Israel, condenada en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

11
490
5_gaza_bomb_dic08_ira_pakistan_1

Lo que tanto temían en el estado judío ha sucedido, a pesar de las intentonas de impedir la votación, que llegaron a poner en evidencia la supuesta independencia de Abbas y de Fatah ante los ojos de todo el mundo, la ONU ha vuelto a condenar a Israel por su desprecio absoluto por los derechos humanos y los convenios internacionales que protegen a la población civil en tiempo de guerra.

Los países no alineados, los africanos y los islámicos han apoyado sin fisuras el documentoaunque, estos últimos, para votar en bloque han logrado endurecer la condena a Hamas. Latinoamérica también ha apoyado la condena a Israel; Europa, sin embargo, o se abstuvo o directamente apoyó las masacres sionistas en Gaza. Los críticos con el texto se quejaban de la supuesta descompensación del documento, ya que aducen que es muy blando con el movimiento islamista. Me pregunto si es tan sesgado como la proporción de 1400 a 10, que es el número de muertes causado en cada bando durante los ataques terroristas de Gaza.

Claro que algunos dirán que la equidistancia esperada era porque los israelíes que vivían junto a Gaza pasaron mucho miedo por los petardos que lanzaban detrás de los muros del gueto palestino y que, como los árabes están más acostumbrados a sufrir se necesitaban medio más expeditivos que los simples bombardeos para doblegarlos. Aunque parezca un argumento de un nazi racista, esto fue lo que dijo un «intelectual» hebreo para justificar la dureza de las masacres.

Pero quien reconoció la desproporcionalidad manifiesta de Israel no fue otro que el propio responsable de la misma, Olmert:

LA POSTURA DEL GABINETE, DESDE EL PRIMER MOMENTO, FUE QUE SI LOS RESIDENTES DEL SUR DE ISRAEL ERAN OBJETO DE FUEGO ENEMIGO, NUESTRA RESPUESTA SERÍA, NATURALMENTE, DESPROPORCIONADA.

¿De que pueden quejarse ahora? ¿Esperan acaso una condena equidistante ante acciones desproporcionadas? Eso es lo que parece y a eso se han acostumbrado durante la brutal exigencia del estado de Israel, protegido por EEUU y Europa por muchas atrocidades que cometieran y a pesar de todo el desprecio mostrado ante la ONU, la misma organización que le regaló un país robándoselo a sus legítimos habitantes.

Si ni Hamas ni Israel investigan y castigan los crímenes de guerra de los que se le acusan, el Consejo de Seguridad de la ONU deberá trasladar a la Corte Penal Internacional la ofensiva de Gaza donde sus responsables podrían ser condenados internacionalmente, cosa que no ocurrirá porque el flamante Nobel de la Paz impedirá que sus compinches sean condenados por sus crímenes de guerra.

11 Comentarios

  1. Tambin debera condenar a Abbas, fue parte del ataque a Gaza como ya dijimos en su da. Como mnimo debera dimitir y salir huyendo de Cisjordania, lo tienen tan cogido que no puede representar a nadie. Dahlan y los suyos estaban prestos y armados a entrar en Gaza desde Egipto si a los sionistas les hubiera salido bien la ofensiva criminal. No es nada nuevo, pero esto dice hoy Pblico:

    Israel oblig a Abs a retrasar las votaciones

    El presidente palestino cedi a la amenaza de revelar que apoy en secreto la ofensiva

    E. G. G. – JERUSALN – 17/10/2009 08:00

    El informe Goldstone fue inicialmente mal recibido en Ramala. El presidente Mahmud Abs dio instrucciones a sus diplomticos en un primer momento para que aplazaran su debate en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York, y slo una protesta generalizada de los palestinos, con la inclusin de numerosas crticas, tambin de Fatah, le oblig a reconsiderar su posicin inicial y dar luz verde a la votacin sobre el texto.

    El diario hebreo Maariv explic hace algunos das que la extraa posicin inicial de Abs en contra del informe se debi a presiones de Israel de tipo personal. Los servicios de seguridad israeles habran informado a Abs de que tenan en su poder una grabacin en la que ste conversaba con un alto dirigente poltico israel y le animaba a seguir atacando la franja de Gaza.

