Hezbollah seguirá gobernando en Líbano

8
531

A pesar de las presiones económicas de EEUU, de las amenazantes maniobras militares de Israel, de las compras de votos y del permanente apelar al símil de Gaza como el fin que esperaba a Líbano si Hezbollah ganaba las elecciones, la coalición que encabezaban el shií Hasrallah y el cristiano Michelle Aoun han conseguido suficientes votos y escaños como para ser absolutamente necesarios para conformar un gobierno estable. Hariri Jr. será el responsable de organizar un nuevo ejecutivo de salvación nacional en el que el bloque nacionalista tendrá minoría de veto y bloqueo de cuantas iniciativas consideren inconvenientes para sus representados o sus organizaciones. Evidentemente no era la solución preferida por EEUU o Arabia Saudí, pero tampoco podían esperar mucho más de un electorado que ha visto cómo en los últimos tiempos se premiaba al Partido de Dios por su actuación frente a las tropas israelíes durante la última invasión de Líbano.

Parece que incluso Hezbollah ha sentido vértigo de la posibilidad de triunfar y ha ido estropeando su campaña a medida que pasaba el tiempo  para evitar recabar votos de otras confesiones religiosas. Algunos observadores destacan que sus alusiones a la toma de Beirut contra el ejército regular cuando los intentos de desarme de sus milicias iban justamente en ese sentido. La cantinela de Hezbollah no quiere gobernar, quiere participar en la toma de decisiones, se llevaba oyendo con insistencia en varios medios en los últimos días y era un presagio de lo que, finalmente, ha sucedido.

Israel se ha apresurado a pedir inmediatamente a Hariri el desarme de Hezbollah como pedían algunas resoluciones de la ONU, a lo que les han respondido que ese tema no estaba en ninguna agenda electoral y que, bajo ningún concepto, el desarme será negociable.

8 Comentarios

  1. Al Manar. El lunes, los resultados oficiales llegaron: el bloque del 14 de Marzo ha ganado las elecciones generales. Sin embargo, el mapa de la representación de los “pesos pesados” de la oposición no ha cambiado. Hezbollah tiene 11 diputados y el General Michel Aún tiene ahora un grupo mayor: 26 diputados, incluyendo 25 cristianos. En contraste, las elecciones de 2005 dieron a Aún un grupo de 22 miembros, incluyendo el diputado Michel Murr, que más tarde abandonó el campo de Cambio y Reforma.

    De forma sorprendente, el New York Times reflejó la “gran decepción de Washington” por el resultado de las elecciones. “Aunque los opositores, liderados por Hezbollah, parecen haber perdido, el propio Hezbollah -una oganización política, militar y social shií que es considerada oficialmente por EEUU e Israel como un “grupo terrorista”- continuará siendo una de las fuerzas más poderosas de Líbano. La mayor decepción puede haber sido Michel Aún, un general retirado que parece haber preservado su grupo de escaños aunque dejó a los votantes cristianos divididos,” dijo el New York Times.

    Aún tiene ahora el mayor bloque cristiano en el Parlamento y, de esta forma, él se ha establecido como el líder de la comunidad cristiana en Líbano.

    ¿Por qué es por lo que se produce tal desilusión?

    Es probable que Líbano se sumerja de nuevo en una crisis política por la formación del nuevo gobierno similar a la que sacudió el país en los pasados cuatro años. El nuevo gobierno debe gobernar el país basándose en un programa político que establezca sus objetivos políticos y rija su conducta durante los próximos cuatro años. Cabe señalar que los asuntos más complicados del programa serán la legitimidad de la Resistencia y sus armas, por un lado, y el tema del reasentamiento en el país de los refugiados palestinos, por otro.

    Hezbollah, que defiende con firmeza el derecho al retorno de los refugiados palestinos ha advertido que el nuevo gobierno no debe tocar las armas de la Resistencia. Punto. Por otro lado, el aliado de Hezbollah, Aún, que continúa liderando la mayoría cristiana en Líbano con un mayor ímpetu es un feroz oponente a cualquier proyecto dirigido a reasentar a los palestinos en Líbano.

  2. Espías, mentiras y la muerte de “Señor Líbano”
    ¿Quién mató a Rafiq Hariri?

    Rannie Amiri
    CounterPunch

    Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens

    “Hay agentes, como Mahmoud Rafea, quien confesó haber entregado bolsas con explosivos. Otros colaboradores han confesado que han realizado misiones de reconocimiento del terreno. Otros han facilitado el ingreso y la salida de israelíes después de haber cumplido sus misiones. Es lo que se quiere decir cuando se habla de agentes ejecutivos. Hay que abrir ampliamente la puerta… este camino israelí debe ser examinado a fondo para llegar a un sitio donde podamos encontrar información sobre muchos crímenes, particularmente a partir de 2005.”

