Obama reconoció durante su reciente gira mundial que actualmente Irak atraviesa un momento bastante crÃtico. Las cosas parecen marchar bastante bien. La estrategia de poner a sueldo a la insurgencia para que depusiera sus armas les ha ido bastante bien. Sin embargo, la decisión de dejar de pagar a finales del año pasado del presupuesto de los impuestos y la negativa de Maliki a acoger a sunÃes en el aparato del estado (policÃa) y del ejército puede provocar levantamientos generalizados y retornar a una situación de inestabilidad y violencia.
La pasada semana se conoció uno de ellos protagonizado por un pequeño grupo integrado en la amalgama que llaman las milicias Despertar —las fieles a EEUU— tras la detención de su jefe. Por un momento Bagdad se convirtió en un recuerdo de lo que fue en el pasado reciente con tiros en las calles, tanques en las esquinas y apaches en los cielos. Oficialmente ese grupo y su jefe se habÃan pasado a al Qaeda o al partido de Sadam, el Baas, que es como llaman a lo que queda de resistencia en Irak, pero es evidente que hay otras razones que pretenden ocultarse bajo el manto siempre protector del terrorismo. La intentona se sofocó, pero el malestar continúa. Las promesas de reinserción del actual gobierno sólo llegan al 20% de los casi 100.000 milicianos de brazos caÃdos. Ante esa situación ya están buscando nuevos lugares hacia donde apuntar sus florecientes armas yankees. Maliki les ofrece la continuidad salarial futura convirtiéndolos en funcionarios, pero ellos saben que del dicho al hecho hay un largo trecho. De momento lo que han hecho es convertir a los jefes de las milicias en empresarios que gestionan jugosos contratos de reconstrucción de los que sacar el dinero para los salarios de los combatientes, pero no creo que terminen por integrarse en el gremio del ladrillo y muchos de ellos no cobran desde octubre del pasado año.
A comienzos de mes Reuters anunció a bombo y platillo una reducción al mÃnimo histórico de las bajas norteamericanas en la guerra. Se basaba en anteriores declaraciones del portavoz militar del Pentágono y en las estadÃsticas de iCasualties, que son las que desde el inicio de la guerra manejamos en los biTs para hacer el seguimiento de los datos oficiales de bajas invasoras y de muertos civiles. Situaron en 4 las bajas totales, sin embargo, una multinacional de la información tan poderosa como Reuters desconocÃa que el procedimiento de verificación no es automático y puede tardar a veces hasta un par de dÃas. Asà las cosas, les faltó añadir 5 bajas más que desmontaban todo el argumentario de la nota. Podéis comprobarlo personalmente en la mencionada web. En lo que llevamos de mes, las cifras de muertos estadounidenses ya prácticamente se ha igualado con la real del mes de marzo. No cometeremos la osadÃa de decir que la tendencia se ha invertido ni que la violencia se dispara de nuevo en el paÃs invadido ni nada de eso porque no somos una multinacional tan reputada, pero ahà está el dato.
Lo cierto es que como no se reconduzca el malestar de los Shawa (Despertar en árabe) la situación puede volverse bastante crÃtica por emular las palabras de Obama. Se sienten acosados por la resistencia, por Estados Unidos y por el gobierno iraquÃ. Si se le acaban las reservas económicas, podrÃa pasar cualquier cosa.
Coincidiendo con este cruce de declaraciones están circulando por la web ciertos vÃdeos de la insurgencia sobre las actividades que han llevado a cabo en este mes. Coinciden las tres que he podido ver en que son acciones de francotiradores que han atacado puestos de vigilancia fijos o móviles de los invasores con resultado positivo a sus intereses. Podéis verlos en el enlace que adjunto (si es posible hago un refrito y lo subo a YouTube). A ellos habrÃa que añadir el atentado como el del viernes con camión bomba en el que mataron a 5 miembros del ejército USA y el de un atacante suicida que ayer mismo logró infiltrarse en el cuartel general de los Shawa en dÃa de pago de salarios que acabó con 9 milicianos. Es evidente que aún queda mucho que ver por tierras de Babilonia
Obama es un traidor y punto.
En política exterior ha engañado al mundo.
Veamos:
Irak: Se retirarán en plazo impuesto por Bush e incluso más tarde.http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/mundo/20090409224034858254.html
Oriente próximo: Continua su apoyo al estado genocida de Israel, incluso ahora que ya no reconocen el estado palestino y van directos al exterminio de los palestinos.
Afghanistan: Aumento de tropas.
OTAN-Rusia: Continua la expansión de la OTAN y todas las provocaciones que esto implica. Sistema de «defensa» antimisiles continua siendo innegociable. En otras palabras OBJETIVO: Gas de Sibéria sigue imperturbable.
China: Aumento de la agresividad respecto a ese país.
Cuba: Continuará el embargo y se estan empezando a replantear las suavizaciones del mismo.
Corea del Norte: Peor que con Bush, van y meten la armada SCoreo-americana con todo su grueso en aguas del norte.
NO ha cambiado absoultamente NADA de NADA o incluso tiene pinta de empeorar.
Pues sí Manel, es lo que decíamos un par de posts más atrás, preferiría equivocarme de plano pero hasta la fecha…
Hombre Manel, una simple matización semántica. Traidor, traidor, lo que se dice traidor, no es, porque eso implicaría que anteriormente estuvo comprometido con alguna causa contraria a la actual, y eso, creo que es mucho pensar, ¿no crees? Llamémosle, simplemente, manipulador, mentiroso o lo que tú quieras, que ya habrá tiempo de sacar la artillería pesada
de momento lo podemos dejar en embaucador, encantador de serpientes, vendedor de humo… pero lo dicho, a ver si puede mover un poco al imperio. Lo veremos por ejemplo en los próximos días en la Cumbre de las Américas…
25-04-2009
Comienzan los ataques
Dahr Jamail
t r u t h o u t
Traducido del inglés para Rebelión por Beatriz Morales Bastos
Todo el mundo conoce la analogía de la colmena. Cuando se la acosada, emergen innumerables abejas que atacan al torturador. Ahora mismo en Iraq la antes respaldada por Estados Unidos milicia sunní al-Sahwa (Hijos de Iraq), saturada de las promesas no cumplidas tanto de los ocupantes de su país como del gobierno iraquí acerca de que se la iba a respetar y a dar empleos, ha entrado en el modo de ataque.
