Un régimen de Vichy a la palestina

5
754

Al leer este artículo recién publicado en Rebelión se me vino al recuerdo un post que subí a los biTs el año pasado que me costó mucho escribir. Antes de publicarlo tuve incluso que consultar con personas más expertas que yo en política de Oriente Medio por su carácter lapidario y radical. En él acusaba a al Fatah de ser un agente estadounidense e israelí al servicio de la ocupación de Palestina, de que sus fuerzas paramllitares habían sido entrenadas y pertrechadas por los mayores enemigos de su pueblo en un acto de traición de proporciones descomunales. 

 

Había llevado al cuello orgulloso en mi juventud mi «palestino» blanco y negro todos los inviernos, me había identificado con Arafat, el Che Guevara de Oriente Medio y había escrito algunos artículos en favor de Fatah y la OLP en medios locales. Aunque mis simpatías derivaron posteriormente más hacia el FPLP, nunca los habría considerado colaboracionistas, lacayos o carceleros de Israel. Aunque mi pañuelo cambiara de color y derivara hacia el rojo y blanco, era difícil incluso para mí digerir que Dahlan y Abbas eran poco más que mercenarios al servicio del sionismo.

 

Ultras y sionistas profesionales saltaron de inmediato a machacar el breve post en los foros; era normal, se les descubría el juego. Del otro lado, el maestro de periodistas Enrique Meneses lo enlazó en su blog dentro de su artículo Cómo Fabricar una Guerra Civil. El contexto no era otro que el conato de guerra intestina entre Hamas y Fatah por el control de Gaza; la revista Vanity Fair publicó una información que acusaba a Abbas y su jefe militar, Muhammad Dahlan, de haber conspirado con Bush para orquestar una guerra civil en Gaza.

 

Después vinieron hechos que demostraban esas informaciones, de los que dimos buena cuenta en el blog. Pero estos días una nueva noticia que ahonda en el tema ha saltado a la palestra con permiso de la crisis económica. Esta vez no procede de círculos de la izquierda o de sectores más contrarios a Israel y EEUU, en esta ocasión ha sido un diario hebreo, el Yediot Ahronot, más concretamente de uno de sus periodistas que asistió a un encuentro entre 8 comandantes de seguridad de la Autoridad Palestina y miembros del ejército israelí para coordinar esfuerzos contra el enemigo común: Hammas. Rebelión ha publicado la traducción del artículo, recomiendo leerlo completo, pero como muestra os dejo algunos textos literales publicados por un testigo directo de la reunión celebrada en 2007 por boca de los jefes militares palestinos:

 No debe haber conflictos entre nosotros. Tenemos un enemigo común.

Esto (las agresiones de colonos en Nablus) nos pone las cosas más difíciles, especialmente a la hora de tratar con los palestinos de a pie. Vds. van a tener ley y orden sólo si esperan que nosotros tengamos ley y orden. Haremos todo lo que podamos para impedir incidentes (contra Vds.). Tienen que darse cuenta que hemos mejorado mucho. Gracias a nuestras actuaciones, el ejército israelí sólo tiene que llevar a cabo operaciones de menor alcance.

Ahora estamos ocupándonos de todas las instituciones de Hamas, de acuerdo con sus instrucciones. Nos dieron últimamente los nombres de 64 instituciones y nos hemos ocupado ya de cincuenta. Hemos cerrado algunas de esas instituciones y hemos cambiado la administración de otras. También nos hemos apoderado de su dinero (Israel se refirió a las 150 cuentas bancarias sospechosas de pertenecer a organizaciones terroristas, aunque la AP había cerrado otras 300 cuentas).

Tengo dos observaciones que hacer: En el pasado nos lo pensábamos mil veces antes de entrar en una mezquita, pero hoy entramos en cualquier mezquita cada vez que lo consideramos necesario. No entiendan de eso les permite entrar en la mezquita. Al contrario, podemos entrar en las mezquitas precisamente porque Vds. no pueden hacerlo. Podemos también entrar en los campus de las universidades, incluida la Universidad Islámica en Hebrón. Estamos haciendo los mayores esfuerzos e incluso aunque no tengamos un cien por cien de éxitos, nuestra motivación sí llega a ese cien por cien.

Estoy hablando de un plan global, si entramos en el próximo año sin estar completamente preparados, nada nos quedará excepto discutir quién fue el responsable de la derrota, nosotros, Vds., o los estadounidenses.

Como se puede comprobar fácilmente, EEUU, Fatah e Israel son la misma cosa. Lo triste es que Europa, sin apenas resquicios, se suba al carro de la ocupación y la negación de los derechos del pueblo palestino.

5 Comentarios

  1. Hombre, sería chocante que los sionistas reconocieran sus juegos de «inteligencia»: por ahí sólo llegaran mentiras&calumnias. Jode más que gente bienintencionada te ataque por poner negro sobre blanco como están las cosas, especialmente cuando duele tener que escribirlo.
    Pero al final es como aquella historia de que unos agentes nazis le preguntaron a Picasso si él era el autor del Gernika… y el colega respondió… que no, que los autores habían sido los pilotos alemanes.

    En estos temas, es discutible si las palabras reproducidas son exactas, si en tal reunión había 4 o 6 personas… Pero las líneas de intereses no. Hay una idea, que funciona, de que los movimientos revolucionarios pierden fuelle en cuanto sus dirigentes tocan poder y se integran en él. Y Al Fatah no puede ser la excepción. Han pasado muchos años desde la guerra de los 6 días. Y no salió gratis que Arafat fuera «reconocido» internacionalmente (¡un terrorista!: con ojos de hoy, ¿imaginamos a Bin Laden presidente de un gobierno y dandose el pico con los grandes tenores?). Y una vez que palmó Arafat (por cierto, ¿por qué les sobraba?) ya no fué necesario ni guardar las formas. Hay que comer.

  2. la verdad es que reconocer que Hamas es quien mejor representa la lucha por la libertad del pueblo palestino fue un poco fuerte… pero como ando oyendo ahora por iTunes C´est la vie

    Con respecto a Arafat creo que firmó su sentencia de muerte en Camp David…

    Ah! Y lo de Picasso no lo conocía, simplemente genial

  3. Hablando de «regimenes Vichy» (no sé si Karzai y su «gobierno» entra en la categoría porque la mayoría tienen pasaporte usa) vale la pena leer una entrevista sobre Afganistan a un diputado cristiano demócrata alemán que sacó Público (a veces hacen estas cosas).
    La curiosidad es lo que dice a partir de su ideología y de que cuando viaja allá sólo habla con gente destacada, de orden y/o en presencia de su embajador.

    http://www.publico.es/154253/cdu/afganistan/wimmer/merkel

  4. joer es la caña, me la guardo, destacaría estas frases e ideas:

    «Estados Unidos no tiene interés en terminar esta guerra»

    «No se puede crear un peligro para combatirlo a continuación. Creo que nuestros aliados, especialmente estadounidenses y británicos, deberían dejar de implicarnos de esta manera»

    «Me cuento entre quienes no descartan por completo que estemos en Afganistán, no solo por el 11 de septiembre, sino para usar Afganistán como zona de entrenamiento de tropas para futuros conflictos en toda la región… Irán, Pakistán, India, China»

    «El presidente afgano, Hamid Karzai, me dijo en mi última visita a Kabul que EEUU hubiera podido terminar esta guerra hace cuatro años, pero no lo hizo porque tenía sus motivos.»

    «No puede ser que estemos en el octavo, noveno, décimo año de guerra sin tener respuesta sobre su sentido.»

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.