Es hora de suavizar un poco los ánimos que la cosa está bien jodida. Y para ello no se me ocurre nada mejor que poner una foto más de naturaleza de las que voy tirando poco a poco cuando tengo algo de tiempo.
La contemplación o el canto de las rapaces nocturnas en la madrugada, a mi al menos me provoca una paz y un sosiego indescriptibles. Tengo la suerte de vivir en un pueblo donde aún es posible oír los reclamos del Cárabo y la Lechuza sin moverte de casa. Para escuchar al resto de las nocturnas hay que alejarse unos pocos kilómetros: Autillos, Búhos reales, Búhos chicos y Mochuelos son relativamente frecuentes en los alrededores aunque, en honor a la verdad, no se qué sucede en los últimos tiempos con los autillos, pues hace mucho que no oigo el suave mantra de los flautines. ¿Algún experto me lo explica?
Más fotos de lechuza en mi portfolio personal.
Hola,
Me encanta la foto de la lechuza. Da la casualidad de que un familiar mío se ha comprado una casa en el campo, con la sorpresa de que tiene vecinos en la parte de arriba. Una familia al completo de lechuzas. Por lo visto son de dimensiones extraordinarias y no sabe qué hacer con ellas.
Como yo digo, mejor eso que no los típicos vecinos plastas.
Un saludo
Hola Diana, si la parte de arriba de la vivienda es para habitarla, lo ideal sería asegurarse de hacer las obras cuando no estén criando. Una vez terminadas se podría poner un nidal para que no se fuera de los alrededores, les dejarán todo limpito de roedores…
Buenas tardes,
Un poco tarde escribo, Juanlu. Ya habrás recibido alguna explicación plausible a la aparente ausencia de tus queridos autillos, ¿no? Yo, la verdad, no soy experto, pero sí conozco algo sobre estos pájaros, pues son mi pasión. En mi pueblo también he gozado años atrás de las flautas de los autillos, en la primavera y el verano. Mas no he vuelto a escucharlas.
los autillos son aves migratorias que llegan a España sobre el mes de febrero, para criar y volverse a África en otoño o finales de verano.
Sospecho, de manera algo especulativa, que el crecimiento de la urbanización en mi pueblecito de veraneo, y su consiguiente aumento de contaminación acústica, atmosférica, luminosa, etc, etc uede haber provocado este abandono del territorio. Tristemente para estas aves, muchos pueblos como el mío se están desruralizando. Los productos fitosanitarios y otros tóxicos también juegan un papel diabólico aquí, y el aumento de las redes de carreteras y del tráfico. y todo ello opera en contra de la fauna de una manera totalmente silenciosa.
Si te gustan estas aves, te pediría que consulten mi space, el cual adjunto arriba. Por favor, si quieres, aporta al mismo datos u opiniones sobre búhos y lechuzas.
Un saludo!