· Israel pide a la Unión Europea que ayude a la reconstrucción de Gaza. Parece que ya han destruido todo lo que reconstruyeron con dinero comunitario tras los acuerdos de Oslo, no tienen nada más que cargarse… y ya se sabe, el aburrimiento les corroe.
· Estados Unidos protesta ante Rusia por la venta de armas a Venezuela. Oficialmente dicen que las armas pueden acabar en manos de las guerrillas de las FARC, pero mas bien parece que si la República Bolivariana se arma, podría chafar los planes de desestabilización que llevan adelante los gringos con mercenarios colombianos o complicarían una eventual invasión de los marines.
· Este año puede ser el más calentito de la historia reciente de la humanidad. Y no me refiero a la proliferación de conflictos. Hoy, El Mundo publica un informe de la NASA que afirma que el efecto invernadero que este año se batirán todos los récords desde que se tienen mediciones científicas regulares sobre el tiempo atmosférico.
· Alaui es el gran perdedor de las históricas elecciones de Iraq. La gente de Sistani ya reclama la sharía como inspiradora de la constitución. EEUU mantiene silencio mientras contiene la respiración: han creado una nueva república islámica. Los talibanes saltan de alegría y disparan sus fusiles al aire. En Iraq, la comisión electoral sigue contando los votos, a ver si pueden apañar algo antes de hacerlos públicos.
· El uso de misiles tierra-aire asusta cada vez más a los invasores. Cada vez se hace más patente que el dominio aéreo se les complica por lo que, al no dominar las carreteras, les plantea un grave problema logístico para el movimiento de tropas y mercancías. Creo recordar que este fue uno de los factores que hicieron perder la guerra a los soviéticos en Afganistán, vayan tomando nota, la resistencia posee los temibles SAM y los portátiles Manpads y los está usando con éxito.
· Corea del Norte admite que posee armas nucleares. Mientras, la prensa americana admite que EEUU está fomentando el rearme nuclear en el mundo con su política belicista. Ya conocemos por qué se atacó a Irak y no a Corea a pesar de que los neocons consideraban a este país como mucho más peligroso para su seguridad (además de por carecer de petróleo, claro). A Irán le ha llegado el mensaje alto y claro. Nadie habla de invasión, sino de algún ataque a centrales nucleares o contra la residencia de sus líderes. Están bien armados y sus misiles pueden llegar fácilmente a Israel.
· Dimite el director de informativos de la CNN por decir que los soldados americanos habían tomado por objetivo a los periodistas que operan en Irak. Cuando el río suena… ya lo habíamos escuchado antes. Un periodista topo infiltrado en la Casa Blanca ha sido descubierto al poco del escándalo de otro periodista comprado por Bush para hablar bien de sus reformas sociales.
Copyleft Bits RojiVerdes
Comienza el espectáculo, el próximo gobierno iraquí podría pedir la salida de los norteamericanos si estos atacan a Irán. Así se pondría en evidencia la naturaleza real de la ocupación y se cumpliría el vaticinio del Ché: «1, 2, 3 Vietnams»…
.
.
13 de febrero de 2005, 20h40
EEUU muestra su preocupación por los vínculos de los líderes chiíes vencedores de las elecciones iraquíes con Teherán
(EUROPA PRESS)
Después de la victoria de una coalición política chií en Irak, los funcionarios estadounidenses han comenzado a sondear a los dirigentes chiíes iraquíes con objeto de determinar su relación con la vecina Irán, una nación de mayoría chií gobernada por un régimen fundamentalista islámico.
La naturaleza exacta de los vínculos de la coalición chií con Irán se ha convertido en un tema crucial ahora que una alianza respaldada por los clérigos se ha erigido como la facción principal en el nuevo Parlamento (Asamblea Nacional) iraquí, en una época en que Estados Unidos e Irán intercambian acusaciones a raíz del programa nuclear iraní.
En recientes conversaciones, diplomáticos estadounidenses preguntaron sin rodeos a los líderes chiíes cómo un Gobierno dominado por chiíes reaccionaría si Irán fuese atacada por otro país debido a su discutido programa nuclear, dijo un alto miembro de un partido chií.
Los dirigentes iraquíes chiíes han asegurado a los norteamericanos que su principal preocupación es de qué manera tal ataque podría afectar a Irak, y han subrayado su independencia de Irán, indicó el funcionario del partido chií, que está enterado de las conversaciones con Estados Unidos. El funcionario no quiso ser identificado.
A pesar de estas garantías, el interrogatorio subraya la creciente preocupación estadounidense de que el próximo Gobierno de Irak podría ser controlado por clérigos chiíes fuertemente influidos por Irán.
Muchos miembros de la coalición chií iraquí vivieron exiliados en Irán hasta el derrocamiento en abril de 2003 del líder iraquí Sadam Husein.
La lista chií que debe tomar el poder en Irak, la Alianza Unida Iraquí (AUI), está constituida en torno a dos grandes partidos chiíes estrechamente vinculados a Irán: el Dawa y el Consejo Supremo de la Revolución Islámica en Irak (CSRII).
La lista fue respaldada por el principal clérigo chií de Irán, el ayatolá Alí al-Sistani, quien nació en Irán. La minoría sunní, que gobernó hasta el derrocamiento de Sadam y que boicoteó las elecciones del 30 de enero, calificó la lista respaldada por Sistani de «la papeleta electoral iraní».
Tanto DAWA como CSRII contaron con el patrocinio de Teherán durante más de dos décadas, hasta la caída de Sadam. «Sí, fuimos y todavía somos amigos de Irán, pero no somos títeres de los iraníes», acotó un alto funcionario del CSRII que pidió no ser identificado.
«Sólo necesitamos a Irán como un buen vecino y como un viejo amigo», agregó.
Sin embargo, dirigentes chiíes como Abdul-Aziz al-Hakim, que encabezó la lista del CSRII, así como el vicepresidente interino iraquí Ibrahim al-Jaafari, de Dawa, están al tanto de que los pasados vínculos con Irán preocupan tanto a los estadounidenses como a los sunníes, aseguraron miembros de la alianza chií.
Que sepa todo el mundo, de que, afortunadamente, el gobierno de EEUU con toda su potencia, no dejan de ser cortos de mente,quitaron Saddam Husein, de un país con mayoría Chíta. …que se preparen para lo que les espera….