Los Bits están de nuevo en activo, parece que una sola semana desconectado de la realidad cotidiana da como para perderse un montón de hechos importantes y noticias. Lo triste es que esta historia contemporánea que vivimos es como una mala telenovela, se repite hasta la saciedad y es tan recurrente que en unos minutos surfeando la web estás al día de todo lo acontecido:
· Se reanudan las temidas revueltas chiies en Irak donde, si se les va la mano a los invasores, la situación puede volverse aún más insostenible.
· Los yankees toman el control de zonas en manos polacas.
· Los medios venezolanos tratan de deslegitimar la más que probable victoria de Chávez.
· El gobierno norteamericano, esta vez por boca de su terroristajefedegobiernoiraquí, pretende seguir internacionalizando el conflicto a sus vecinos. Le toca el turno a Irán.
· Los sondeos de las presidenciales americanas darán como seguro vencedor a la abstención.
· El petróleo sigue por las nubes y amenaza de recesión el próximo año cuando pinchen las burbujas inmobiliarias y suba el precio del dinero urbi et orbe.
· Las esperanzas de los pronucleares se desvanecen con otro accidente, esta vez en Japón.
· Hace tiempo que el primer acusado de ser colaborador necesario de los atentados del 11S en Alemania está en libertad. EEUU se niega a facilitar testimonios —directos o mediante vídeo-conferencia— que puedan inculparlo más que unos simples papeles que, según la justicia alemana, fueron obtenidos mediante torturas y no son válidos. Algún día igual nos enteramos de qué sucedió aquel fatídico día.
Ya en el Estado Español…
· Zapatero se niega a redactar de nuevo el preámbulo antinacionalista del minipacto antiterrorista para que lo firmen el resto de formaciones políticas. ZP sigue sin echarle coraje al PP para desligarse del todo del negro pasado que vivimos.
· Aznarín de los bosques es invitado por Bush a la convención republicana que se presupone sea la mayor reunión de asesinos y terroristas del mundo.
· La fundación —o cementerio de elefantes— FAES critica en un informe los planes de desalación de agua como sustitutivos del trasvase del Ebro por su contribución al efecto invernadero, ¡cómo si alguna vez en estos 8 años les hubiera importado un pepino la emisión de gases que no fueran los de sus tumefactos intestinos!
En fin, poca cosa o mucha, según se quiera ver. Pero para entrar con buen pie aquí va una imagen de las prometidas de estos días de asueto en el Jardín de las Hespérides. Os pongo el enlace hacia una foto panorámica de realidad virtual que compuse en el Barranco del Infierno, por el que tuve paradójicamente que ascender para obtener este premio que ahora comparto con vosotr@s. Para verlo es necesario tener instalado el plug-in de QuickTime en el navegador y una buena conexión (pesa más de 2 megas). Espero que os guste.
© (copyleft) Juanlu González