Irán están de enhorabuena y en Israel ciertamente preocupados, tan preocupados que han decidido cortar el suministro de armas a Georgia para —dicen— no dar razones a Rusia para que siga armando a Irán y Siria. A buena hora…
Hombre Juanlu despúes de la patada en los » güevos » a los sionista con Yukos debieran tenerlo ya claro. Rusia tiene todas las intenciones de NO dejarse pisar y en este tablero Mundial los Sionistas y aliados ya pueden andarse con cuidado.
A todo esto hay que saber que va hacer China después de los juegos.
Por otro lado si el Sionismo no quiero que Irán tenga un programa nuclear pacífico ya sabe lo que tiene que hacer. Lo lógico y razonable, por lo tanto harto dudoso que ocurra porque estamos hablando de criminales en serie sería un gran pacto Mundial entre EEUU, Rusia, China, Europa e India y dejar de hacer el animal de bellota por el planeta. Dificil equilibrio, pero necesario.
Hay que afrontar temas energéticos, alimentarios y como no económicos. De todas formas en los próximos meses y años iremos desvelando las incógnitas.
Rusia se ha envalentonado y sigue hacia abajo… no se sabe si quiere una retirada incondicional de Georgia de Osetia o si quiere cambiar hasta el gobierno georgiano. Abjazia se prepara para expulsar a los militares georgianos y cuenta con apoyo total de fuerzas rusas. Esto no ha acabado
Tras mucho buscar, por fin…!!!
Las primeras secuencias lo dicen todo:
http://es.youtube.com/watch?v=3JfBlf_AL4k
YouTube – The appearance of a new russian president Dmitry Medvedev
El que no tenga claro las intenciones de Rusia de pisar firme en el Mundo es directamente un imbecil.
El País parece que ha cambiado el discurso, ayer sólo le interesaban los muertos en Gori por la aviación rusa, hoy se han moderado un poco:
Kosovo, sí; Osetia del Sur, no
No encuentro el video, nadie es perfecto…:-)
Todos recordamos las palabras de Putin dirigiendose a Olmert en referencia al bastardo violador de Moshé Katzav
» Transmítanle mis saludos a su presidente ¡Vaya machote! ¡Violar a una decena de mujeres! No lo esperaba de él. Nos ha sorprendido a todos. Todos le tenemos envidia «.
Todos conocemos como funciona el Sionismo, tiempo hemos tenido de ver su control mediatico, politico, militar y económico. Retorcidos, geneocidas, manipuladores y falsos. Putin y Rusia no es el ejemplo de democracia y pulcritud a la hora de defender los derechos humanos, eso esta claro, pero el Sionismo sabe que se acabaron las hostias y delante de si tienen a hombres de verdad.
Por otro lado parece ser que en Osetia se han encontrado a misteriosos georgianos negros…jajajaj que hablaban Inglés. Casi tan misteriosos como esos agentes británicos en Basora vestidos con ropa tipicamente regional. Bush ese medio hombre construido a base de alcohol, cocaina secta religiosa y arrogante entre los pantalones de papa dice algo así como » La agresión rusa a Georgia no puede quedar sin respuesta… Ala machote metete dos rayas y pa lante.
Que Mundo Juanlu que estemos en manos de estos tipos…jajajaj
si, dan un poco de miedo, pero al menos no debe haber un solo poder en el mundo que haga y deshaga a su antojo
jejeje
Estados Unidos transporta tropas georgianas desde Irak para participar en la guerra contra Rusia, se lo han contado a los rusos no vayan a pensar de que se trata de la implicación gringa en la guerra y los ataquen en vuelo… acabo de verlo en Ria Novosti, que ayer estuvo todo el día tumbada por ataques informáticos (¿recordáis las palabras de Meyssan?)
jajajaj acabo de verlo yo también. Te lo iba a enlazar.
http://www.iarnoticias.com/2008/secciones/contrainformacion/0086_guerra_caucaso_objetivo_10agos08.html
IAR Noticias / El objetivo oculto y lo que está en juego en la guerra del Cáucaso
parece que hay más páginas rusas tumbadas…
http://iraqwar.mirror-world.ru/tiki-index.php
Antes de seguir me gustaría realizar una reflexión con fuerte contendio psicológico.
