El fin del capitalismo

70
1093

Los rescates, nacionalizaciones y planes de choque anunciados en EEUU por un importe de 700.000 millones de euros —el coste de la guerra de Irak— van a poner fin a la pasada época de liberalismo económico, dando lugar a un periodo donde los estados tendrán que dictar nuevas reglas de juego mucho más estrictas ya que la absurda confianza en la autorregulación del mercado está a punto de llevar al mundo a un desastre de abismales proporciones. Gentes de izquierda comparan el derrumbe del mundo financiero con la caída del muro de Berlín, se le he oído esa idea a Santiago Carrillo, a Iñaki Gabilondo y a algún que otro analista, pero podía ser esperable viniendo de donde vienen. Diferente es que estas mismas palabras procedan de un reciente premio Nobel de economía como Joseph Stiglitz, entonces al menos hay que prestarle cierta atención.

Si de verdad estamos ante la gran crisis que precede a un proceso de cambios profundos, lo que resta por ver es la dirección y magnitud de los mismos. Obviamente no podemos esperar giros sociales y humanistas en el nuevo orden económico que surja de la actual locura de los mercados, los actores de los mismos son los de siempre, gentes de banca y empresa colocadas por sus lobbies en los puestos decisorios del estado norteamericano, pero no hay más remedio que proporcionar un rol más determinante al estado —diferente del de proporcionar nuevos mercados y recursos por medio del uso de la fuerza— para que todo el castillo de naipes no se venga abajo. 

Fantaseando un poco, que es lo que puede hacerse en estos momentos, se me ocurre ligar la crisis con un nuevo intento de una parte de los habitantes de la Casa Blanca y el Pentágono de recuperar el control sobre la moneda, delegado hasta la fecha en una entidad privada, la Reserva Federal, cuyas inyecciones de liquidez continuadas están amenazando con llevarla a la ruina. Se especula que un conato similar en tal sentido fue lo que costó la vida a Kennedy, en unos de cuyos discursos alertaba crípticamente de conspiraciones de fuerzas internas oscuras y poderosas que pretendían socavar la independencia del estado norteamericano. Si consideramos al dólar como hijo de la FED, un avance en el intervencismo estatalista podría acabar con el billete verde y preceder al alumbramiento de una nueva moneda para todo el subcontinente pero ya dependiendo de los gobiernos de Canadá, México y Estados Unidos y no de consorcios privados: el amero, diseñado de principio a fin para tratar de hacer sombra al euro al amparo de la incipiente Unión Monetaria de América del Norte. Sé que suena un poco extraño, pero sólo es cuestión de ir uniendo cabos sueltos… y de esperar sentados a ver qué pasa, igual no cambia nada.

70 Comentarios

  1. Ahora que nos acostumbran a que hay que «tranquilizar a los mercados» enterrando miles de millones de nuestro dinero (en USA ya hablan de trillones, pero no paso de que un billón usa es un millón de millones por aquí)… vale la pena leer la edificante noticia de cómo en sólo 2 minutos volaron 190 millones de libras esterlinas en una jugada especulativa. Imagino que no será la excepción en estos momentos difíciles…

    http://www.spiderednews.com/Markets_I.htm?url=@http://www.dailymail.co.uk/news/article-1058825/Share-sharks-190m-profits-HBOS-trading-minutes-BEFORE-BBC-announced-Lloyds-TSB-rescue.html

  2. es curioso, esta mañana he oído unos minutos a don Federico y dice que la culpa de todo no era del liberalismo ni de los neocons, sino de las medidas desrreguladoras que han permitido a los bancos de inversión que no disponían de efectivo entrar en la banca tradicional y en las aseguradoras, con lo cual han acabado contaminándolas y cargándoselas a todas. Y yo me pregunto… ¿no es eso más liberalismo que es lo que pedían los lobbistas de la banca?.

    Hoy le han obligado a los dos gigantes de entre los bancos de inversión que tienen que tener efectivo para dar cuenta de sus actuaciones, una medida reguladora nueva que además le permitirá entrar en el plan de rescate ese que pagan los sufridos contribuyentes

  3. Con respecto a lo del fin del capitalismo me gustaría recordar, si no me equivoco, que la consecuencia de la crisis del 29 fue precisamente esa. Se paso de un verdadero sistema económico de libre mercado a un sistema capitalista de mercado con control estatal, y esto porque el libre mercado de los teóricos se tradujo en un saqueo de la economía que reventó en el 29. Por eso siguiendo al guru Keynes se paso a un sistema económico de fuerte intervención estatal con subvenciones astronómicas al capital privado y con una vigilancia para que los tiburones del mercado no se desmandasen y produjeran otro 29.
    Esto lo explica muy bien Chomsky en sus libros.

    O sea que el capitalismo no puede morir porque murió hace tiempo. La crisis actual entiendo que se origina en el año 73 cuando se elimina el patrón oro lo que convierte a EEUU, mejor dicho a su prestigio imperial como soporte de su emisión de la moneda, lo que permite a la Reserva Federal emitir moneda a discreción, esto permite que la especulación se expanda sin limites hasta encontrarnos en un sistema económico sin base real.

    Una prueba es lo que ha pasado en esta crisis, simplificando claro lo que han hecho los bancos, te vendo activos y te los pago con una anotación en cuenta, te presto un millón de euros te hago un apunte electrónico, y cuando buscamos el dinero ¿donde esta?, pues no hay. Por eso los banqueros no se prestan ni el móvil. Y todo esto delante de las narices de todos los bancos centrales del planeta, incluido rusos y chinos.

    Como se dice el que hace la ley hace la trampa, el sistema para solucionar lo del 29 nos lo cargamos eliminando el patrón oro, todo para que los de siempre ganen más y más, pero una economía ficticia no puede mantenerse en el tiempo y mucho menos cuando los recursos naturales empiezan a menguar.

    Como muy bien dice Manuel Freitas el fin del actual sistema económico basado en el dolar y en el prestigio del imperio solo puede ser apocalíptico, solo podemos esperar que una deseable multipolaridad creciente nos pueda llevar a un orden económico mas justo y eficiente, pero la transición en todo caso sera muy dura, pues no debemos olvidar que la crisis del 29 desemboco en la II Guerra Mundial, y la situación geopolitica actual, sobre todo en Asia, no es muy halagüeña.

    Perdona Juanlu por la extensión de este comentario y por los errores de apreciación que pueda contener

  4. Todo lo contrario, gracias por el comentario. El patrón dólar-dólar como que tiene los días contados, China, Rusia y los árabes no están muy por la labor de seguir pagando el déficit de EEUU y sin dinero externo esto no se mantiene. Así que hay 2 alternativas: o el ajuste duro con crisis aguda o la economía norteamericana la compran a precio de saldo europeos, japos, árabes y, lo que es peor para ellos, chinos y rusos

  5. Parece que los neocons ven mal a McCain y han decidido saquear a fondo la caja. Copio del HuffigtonPost el inicio de un artículo de Jason Linkins:

    Titular: El sucio secreto del rescate: Treinta y dos palabras que no se atreven a pronunciar

    «Un elemento crítico – y radical – del rescate propuesto por la administración Bush ha logrado hasta el momento ser ignorado por la prensa. La Sección 8 (…) son sólo treinta y dos palabras, pero representan una importante consolidación del poder de la administración y una abdicación de la autoridad de supervisión (…) y dice literalmente:

    «LAS DECISIONES ADOPTADAS POR EL SECRETARIO DE CONFORMIDAD CON LA AUTORIDAD DE LA PRESENTE LEY NO SON REVISABLES Y COMPROMETEN A LA DISCRECCIÓN DE LAS AGENCIAS, Y NO PUEDEN SER REVISADAS POR UN TRIBUNAL DE DERECHO O CUALQUIER ORGANISMO ADMINISTRATIVO.

