Aunque su contribución era más bien simbólica, su retirada también lo es. Los 85 soldados bosnios se han despedido ya del paÃs invadido en una ceremonia dentro de la capilla de una base militar junto a Bagdad. En la coalición de los valientes ya sólo quedan EEUU, Reino Unido, El Salvador, Bulgaria, Albania, Mongolia, República Checa, Azerbaiyán, Tonga, Armenia, Macedonia, Ucrania, Estonia, Kazajistán y Letonia. Una magnÃfica representación de la comunidad internacional. Japón, por su parte, se retirará antes de fin de año.
Esta decisión se toma dos dÃas después de que el parlamento iraquà (con la negativa de los saderistas y destacadas ausencias) acordara dar el visto bueno al plan de retirada de EEUU, que se producirÃa a finales de 2011, con el compromiso de largarse en el primer semestre de 2009 de las ciudades y un referéndum el 3o de julio próximo sobre la presencia gringa y el cumplimiento de sus compromisos.
¿Dónde queda la promesa de Obama de retirarse completamente de Irak en 16 meses? ¿Apostamos a que dejan en las superbases militares que han construido entre 30.000 y 50.000 soldados de manera permanente?
Hombre, con la gente que está nombrando ¿Obama? (bueno, el pone la cara) la cosa promete. La gente de ALTERNET se ha tomado la molestia de recoger las opiniones de los más aguerridos neocons, todos orgasmeando con el change we can en política exterior. Está en
http://www.alternet.org/blogs/peek/109160/right-wingers_and_neocons_love_obama%27s_cabinet_appointments/
no obstante, Obama insiste en su promesa electoral de los 16 meses a pesar del «acuerdo» con Maliki de 2011, queda poco tiempo para ver qué sucede finalmente…
Obama insinúa que el se basta para cambiarlo todo aunque los que le rodean en el proyecto son los de siempre; o es un iluminado o un ingenuo, un gran mentiroso o todo a la vez.
Eloi en política exterior y el Secretario del tesoro Tim Geithner tiene como gran logro dejar caer a lemans brothers 🙂
Juanlu y Eloi no pensariamos que con todo el movimiento de tropas y el coste enorme económica se fueran por las buenas. Ni por las buenas ni por las mlas, van a dejar sus bases por los siglos de los siglos…
Bases que viendo los movimientos en Asia Central vienen más que bien. No se que pasará con Pakistán, pero…
hoy he escuchado una nueva version de la retirada, se hará en 16 mese contando con la opinión de las autoridades militares (que son las mismas de ahora). O sea nada
Es difícil que un imperio deje de serlo porque cambie su presidente. Pero sí que esperaba que el cambio trajera un poco de «sensatez» en la forma de hacer las cosas (que no en los fines que están muy claros: ver la cita en el lateral de este blog).
Pasa cuando alguien ve que la situación es insostenible, como De Gaulle y Argelia. Y no tiene nada que ver con nuestra visión de indigenas, sino con la «eficacia» que se le supone a los administradores del imperio.
Así, según informes filtrados, parece que la corrupción en el Pentagono es tan brutal que los presupuestos multimultimillonarios se volatilizan y, comparando con la situación de hace una década, sus fuerzas armadas están mucho peor entrenadas, al material le queda mucho menos tiempo de vida útil y, por contra, se prueban nuevos juguetes inútiles, caros y sin casi rodaje… y que, en fin, en conjunto, las perspectivas a corto plazo son de colapso total.
La única noticia «buena» es que con la crisis ha aumentado el número de voluntarios.
Y la retirada de Iraq, según otros informes publicados, se debería hacer por puras razones de rentabilidad visto como está el percal y, además, porque quieren centrarse en Afganistán.
Así que lo que me choca del cambiante Obama es que podría haber elegido a cualquier equipo que , al final, podría haber hecho la misma política. Pero ha tenido la desfachatez de elegir a unas personas concretras, tan conocidas que ya no hace falta buscarle vueltas al mensaje. Ya sabemos lo que espera.
eloi , juanlu y demas secuaces,quizas mi razonamiento peqe de demasiado simplista.obama promete salir de irak , se hace popular y la gente , no solo de usa , tiene mucha fe en el .todo esto antes de las elecciones .despues , en un paulatino e imperceptible cambio de eje , con excusas ridiculas ,dice q hay q quedarse en irak hasta el 2011 .todo esto me hace acordar a las conversaciones entre locos , q empiezan hablando de la inflacion y terminan con lo de anibal y su ejercito de elefantes.a los politicos jetones hay q hacerles marca personal,para q no se nos vayan por la tangente.
Chaparro amigo, la política es puto marketing.
… Y como dijo un pensador, se ha convertido en el opio del pueblo
http://www.enriquedans.com/2008/11/el-presidente-geek.html
El Presidente geek » El Blog de Enrique Dans
[…] ya hemos hablado recientemente en los biTs de la vuelta a casa de las soldadas de Bosnia y Acerbaiyán, en estos días se han producido otros significativos abandonos y el anuncio de la […]