    Existira tambin una segunda grabacin comprometida, entre un asesor de Abs y otro cargo israel, en la que ambos discutan al detalle sobre los bombardeos israeles contra la franja de Gaza. El israel peda consejo al palestino acerca de los mejores lugares para ser bombardeados.

    Durante el conflicto, Hams practic numerosas detenciones entre seguidores de Fatah en Gaza, hiriendo a algunos en las piernas para que no pudieran desplazarse. Segn Hams, estas personas colaboraban con el Ejrcito israel indicndoles dnde bombardear y sealando al enemigo los movimientos de los milicianos que participaban en la resistencia.

  2. parece que Obama pidi a Zapatero que dijera a Netanyahu que no apretara tanto a Abbas porque eso slo est favoreciendo a Hamas, que creo que es lo que quiere Israel para no tener que sentarse a hablar con nadie mientras roba definitivamente lo que le queda de Cisjordania…

  3. manel,si asi quieren jugar usa y aliados,nada de quejas y lamentos por los futuros atentados,en la eventualidad de q se den…..los «rebeldes»sunnitas le hacen el caldo gordo a sus enemigos,los yankees.

  4. juanlu, quizas mi razonamiento sea tonto,pero creo q si al qaeda golpea a musulmanes ,los musulmanes deben golpear a la otan,q se olviden de al qaeda y veras como se dejan de joder al qaeda……..total es lo mismo….

  5. El hijo de la grandisima p… de Moratinos,luciendose,para variar:
    http://www.europapress.es/internacional/noticia-oproximo-moratinos-apuesta-no-juzgar-israel-ofensiva-gaza-mirar-futuro-lograr-paz-20091020202412.html
    «Moratinos apuesta por «no juzgar» a Israel por la ofensiva sobre Gaza y mirar al futuro para lograr la paz»
    El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperacin, Miguel Angel Moratinos, se mostr hoy partidario de «no juzgar» a Israel por la ofensiva que lanz sobre la Franja de Gaza en el invierno pasado porque, explic, la paz en Oriente Prximo requiere mirar al futuro en lugar de al pasado.

    As se pronunci en la sesin de control al Gobierno en la Cmara Alta en respuesta a una pregunta del senador de IU, Joan Josep Nuet, quien defendi que el Gobierno de Ehud Olmert que llev a cabo la operacin ‘Plomo Fundido’ «debe ser juzgado y condenado» porque «los criminales se crecen en la impunidad».

    Nuet record que el Consejo de Derechos Humanos de la ONU aprob la semana pasada un informe que acusa al Ejrcito de Israel de haber cometido «crmenes de guerra» y que «concluye» que en el ao y medio previo al alto el fuego fue «predominantemente Israel quien lo violaba y Hams quien responda». Subray que en esa ofensiva «murieron 1.343 palestinos, 1.000 de ellos civiles, 57 instalaciones de la ONU fueron bombardeadas, 4.000 viviendas derruidas», adems de que dej a entre 70.000 y 80.000 palestinos sin vivienda que no pueden reconstruir en la actualidad sus casas porque Israel no permite introducir en Gaza materiales de construccin.

    Moratinos, quien seal que el conocido como informe ‘Goldstone’ estuvo muy presente en la gira que el presidente del Gobierno, Jos Luis Rodrguez Zapatero, realiz la semana pasada por la regin, advirti de que las conclusiones de ese documento pueden tener «consecuencias» sobre los intentos de reactivar las negociaciones entre israeles y palestinos para avanzar hacia la creacin de un Estado palestino que coexista en paz y seguridad con Israel.

    Tras recordar que el Ejecutivo espaol ha expresado en reiteradas ocasiones la «enorme preocupacin» por el «drama y tragedia» que se vivi en Gaza, seal que Espaa «desea mirar al futuro» con el objetivo precisamente de que episodios como se no se vuelvan a repetir. En opinin del ministro, que fue enviado de la UE para Oriente Prximo durante siete aos, el dao provocado por las «guerras», la «violencia» y el «derramamiento de sangre» en la zona no se va a arreglar «mirando al pasado».
    Resumen:estamos muy preocupados blablabla y que les den por culo a los Palestinos.
    Chantaje,impunidad etc.Moratinos! A ver si alguien te da 50 patadas en la boca y tu,siendo coherente con tus principios,miras al futuro sin meterte en pleitos.

