La mayor fosa común de Latinoamérica

9
542

Estos días atrás se ha abierto una herida en Latinoamérica. Podría ser una más, una de tantas en este particularmente castigado continente, pero no es así. La oscura, fría y cómplice tierra ha dejado paso a la luz, tan incómoda a veces, para revelar al mundo un secreto a voces que casi todos preferirían mantener oculta hasta el fin de los días. Pero la verdad es muy tozuda y tiende a salir a flote, a subir a la superficie por muchas cadenas que la aten al fondo. A pesar de apenas contar con ayuda y sí con muchos y poderosos lastres poco a poco vamos conociendo los luctuosos detalles de lo acontecido. Como en muchas ocasiones sus máximos responsables pertenecen al género al que Roosevelt denominó como «nuestros hijos de puta», de ahí la impunidad con que han contado y cuentan para perpetrar tantos crímenes durante tanto tiempo. El apoyo de la censura mediática es fundamental, no la torpe y  burda censura que evita la difusión de la noticia, sino la que la relega a una página par en un rincón interior de un periódico o en una única descripción aséptica breve donde simplemente se enumera el hecho y nunca existen culpables. No cabe duda de que si el hecho se hubiera producido en un país inmerso en un proceso emancipatorio, si fuera miembro del frente bolivariano, tendríamos noticia para meses. Ríos de tinta, editoriales, especiales, entrevistas, reportajes… caldearían el ambiente hasta extremos insospechados. La opinión publicada y la subsiguiente opinión pública se escandalizaría hasta pedir la imposición de sanciones, el derrocamiento del régimen, se identificaría al asesino con el molesto presidente de turno para situarlo como criminal contra la humanidad, se justificarían misiones desestabilizadoras con origen en el imperio, se facilitarían condenas del Consejo de Seguridad de la ONU, se hablaría incluso de intervenciones militares humanitarias… todo con tal de hacer caer al gobierno o doblegarlo para que se pliegue a los designios de las potencias o de los mercados aún a costa de su propia población.

Pero esta vez no, PRISA no machacará durante semanas con una ristra de noticias repetidas, no se hará eco de falsos testimonios para magnificar los hechos, no pondrá cara ni nombre a las víctimas. No abrirá sus informativos con el escándalo. Cualquier tupido velo o cortina de humo servirá para ocultar tan desagradable suceso. Los intereses políticos y económicos están por encima del derecho a la información, del castigo a los culpables, de que jamás vuelva a repetirse nada igual. Da lo mismo que se haya encontrado la mayor fosa común de toda Latinoamérica, que no tenga parangón con lo perpetrado en su día por los Videlas o Pinochets de turno. Da igual que en ella se encuentren más de 2000 personas, que se ubique en las inmediaciones de un batallón del ejército colombiano que controlaba el lugar. Desapariciones, ejecuciones extrajudiciales, falsos positivos (cadáveres disfrazados como guerrilleros para cobrar recompensas), integrarán el conjunto de una fosa cuya existencia siempre ha sido negada por el gobierno y los militares. pero lo peor de todo es que expertos señalan que es posible que existan centenares de otras fosas por descubrir, quizá no de la magnitud de esta hallada en la región de los Llanos Orientales, hallada por el hedor de las aguas que de ella provenían, pero sin duda relevante para los familiares de los allí enterrados y para los defensores de los derechos humanos en Colombia, que llevan lustros denunciando los crímenes contra la humanidad llevados a cabo por su gobierno con el amparo de Estados Unidos y su Plan Colombia.

9 Comentarios

  1. Juanlu,

    Justamene te escribo en estos momentos desde Bogotá, donde estoy pasando unos días.

    Estoy cada día que paso aquí más y más estupefato por todo lo que voy conociendo de este pais. Esto es el auténtico horror. algo increible. Lo de la fosa común es algo aterrador, pero por desgracia es una parte. ONG de DDHH de aquí estiman en mñás de 4000 los desaparecidos durnate el gobierno de Uribe. Esta es la web de una de ellas, donde hay numerosos documentos

    http://www.nuevoarcoiris.org.co/sac/?q=taxonomy/term/26

    Aquí podéis ver otro episodio de espanto relacionado con los militares que cobraban recompensas por cada guerrilero muerto. Si no los encontraban se los inventaban. Mataban menores y hasta personas con discapacidad intelectual para hacerlos pasar por guerrilleros

    http://www.semana.com/noticias-nacion/casos-olvidados-falsos-positivos/141863.aspx

    Son sólo una muestra de un fenómeno mucho más amplio. A alguna de sus madres les han amenazado para que no denuncien llegando a agarrar a una del pelo y arrastrarla 100m desde una moto…

    Uribe está intentado cubrirse las espaladas y no tiene reparos en cambiar la justicia a su antojo para evitar ser procsado en el futuro. Todo eso a 10 días de abandonar el cargo

    http://www.semana.com/noticias-politica/ultimo-revolcon-justicia-propone-gobierno-uribe/142265.aspx

    La gente está rabiosa e impotente al ver el descaro de sus acciones.

