Colombia manipuló el ordenador de las FARC

7
499

Hay cosas que caen por su propio peso; aunque a algunos les duela, la fuerza de la gravedad es inexorable. Dicho en más castizo, la mierda siempre sale a flote. Ayer mismo comentábamos el fenomenal descubrimiento de las relaciones entre Pakistán y los talibanes, entre el ISI y al Qaeda. Hoy le ha tocado al impresionante legado del ordenador de Raúl Reyes, el estadista político de las FARC asesinado por Colombia-EEUU en Ecuador. Resulta que todos los archivos que inculpaban a Chávez, a Correa y al Sun Sun Korda vinculándolos con el terrorismo habían sido manipulados por la inteligencia militar colombiana con fines políticos, al menos eso dice haber demostrado la fiscalía ecuatoriana para sonrojo de Colombia y de la Interpol.

 

Queda claro que cualquier relación de los agentes que manipularon el ordenata con la inteligencia es, en todo caso, puramente nominal. ¿Cómo se les ocurre haber creado y modificado todos los archivos de Reyes en los mismos tiempos? Hasta un niño pequeño sabe que en el registro de cada archivo aparece el nombre del autor y ambas fechas. Pues nada, se les olvidó, habrán estudiado también con agentes de la TIA. Ahora la justicia ecuatoriana ha descubierto el engaño (ya tardaron, ya) y lo han lanzado a los cuatro vientos enturbiando aún más las relaciones de Colombia con sus vecinos. Y a la vista del fregado, cualquiera puede preguntarse ¿se oirán disculpas por las falsas acusaciones a presidentes y cargos políticos salpicados por las informaciones del providencial portátil?, me temo que no. Como dijo Goebbels, aunque la calumnia dure un solo día, habrá cumplido su cometido. Se correrá un tupido velo y ya está.

 

Para nuestros sagaces periodistas será otro varapalo más a la escasa credibilidad que aún les queda, se fiaron de unas declaraciones manipuladas y se lanzaron a la yugular de los señalados por los acusadores bits de las supuestas FARC. Tampoco esperemos ningún mea culpa, ¿es que  no podían al menos sospechar como lo hacíamos aquí de un ordenador que más que una computadora parecía la lámpara de Aladino y concedía todos los deseos de venganza a sus poseedores? Pues no, ellos a lo suyo, a satisfacer los intereses de las empresas y empresarios dueños de los medios aunque ello equivaliera a fulminar de un plumazo el derecho a la información y a la veracidad que se le presupone a un mass media. 

 

Y ya puestos, va siendo hora de replantearse la forma de ordenar el funcionamiento de los medios de comunicación en nuestras sociedades. En vez de perseguir a los bloggers, ya es hora de regular la prensa como van a hacer con el sistema financiero. Para comenzar no deberían pertenecer a ningún conglomerado empresarial, deberían estar controlados únicamente por profesionales y por un código deontológico invulnerable a presiones espurias. Los poderes públicos deberían garantizar unos mínimos de calidad y veracidad dentro del respeto a la libertad de expresión y opinión, que nunca debe confundirse con la libertad para manipular o mentir. Se que son terrenos movedizos, pero no hay democracia sin libertad de prensa y eso es algo que hoy sólo existe de manera nominal.

 

7 Comentarios

  1. Haces muy bien en citar a Goebbels («aunque la calumnia dure un solo día, habrá cumplido su cometido») porque la idea de información de los poderosos es «vender» ideas-marco que faciliten la manipulación. Se repiten mucho y fuerte para que calen. Y muy pocos se enterarán, porque si aparece una rectificación siempre será muy escondida, y aún así mucho tiempo después, de la posible verdad.

    Por cierto, ¿esa pobre mujer que segun los colombianos era el jefe comercial de las FARC para el sur de Europa podrá ahora salir tranquila a la calle? ¿Alguien asume algun tipo de reparación?

  2. Juanlu, no se si te has hecho eco y yo no me enterado de una denuncia contra el ejercito colombiano de ejecutar a 20 jóvenes de barrios del sur de Bogota.
    Lo leí ayer en un periódico para emigrantes que se llama «Latino». Apuntaban a que el ejercito efectúa operaciones de «limpieza social», eliminado pobres o pequeños narcotraficantes. Este es el enlace:

    http://www.latinomadrid.com/noticia.php?id=7700

    ¿Sabes algo más?

  3. Gracias Juanlu, ya me parecía raro que no estuvieras al tanto. Seguro que eso no le parece denunciable ni publicable a El País ni a los demás. No se si lo habrán hecho porque no leo casi nunca la prensa oficial, pero sería muy distinto si eso se le imputara al ejercito venezolano ¿te imaginas? Ya estarían hablando de genocidio…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.