Como ciudadanos Euripeos castrados y aterrorizados por una estrategia del terror que todos conocemos y que no creo oportuno recordar, más una sociedad edonista y superficial. Nos ha hecho débiles psicologicamente. En cambio China, prudente y pacientemente callada aguanta el acoso y como todos sabemos o debieramos saber tiene que decir muchas cosas aun. Rusia ha vivido su infierno particular con la caida de la URSS. A pricipios de los 90 recuerdo a un ruso que me hablaba como las mafias asesinaban por el control de los pisos en Moscu, han pasado hambre, humillaciones y con la llegada de Putin y lo que representa y la expulsión del Sionismo del poder ese pueblo ha retomado su orgullo y tiene todo a ganar y nada a perder. Todo lo contrtario que los Europeos y Estadounidenses que tenemos todo a perder y nada a ganar. Siempre un mal pacto Mundial es mejor que embarcarnos en aventuras que nada tienen que ver con nuestros intereses como sociedad. Los recursos son finitos y como tales hay que repartirlos.
Parece inevitable el choque o talvez no, el tiempo lo dirá, pero tenemos que saber que no tenemos nada que hacer. Somos una sociedad derrotada de antemano, decadente que debieramos ver la oprtunidad de apoyarnos en sociedades emergentes y con hambre de progreso.
Para terminar la primera batalla que hay que ganar es la psicológica y somos una seciedad deterrotada y solo un poder psicópata y ciego es incapaz de darse cuenta. Somos débiles, autocomplacientes, soberbios. La sensaciuón de falsa riqueza nos ha desintegrado como hombres, y nos ha combertido en niños inmaduros y caprichosos….! a donde vamos con estas premisas !.
Tenemos en el poder a psicópatas con herramientas mediaticas, políticas y económicas que nos han destruido por completo. Ahora que toca la hora de la verdad, están solos en sus luchas de poder. Mercenarios a sueldo sin motivación más allá de la económica y de creerse en el bando ganador, al primer revés nos hundimos. Una sociedad sin valores es una sociedad derrotada.
Rusia pisa firme, ahora BP…
http://www.robertamsterdam.com/espanol/2008/08/la_entente_tnkbp_hace_aguas.html
La entente TNK-BP hace aguas (Robert Amsterdam)
Comienzan a aparecer los georgianos negros…
Asesores norteamericanos instruyen a mercenarios en Georgia
15:19 | 11/ 08/ 2008
Moscú, 11 de agosto, RIA Novosti. Miles de mercenarios que participan en acciones bélicas del lado de Georgia son instruidos por asesores militares estadounidenses, declaró hoy a RIA Novosti un alto cargo en la inteligencia militar rusa.
«Se calcula que casi 3.000 mercenarios pelean contra las fuerzas rusas de paz en la zona del conflicto georgiano-oseta», precisó la fuente agregando que se trata de ciudadanos de Ucrania y de varios países bálticos y caucásicos.
«También tenemos la información de que los mercenarios son instruidos por asesores militares norteamericanos, que no participan en las hostilidades», comentó.
Señaló que en Georgia prestan servicio cerca de mil asesores militares norteamericanos.
«Unidades de fuerzas especiales rusas han liquidado ya varios grupos de mercenarios, y también han capturado a varios mercenarios que son interrogados en estos momentos por jueces de instrucción», comunicó la fuente de la inteligencia militar rusa.
febrero de 2008;
Rusia advierte de las graves consecuencias de jugar con fuego:
El ministro de exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, se lo ha dicho bien claro a su homóloga norteamericana, Condoleezza Rice: la proclamación de independencia de Kosovo pone en peligro la estabilidad internacional. Es como abrir la «Caja de Pandora», ha dicho. Lo que está claro es que sí pone en peligro la estabilidad de su territorio. Las regiones separatistas georgianas de Abjasia y Osetia del Sur han anunciado que «próximamente» pedirán a Rusia, a la pos-soviética Comunidad de Estados Independientes (CEI) y a la ONU que reconozcan su independencia.
