Zapatazo en toda la boca a los trabajadores y trabajadoras

23
704

Acabo de llegar de un intenso viaje de trabajo a Marruecos donde he andado bastante desconectado y a mi vuelta me he encontrado con un auténtico terremoto. probablemente me falten algunas claves, pero todo indica que tanto la UE como EEUU han presionado a nuestro país para que imponga un duro plan de ajuste económico como parte de la contribución española al plan de salvación del euro ante los ataques de los especuladores, esos tiburones que se vuelven locos al olor de la sangre en forma de debilidades financieras.

Para algunos ha sido la constatación de que la democracia dentro del sistema capitalista es una auténtica falacia, las decisiones de gobiernos supuestamente soberanos de las que dependen el bienestar de millones de personas están mediatizadas por poderes ajenos al control de los gobiernos y las instituciones de los estados. Es imposible ver las cosas de otra manera, de lo contrario no pueden explicarse los acontecimientos que se están viviendo estos días en muchos lugares de Europa donde la población está pagando los excesos del capital mientras la banca regresa a los beneficios sin que los dineros fluyan para financiar créditos a empresas o familias.

Y es que en el zapatazo de estos días podríamos aplicar las mismas reglas que contaba en el anterior post sobre los problemas griegos. Se nos aplica un paquete de recortes que van a hacer aún más difícil la salida del déficit porque lo que va a provocar es un enfriamiento de la actividad económica retrasando así el escenario de superación de la crisis. ¿Cómo va a pagar sus deudas una pequeña tienda de barrio cuando a sus clientes se les ha bajado el sueldo y tienen menos disponible para comprar? ¿y si además el miedo a un futuro incierto hace retraerse aún más el consumo y fomenta demás el ahorro individual? Pues eso es lo que sucede tanto a escala macro como a escala micro. ¿Por qué entonces imponen pues estas medidas? ¿Van dirigidas a los mercados o a los estados y a sus gentes?

Pero suponiendo que fuera necesario hacer un gran esfuerzo de ahorro y que ZP no hubiera tenido otra opción que doblar la cerviz ante los envites de Merkel, Sarkozy y Obama, ¿habría otras formas de implementarlo?. Creo sinceramente que sí y es ahí donde discrepo profundamente con la política económica del PSOE. Hacer recaer el recorte en gastos sociales (ley de la dependencia), en los pensionistas y en los empleados públicos es simplemente demencial en los tiempos que corren. Lo mismo decir de las inversiones públicas que afectarán tanto al empleo como al tejido empresarial del país con más y más enfriamiento y más paro. Esto no se sostiene de ninguna manera.

Hubiera sido posible empezar por atacar a los gastos militares, más del 10% de los presupuestos generales del estado; por supuesto a los derivados del mantenimiento de la guerra de Agfanistán; también a los de la iglesia por todos los conceptos que recibe; el compañero Mezque apuntaba en un comentario la deuda de los clubes de fútbol que es lo mismo que lo que se pide que aporten los trabajadores de enseñanza y sanidad; se debería haber recuperado de una vez por todas el impuesto de patrimonio, una de las tonterías más sonadas del gobierno socialista; se deberían haber suprimido varios ministerios que tienen transferidas todas sus competencias a las comunidades autónomas; tampoco deberíamos olvidar una mayor progresividad fiscal… ¿Se os ocurren algunas más?

Pero lo que más me jode es hablar de este tipo de cosas cuando la tan cacareada reforma del capitalismo está pospuesta sine die, los paraísos fiscales continúan enterrando sumas de capital que deberían estar circulando por las calles, sigue sin regularse la economía virtual, la bolsa permanece campando por sus respetos al margen de la economía real y todo indica que no existe voluntad o firmeza para reinventar un sistema económico con más controles democráticos.

23 Comentarios

  1. Mi querido Juanlu ¿ Labas ? ¿ Bejer ?… 🙂

    Mi querido amigo ya estamos intervenidos por el FMI y la UE, ni decir tiene que no somos Grecia y no por nuestra situación sino por nuestro enorme peso específico. El bloqueo informativo es lo suficientemente sibilino para no asustar, pero es la puta realidad.

    Hay que estar muy atentos a las siguintes jugadas, la reforma laboral y el copago de la sanidad.

    Mañana primera mani en Madrid ( a las 13 h en cibeles convocada por la CGT ).