  6. tranquilo ripio,forros como se moratinos hay en todo el mundo,si tubieras q darles 50 patadas en la jeta a cada uno,no te alcanzaria una zapateria.pero no te voy a desalentar,te sugiero q uses los botines de seguridad industrial OMBU,con punta de acero y del mejor cuero.

  7. A dnde se han ido todas las amistades?

    Un tsunami llamado Goldstone

    Uri Avnery
    Rebelin

    Traducido por Carlos Sanchis y revisado por Caty R.

    Segn un proverbio chino, si alguien en la calle te dice que ests borracho, puedes rerte. Si una segunda persona te dice que ests borracho, comienza a pensar en ello. Si un tercero te dice lo mismo, ve a casa y duerme la mona.

    Nuestro liderazgo poltico y militar ya ha encontrado a la tercera, cuarta y quinta personas. Todas dicen que deben investigar qu sucedi en la operacin «Plomo Fundido».

    Tienen tres opciones:

    – Llevar a cabo una autntica investigacin.

    – Ignorar la exigencia y proceder como si nada hubiera sucedido.

    – Realizar un simulacro de investigacin.

    Es fcil descartar la primera opcin: no tiene la ms mnima oportunidad de que se adopte. A excepcin de los sospechosos habituales (incluyndome a m) que exigieron una investigacin mucho antes de que alguien en Israel hubiera odo algo sobre un juez llamado Goldstone, nadie la apoya.

    Entre todos los miembros de nuestra clase dirigente poltica, militar y de los medios de comunicacin que ahora sugieren una «investigacin», no hay ni uno, literalmente ni uno, que piense en una verdadera investigacin. La finalidad es engaar a los gentiles y conseguir que se callen.

    Realmente, la ley israel determina claras directrices para tales investigaciones. El gobierno decide establecer una comisin de investigacin. Entonces el presidente del Tribunal Supremo nombra los miembros de la comisin. La comisin puede obligar a testificar a los testigos. Cualquiera que pueda ser perjudicado por sus conclusiones debe ser advertido y hay que darle la oportunidad de defenderse. Sus conclusiones son vinculantes.

    Esta ley tiene una historia interesante. En algn momento, en los aos cincuenta, David Ben-Gurion exigi el nombramiento de un «comit judicial de investigacin» para determinar quin dio las rdenes del «infortunio de seguridad» de 1954, conocido tambin como el Asunto Lavon. (Una operacin de falsa bandera en la que una red de espionaje compuesta por judos locales fue activada para bombardear las oficinas britnicas y estadounidenses en Egipto, con el fin de originar friccin entre las potencias occidentales y Egipto. Los autores fueron capturados).

    La demanda de Ben-Gurion se rechaz bajo el pretexto de que no haba ley para tal procedimiento. Furioso, Ben-Gurion dimiti del gobierno y dej su partido. En una de las tormentosas sesiones del partido, el ministro de Justicia, Yaakov Shimshon Shapira, llam a Ben-Gurion «fascista». Pero Shapira, un viejo judo ruso, lament despus su exabrupto. Redact una ley especial para el nombramiento de comisiones de investigacin en el futuro. Despus de largas deliberaciones en la Knesset (en las que tom parte activa) la ley se adopt y se ha aplicado desde entonces, notablemente en el caso de la matanza de Sabra y Chatila.

    Ahora apoyo incondicionalmente el establecimiento de una comisin de investigacin segn esta ley.

    La segunda opcin es la que han propuesto el Jefe de Estado Mayor y el ministro de Defensa. En Estados Unidos se llama «tctica del cerrojo». Lo que significa: al infierno con ello.

    Los comandantes de ejrcito objetan cualquier investigacin y cualquier examen absolutamente. Probablemente ellos saben por qu. Despus de todo, conocen los hechos. Saben que una sombra oscura se proyecta sobre la propia decisin de declarar la guerra, sobre la planificacin de la operacin, sobre las instrucciones dadas a las tropas y sobre muchas docenas de actos grandes y pequeos cometidos durante la operacin.