Por si no había quedado clara la posición de Rusia en el Consejo de Seguridad de la ONU, Lavrov se la transmitió el pasado lunes a Condoleezza Rice en conversación telefónica. El titular de Exteriores le confirmó a Rice que su país se opone a una declaración de independencia unilateral.
«Nosotros subrayamos las peligrosas consecuencias de este paso que puede acabar con la destrucción de los principios de paz y orden y con la estabilidad internacional que ha sido desarrollada durante décadas», ha añadido.
Antes de la declaración del pasado domingo, Rusia había advertido de que la independencia de Kosovo crearía un precedente legal que abrirá la caja de Pandora de las tensiones separatistas en Europa.
Más clarito el agua.
Si el narcoeclave de Kosovo acaba en Independencia ya saben que Osetia y Abjacia van por el mismo camino.
ese era el golpe mortal a la integridad territorial de Georgia que pronosticaba Putin, ¿lo llevará hasta el extremo?
Desde luego que SI. No lo dudes.
Rusia llevará hasta el final su misión de paz en Osetia del Sur, afirma Putin
Lo bonito de la libertad de expresión es que hasta dos subnormales como vosotros podéis tener una web para poder publicar vuestras sandeces. Me imagino que ni si quiera os financia ningún clan fascista-progresista de estos nuevos y asquerosos que hay por el mundo, porque sois tan patéticos que en espantáis a los posibles adeptos corto-mentales que se crean estas batallitas. Viva Rusia y sus derechos humanos. Viva China y sus libertades.
Por lo menos podíais respetar y cumplir los acuerdos de licencia que tiene este tema de wordpress. Me encargaré de que el autor os conozca, y se que actuará.
Retomando mi analisis psicólógico que nos lleva a la deducción que estamos ante una guerra perdida de antemano.
¿ Dónde están las tropas de la OTAN defendiendo a sus hombres ? son becarios aspirantes, pero miembrois de la OTAN al fin y al cabo. ¿ Cómo justificaría Zapatero el envio de tropas al choque contra tropas Rusas, Caucásicas o Iranies ?. Los eufemismo de una sociedad de medio hombres nos hace retorcer la realidad hasta convertir los ejercitos en ONG, pero la verdad es bien distinta y los ejercitos están destinados a luchar.
Centenares de soldados de la OTAN están en estos momentos detenidos por criminales activistas y asesinos de población civil. Repito ¿ dónde estan los valientes de la OTAN defendiendo a sus hombres ?.
Al mismo tiempo hay otro análisis y este favorece la campaña electoral de Mcain frente un Obama que ni es Blanco ni negro ni todo lo contrario.
Los golpistas del Tratado de Lisboa y medio hombres de la OTAN con el cagarro en el culo…jajajaja
http://www.publico.es/141282/bruselas/pide/rusia/pare/ataques/georgia
Bruselas pide a Rusia que pare los ataques en Georgia – Público.es
Tiene que ir el agente Sionista Sarko para ver que coño pasa…jajajajaj Claro es que la movida no va en la dirección de vender la moto con Pàyasos sin Fronteras o Puentecitos Feber. Que cuadrilla…jajajajaj y ¿ estos quieren enfrentarse a Rusia ? jajajajaja
Para «Subnormales», no he visto ni un sólo argumento para contradecir lo que se dice en el hilo, sólo descalificaciones, insultos y hasta una amenaza que me ha quitado el sueño :lol:. Puede ser una buena muestra de tu nivel cultural, intelectual y personal.
Y que sepas que el término subnormal hace tiempo que ha desaparecido del vocabulario en uso como forma de denominar a las personas con problemas mentales congénitos o retraso mental, pertenece a oscuras épocas del pasado. Tu mismo te delatas.
