Extraña réplica del 7J

0
263

Cada vez hay más confusión sobre la réplica atenuada del 7J ocurrida el día 21. Mientras Blair decía que sólo había sido provocada para asustar, el jefe del Scotland Yard comunicaba que las cargas explosivas habían fallado y que la intenión no era otra que matar. Algunas informaciones apuntan a que había sólo detonadores en las mochilas, otras que explosivo casero.

En los primeros momentos se comentaba que las estaciones de metro habían sido escogidas en función de la relación de sus nombres con el gobierno de Estados Unidos, luego nada más se supo de esa vinculación. Ni siquiera se comenta que es sólo una coincidencia que las estaciones escogidas lleven el nombre del presidente norteamericano —Sheperd’s Bush— y de la denominación del despacho donde toma sus decisiones —Oval—.

Todavía no se han dado explicaciones sobre la identidad y peligrosidad del sospechoso ejecutado en el metro, no se a qué están esperando, pero una sombra de sospecha recorre todo lo que sucede estos días en la capital del Reino Unido. De momento lo que ha dicho Reuters es que el sospechoso no es una de las personas que atentó el pasado jueves.

Uno de los terroristas suicidas, de aquellos que había viajado a Pakistán, resulta que está vivo y bastante asustado. No es para menos, haber visto su foto en multitud de medios informativos relacionándolo con el brutal atentado tiene que provocar miedo. Algo que ya pasó con buena parte de los suicidas del 11S y que todavía nadie ha dado una explicación oficial o convincente a pesar de los años que han pasado. En este caso parece que sólo es una coincidencia de nombres.

Los blogs personales o colectivos vuelven a ser los únicos sitios donde encontrar información casi a tiempo real e independiente. Nada de esto suena bien, ni los apagones informativos, ni tantas contradicciones, ni el uso excesivo de la fuerza, ni…

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.