    En su opinin, aun cuando su rechazo tiene repercusiones internacionales graves, las consecuencias de cualquier investigacin, incluso una falsa, seran mucho peores.

    Mientras el Jefe del Estado mayor se aferre a esta posicin, no habr ninguna investigacin fuera del ejrcito, cualquiera que sea la actitud de los ministros. El jefe del ejrcito, quien asiste a cada reunin del gabinete, es la mayor figura en la sala. Cuando anuncia que la «posicin del ejrcito» es as y as, ningn mero poltico presente osa objetar.

    En la «nica democracia de Oriente Prximo», la ley (propuesta en aquel tiempo por Menajem Begin) estipula que el gobierno como tal es el Comandante en Jefe del ejrcito israel. Esa es la teora. En la prctica, ninguna decisin que est en desacuerdo con la «posicin del ejrcito» ha sido ni ser adoptada nunca.

    El ejrcito afirma que se investiga a s mismo. Ehud Barak -de buena o mala gana- representa esta posicin. El gabinete ha aplazado tratar el asunto, y as es cmo estn las cosas hoy.

    En esta ocasin, el foco de luz debera dirigirse a la persona menos visible de Israel: el Jefe del Estado Mayor, Teniente General Gabi Ashkenazi, el ltimo hombre de tefln. Nada se le pega. En este debate, como en todos los dems, simplemente no est all.

    Todos saben que Ashkenazi es un hombre tmido y modesto. Apenas habla, escribe o especifica nunca. En televisin, se confunde con el fondo.

    As es como lo ve el pblico: un soldado honrado, sin trucos o ardides, que cumple su deber sosegadamente, recibe sus rdenes del gobierno y las cumple lealmente. En esto se diferencia de casi todos sus predecesores, que eran fanfarrones, propagandistas alocados y locuaces. Aunque la mayora de ellos proceda de famosas unidades de lite o de la arrogante Fuerza Area, Ashkenazi es un hombre gris de infantera. El Duque de Wellington, viendo la enorme cantidad de trabajo de papeleo en su ejrcito, una vez exclam: «Los soldados deberan pelear, no escribir!». Habra estado con Ashkenazi

    Pero la realidad no es siempre lo que parece. Ashkenazi juega un papel central en el proceso de toma de decisiones. Fue nombrado despus de que su predecesor, Dan Halutz, dimitiera tras el fracaso de la II Guerra de Lbano. Bajo el liderazgo de Ashkenazi, se formularon y pusieron en accin nuevas doctrinas en la operacin «Plomo Fundido». Yo las defin (bajo mi propia responsabilidad) como «cero prdidas» y «mejor matar unos cientos de civiles del enemigo que perder uno de nuestros soldados». Desde la guerra de Gaza ni un solo soldado ha sido procesado, Ashkenazi debe cargar con la responsabilidad por todo lo que sucedi all.

    Si la Corte Penal Internacional de la Haya emitiera una acusacin contra Ashkenazi, probablemente se le otorgara el lugar de honor como «Demandado nmero 1». No sorprende que objete cualquier investigacin externa, como hace Ehud Barak, quien ocupara probablemente el puesto nmero 2.

    Los polticos que se oponen (siempre tan sosegadamente) a las posiciones del Jefe de Estado Mayor, creen que es imposible resistir completamente la presin internacional, y que algn tipo de un investigacin tendr que llevarse a cabo. Puesto que ni uno de ellos tiene la intencin de apoyar una verdadera investigacin, proponen que se siga un ensayado y confiado mtodo israel que ha funcionado maravillosamente cientos de veces en el pasado: el mtodo del simulacro.

    Un simulacro de investigacin. Simula conclusiones. Simula adhesin a la ley internacional. Simula un control civil sobre lo militar.

    Nada ms simple que eso. Se establecer un «comit de investigacin» (pero no una Comisin de Investigacin segn la ley), presidido por un juez convenientemente patritico y compuesto por ciudadanos honrados cuidadosamente elegidos y que cada uno sea «uno de los nuestros». Los testimonios se oirn a puerta cerrada (por consideraciones de seguridad, por supuesto), los abogados del ejrcito probarn que todo fue perfectamente legal, el Blanqueador Nacional, profesor Asa Kasher, elogiar la tica del «ejrcito ms moral del mundo». Los generales hablarn de nuestro derecho inalienable de autodefensa. Al final, dos o tres funcionarios menores o soldados rasos pueden ser hallados culpables de «irregularidades».