Osetia del Sur: sin asideros
11 AGO 2008 06:36
CARLOS TAIBO
El conflicto que acosa a Osetia del Sur, y en su caso a regiones colindantes, es de esos que a duras penas ofrece algún asidero sólido del que agarrarse. Ni los agentes locales ni sus patrones internacionales merecen –formulemos la cuestión en estos términos– mayor adhesión. Y ello es así aunque, pese al silencio general al respecto, en los últimos días despunte, por encima de todo, la responsabilidad que EEUU tiene en la reconversión bélica del reñidero surosetio: resulta difícil imaginar que la inicial ofensiva militar georgiana –no ha sido Rusia, como parecen subrayar la mayoría de nuestros medios, la que ha roto un tan precario como prolongado alto el fuego– no contaba con el beneplácito, y en su caso con el franco apoyo logístico, de Washington. No se olvide que de un tiempo a esta parte la Casa Blanca se halla firmemente decidida a mover pieza en una región tan sensible como el Cáucaso con la vista puesta, claro, en mantener la presión sobre Rusia y en disputar a esta, en paralelo, el negocio de la explotación y el transporte de las materias primas energéticas extraídas en la vecina cuenca del Caspio.
Al margen de lo anterior, lo ocurrido los últimos días es un ejemplo de libro del obsceno vigor contemporáneo de los dobles raseros. Los de Washington saltan a la vista: si hace unos meses la Casa Blanca contestó abiertamente la integridad territorial de Serbia, ahora, en cambio, se acoge el principio correspondiente cuando de por medio se halla la del ahijado georgiano. Mientras, las acusaciones vertidas contra Rusia por haber intervenido militarmente fuera de sus fronteras no pueden producir sino estupor habida cuenta del registro que Estados Unidos arrastra en ese terreno.
Claro que Moscú no sale mejor parado: si se opuso con energía a la independencia de Kosovo, ahora parece coquetear con una secesión de Osetia del Sur, mientras, y como es sabido, niega drásticamente cualquier horizonte de este cariz en la casi vecina Chechenia. Si las opiniones de Putin sobre los genocidios ajenos tienen, claro, una credibilidad menor, por no faltar ni siquiera falta el empleo instrumental de los contingentes de pacificación: desde hace tres lustros es evidente que los soldados rusos desplegados en Osetia del Sur y en Abjazia están alineados con uno de los bandos enfrentados, sobre la base de un modelo que Washington tuvo a bien patentar, con lamentable éxito, en Haití. Así las cosas, la conclusión parece servida: la integridad territorial y el derecho de secesión se blanden, por tirios y por troyanos, conforme a los intereses respectivos.
Si nada particularmente sólido hay que aportar en provecho de las causas que blanden Estados Unidos y Rusia –no nos engañemos en lo que hace al sentido de la política de Moscú, imbuida, como la de la Casa Blanca, de espasmos imperiales y, pese a las apariencias, a duras penas interesada en el destino de surosetios o abjazios–, haríamos mal en olvidar que al conflicto que nos ocupa no le faltan raíces locales. Es inevitable al respecto invocar, una vez más, las secuelas de las fórmulas de ingeniería ética que cobraron cuerpo tanto al amparo del zarismo como en la etapa soviética.
Entre sus efectos, palpables, en la región se cuenta la existencia de dos Osetias, una emplazada al norte, en Rusia, y la otra situada al sur, en Georgia. Si ello por sí solo aporta un caudal ingente de problemas, lo suyo es agregar que la conducta de los dirigentes georgianos y surosetios a lo largo de los últimos 15 años, por propio impulso o de resultas de presiones ajenas, no ha hecho sino agregar leña al fuego.
Si los primeros abrazaron con rotundidad, en los años inmediatamente posteriores a la desintegración de la URSS, políticas abrasivas en el terreno nacional, que generaron un inevitable descontento en Osetia del Sur –y en Abjazia–, los segundos, alentados en este caso por una Rusia que ha entregado tan generosa como interesadamente pasaportes a la población local, no han dudado en buscar una permanente vía de confrontación que le dé alas a un proyecto de secesión (tal y como lo hizo entre 1999 y 2007, si así quiere, y salvando todas las diferencias que procedan, el grueso de las fuerzas políticas albanokosovares). En semejante escenario, y dicho sea de paso, uno está obligado a coger con pinzas las informaciones que, de un lado como del otro, acusan al rival de violencias extremas y limpiezas étnicas.