    «En resumen, la llamada «madre de todos los rescates», que transferirá 700 mil millones de dólares de los contribuyentes para la compra de los activos de varias instituciones no financieras, se llevará a cabo en una forma en la que no podran investigar los tribunales y dirigir las personas que han jurado como representantes del pueblo. Todas las decisiones adoptadas en el poder las concentrará el Poder Ejecutivo – que, recordamos – tendrá el incentivo de actuar con respecto a este privilegio tan pronto como sea posible, antes de que cese en el cargo».

    Esto me recuerda un poco las medidas de excepción después del 11-S.

  6. chicos , con todo este desastre se me ocurrio algo(les pido por favor q no se rian y perdonen mi ignarancia)¿es posible q se retorne al patron oro , por lo menos de manera parcial para limitadas formas de pago o transaccion?

  7. Creo que si los chinos (un ejemplo) hubieran guardado sus ahorrillos en barras de oro en lugar de participaciones de AIG, Fredie Mac y la otra… otro gallo cantaría a día de hoy. (Dicen que LehmanBrothers es la única que han dejado caer porque no tenía inversores chinos, japos o arabes destacados).
    No se de economía, pero no creo que se pase al patrón oro. Imagino que ello supondría algun tipo de vara de medir objetiva. Y de eso nada. El gobierno Bush acaba de asumir una deuda brutal y alguien tendrá que pagarla (los demás). De hecho, la fiesta apenas empieza: Bush dejará un agujero de 1 trillón (en americano, no sé cuántos son aquí) de dolares… y eso sí que parece un agujero negro de cojones.

  8. eloi, gracias por tu punto de vista .vos sabes , a veces tengo ideas un poco delirantes ,pero lo q dijiste me tranquiliza .ya hay guerras por el agua , los alimentos y el petroleo …..mejor no sigo imaginando…..

  9. Obama está pidiendo vigilancia independiente en el rescate, pero parece improbable tras la lectura de ese escandaloso texto.

    Lo del patrón oro, no creo que sea posible a no ser que suceda un cataclismo y haya que empezar sin reglas, pero esto ha corrido demasiado sin él como para volver. Lo que parece estar claro es que EEUU va a tener que compartir el poder con los demás, ese agujero es demasiado grande para soportarlo en solitario con dignidad.

    El trillón gringo será como un billón nuestro ¿no?

  10. Hola amigos.

    Ando fuera y con tiempo escaso, pero ya comenté que la FED puede ir a la quiebra. Dicho esto os recomiendo leer el post de Marc Vidal.

    En esta precrisis antes del desclabro de magnitud inimaginable y cuyas consecuencias veremos, Decir que poco o nada podemos esperar de los Estados y menos de nuestra clase política que funcionan de forma plutocrática, pero si de la ciudadania y de procesos de redes distribuidas y autogestión.

    Ya sabes lo que esta pasando en Chiclana donde los productores agricolas están comenzando a vender directamente al consumidor y los proyectos flipantes de redes distribuidas de energía….:-)) Ese es el camino.

  11. Ahí va un artículo de mi economista de cabecera 😉

    Gigantes financieros: irán cayendo uno detrás de otro

    Juan Torres López
    Sistema Digital

    “Esta crisis es el fruto de la falta de honradez de las
    instituciones financieras y de la incompetencia de los políticos”
    (Joseph Stglitz, Premio Nobel de Economía)

    Es muy difícil que los ciudadanos normales, los que contamos como mucho con unos cuantos cientos de euros, nos demos cuenta del alcance real que está teniendo la crisis financiera y el desastre gigantesco que se está produciendo en los mercados.

    Entre otras cosas, porque se están encargando de ocultarlo y, sobre todo, de disimular sus verdaderas causas.

    Hemos perdido ya la cuenta de los grandes bancos, fondos de inversión o aseguradoras que han quebrado y de la cifra de los rescates que están pagando los bancos centrales y gobiernos para tratar de salvar a otros muchos.

    Sólo en esta semana son cientos de miles de dólares los que se han volatilizado, los que las autoridades han tenido que poner a disposición de los mercados (quiero decir, de los grandes banqueros y financieros que son, en realidad los que tienen cabeza, sentimientos y, sobre todo, bolsillo y no los mercados, como se nos dice) para inyectar la liquidez que parece haber desaparecido por completo.

    Los ciudadanos se preguntan qué está pasando y qué es lo que va a pasar, pero los medios de comunicación (la mayoría participados de modo determinante por los propios bancos) y los responsables gubernamentales apenas si se limitan a balbucear vaguedades y justificaciones abstractas que nada aclaran.

    En realidad, lo que ha pasado es bastante simple.

    Nuestro sistema económico se ha ido consolidando como un sistema financiarizado, porque la compra y venta de activos financieros, de papel, se ha convertido en la forma más fácil y rápida de obtener beneficios. Aunque también la más arriesgada y peligrosa.

    Lo que ocurre es que para que eso haya sido posible ha resultado necesario expandir la generación de deuda hasta límites gigantescos.

    Hasta hace unos decenios la deuda la generaban los bancos con el fin de crear más dinero con el que podían financiar nuevas actividades económicas productivas.

    Hay que saber algo muy sencillo. Cuando Pedro le presta a Solbes 100 euros en metálico, la cantidad de dinero existente en la economía permanece inalterada. Pero cuando Pedro deposita su billete de 100 euros en el Botine’s Bank y luego éste presta a Solbes 80 euros, resulta que la cantidad de dinero existente en la economía aumenta en 80 euros. Es verdad que no varia la cantidad de dinero en metálico (100€), pero sí el llamado «dinero bancario» que Botine’s Bank acaba de crear (80€).

    Es fácil entender el atractivo que tiene este aparentemente mágico negocio bancario: sólo recogiendo en un lado, depositando una parte y prestando a otro se obtiene un sabroso beneficio y, además, se crea dinero que no es un mero papel sino, sobre todo, un instrumento de poder y decisión.

    Cuanta más deuda se crea, más beneficio y cuanto más beneficio, más deuda se demanda.

    Pero si esto se hacía tradicionalmente para financiar la actividad económica, lo que ahora sucede es que el dinero bancario se utiliza para realizar operaciones financieras que nada tienen que ver con las productivas que crean riqueza y empleo.

