Tertulias en Cuarentena. Columna de Opinión
Las columnas de opinión son un nuevo formato de programas de Tertulias en Cuarentena donde el director, Txema Sánchez, conversa con la invitada o el invitado, que presenta un tema concreto en el que es experto, interaccionando también con el público con el que se comunica a través del chat de Youtube, a través de una fórmula dinámica que responde a la necesidad de inmediatez con la que se suceden los hechos en estos tiempos tan apresurados. Esa es su filosofía, dar respuesta rápida a las toneladas de propaganda que vierten los medios de comunicación de masas sobre los conflictos de nuestro tiempo.
JULIÁN JIMÉNEZ: Profesor de historia en Enseñanza secundaria y comunista. Convencido antiimperialista. Ha colaborado puntualmente con medios como RT, y Sputnik. Conocido por su cuenta en Twitter varias veces censurada Al Otro lado del Muro, actualmente OLMB14.
SERGIO RODRÍGUEZ GELFENSTEIN: Doctor en estudios políticos. Consultor y analista internacional venezolano. Magíster en Relaciones Internacionales. Fue Coordinador de Relaciones Internacionales del Gobierno del estado de Chiapas en México; Ex.director de Relaciones Internacionales de la Presidencia de la República Bolivariana de Venezuela, Asesor de política internacional de la Presidencia de Telesur y fue Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en Nicaragua en el 2008-2009.
CARLOS AZNÁREZ: Periodista y escritor. Director de la Plataforma comunicacional Resumen Latinoamericano (prensa escrita /radio y TV). Analista de política internacional, especialmente de Latinoamérica y el Caribe.
RAMÓN GROSFOGUEL: Pofesor del Departamento de Estudios Étnicos de la Universidad de California-Berkeley (Estados Unidos), está considerado uno de los máximos referentes ideológicos dentro de la teoría decolonial. Investigador de la Maison des Sciences de l´Homme en París (Francia).
ANIBAL GARZÓN : Miembro de la REDH. Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos sociales en Defensa de la Humanidad. Sociólogo, periodista, y especialista en temas internacionales. Trabajó durante varios años en diversos países de América Latina como periodista y en proyectos educativos y de desarrollo. Colaborador en medios de comunicación internacionales como Telesur, Russia Today, Hispan Tv, Sputnik. Actualmente ejerce de docente.
MAJED DIBSI. Es Palestino residente en España ya unos cuantos años, Politólogo especializado en RRII, , Jurista , y periodista , que trabaja en RTVE/ REE, miembro del club Internacional de prensa y miembro honorario de la Asociación de los Corresponsales Extranjero en España _ ACPE, profundamente conocedor de todo conflicto en Oriente Medio. Y por supuesto antiimperialista hasta el tuétano.
Augusto Zamora: » Una suerte que no haya premio Nobel para la estupidez humana porque resultaría imposible adjudicarlo de tan abundantes candidatos que habría, empezando por los gobernantes europeos…. lo que está sucediendo en Ucrania no es una guerra ni una invasión… La gente tiene poca memoria… El mayor patrocinador de los sectores de ultraderecha y neofascistas ha sido Estados Unidos en los años de la Guerra Fría. De los 60 a los 80, llenó Latinoamérica de las más sangrientas y brutales dictaduras neofascistas. Zelenski y su grupo no son más que títeres al servicio de una causa que no es la de Ucrania… Estamos siendo envenenados mañana, tarde y noche para una demonización absoluta de Rusia y para tapar bajo una capa de mentiras lo que está realmente en juego… «
OLGA GARBUZ: Rusa con raizes ucranianas, nace y reside en Moscú. Es periodista, licenciada de las ciencias políticas. Escribe para el periódico “Rusia Soviética” por casi 20 años. El periódico nació en el año 1956, en la época sovíetica fue el periódico principal de la republica soviética federativa socialista rusa (una de 15 repúblicas que formaba la URSS). En los años de perestroika fue la voz de los que oponían a Gorbachev y los procesos de la destrucción de la URSS
SEBASTIAN SALGADO: Ex Director de Información del canal TVC en México ex Director de Información de teleSUR en Venezuela corresponsal del Canal Hispantv de Irán . Docente de la Facultad de periodismo de la Universidad Nacional de La Plata. Cubrió la Guerra en Siria y otras zonas de conflicto. Productor de los Documentales Siria la guerra y los niños, La invasión Turca , En la Tierra del Chapo entre otros. Director del portal internacional de Noticias dataurgente.com
STELLA CALLONI. Poeta, periodista y militante antiimperialista y en permanente estado de guardia por los derechos humanos, la justicia y la libertad de los pueblos. Luchadora infatigable por la revelación de la verdad, Stella Calloni argentina, pero ya universal en su internacionalismo, está especializada en política internacional, cuyos trabajos de investigación se centraron al principio en las dictaduras militares latinoamericanas y los procesos políticos relacionados, para luego trabajar en el tablero global antiimperialista. Sus libros Los años del lobo: la Operación Cóndor (1999) y Operación Cóndor, pacto criminal (2006) reúnen parte de sus investigaciones sobre la operación conocida como el Plan Cóndor.
LUIS HERNANDO MUÑOZ: Reside en Donetsk hace 36 años. Economista. Especialista en comercio exterior. Miembro del Club Rotario. Presidente de la Federación de Beisbol y Softbol de La República Popular de Donetsk. Presidente de La Sociedad Latina. Organizador de La Tertulia de la Ñ. (Grupo de Hispanoparlantes). Miembro de misión Internacional de observación electoral en México y en Colombia.
VICTOR TERNOVSKY Egresado de la Universidad Estatal Lomonósov de Moscú. Especialista en Estudios Iberoamericanos. Apasionado de la política internacional. Trabaja en Sputnik desde 2011, cubriendo como reportero eventos de diversas temáticas y alcance. Vive en la capital rusa.
ANIBAL GARZÓN : Miembro de la REDH. Red de Intelectuales, Artistas y Movimientos sociales en Defensa de la Humanidad. Sociólogo, periodista, y especialista en temas internacionales. Trabajó durante varios años en diversos países de América Latina como periodista y en proyectos educativos y de desarrollo. Colaborador en medios de comunicación internacionales como Telesur, Russia Today, Hispan Tv, Sputnik. Actualmente ejerce de docente.
PEDRO PÁEZ PÉREZ: Ex docente investigador de la Universidad Central del Ecuador, ha sido Superintendente de Control de Poder de Mercado del Ecuador. Fue Ministro Coordinador de la Política Económica, representante Plenipotenciario del Presidente de la República del Ecuador en Misión Especial del Gobierno del Ecuador para los temas de la Nueva Arquitectura Financiera Internacional desde febrero del 2009, hasta noviembre del 2011. Fue miembro de la Comisión de Expertos del Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre las Reformas del Sistema Monetario y Financiero Internacional.