  2. Ni decir tiene que ya estoy en lucha 🙂

    Por hacerte una breve cronología de la situación y por supuesto de forma sintética y clara:

    El martes pasado San Obama llamó a ZP para recordarle la cita que tenía el día siguiente en el Congreso. Fue el ataque más duro a la democracia y a los derechos de todos desde el 23 F, entregó la cabeza de todos. Las Cajas tienen un Plan B al FROB, más de 15 Cajas van a unirse y a bloquear el crédito hasta el 2012, les sale más barato ir a BCE que no acceder a los fondos FROB al 7%, están comprando Deuda del Estado.

    Trichet ya ha lanzado las trompetas del Apocalipsis culpando al sector público como responsables del hundimiento de la Zona €.

    En resumidas cuentas amigo, van a por nosotros.

    Y un poco de humor no vaya a ser que nos tomemos esta puta locura en serio 🙂

  3. Creo que hay que empezar a cambiar el rumbo.
    – Presentar un autentico partido socialista a las listas electorales.
    – Empezar a manifestarnos contra esta carga abusiva contra los trabajadores.
    – Crear sindicatos independientes.
    – Olvidar el voto util que es inutil para nosotros. Dejar de votar al PSOE para que no salga el PP, su politica economica es similar, contra el trabajador, una mala y la otra salvaje. Hay que votar otra opción aunque esto lleve en el poder al PP y se agrave la situación, quizás así en medio del caos y la explotación, despertemos y comencemos a luchar por nuestros derechos.
    En fin creo que ha quedado claro que el PSOE ya no representa hace mucho a los trabajadores, un partido cuyo plan economico es proteger el capitalismo no se merece llevar la palabra socialista en su nombre.
    :S

  4. Llevas razón Dani, la cosa es que para que un partido llegue a ser algo necesita el apoyo de los bancos (incluso de empresas) para sufragar las campañas como las conocemos hoy y con un programa así nunca lo conseguirá. Debería haber un gran movimiento social comprometido y consciente que sustituyera las carencias materiales y de apoyo de medios de comunicación de masas.

    Al menos algunos hablan de alternativas al recorte en la línea que comentábamos…

    Un ajuste que no toque el gasto social sí es posible

    Economistas de izquierdas plantean recortes en partidas militares, religiosas y de las entidades financieras en vez de congelar las pensiones y bajar los salarios de los funcionarios.

  5. Un poco más desde la prensa oficialista de Público…

    ¿Por qué sólo atacar el presupuesto por la vía del recorte de gastos y no presentar ni una sola propuesta para aumentar los ingresos? Este es el principal reproche que los economistas consultados por Público hacen al plan de ajuste presentado el pasado miércoles por el Gobierno. «Este planteamiento es muy cortoplacista y su principal consecuencia es que genera un empobrecimiento de la población española», advierte Alejandro Inurrieta, profesor del Instituto de Estudios Bursátiles.

  6. Como explica el artículo que os facilité de Navarro, escelente por cierto. Tan solo en 2005 hubo un fraude fiscal de 80.000 millones de €, con esta ausencia absoluta de voluntad política queda todo dicho.

    Con una gestión minimamente inteligente apenas tendriamos deuda, se hubieran podido crear distintas huchas( infraestructuras, politicas sociales y SS ) y todo ello bajando impuesto. Ahora mismo se podrían bajar aun más los impuestos sin perjudicar las politicas sociales. Demasiado tarde por los pésimos y nefastos gestores, pasados y presentes.

    Creo en el eclepticismo político y sin renunciar a mi tendencia natural a políticas sociales proactivas, en estos momentos debemos exigirnos abrir el espectro.

    Dificil salida tenemos y más con la actual jaula de grillos política.

  7. Uno de los cientos de locuras que hemos cometido es la burbuja inmobiliaria y de infraestructuras. Hubieramos tenido que optar por lineas ferroviarias de alta y media velocidad, dilatando su construcción 15 años más y con una hucha ahora podriamos estar construyendo sin parones hasta el 2025.

    Ahora mismo estamos pillados por los huevos.

  8. De puta madre colega. Hace un año y medio que estoy en una cooperativa y la expreciencia es positiva, toda la gestión online, bolsa de empleo para actores…etc. Como siempre hay personal dando la nota y demostrando que su autoresponsabilidad es 0, más allá de lo que todos sabemos bien.

    Y Mnemocine claro 🙂

  9. Los fondos de alto riesgo de la city londinense que están atacando al euro constituyen alrededor del 15% del PIB de Reino Unido, a ver cómo le meten mano….

  10. juanlu,¿no te gustaria ,en vez de quemar los bancos,saquearle toda la guita,darle el 90 por ciento a los jubilados y chicos con hambre y con el restante venirte a la argentina a criar ovejas?¿vale?

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.