    Y la crisis actual se ha producido porque hemos llegado al paroxismo. Por un lado, la deuda creada alrededor del boom inmobiliario de Estados Unidos y en general en los demás países es ingente, excesiva e insostenible. Por otro, esa deuda está basada cada vez más en papeles de muy poco valor, muy opacos, tremendamente arriesgados, volátiles, y muchos de ellos literalmente sin valor, como las hipotecas de millones de personas que han dejado de pagarlas.

    Como la multiplicación de todas esas operaciones en papeles tan arriesgados llevaba consigo un peligro muy grande, y como se trataba de inversiones que se hacían con cargo a los depósitos o ahorros de particulares y empresas, los bancos trataron de disimular el pantanal de riesgo en el que se estaban metiendo. Y lo hicieron con la complicidad de dos instituciones que se han mostrado como auténticas corresponsables de la crisis: las agencias de rating que alteraban la calificación real de esos valores para hacer creer que no tenían problema, y los bancos centrales, que dejaron hacer libremente sin intervenir, o incluso facilitando todo ello, como en el caso de Estados Unidos.

    Pero el pastel estaba llamado a ser descubierto y se descubrió cuando uno detrás de otro los bancos no pudieron disimular por más tiempo sus inversiones en subprime, en paquetes de hipotecas sin valor, en fondos inmobiliarios que ya no tenían mercado, en burbujas que habían estallado o estaban a punto de hacerlo…

    Comenzaron a quebrar o a hundirse uno detrás de otro y en esas estamos.

    La procesión ha comenzado pero que nadie crea ni por asomo que se atisba su final. De hecho, en España ni siquiera ha comenzado, y es seguro que comenzarán a caer también.

    Es seguro que van a seguir cayendo uno detrás de otro mientras que no se corte de raíz este proceso infernal de derivación financiera, de especulación desmedida, de descontrol de los capitales, de inversiones en burbujas…

    Y es seguro que van a seguir cayendo mientras que los bancos centrales sigan haciendo lo que están haciendo: echar leña al fuego inyectando cada vez más dinero que no sirve sino para que las grandes financieras sigan haciendo lo único que saben hacer y que es lo que ha provocado la crisis.

    Se ha llegado a una situación tan extrema que ya no cabe más solución que hacer mesa limpia, gobernar al dinero, domeñar a las finanzas, someter a los banqueros al poder de la democracia ciudadana, obligar a que la financiación esté al servicio de las empresas y los consumidores, prohibir el delito financiero continuado en paraísos y evasiones fiscales, imponer la transparencia y obligar a los ricos respeten también principios elementales de moralidad y equidad.

    Pero los que están en el poder no dicen ni quieren hacer nada. Ni son conscientes de lo que han liado ni tienen la menor idea de por dónde empezar a cortar ni, por supuesto, tienen la valentía suficiente para decirle a los banqueros y financieros que han provocado todo esto que hasta aquí hemos llegado y que tienen que hacer frente al desaguisado.

    Tendremos que decirlo los ciudadanos.

    Juan Torres López es catedrático de Economía Aplicada en la Universidad de Málaga. Su web personal: http://www.juantorreslopez.com

  12. Me parece muy interesante, es lo que yo entendía pero dicho en condiciones, por algo es Catedrático de Economía.

    La bola de nieve seguirá creciendo y nos alcanzará a todos, lo que yo me pregunto es que podemos hacer los particulares, con respecto a la situación general y con nuestras finanzas particulares.

    A mi lo que me pide el cuerpo es no endeudarse bajo ningún concepto y si es posible cancelar nuestras posiciones deudoras. Aunque si como leí en crisis energética es verdad lo de que el gobierno Bush actúa como si no hubiera mañana, pues para que pagar las deudas…

    Seguro que a los currantes aunque se acabe el mundo nos obligan a pagar los prestamos…

    De lo que no se va a escapar nadie es del Juicio final y ahí hasta Bush tendrá que rendir cuentas ante su tan nombrado Dios y el castigo me parece que va a ser eterno….

  13. He leídopor ahí un comentario de Stiglitz que venía a decir que «la misión era llevarse el ponche si la fiesta se ponía muy ruidosa, pero en lugar de hacerlo ponía más alcohol en el ponche». Persisten en la idea con su «financial socialism» de pacotilla. Dinero a patadas para los ricos. Al menos en la crisis del 29 había gente que se suicidaba…

  14. A nivel personal no se que es lo más recomendable, si colapsa el sistema tendrán que revisar la forma de pago de las hipotecas sobre viviendas devaluadas si pretenden seguir ingresando dinero de los contribuyentes para meter algo de liquidez en el sistema desde la cuenta de los salarios. Hasta ahora las pelas del rescate sólo van para los de siempre…

    Pero si nadie pagase esto se vendría abajo del todo, yo mantendría la hipoteca si los tipos de interés y el precio del dinero se mantienen o van a la baja, si suben mucho las consecuencias de la crisis se agravarían bastante al subir la morosidad. En el peor de los casos se entrega la propiedad y yastá, allá ellos con sus tasaciones ficticias.

  15. Yo creo que lo de las hipotecas está cantado. Nadie gana nada tirando a la gente a la calle y/o dejándola en la ruina. Sólo falta llegar al punto crítico. Por menos, Margaret Thatcher fue traicionada por su propio partido (y venía de ganar la guerra de las Malvinas).

    No puedo dejar de pensar en Naomi Klein y su teoría del caos.

    Stiglitz (en una entrevista que no recuerdo donde he leído) relaciona la guerra de Irak con la crisis actual. El peso de la deuda de la guerra desangra a USA y sería una razón importante de por qué la ReservaFederal permitía toda la alegria financiera que ahora revienta. Y como los que dirigen el gobierno son socios de los que dirigen WallStreet…

    Afortunadamente, parece dudoso que los Congreso/Senado USA apoyen los planes de regalar 700 mil millones de dolares a los bancos. Las campañas en contra son cada día más bestias (aunque los medios de aquí, como siempre, lo ignoren).

    Así que sumando de aquí y allá, parece que la fiesta justo empieza.

  16. si el estado gringo paga la deuda incobrable de los bancos, qué pasa con las viviendas incobrables que han generado el problema? Se las queda la gente?

  17. De momento, la idea es que los propietarios de las viviendas hipotecadas se la machaquen. La gracia de la historia es

    1) Que la suma de lo que los bancos quieren cobrar no cuadra con lo que los propietarios deben: por el camino hay mucha comisión millonaria, gastos diversos de gestión y suntuarios, sobornos (como el jefe de campaña de McCain que estaba a sueldo de FreddieMac o la otra), sueldos y bonus, juergas con prostitutas y similares…
    Algun economista (radical, por supuesto) ha llegado a proponer que la ReservaFederal pague directamente las hipotecas. Parece que se ahorrarían centenares de millones.

    2) Que los pobres “ninja” (no income, no job, no assets; o sea, personas sin ingresos fijos, sin empleo fijo, sin propiedades) a los que ahora se culpa de todo… quisieran pagar, y de hecho muchos llevan años pagando interese dopados (¡como el riesgo era mayor!). El problema es que, encima, les han ido subiendo los intereses de las hipotecas (a veces de un mes para otro) con una voracidad que hubiera sorprendido a AlCapone. ¡De esto se habla muy poco! En Europa algo así es impensable.