Es verdad, aun así, que quienes creemos en el derecho de autodeterminación estamos medio invitados a dejar constancia de un hecho insorteable: aunque lo suyo es examinar con detalle lo ocurrido con los georgianos étnicos otrora residentes en Osetia del Sur, sobran los motivos para concluir que la mayoría de la población local no desea pertenecer al Estado georgiano. Si así se quiere, éste es el único dato que invita a mirar con ojos concesivos alguna de las causas que se revelan sobre el terreno. No faltará quien aduzca, bien es verdad, que si detrás de muchas de las políticas que abrazan hoy los gobernantes georgianos se aprecia el aliento pestilente de Estados Unidos, a manera de liviana compensación la mayoría de los pueblos del Cáucaso septentrional miran con recelo a los osetios, históricamente entregados, por su parte, a una franca colaboración con Moscú.
Carlos Taibo es profesor de Ciencia Política y experto en Europa central y oriental
Subnormal,. Es decir inferior a lo normal ¿ que es lo normal ?, ¿ tú manera de pensar ? ¿ tus creencias y valores ?. En principio desconozco tu discurso político y obviamente desconoces el mio.
En este lugar se defienden los derechos humanos, expresandonos en total libertad. Si tienes que decir algo, dilo.
Mañana Putin y Sarko se verán las caras y me imagino la botella de Vodka y las que se van a soltar a la cara. Solucionado el tema saldrá el eunuco de Barroso o cualquier vocero Europeo soltando palabras huecas.
Francia no está en mala posición para negociar, no ya por ostentar la presidencia de turno de la UE, sino porque, junto con Alemania, frenó la incorporación de Georgia a la OTAN para no enemistarse del todo con Rusia. Por otro lado, es uno de los responsables del envalentonamiento georgiano al haberse convertido en importante suministrador de armas a la república ex soviética. Lo dicho, no tiene malas cartas de principio.
Pero la solución es la autodeterminación de Osetia y Abjazia, lo demás es cuento, pan para hoy.
subo pa riba…:-)
muchachos , alguien puede explicarme el conflicto entre georgia y osetia ?(del primero creo q era oriundo stalin ,pero de osetia y abjazia, ni la mas puta idea.)georgia creo q esta cerca del caspio , los otros ni idea .yo no se nada de los conflictos q pudieran tener en el pasado , pero me parece muy raro q asi por q si se este desatando un conflicto , de la noche a la mañana , con miles de muertos y heridos .para mi es algo rarisimo .no se si indirectamente algo tiene q ver iran .si asi fuera , solo demostraria el temor de usa e israel en emprender la tan publicitada invasion …..
en el anterior artículo a este tienes parte de la información que buscas
Georgia masacra la población civil de Osetia, Rusia entra en escena
en sus enlaces hay más información. Pero si quieres algo de historia, te paso un diario de tu tierra, si pones en el buscador osetia, te saldrán más cosas, aunque en La Jornada el tratamiento es más ecuánime
http://www.perfil.com/contenidos/2008/08/11/noticia_0011.html
bye
» Me imagino que ni si quiera os financia ningún clan fascista-progresista de estos nuevos y asquerosos que hay por el mundo, porque sois tan patéticos que en espantáis a los posibles adeptos corto-mentales que se crean estas batallitas».subnormal,a mi me consta q los muchachos a quienes insultas son totalmente honestos y jamas necesitaron de ningun auspicio economico corporativo.segui defendiendo a usa e israel , dos poderes genocidas y segui mezclando los tantos . no tiene nada q ver china en este asunto y , auque no te guste los rusos echaran a patadas a los pro yanqees georgianos .y olvidate de q israel o usa atacaran a iran .yankees y judios son pateticamente cobardes …..cobardes ,,ja , ja , ja ,no tienen valor para enfrentar a un enemigo mucho mas debil , pero q los va a hacer sufrir .chau cobarde .
parece q el subnormal no da rastros de vida ….
😆 :lo: 😆