Era algo fácilmente previsible: una potencia ocupante (Estados Unidos) establece una milicia de 100.000 hombres, formada por ex-combatientes de la resistencia e incluso por algunos miembros de al-Qaeda, paga a cada uno de ellos 300 dólares al mes por no atacar a las fuerzas de la ocupación y los ataques descienden vertiginosamente. Entonces, deja de pagar a la mayoría y les dice que serán incorporados a las fuerzas de seguridad del gobierno iraquí. A continuación los deja en la estacada mientras el gobierno del primer ministro iraquí Nouri al-Maliki empieza a atacarlos (asesina a sus dirigentes, detiene a sus miembros y amenaza a sus familias). Permite que este plan continue implacable durante más de seis meses.
Como es lógico, Sahwa vuelve a luchar contra las fuerzas estadounidenses y las del gobierno iraquí.
Aunque no todos estos ataques se pueden atribuir a las fuerzas Sahwa, creo que se podría afirmar que la mayoría sí. Un breve repaso de los últimos días en Iraq es instructivo ya que nos muestra muchos de estos ataques así como los ataques actuales de las fuerzas del gobierno contra Sahwa:
– 20 de abril: un ataque suicida hiere a ocho soldados estadounidenses en Baquba, a 40 millas al norte de Bagdad. El canal satélite de televisión con base en Dubai al-Arabiya informa de que tres de los soldados murieron. El ejército estadounidense no confirma las muertes. Altos cargos iraquíes dicen a los medios que el suicida llevaba uniforme del ejército iraquí. Este método es ahora cada vez más común ahora. Las fuerzas Sahwa ya tienen uniformes de la policía y del ejército ya que llevan meses trabajando como personal de seguridad. En otro ataque en la misma ciudad, un suicida mata a dos soldados estadounidenses, a su intérprete iraquí y dos transeúntes, aunque el ejército estadounidense no ha informado de este incidente. En total, 16 iraquíes muertos y 11 heridos.
– 19 de abril: unos hombres armados matan a un teniente coronel de la policía fuera de servicio en su coche en Bagdad. Unos disparos de mortero contra un generador de electricidad hieren a dos civiles en el distrito Zayouna en el este de Bagdad. La policía encuentra en Hilla, a 60 millas al sur de Bagdad, los cuerpos de los miembros sunníes árabes de la milicia con heridas de bala en la cabeza y el pecho. Unos hombres armados matan a dos miembros de Sahwa en dos incidentes diferentes en los alrededores de Mussayib. Unos hombres armados matan a un alto cargo del Ministerio del Interior en Nu’ariyah y a otro en Ur. El Ministerio del Interior es el responsable de los ataques a los dirigentes de Sahwa. En total, 14 iraquíes muertos y 28 heridos.
– 17 de abril: varios ataques con mortero en los distritos de mayoría chií de Bagdad matan a ocho personas a hieren a otras 19.
– 16 de abril: un suicida mata a 16 soldados iraquíes y hiere a otros 50 tras infiltrarse en un abase militar en Habbaniyah, a las afueras de Faluya, y mezclarse en una cola de soldados ante un comedor. El suicida lleva uniforme militar. Un dirigente de Sahwa muere al estallar una bomba instalada en su coche en Baquba.
Además de lo anterior, recientemente ha aumentado por todo Iraq el numero de ataques con bomba y de bombas en las carreteras. El 20 de abril, dos chicas jóvenes murieron en Faluya cuando una bomba lapa dirigida contra un oficial del ejército estalló fuera de su casa cuando ellas salían para ir a trabajar. Ese mismo día, en Basora, estalló un bomba en la carretera dirigida contra una patrulla estadounidense, pero el ejército no informó de víctimas. El 19 de abril hubo una bomba en la carretera contra una patrulla de la policía que hirió a cinco personas, incluyendo dos policías, en el distrito Zaafaraniya al sudeste de Bagdad. Ese mismo día otra bomba en la carretera hirió a cuatro personas en el distrito Doura al sur de Bagdad y hubo un ataque contra la llamada Zona Verde. El 17 de abril una bomba en la carretera hirió a un policía en Baquba y se desactivaron tres bombas en Amara, al sur de Iraq.
Este es un nuevo tipo de guerra en Iraq y se está extendiendo. Están aumentando los asesinatos en represalia entre Sahwa y las fuerzas del gobierno. En los últimos días también están aumentando las bombas en la carretera y los ataques suicidas contra las fuerzas estadounidenses. Mientras tanto, no hay indicios de reconciliación entre Sahwa y el gobierno iraquí y, por supuesto, poco, sino nada, de ello se menciona en la mayoría de los medios de comunicación corporativos estadounidenses.
Aunque esta tendencia sigue pareciendo poco importante en comparación con los anteriores niveles de resistencia en Iraq, si continúa sin obstáculos es casi seguro que seguirá aumentando.
Enlace con el original: http://www.truthout.org/042109A
He encontrado este artículo publicado Islam Times
Mueren tres personas en ataques y confirman detención de un jefe tribal en Irak
El número de muertos en Irak aumenta más de un 250% en abril con 680 víctimas