    3) Que salvo que las encuestas aprieten, los republicanos a lo suyo, y los demócratas… casi también (ya sabemos que los dirigentes USA no se cortan en su papel de representantes del gran capital). Lo mas parecido a algo decente es lo que copio de la web de Obama (pero que no es un compromiso ni personal ni del partido democrata):

    Main Street, Not Just Wall Street — Any bailout plan must include a payback strategy for taxpayers who are footing the bill and aid to innocent homeowners who are facing foreclosure.

  18. efectivamente eloi, el origen de todo —dicen— que son las hipotecas, pues páguense o facilítese el pago y santas pascuas, el dinero seguirá fluyendo a los bancos y todo arreglado. La cosa es que todo esto parece tener que ver con las alegrías desreguladoras necesarias para financiar la guerra y con la economía de casino en la que unos pocos se han jugado varias veces el dinero de muchos otros en distintas mesas de apuestas y cuando han perdido no tenían nada con que responder…

  19. Me temo que es así. Lo de las hipotecas pesa, pero pesa por la brutalidad de intereses que han ido cargando. Y con el rollo de las hipotecas meten todo lo demás.
    Acabo de leer que democratas y republicanos van a aprobar el plan. Eso significa perder credibilidad a chorros para Obama. La progresía americana tiene muy claro que esto es «el mayor robo de la historia» (titular de AlterNet, por ejemplo). Pero quien manda manda y la crisis real debe ser de cojones.

  20. Y si seguimos la doctrina del shock de Naomi Klein y la crisis hipotecaria es la excusa para salvar al capital de la crisis financiera en la que se habían metido ellos mismos.

    Problema real= crisis financiera, falta de liquidez.
    Shock= Crisis hipotecaria+Crack Bursatil+Recesión.
    Engaño= Plan de Salvataje (Subvención al capital) con el dinero de todos y sin control que nunca se podría haber aprobado si USA no estuviera en estado de Shock.

    Resultado: El imperio continua su loca carrera hacía el precipicio. La valoración de la deuda de EEUU es la más baja de su historia. ¿Quien en su sano juicio va seguir comprándola?

    Al final va a ser verdad que esta gente ya da por sentado que no hay vuelta atrás y están intentando asegurarse las ruinas que queden del colapso económico del imperio.

  21. Las condiciones de Obama me parecen lógicas, pero no crea que estemos ante un problema exclusivo de Subprimes sino de quiebra del sistema tal y como esta concebido. Hay que esperar unas semanas y NO creo que sea descartable que NO se celebren las elecciones en EEUU.

    En estos momentos deben haber unas tensiones que ni os cuento.

    Hay que ver por donde respiran y no olvidemos de lo que son capaces.

  22. No creo que suspendan las elecciones, es muy posible que se decidan, sino lo han hecho ya por el bombardeo israelí de las instalaciones nucleares iranies.

    Y más teniendo en cuenta que Livni parece que apuesta por un gobierno de unidad nacional con el Likud.

    Este tema lo tienen que dejar zanjado antes o despues de las elecciones dependiendo de las perspectivas de que gane Obama. Del que no creo que caigamos en el error de pensar que es un pacifista pero al menos parece que no está loco

  23. Los democratas acaban de renunciar a una ventaja terrible en la campaña electoral y, además, han vuelto a avalar una jugada fascistoide de Bush&Cheney cuando más ahogados estaban.
    ¿Cómo es posible? La única explicación que pillo es que, efectivamente, el sistema está muy tocado (por la suma de elementos qye hemos visto entre todos). Y me refuerza la idea de que lo mejor está aún por venir.

    Maltraduzco el arranque de un artículo de David Bromwich, un periodista progre (nada izquierdista)

    «Una catástrofe repentina, la amenaza de un desastre peor si una solución exorbitante no es aprobada de inmediato y exactamente en los contenidos exigidos, y el requisito de que las medidas de emergencia no estarán jamás sujetas a supervisión o control por un órgano superior. En resumen, un plan que cambia el futuro del país y que, sin embargo, es indiscutible y no será posible revisar.

    «¿Cuando ha pasado ésto antes? Vamos a citar sólo dos. Los ataques del 11 de septiembre, seguidos de la «emergencia permanente» de las leyes de la Patriot Act. Y las falsificaciones sobre las armas de destrucción masiva de Iraq en los meses de agosto a octubre de 2002 en el debate sobre la autorización de la guerra de Irak, una autorización que dejaba exentos el presidente y vicepresidente de las futuras responsabilidades. Y no olvidemos los procedimientos clandestinos en el caso de la minería en los años 2002-2005. Esta última es menos conocida, pero, también fue un cura catastrófica promulgada sin consulta y con la misma extrema emergencia.

    «La firma de Dick Cheney está en todos los aspectos polémicos del plan de Paulson (…) Incluso el intento de John McCain anular el debate previsto para este viernes está en esta estrategia. No debe haber debates hasta que traguen con el plan: esa es la idea. Cualquier debate, cuestionamiento de cifras o soluciones, o la sola posibibilidad de una alternativa democrata es irrelevante y debe ser difuminado. Todos estamos juntos en esto y tenemos que resolverlo todos a la vez en los términos que el experto Henry Paulson ha establecido».

  24. la verdad es que si no hubiera firmado le hubieran tildado de sacar provecho de la crisis para beneficio personal… no lo tenía fácil, sobre todo porque las soluciones alternativas de las que aquí hemos hablado son tachadas de radicales sistemáticamente. Quizá debería haber exigido más garantías u otro tipo de ayudas más sociales a la par de las empresariales. De todas formas son lo mismo, Obama es poco más que discurso hueco…

    Y ZP también lo apoya 😆

  25. La ideología del libre mercado está lejos de su fin

    Naomi Klein
    The Guardian/Znet

    Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

    Sea cual sea el significado de los eventos de esta semana, nadie debiera creer las afirmaciones exageradas de que la crisis del mercado representa la muerte de la ideología del “libre mercado.” La ideología del libre mercado ha servido siempre los intereses del capital, y su presencia sube y baja según su utilidad para esos intereses.

    Durante los tiempos de la bonanza, es rentable predicar el laissez faire, porque un gobierno ausente permite que se inflen las burbujas especulativas. Cuando esas burbujas revientan, la ideología se convierte en un obstáculo, y se adormece mientras el gran gobierno parte al rescate. Pero tranquilizaos: la ideología volverá con toda su fuerza cuando los salvatajes hayan terminado. Las masivas deudas que el público está acumulando para rescatar a los especuladores pasarán entonces a formar parte de una crisis presupuestaria global que será la justificación para profundos recortes en programas sociales, y para un nuevo ímpetu para privatizar lo que queda del sector público. También nos dirán que nuestras esperanzas de un futuro verde son, lamentablemente, demasiado costosas.

    Lo que no sabemos es como reaccionará el público, Hay que considerar que en Norteamérica todo el que tiene menos de 40 años creció mientras se le decía que el gobierno no puede intervenir para mejorar nuestras vidas, que el gobierno es el problema no la solución, que el laissez faire es la única opción. Ahora, repentinamente, vemos a un gobierno extremadamente activista, intensamente intervencionista, aparentemente dispuesto a hacer cualquier cosa que sea necesaria para salvar de ellos mismos a los inversionistas.