    – Sayyid Hasan Nasralá, en un comentario sobre la reciente ola de arrestos de espías israelíes, durante un mitin para marcar el noveno aniversario del alejamiento de las tropas israelíes del Líbano, 22 de mayo de 2009.

    Israel sufrió dos derrotas en el Líbano, y ambas fueron contra Hezbolá. La primera ocurrió en mayo de 2000 cuando las tropas israelíes fueron expulsadas (o se retiraron, dependiendo del lado de la frontera en el que uno se encuentra) del sur del Líbano después de 22 años de ocupación. La segunda fue la premeditada, pero desastrosa, guerra de 34 días librada en el verano de 2006. Puede haber logrado arrasar el Líbano pero ciertamente no venció a Hezbolá. Enfrentó al poderoso ejército israelí hasta lograr un empate, y en las mentes de muchos esto en sí constituyó una victoria.

    Israel nunca ha perdonado ni olvidado esas pérdidas. Para ellos, la guerra contra el Líbano y Hezbolá no terminó en 2000 o en 2006, sino continúa actualmente, pero de modo diferente. Y los eventos de las últimas semanas revelan exactamente lo que ha estado haciendo Israel.

    Espías

    Siempre ha habido ciudadanos libaneses que han actuado como espías para Israel, pero eso no debiera sorprender a nadie. Después de todo combatieron por su cuenta durante dos décadas, como miembros del ahora difunto Ejército del Sur del Líbano durante la ocupación del sur.

    Aunque inicialmente recibió poca atención, una razzia contra esas redes de espías comenzó a fines del año pasado. Evidentemente han ocurrido rápidos progresos en su desarticulación, ya que docenas de sospechosos han sido detenidos desde abril.

    “Si las autoridades libanesas dicen que han capturado a espías israelíes, es muy probable que así sea,” dijo Shlomo Brom, ex jefe de planificación estratégica de las fuerzas armadas israelíes.

    El gobierno libanés retiene actualmente a 30 sospechosos y ya ha acusado a 21 de espionaje para Israel en una investigación que se amplía continuamente. Los detenidos incluyen a un coronel del ejército, a un general en retiro, un vice-alcalde, un conductor de camión y un vendedor de teléfonos móviles, mientras dos lograron escapar a través de la frontera hacia Israel antes de que pudieran ser capturados. Posteriormente se hizo una exposición en la Seguridad Interna Libanesa de equipamiento confiscado de alta tecnología y electrónica utilizado para transmitir informaciones al Mossad.

    Ya que la información suministrada por ciertos agentes puede haber llevado a un aumento de la destrucción en la guerra de 2006 (en la que murieron 1.200 libaneses, en su vasta mayoría civiles), Nasralá pidió la pena de muerte contra los que sean considerados cómplices. Como declaró en su discurso en el “Día de la Resistencia y la Liberación”:

    “Pido en vuestro nombre y en el de las familias de los mártires y de los heridos, en nombre de aquellos cuyas casas fueron demolidas y de los que pagaron impuestos para reconstruir su infraestructura, exijo que los colaboradores que suministraron al enemigo los datos que causaron todo esto, sean sentenciados a muerte.”

    Mentiras

    En medio del desenmarañamiento y del desmantelamiento de esas redes de espionaje en el Líbano, apareció un informe escrito por Erich Follath en el semanario sensacionalista alemán, favorable a Israel, Der Spiegel, implicando a Hezbolá en el asesinato en 2005 del primer ministro Rafiq Hariri. La afirmación fue inmediatamente rechazada por Hezbolá que afirmó que no era más que un intento de mancillar su imagen antes de las elecciones parlamentarias de junio, así como de sembrar la discordia entre suníes y chiíes.

    ¿Pero tiene algún mérito?

    No se presentó ni un poco de evidencia verosímil para sustanciar la afirmación de Follath. No se identificaron las fuentes, no se presentaron documentos y el Tribunal Especial para el Líbano encargado de investigar el asesinato de Hariri negó haber llegado a esas conclusiones (y que siquiera las haya discutido con Follath).

    “No sabemos de dónde la revista Der Spiegel obtuvo su información y no sabemos de dónde sacaron esa historia. Nadie en la oficina del fiscal ha hablado con la revista alemana sobre ningún tema,” dijo la portavoz del Tribunal.

    Según Nasralá: “Los israelíes y los estadounidenses se preguntaron cómo poder sabotear la elección e influenciar su resultado. Der Spiegel fue su respuesta.”

    El caso contra Hezbolá no es sólo endeble, sino probablemente fue inventado por las “fuentes” anónimas del autor. Fue descartado o simplemente ignorado en el Líbano, incluso por los oponentes a Hezbolá; Saad Hariri se negó a comentar y Walid Jumblatt advirtió que podría “descarrilar la justicia.”

    Recomendamos a los lectores el penetrante informe del doctor Franklin Lamb, quien denunció con claridad los inmensos vacíos, y las preguntas sin respuesta en el artículo de Follath.

