Los réditos obtenidos tras el uso manipulador y propagandístico del 11S se le están agotando a Bush y a su gobierno a marchas forzadas. Estos días afronta los peores momentos de sus dos bituminosas legislaturas. El grado de aceptación ha caído al 37%, un mínimo histórico. Son muchas las razones que motivan esta situación:
• Se acaba de atravesar la barrera de los 2.000 muertos en la invasión, un hito simbólico quieran o no los responsables de la inacabada guerra.
• Las protestas antibélicas han tomado un cariz preocupante para la administración republicana, sólo estos días se han producido más de 1.500 actos por la paz en los EEUU.
• El caso Valerie Plame ha afectado directamente a la línea de flotación del gobierno. En resumen se trata de la delación de la espía Plame a través del uso de los medios del poder para así vengarse de su esposo, el senador que había logrado desmontar el argumentario de las armas de destrucción masiva, más concretamente el de la compra de material radiactivo en África para el supuesto programa nuclear de Sadam. Por el momento ha afectado al número dos del vicepresidente, Lewis Libby, un destacado miembro del lobby judío de la Casa Blanca, pero es posible que el fusible que ha saltado no evite que la responsabilidad llegue más arriba: a Karl Rove, asesor de Bush o al mismo Cheney.
• La prensa oficial ya se está haciendo eco de la estrategia de Bush de magnificar la amenaza terrorista para justificar sus políticas en el frente interior y exterior. Los avisos de atentado, los continuos desalojos y los estrepitosos ridículos con las falsas amenazas parece que hacen más daño que otra cosa.
• La huelga de hambre de los presos de Guantánamo, las violaciones de derechos humanos en Afganistán, las detenciones sin juicio ni cargos en los EEUU ponen en solfa muchas de las estrategias de lucha contra el terrorismo y de defensa de la democracia.
Pero además de los asuntos relacionados con las guerras imperiales, asuntos más domésticos enturbian sobremanera la política de los republicanos:
• La política de Bush de nombramientos para cargos de confianza, algunos de ellos muy criticados dentro de su propio partido. Hace un par de días su enamorada Harriet Miers desistió de su carrera para la Corte Suprema para no hacerle más daño, evidenciando una debilidad política inusitada.
• La pérdida total de apoyos entre la comunidad negra, básicamente por la pésima gestión del Katrina, que puede hacer inclinar la balanza hacia el lado demócrata en una confrontación electoral.
• Los escándalos financieros, no ya los afrontados por grandes empresas que cuentan con apoyo gubernamental, tampoco por el otorgamiento a dedo de contratos millonarios relacionados con guerras y reconstrucciones, sino por los escándalos relacionados con la financiación de las campañas electorales. Además del recaudador de Ohio, Thomas Noe, Tom Delay, buque insignia republicano, fue detenido y está en libertad bajo fianza por financiación ilegal de campañas políticas.
No sabemos cómo podrá salir airoso de todo este galimatías. Parece que no le queda más remedio de inventarse alguna crisis muy gorda para distraer al personal de su catastrófico gobierno. Y si es bien lejos mejor, más de uno se estará preparando por si acaso…
Marcha masiva de repulsa a Bush en Argentina http://livingsebas.blogspot.com/2005/10/marcha-masiva-de-repulsa-bush-en.html
La verdad es que la marcha argentina promete. Otro enlace:
http://www.marchacontrabush.com/
Con todos esos Argentinos votando contra Condoleeza en las proximas elecciones USA, estamos perdidos…
🙂 🙂 🙂 🙂