    Este espectáculo provoca necesariamente la pregunta: ¿si el Estado puede intervenir para salvar a corporaciones que tomaron riesgos imprudentes en los mercados de la vivienda, por qué no puede intervenir para impedir que millones de estadounidenses sufran inminentes ejecuciones hipotecarias? De la misma manera, si 85.000 millones de dólares pueden ser puestos a disposición instantáneamente para comprar al gigante de los seguros AIG ¿por qué la atención sanitaria de pagador único – que protegería a los estadounidenses de las prácticas depredadores de las compañías de seguro de salud – parece ser un sueño tan inalcanzable? Y si cada vez más corporaciones necesitan fondos públicos para permanecer a flote ¿por qué no pueden los contribuyentes exigir a cambio cosas como topes a la paga de ejecutivos, y una garantía contra más pérdidas de puestos de trabajo?

    Ahora, cuando quedó claro que los gobiernos pueden ciertamente actuar en tiempos de crisis, les será mucho más difícil pretender impotencia en el futuro. Otro cambio potencial tiene que ver con las esperanzas del mercado en cuanto a futuras privatizaciones. Durante años, los bancos globales de inversión han estado cabildeando a los políticos a favor de dos nuevos mercados: uno que provendría de la privatización de las pensiones públicas y otro resultante de una nueva ola de carreteras, puentes y sistemas de agua privatizados o parcialmente privatizados. Esos dos sueños acaban de hacerse mucho más difíciles de vender: los estadounidenses no están de humor para confiar una mayor parte de sus activos individuales y colectivos a los imprudentes tahúres de Wall Street, especialmente porque parece más que probable que los contribuyentes tendrán que pagar para recuperar sus propios activos cuando reviente la próxima burbuja.

    Ahora, con el descarrilamiento de las conversaciones en la Organización Mundial de Comercio, esta crisis también podría ser un catalizador para un enfoque radicalmente alternativo a la regulación de los mercados y sistemas financieros mundiales. Ya estamos viendo un movimiento hacia la “soberanía alimentaria” en el mundo en desarrollo, en lugar de dejar el acceso a los alimentos a la merced de los caprichos de los negociantes de materias primas. El momento puede haber llegado finalmente para ideas como impuestos al comercio, que retrasaría la inversión especulativa, así como para otros controles del capital global.

    Y ahora, cuando nacionalización ya no es una palabrota, las compañías de petróleo y gas debieran tener cuidado: alguien tendrá que pagar por el giro hacia un futuro más verde, y tiene mucho sentido que el grueso de los fondos provengan del sector altamente rentable que tiene la mayor responsabilidad por nuestra crisis climática. Ciertamente tiene más sentido que crear otra peligrosa burbuja en el comercio de carbono.

    Pero la crisis que estamos presenciando pide cambios más profundos. El motivo por el que se permitió que proliferaran esos préstamos chatarra no fue sólo porque los reguladores no comprendieron el riesgo. Es porque tenemos un sistema económico que mide nuestra salud colectiva exclusivamente sobre la base del aumento del PIB. Mientras los préstamos chatarra alimentaban el crecimiento económico, nuestros gobiernos los apoyaron activamente. De modo que lo que hay que cuestionar realmente debido a la crisis es el compromiso indiscutido con el crecimiento a todo precio. Esta crisis debiera llevarnos a un camino radicalmente diferente en la forma en la que nuestras sociedades miden la salud y el progreso.

    Nada de esto, sin embargo, sucederá sin una inmensa presión pública sobre los políticos en este período crucial. Y no se trata de un cabildeo cortés sino de una vuelta a las calles y al tipo de acción directa que produjo el Nuevo Trato en los años treinta. Sin eso, habrá cambios superficiales y un retorno, lo más rápido posible, a los negocios como si tal cosa.

    http://www.zcommunications.org/znet/viewArticle/18889

  26. chicos, les hago una pregunta ¿cuanto es el precio promedio de una vivienda en usa y cuantos ciudadanos tienen hipotecas inmobiliarias?

  27. Respecto a qué puede hacer el ciudadano de a pie, creo que lo mejor es no tener dinero bajo custodia de los bancos. Es mejor deberles la hipoteca que confiarles tus ahorros.
    Me han llegado noticias alarmantes de que entidades como Bancaja, Caja Duero o Caja de Ahorros del Mediterráneo buscan comprador ansiosamente, lo cual se traduce en que están en una situación de posible quiebra. Si alguien tiene dinero ahí y quiebra puede verle el pelo.
    Chaparro seguro que recuerda algo parecido a esto

    Otro dato: Zapatero ha dicho en la ONU que tenemos el sistema financiero más estable del mundo, o sea que en una semana podemos empezar a ver quebrar a la primera entidad…

    Por último, no se si lo leí aquí o en otro lado, pero ¿qué dice el FMI y el Banco Mundial sobre el plan de Bush? ¿Recomendará que no se intervenga como ha hecho en otros muchos países en peor situación que USA actualmente? Argentina, por ejemplo, si no recuerdo mal.

    Algunos silencios atruenan

  28. Chaparro: Ni idea, pero tratándose de viviendas de pobres (que como diría la Susana de Quino) es gente que se pone a vivir en cualquier sitio, seguro que no cuestan demasiado. Y lo que es seguro es que sólo son una parte pequeña de los 700 mil millones que se va a repartir la banca (ya se sabe, gastos de gestión, imprevistos…) porque las hipotecas son la excusa para tapar la falta de monetario. Como dice Juanlu, «La cosa es que todo esto parece tener que ver con las alegrías desreguladoras necesarias para financiar la guerra y con la economía de casino en la que unos pocos se han jugado varias veces el dinero de muchos otros en distintas mesas de apuestas y cuando han perdido no tenían nada con que responder…»

    Luis: De CajaDuero ni idea, pero Bancaja y CajaAhorrosMediterráneo seguro que tienen problemas, porque han estado apoyando a muerte el enladrillado de la costa (y del interior) que se han hundido, y porque las dirige gente a las ordenes de los proyectos alucinados del PP de Zaplana&Camps. Si, además, ZP dice que todo va bien…
    Argentina, Corea… han sido muchos los alumnos aplicados que han jodido a sus ciudadanos por obedecer a los expertos USA… Pero ahora la música es otra. Faltaría.

  29. luis y eloi,todo se parece a la estatisacion de la deuda privada argentina en 1982.tambien se parece al corralito financiero del 2001 .¿saben quien hizo ambas cosas?fue domingo cavallo , un neoliberal mercenario de harvard .a veces pienso q poder , estado y finanzas son las mismas cosas , son complices en el engaño y manipulacion dee los pueblos, la plutocracia tiene muchas caras .