    “Señor Líbano”

    Es importante que se aprecie que el asesinato de “Señor Líbano” en febrero de 2005, conmovió al país y terminó por llevar a la creación de las dos alianzas opuestas 8 de marzo y 14 de marzo. Dividió profundamente al Líbano siguiendo líneas sectarias y condujo a recriminaciones mutuas y a una prolongada parálisis política.

    La confluencia de los eventos mencionados – el descubrimiento de la extensión de las redes de espionaje israelíes en el Líbano, seguido por la publicación del artículo en Der Spiegel dos semanas antes de cruciales elecciones, acusando a Hezbolá de ordenar el ataque contra Hariri – no es una coincidencia.

    ¿Cómo se relacionan ambos eventos?

    Nasralá lo dijo con franqueza:

    “Es una acción preventiva de los israelíes antes de que se descubriera que sus redes de espionaje estuvieron involucradas en asesinatos en el Líbano.”

    ¿Es posible que la información pasada de Israel a un periódico alemán amigo haya tenido el propósito no sólo de fomentar la tensión entre suníes y chiíes antes de la elección de junio o desviar la atención de la implosión de una red de espionaje, sino para ocultar el papel de Israel en el asesinato de Hariri (que podría ser revelado por sus espías capturados)?

    A diferencia de su hijo Saad en la actualidad, Rafiq Hariri tenía en general buenas relaciones con Nasralá y Hezbolá – hechos que Follath pasó convenientemente por alto – lo que hace que su participación en su asesinato sea especialmente improbable.

    Pero la división y la desestabilización en el Líbano benefician a Israel, y su modus operandi ha sido siempre la instigación del desorden político y del caos civil. Por cierto, las consecuencias del asesinato de Hariri casi provocaron otra guerra civil.

    Sin embargo, si Israel estuviera implicado en su muerte, todos los partidos políticos y grupos confesionales del Líbano se unirían instantáneamente en su contra.

    Los casos contra cuatro generales pro-sirios de los que se supuso que estuvieron involucrados en el crimen y que fueron detenidos durante cuatro años sin acusación, fueron recientemente descartados por el Tribunal Especial por falta de evidencia y por testimonios repudiados. Una vez que quede claro que el caso contra Hezbolá también carece de mérito y las redes de espionaje israelíes que operan en el Líbano sean totalmente desenmascaradas, el Tribunal Especial no debiera perder tiempo e investigar a Israel por su posible participación en el asesinato del primer ministro Rafiq Hariri.

    ——-

    Rannie Amiri es un comentarista independiente sobre Oriente Próximo. Para contactos, escriba a: rbamiri AT yahoo DOT com.

    http://www.counterpunch.org/amiri05292009.html

  3. Israel ‘perplexed’ by Solana-Hezbollah talks

    Sun, 14 Jun 2009 10:30:43 GMT

    Foreign Policy Chief Javier Solana (L) and Hezbollah MP Hussein Hajj Hassan
    An unprecedented meeting between the EU foreign policy chief and an official from Lebanon’s Hezbollah has left Israel ‘perplexed’, an Israeli official says.

    «This meeting left us perplexed, and we dare hope that Mr. Solana took advantage of the occasion to press for a disarming of Hezbollah and for the end of the arms smuggling between Syria and Hezbollah,» Yigal Palmor, a foreign ministry spokesmen said, AFP reported.

    Javier Solana held talks with Hezbollah MP Hussein Hajj Hassan on Saturday during a Beirut visit to reaffirm Europe’s support for Lebanon after the June 7 parliamentary polls.

    «This also means better communication for the European Union with the region and its parties,» Hassan said after the talks, adding that the move will «move the EU towards more realism.»

    «Hezbollah is a member of the Lebanese society and it is represented in the Lebanese parliament and it will bear responsibilities,» Solana said before leaving for Egypt at the end of a two-day visit.

    Israel, which considers Hezbollah a terror group along its main ally the US, launched an unsuccesful 33-day war to destroy the Lebanese movement in 2006.

  4. CREO Q EL HEZBOLLAH TIENE GENTE MAS PREPARADA QUE EL PROPIO EJERCITO LIBANES,ES MI HUMILDE OPINION,PERO VEO QUE SI LAS IDEAS,LAS CAUSAS,LOS MOTIVOS SERIAN DEJADOS ATRAS(POLITICA),POR QUE EL UNICO ENEMIGO DEL LIBANO ES ISAREL!!!HAY QUE UNIRNOS EN PROL DEL AMADO LIBANO,MI PAPA ME CXUENTA COMO YO A LO LEJOS ESCUCHAVA UN PHAMTOM LLEGANDO Y ASI TODOS CORRIAMOS AL SOTANO.NO SE OLVIDEN,ISREL ES UN VERDADERO ENEMIGO!!!

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.