A finales de marzo de 2005, Hungría retirará sus soldados de Irak. No es que tenga un contingente muy elevado —sólo son 300 soldados— pero denota que los gobiernos de los nuevos países de la Unión Europea, a pesar de su atlantismo, comienzan a desgastarse ante sus opiniones públicas y a protestar por el costo de la presencia como invasores en una operación militar que no tiene visos sino de empeorar en el futuro. Polonia y Bulgaria anuncian igualmente la reducción de sus contingentes. Sin duda será uno de los nuevos problemas que próximamente tendrá que afrontar Bush, quien acaba de solicitar 50.000 millones de dólares más para poder hacer frente a los gastos derivados de las dos invasiones que tiene en marcha en irak y Afganistán. Parece que las palabras de Bin Laden en la segunda parte del vídeo de Al Yazira no distan mucho de la realidad, EEUU irá a la bancarrota en su guerra contra el terrorismo igual que la URSS tuvo que retirarse de Afganistán por motivos similares. Y aunque sea un poco exagerado, sí que va a tener que tensionar mucho la vida de su país (recortes sociales) para dilapidarlo en aventuras coloniales.
Irak.- Hungría retirará sus soldados de Irak a finales de diciembre
BUDAPEST, 15 (EUROPA PRESS)
Hungría retirará sus fuerzas de Irak a partir del 31 de diciembre, debido a que su Gobierno no obtuvo hoy en el Parlamento de Budapest la mayoría de dos tercios necesaria para la prolongación de su mandato el 31 de marzo, informó la agencia húngara MTI.