Se abren las puertas de la OEA para Cuba

4
535

La Asamblea General:

RECONOCIENDO el interés compartido en la plena participación de todos los Estados Miembros;

GUIADA por los propósitos y principios establecidos de la Organización de los Estados Americanos contenidos en la Carta de la Organización y en sus demás instrumentos fundamentales relacionados con la seguridad, la democracia, la autodeterminación, la no intervención, los derechos humanos y el desarrollo;

CONSIDERANDO la apertura que caracterizó el diálogo de los Jefes de Estado y de Gobierno en la Quinta Cumbre de las Américas, en Puerto España, y que con ese mismo espíritu los Estados Miembros desean establecer un marco amplio y revitalizado de cooperación en las relaciones hemisféricas; y

TENIENDO PRESENTE QUE de conformidad con el artículo 54 de la Carta de la Organización de los Estados Americanos, la Asamblea General es el órgano supremo de la Organización,

RESUELVE:

1. Que la Resolución VI adoptada el 31 de enero de 1962 en la Octava Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores, mediante la cual se excluyó el Gobierno de Cuba de su participación en el Sistema Interamericano, queda sin efecto en la Organización de los Estados Americanos.

2. Que la participación de Cuba en la OEA será el resultado de un proceso de diálogo iniciado a solicitud del Gobierno de Cuba y de conformidad con las prácticas, los propósitos y principios de la OEA.

En contra de la opinión de EEUU que quería condicionar la derogación al cumplimiento de una serie de condiciones inaceptables para la isla, y que el imperio viola sistemáticamente en su política interior y exterior, en un acto de rebeldía inusitada, quedaron anuladas las disposiciones que impedían la participación del país en el órgano supranacional continental. Como decía Castro en su tribuna periódica sin saber aún el resultado final de las deliberaciones:

NUNCA SE VIO TANTA REBELDÍA. LA BATALLA ES SIN DUDA DURA. MUCHOS PAÍSES DEPENDEN DEL DEDO ÍNDICE DE UNA MANO DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS APUNTANDO AL FONDO MONETARIO, EL BANCO MUNDIAL, EL BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO O CUALQUIER OTRA DIRECCIÓN PARA CASTIGAR REBELDÍAS. HABERLA LIBRADO ES YA DE POR SÍ UNA PROEZA DE LOS MÁS REBELDES. EL 2 DE JUNIO DE 2009 SERÁ RECORDADO POR LAS FUTURAS GENERACIONES.

Sin embargo, no todo está dicho. Hasta la fecha Cuba había abogado por derogar la OEA y montar una nueva organización al margen de USAmérica, veremos qué sucede en los próximos días.

4 Comentarios

  1. La revolucin ha triunfado, a ver si aahora esos de los Castro no la echan por el suelo, porque lo k soy yo, no me fio un pelo de ninguno de los dos castros.

  2. No era yo consciente de que no estaban en la OEA. Lo que me sorprende es que lo fueran ya desde el 1962 porque fueron expulsados? Lo sabe alguien?

  3. La OEA siempre fue un instrumento de EEUU, no en vano la expulsin tiene el mismo tiempo que el embargo. Lo que sucede es que Latinoamrica est empezando a despegarse de su antiguo amo…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.