    Los amigos de Israel por todas partes rompern en un coro exttico: Vaya Estado lcito! Vaya una democracia! Qu moralidad! Los gobiernos occidentales declararn que se ha hecho justicia y caso cerrado. Estados Unidos vetar el resto.

    As, por qu no aceptan los jefes del ejrcito esta propuesta? Porque tienen miedo de que las cosas puedan no salir bien del todo. La comunidad internacional exigir que por lo menos parte de las audiencias se lleven a cabo en un tribunal abierto. Habr una exigencia de presencia de observadores internacionales. Y lo ms importante: no habr ninguna justificacin para excluir los testimonios de los propios gazates. Las cosas se pondrn complicadas. El mundo no aceptar conclusiones fabricadas. Al final, estaremos exactamente en la misma situacin. Mejor quedarse en el sitio y hacer frente al exterior a cualquier precio.

    Entretanto, la presin internacional sobre Israel aumenta. Ahora incluso ha alcanzado proporciones inauditas.

    Rusia y China han votado a favor de la refrendacin del informe Goldstone por la ONU. El Reino Unido y Francia «no tomaron parte en el voto», pero exigieron que Israel llevara a cabo una verdadera investigacin. Hemos reido con Turqua, hasta ahora un aliado militar importante. Tenemos disputas con Suecia, Noruega y un buen nmero de otros pases amigos. Al ministro de Exteriores francs se le impidi pasar a la Franja de Gaza y est furioso. La paz, ya fra, con Egipto y Jordania, ha llegado a ser varios grados ms fra. Se boicotea a Israel en muchos foros. Veteranos oficiales del ejrcito temen viajar al extranjero por miedo a que los detengan.

    Esto suscita, una vez ms, la pregunta: puede tener la presin exterior un impacto sobre Israel?

    Seguramente puede. La pregunta es: qu tipo de presin, qu tipo de impacto?

    La presin tiene verdaderamente convencidos a varios ministros de que hay que establecer un comit de investigacin para el informe Goldstone. Pero nadie en la clase dirigente israel -nadie en absoluto!- ha planteado la verdadera pregunta: Quizs Goldstone tiene razn? A excepcin de los sospechosos habituales, nadie en los medios de comunicacin, en la Knesset o en el gobierno ha preguntado: Quizs se hayan cometido realmente crmenes de guerra? La presin exterior no ha forzado a que tales preguntas se planteen. stas deben venir de dentro, del pblico propio.

    El tipo de presin tambin debe ser considerado. El informe Goldstone tiene un impacto en el mundo porque es preciso y objetivo: una operacin especfica de la que personas especficas son responsables, y suscita una demanda especfica: una investigacin. Ataca un claro y bien definido objetivo: los crmenes de guerra.

    Si nosotros aplicamos esto a la discusin sobre boicotear a Israel: el informe Goldstone puede compararse al boicot dirigido a los asentamientos y sus colaboradores, no un boicot ilimitado al Estado de Israel. Un boicot objetivo puede tener un impacto positivo. Un boicot global e ilimitado, en mi opinin, lograra lo contrario. Empujara al pblico israel todava ms a los brazos de la extrema derecha.

    La pugna sobre el informe Goldstone est ahora en su apogeo. En Jerusaln, la energa ascendente de las olas se puede sentir claramente. Es el presagio de un tsunami?

    Fuente: http://zope.gush-shalom.org/home/en/channels/avnery/1256494022/

  8. juanlu, israel no sale de un tsunami,q ya se quiere meter en otro.lo de plomo fundido les salio bien ,mataron , fundamentalmente , nios y mujeres ,y a una debil hammas,delatada por fatah…no se si sera lo mismo hezbolah.igual no entiendo por q atacarian el libano ,siendo q hay miles de tropas de la onu.

  9. pues justo por eso, dicen que Hezbollah se est armando y que la ONU no hace nada por evitarlo, tambin han cado algunos cohetes en los ltimos das e Israel amenaza con una intervencin a gran escala

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.