  30. chaparro:
    Siguiendo los consejos de los expertos usa, Menem privatizó Aerolíneas (que ganaba dinero) por un precio de risa: imaginate que el actual presidente de la patronal española (propietario de viajes marsans) pagó por dos jumbos que en el momento de la firma estaban volando (quiere decir que funcionaban) la brutal cifra de 1 dolar y 54 centavos cada uno.
    Algo ha de tener vuestra aviación: Galeano cuenta que Terence Todman y James Cheek fueron embajadores usa en Argentina y los dos, por amor al tango, se fueron pero volvieron para montar lobbys, apenas acabado su trabajo de embajador. Su éxito más notable fue quedarse con los aeropuertos.

  31. En el año 97, y ya ha llovido, el Center for Responsible Politics tenía registrado (es decir, la parte visible del iceberg) que las empresas se habían «gastado» más de 1.200 millones de dolares para influir en los legisladores y presidencia usa. Ese mismo año, un tal Johnnie Chung, condenado por hacer donaciones ilegales, explicó: «La Casa Blanca es como el Metro: para entrar hay que poner monedas».

  32. Amigos rezar todo lo que sepais…Ya sé que no sois creyentes ni yo tampoco, pero rezar y rezar con fuerza. Ayer Sarko hablo que estamos a dos dedos del desastre y ciertamente lo estamos.

    Ayer mi hermano me estuvo expicando que son y que contienen los Fondos Estructurados y que uestro pais tiene 300.000 millones en hipotecas de suelo no construido cuyo valor es el mismo que el de un melonar. Amigos hagamos una colecta y demosles la pasta a los Republicanos, esto se hunde…. No necesariamente ahora, pero enteindo porque los Bancos y Cajas han cortado el grifo, están pillados y bien pillados. Esto es el desastre amigos.

    Pueden perfectamente dentro de un tiempo echarnos el € y devaluar nuestra nueva moneda un 50%. Y voy en serio no es cachondeo.

    En este pais se van a abrir cabezas como nueces. Hemos sufrido la mayor estafa de nuestra historia y la cuenta atrás ha comenzado.

  33. Luis efectivamente, que a nadie se le ocurra tener más de 20.000 € en una cuenta. El Fondo de garantía en EEUU es de 100.000 € y en España de 20.000 €.

    Nuestro Pais esta en quiebra. Sólo un milagro puede salvarnos…

    Hasta que el precio de la vivienda no toque suelo no podemos saber con exactitud el alcance el descalabro y tanto políticos como golferia ladrillil y financiera lo estan parando como pueden. Las provisiones de Fondos están parando el golpe, pero estamos en quiebra, así de claro.

  34. Si como dices estamos en quiebra por esa reserva de suelo hipotecado y pueden terminar echandonos del Euro y devaluando la moneda, no creo que haya dinero para el fondo de garantía, ni que se molesten en devolvernos ni un euro.

    Cada vez veo más claro que todo es una huida hacía adelante del gobierno Bush para asegurarse las migajas después del colapso político-económico del imperio.

    Me da la impresión que se esta sobrevalorando la capacidad de respuesta militar de Irán. Quitando esos misiles antiradar y de los guardias de la revolución, no creo que el resto del ejercito ni de la población este muy por la labor de dar la vida por un regimen dictatorial. Me recuerda a la madre de todas las batallas de la 1ª Guerra del Golfo y al final no duró ni una semana.
    De todas formas si se les complican las cosas ya encontraran una excusa para un ataque nuclear, como por ejemplo, sacrificar la flota del golfo pérsico bajo esos famosos misiles y responder con un ataque nuclear. Tambien me recuerda algo. no se llamaba Pearl Harbour.

  35. Amigo Chaparro: para que veas las vueltas que da la vida, el caballerete (Gerardo Díaz Ferrán) que compró a un precio tan ajustado Aerolíneas, ahora se ha vuelto un poco zurdo, nadie lo diría, y vista la situación ha declarado pomposamente que quizá

    “Se puede poner un paréntesis a la economía libre de mercado”

    de paso, y para luchar contra el paro, ha propuesto que en España el despido sea aún más barato y libre, porque así se creará mucho empleo.

  36. He visto en DESPIERTATE YA este video

    http://www.youtube.com/watch?v=5igtP7Ro7Sg

    que me parece muy apropiado para describir las acrobacias de los especialitas que defendían el libre mercado, después el «socialismo financiero», ahora el pago con el dinero de los contribuyentes de las facturas guerreras y financieras…

  37. eloi, veo q estas demasiado informado sobre las mafias q operan a nivel internacional.las privatizaciones hechas en argentina lindaban lo ridiculo , comico y descarado .las privatizaciones de TODAS las empresas publicas le reportaron al pais 20 000 millonees de dolares .en un pais normal con esa plata no te podes comprar ni empresa de galletitas….y eso no es todo ¡¡¡¡EXIGEN SUBSIDIOS AL ESTADO !!!!!!!!una cosa eloi , no se traguen el verso de q para q haya mas empleo se tiene q abaratar los despidos, aca a eso se le llamo flexibilizacion laboral o contratos basura.mezque , curro y juanlu,estoy de acuerdo en q hay q rezar (no se bien como es la situacion en españa , pero si hay algo parecido a un corralito financiero seria bueno q lo hagan)despues de todo no creo q sean como el pendejo d la profecia , q entra en panico cuando ve una iglesia.panico deberian sentir cuando pasan enfrente de un banco.

  38. A lo mejor llego un poco tarde pero habéis visto la película Zeitgeist, este es el link http://video.google.es/videoplay?docid=8883910961351786332

    Yo la acabo de ver y salen cosas que están pasando en esta crisis, como la ocasión para comprar a los competidores a precio de saldo, lo curioso es que mete a los Morgan dentro de la camarilla y son de los que han sido devorados, esta gente no respeta nada.

    Siguiendo la linea argumental que presenta la película se puede concluir que esta crisis no ha sido producida por la especulación sino provocada para seguir acumulando más poder y riqueza.

  39. en el mismo post está enlazado la parte III de Zeitgeist, que es la que me parecía mejor describía lo que sucede… y desde luego tratándose de tiburones, cuando se han comido todo lo que tenían a su alrededor, lo único que se puede esperar de ellos es que se canibalicen inmisericordemente entre ellos a poco que puedan

    así revienten 👿

  40. Yo me inclino a pensar que este patético espectáculo forma parte de otro mucho más amplio y perfectamente diseñado desde hace bastantes años.
    Esta mafia financiera y asesina, está empeñada en conseguir su objetivo de un gobierno único mundial, por eso no les importa liquidar su obsoleto modelo capitalista, eso si, acabando previamente con la clase media y robando todo el dinero que puedan…
    La periodista americana Larisa Alexandrovna advierte que la actual crisis financiera era parte de una golpe de estado intencionado para transferir un poder sin precedentes al poder Ejecutivo en Usa y poner los fondos públicos en manos de una elite global corporativa, es un asalto a mano armada a plena luz del día».
    Estoy con Juanlo en que me parece gravísima la noticia de que ya han preparado a una unidad de combate del ejército contra su propia población. Y me estoy acordando de los videos que circularon hace un tiempo por la red y en los que se podían ver inmensos campos de concentración e incluso parcelas con lo que parecían gran cantidad de ataudes.
    Creo que van a aprovechar los disturbios y la revuelta social que se va a producir lógicamente cuando la gente despierte, para anular el proceso electoral e imponer la ley marcial. Y si ha eso le añadimos lo que parece un inminente ataque ilegal a Irán y la entrada en vigor del fascista Tratado de Lisboa en los próximos meses…, el panorama es sombrío. Y puede que sea casual, pero también va a coincidir con la puesta en marcha del siniestro Colisionador de Hadrones, precisamente en Suiza.