    Para ver otras muestras del horror recomiendo visitar la web de Periodismo humano y verel excelente reportaje que han colgado

    http://desentranando-colombia.periodismohumano.com/

    Me encantaría saber qué piensan de todo esto los que defendían con tanto ardor los derechos de los presos cubanos. Como bien comentabas, nuestros democráticos, modernos , occidentales y liberales medios les evitarán encarar sus contradicciones. No olvidemos que la cadena Caracol es uno de los principales apoyos de Uribe y propiedad de Prisa. Sólo dan ganas de vomitar ante tanta ruindad

    Podría seguir y seguir pero no habría espacio para tanto horror

  2. La diferencia a la hora de tratar a Cuba o Venezuela con Colombia no es algo nuevo en politica internacional, cualquier conflicto en latinoamerica desde nuestra llegada es provocado o avivado por nuestro capitalismo.
    Hoy España, Europa y USA entre otros defienden a capa y espada a los paises que ofrecen politicas neoliberales, y en cambio atacan democraticamente y no democraticamente a los gobiernos que ofrecen medidas socialistas.
    Lo de Colombia es el mayor desmadre, si todo lo que hacen Uribe, Santos y otros politicuchos de 3/4 lo hicieran chavistas en Venezuela, ya se habria montado la tercera guerra mundial.
    Una pagina que muestra claramente el paramilitarismo y sus consecuencias y recoge muchas de sus masacres es Verdadabierta.com indispensable para entender el conflicto armado.
    Por cierto Luis, y eso que estas en Bogotá, en Bogotá es dificil ver cosas, yo pase mucho tiempo en primera linea de guerra, en una zona rural del bajo cauca colombiano, zona roja y uno de los puntos mas conflictivos de Colombia, alli fui testigo del conflicto rodeado de paramilitares, guerrilleros, militares, policias y un pueblo que no sabe nada. La experiencia fue la mejor de mi vida, la mas enriquecedora. Y creeme, todo lo que se publica es poco.

  3. Pues si Dani, desde Bogotá tiene que ser muy distinto que desde zonas rurales. Mucha gente acá me lo ha dicho. Me da envidia tu expriencia, pero no tengo oportunidad de disfrutarla. Por cierto, ¿no pasate algo de miedo?

    La web que recomiendas está muy bien. Aquí os dejo una enlace a un artículo que narra algunos episodios de auténtica barbarie, no apto para estomagos delicados

    http://www.verdadabierta.com/nunca-mas/nuncamas/2600-lo-peor-de-la-verdad

    Por cierto, he revisado las web de algunos medios poniendo en el buscador «Fosa comun Colombia». En El mundo y en Público hay unas cuantas referencias en artículos. En El Mundo no dejan claro quién ha sido y deslizan algún comentario como si hbieran sido los guerrileros. En El País ¡no hay ni la más mínima mención! Han silenciado la noticia. Alucino. Cómo pueden tener valor de silenciar de forma complice semjante masacre. Que asco de periodismo

  4. Luis si pase bastante miedo sobretodo con los paramilitares, pues cai en dos retenes, aunque tengo que reconocer que por ser español no me trataron mal, no asi a mi guia o taxista colombiano.
    Además en fin de año, durante los festejos, tuve un paramilitar armado siguiendome a cada lugar que pisaba, dizque por mi propia seguridad…
    Vi mucho paramilitar, manejando todo lo economico, hubo mucha cantina que no pude pisar o calles que tuve que evitar por mi propia seguridad, por estar plagada de paracos. Rutas que no pude seguir o que tuve que pagar para seguir, por estar controladas por paramilitares.
    De la guerrilla los vi, pero lo cierto es que no molestaron, estaban ahi de civil haciendo vida normal, se sabia que eran ellos, pero estaban a lo suyo.
    Escuchando a la gente y viendo lo que hay en los pueblos, veredas, corregimientos y ciudades sacas algunas conclusiones:
    1º La gente habla muy mal de la guerrilla, por todo lo que escuchan en la tele, piensan que son diablos, en cambio cuando les preguntas que cosas han hecho en esos lugares contra el pueblo y todo el mundo te dice que nada. Les preguntas por los valores de los guerrilleros que conocen y te dicen que son muy buenos.
    2º La gente tiene mas miedo a los paramilitares que a los guerrilleros. Te cuentan sucesos que han vivido en sus propias carnes con los paramilitares, que realmente te hacen estremecer.
    3º Los paramilitares controlan los nucleos urbanos y manejan todo lo economico que pueda existir en ellos, la guerrilla en cambio esta replegada en veredas y en la selva, el daño diario a la gente lo causan los paramilitares.
    4º Hablando con policias, militares, o exmilitares, llegas a la conclusion que lo mas normal alli es que ejercito y paramilitares, preparen operaciones conjuntas contra la guerrilla, pues todos lo reconocen abiertamente, sin ningun tipo de complejo y como si fuese lo mas logico.
    5º Aunque la mayoria de nucleos importantes cuentan con bases del ejercito, lo cierto es que permiten la presencia y el control de los negocios a los paramilitares.

    PD: El video de mezque mezcla la idea erronea de que pisar Colombia es sinonimo de arriesgar tu vida en cualquier lugar. Y la idea que nos quieren proyectar desde Colombia de que es un paraiso donde todo es tranquilidad y placer. Aunque es cierto que Colombia es un paraiso y tiene lugares muy tranquilos, no hay que rebuscar mucho para encontrar la miseria, la delincuencia, las bandas organizadas, los politicos corruptos, la policia y el ejercito tambien corrupto. Y un pais perfecto para ir de turismo, pero no para invertir o vivir.

  5. La sangre y la avaricia no han desaparecido solo han mudado de lugar. El mundo necesita energía y todo aquel que la tenga en exceso será maldecido. Al parecer esto suena cierto EUA y otros paises ya salieron de Afganistar para entrar a México y comenzar a inundar el mercado con armas para generar violencia, terror, narcotráfico y robo de petróleo. Anexo la versión del washington post sobre el robo del petroleo en méxico y el patrocinio de la violencia causada por el corporativismo gringo.

    http://www.washingtonpost.com/wp-dyn/content/article/2009/12/12/AR2009121202888.html

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.