  41. Ese es el escenario que recojen en Zeitgeist, pero no creo que tengan que suspender las elecciones, seguiran forzando el consenso a través del terror, y la represión sera para la minoria disconforme que siempre la hay.

    Esto cada vez me recuerda más a 1984 de Orwell, porque gracias a internet nos tienen fichados a todos los posibles problematicos, siempre me he preguntado porque dejan publicar estos libros, videos, webs, etc. La respuesta puede haberla dado Orwell hace 60 años, asi nos tienen controlados y además creo que les da igual, detentan el poder y tienen sumisa a la población.

    Karmen que tiene que ver el Colisionador con todo esto…

  42. No sólo es que nos tengan controlados, es que encima servimos a sus fines. Ahora ya no juegan a ser Emperadores o Inquisidores, pretenden llevar la máscara de demócratas y defensores de la libertad, y qué mejor que haya voces discordantes (pero absolutamente controladas) para aparentar la «falsidemocracia». La tolerancia es siempre la justificación a la violencia del poder del Estado.
    Si alguien duda de sus métodos fascistas, que se lea este artículo:
    http://www.voltairenet.org/article155371.html
    Nos están privando del estado de Derecho, están avasallando nuestras libertades y patrimonios, son incapaces de encontrar una solución para los cien mil que mueren al día de hambre, y ahora, están entregando miles de millones de euros a los bancos más ricos del planeta.
    Como dice Juan Torres; «Hay que tener muy poca vergüenza, una falta de sensibilidad infinita y un cinismo visceral para estar haciendo todo eso para favorecer a los bancos propiedad de los más ricos del mundo y, al mismo tiempo, no tener más discurso que demandar salarios más bajos y austeridad para los que menos tienen.

    Los del «Jueves» lo han clavado: El cuento de la crisis:
    http://www.attacmadrid.org/d/10/080926193605_php/080926193605.php

    Curro, respecto a lo del colisionador, espero que no tenga nada que ver, pero por supuesto no me creo ni una palabra del repentino interés científico por el origen del Universo de Bush y compañía, y razones nos han dado para pensar que no actuan en beneficio de la humanidad. Se ve que no tienen bastante con HAARP o con su conversión del clima, la antimateria o las ondas electromagnéticas en armas a su servicio. Da mucho miedo su empeño en jugar a ser Dios…

  43. joer Karmen, si que lo han clavado los del Jueves…

    Ahora escuchaba la Mesa Redonda Internacional de TeleSur y los contertulios hablaban de que esta suma de crisis (monetaria, energética, climática y alimentaria) no va a ser el fin del capitalismo, aunque sí del liberalismo. De todas formas, la debilidad del imperio es notoria y eso deben usarlo muchos países para recuperar parte de la libertad perdida. Veremos qué pasa en Ecuador dentro de unas pocas horas

  44. Aupa Rafael Correa!
    Adelante la nueva Constitución de Ecuador!
    Según Público los sondeos eran bastantes favorables (entre un 54 y un 57 a favor)
    Mañana lo veremos al levantarnos

  45. Chaparro, Luis, ojalá se termine la mierda de los corralitos, de los dirigentes que dirigen al dictado. Como decía Eduardo Galeano (lo siento si lo repito, es uno de mis oráculos preferidos):

    Cada derrumbe de las Bolsas es una catástrofe para los inversores modestos, que se han creído el cuento de la lotería financiera, y es también una catástrofe para los barrios más pobres de la aldea global, que sufren las consecuencias sin comerla ni beberla: de un manotozao, cada crisis les vacía el plato y les evapora los empleos. Pero rara vez las crisis burstiles hieren de muerte a los sacrificados millonarios que, día tras día, curvada la espalda sobre la computadora, las manos callosas sobre el teclado, redistribuyen la riqueza del mundo decidiendo el destino del dinero, el nivel de las tasas de interés y el valor de los brazos, de las cosas y las monedas. Ellos son los únicos trabajadores que pueden desmentir a la mano anónima que escribió en un muro de Montevideo: «Al que trabaja, no le queda tiempo para hacer dinero».

  46. Y vuelvo a copiar (resumido) un artículo de AMANDO HURTADO sobre el actual secretario del Tesoro americano:

    La carrera de Henry Paulson en el Goldman Sachs fue fulminante. (…)
    El flujo de ida y vuelta de personajes entre la Casa Blanca y Goldman ha venido siendo habitual durante los últimos años. La Agencia France Press se preguntaba, en 2006, si Goldman Sachs estaba tomando las riendas de la administración Bush. Antes de asumir la Secretaría del Tesoro, Henry Paulson fue uno de los más importantes aportadores personales de fondos para las campañas presidenciales del Partido Republicano.
    Durante la actual crisis financiera, Paulson ha logrado (por activa y por pasiva) que Goldman Sachs y Morgan Stanley queden como los únicos grandes bancos de inversión (o sea, de pura especulación financiera), convirtiendo a ambos, desde la semana pasada, en holdings bancarios comerciales.
    El International Herald Tribune decía que “Paulson había sido uno de los primeros líderes de Wall Street en reconocer públicamente que los bancos de inversión podrían aumentar sus beneficios enormemente apostando con su propio capital, en lugar de limitarse a especular como mediadores”. El invento puede costarle al Tesoro de los EE.UU. en torno a setecientos mil millones de dólares, ya que Paulson convierte ahora al Estado en propietario de esas entidades en bancarrota técnica.
    Sin embargo, los “tesoros” personales de los brillantes gestores financieros no han dejado de crecer fabulosamente en 2006 y 2007. Paulson recibió 30 millones de dólares en bonos de Goldman, en 2004, y otros 37 millones en 2005. Se calcula que la fortuna acumulada por este señor durante su permanencia oficial en Goldman Sachs asciende a 700 millones de dólares.
    Al finalizar 2007, los grandes ejecutivos de las “ruinosas” Goldman Sachs, Lehman Brothers, Morgan Stanley y Bear Sterns recibieron 30 mil millones de dólares en bonos personales, a añadir a los 36 mil millones recibidos en 2006.

  47. Tenemos que movernos con rapidez e intentar prepararnos para lo que se nos viene encima. Hay que impulsar la creación de redes y asociaciones de todo tipo, especialmente las dirigidas a educarnos en el decrecimiento sostenible o a establecer redes económicas de intercambio, creo que se va a convertir en prioritario conseguir un mínimo de autogestión, sobre todo alimentaria.

    Por cierto no se si conoceis la historia del tipo que ha conseguido estafar a los bancos 492.000 € para denunciarlos y construir alternativas de sociedad… Es genial!! Con un par!!!

    http://polaris.moviments.net:8000/es/he-robado-492000-euros-quienes-mas-nos-roban-para-denunciarlos-y-construir-alternativas-

  48. Un enorme saludo Karmen y excelente idea. Añadir que la población se asocia cuando la necesidad aprieta y todavía estamos en una primeras fases de la crisis, aun nada alarmantes.

    El otro día hablando y comiendo…:-)) con un buen amigo mio gestor., estudiamos juntos en la facultad y me alegra que después de 26 años y de vivir en ciudades distintas aun nos descojonemos juntos, me señalaba signos preocupantes:

    1º Se están secando las polizas de crédito, imprescindibles para el funcionamiento de pequeñas y medianas empresas.

    2º el hundimiento de comercios relacionados con los electrodomesticos. Hay comercios que han pasado de facturar 60.000 € mensuales a 6.000 €. pueden ocurrir dos cosas, aquellos que tengan el local en propiedad y sea un negocio basicamente familiar resistirán un tiempo y si vienen mal dadas o traspasan el negocio o alquilan en local o lo intetan vender, cosa poco o nada probable en estos momentos. O bien, si el o los dueños tienen una edad cercana a los 60 continuar la actividad o no y prejubilarse pagando sus autónomos hasta los 65 años. El comercio pequeño lo esta pasando mal y peor que lo va a pasar. Tambien las empresas de buzoneo se están hundiendo y sde deberán transformar en plataformas web 2.0 lo que supone despidos de personal. Por otro lado hay notarias que estan comenzando a realizar Mailing, lo que demuestra el desastre de la construcción y la actividad comercial.

    3ª La deuda familiar y empresial es literalmente impagable en estos momentos y más con la crisis crediticia y la entrada en una Depresión Mundial. Lo que va a suponer en los próximos meses y años quiebras masivas de empresas y una concentración en muy pocas manos de la actividad económica.

    4º Problemas muy serios de CCAA y Ayuntamientos que se van a quedar con una financiación más quer escasa y que necesitará de deuda pública aun por cuantificar. No será de extrañar que veamos quiebras de Ayuntamientos…

    5º A día de hopy y sobre la base de cotizantes de la seguridad social el sistema de pensiones no corre peligro y más con los fondos de reservas, pero OJO si el paro sigue subiendo podemos entrar en quiebra en el sistema de pensiones.

    En definitiva amigos lo que señala Karmen será una necesidad sino queremos revueltas sociales y ya sabemos que la masa prefiere la injusticia a la barbarie, pero cuidado que cuando se desatán las consecuencias son imprevisibles.

  49. Doy fé de la sequía de créditos. Tengo una poliza (soy autónomo) para utilizar cuando vienen mal dadas y el viernes me enviaron un burofax diciendo que a 31.12 quedaba anulada y que ese día tendría que amollar todo el dinero que hubiera dispuesto. He hablado con el jefecillo de la sucursal hoy, y me ha dicho que era una medida general: que iban a renegociar todo, y que si quería pela, tendría que pedir un prestamo personal, etc etc

  50. Sobre las polizas de crédito , un amigo a abierto una linea de crédito con una cuenta vivienda. Este es el sintoma más dramático de todos y no podemos esperar que la intervención en EEUU nos repercuta a nosostros, nuestro gobierno tiene que tomar medidas de emergencia nacional YA…!!. Si no vamos a tener la muerte lenta del abrazo de la boa. No podemos utilizar la totalizad de los Fondos ICO para salvar el culo a promotores que están sentenciados a mjuerte y con ello el descalbro de toda la sociedad, pero hay alternativas y pasan necesariamente por la actividad de pequeñas y medianas empresas, muy flexibles e imaginativas a la hora de buscar soluciones.

    El 80 % del empleo lo crean las pequeñas y medianas empresas, con eso esta todo dicho.

  51. Bueno McCain ha quedado con el culo al aire. Ni un pelo de liderazgo republicano y una intervención que ha hecho que el plan tarde demasiado en aprobarse… con lo que la gente ha tenido tiempo de enterarse de todo.

    El NewYorkTimes contaba el lunes pasado que las empresas de WallStreet ya estaban cabildeando «paquetes» de inversiones chungas para colocar a cuenta de las hipotecas; que ya se estaban repartiendo los derechos de supervisión e intermediación del plan (muchos millones); lo mismo la gestión de la pela…

    Y los congresistas, presionados por la reelección, han tenido que envainarsela y votar en contra (285 No, 205 SÍ)… lo que sólo ha podido pasar (los que mandan cuentan los votos posibles antes de una votación) si los congresistas querían que sus electores tuvieran muy clara su posición.

  52. Banco Mundial que dice que GEORGIA ES EL 15 MEJOR PAÍS DEL MUNDO PARA HACER NEGOCIOS.ELOI , CON ESE ARTICULO TUYO ME DEJASTE CON SANGRE EN EL OJO.¿POR Q NO ADOPTAN EL MODELO GEORGIANO PARA SOLUCIONAR LA CRISIS?

  53. ¡sería la hostia! y no sería más imbécil que el plan de comprar a los bancos (gastando casi el doble) las «hipotecas malas», en lugar de comprar directamente las casas a los afectados (y dejarles vivir con un alquiler apañado). en fin, igual copian a los georgianos (creo que McCain pasó por allí): tal como están poniéndose las cosas…

    por cierto, ¿viste que ya no se habla de georgia ni del inaceptable imperialismo ruso?

  54. compañero eloi , lo q vos decis me lleva a una reflexion,lo mejor es no decir estupideces .los principales consejeros economicos yankees no pueden aconsejar a nadie ni ponerles calificaciones .en donde «aconsejan»hacen desastres de toda indole .pero lo peor de todo son quienes son complices de estos supuestos «consejos»(lacayos vernaculos).despues del desastre q estan haciendo ,q ni se les ocurra volver a calificar a nadie , q cierren bien el culo ……

  55. juanlu y mezque, lo mejor q se puede hacer (esto por mi humilde experiencia)es sacar toda la platita del banco , sean cientos o miles de euros , no importa .si no lo hacen recibiran , con mucha suerte , la mitad de los depositos en varios años y segun la inflacion actual.si la cosa se complica , olvidense de los ahorros….diviertanse , ayuden a los mas pobres , tomen cerveza …..antes q los roben los bancos hijos de puta.ya tenemos la experiencia de la pesificasion asimetrica(2002) .un dolar =1, 40 pesos…hoy el dolar esta a 3, 12 pesos y agregenle una inflacoin de 12 por ciento anual…..

  56. chicos , lei en las noticias q el problema de la crisis financiera esta llegando a europa , con la eventual quiebra de muchos bancos .ante la duda , saquen la plata de los bancos ,mas vale pasar por locos alarmistas q por coherentes estafados.les hago una humilde sugerencia,lo mejor q pueden hacer si la cosa toma un cariz serio , es invertir en propiedades para alquilarlas o en caballos de carrera .les hablo en serio y analicen los potenciales riesgos.

  57. Sobre lo que más arriba mencioné del Colisionador de Hadrones, mirad que video más curioso:

    Hay un 666 en el logo del CERN

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.