Hay amores que matan

7
383

Cada día que pasa el Partido Popular se asemeja más a un niño ansioso garrota en mano con los ojos vendados tratando de romper una piñata situada en un lugar desconocido de la casa. Intento tras intento, atizando sin parar, se va cargando el televisor, las lámparas, los cuadros… todo lo que se le va poniendo por delante con tal de poder dar en el pleno algún día y llevarse su regalito.

Hoy el palo le ha tocado al también popular y presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso. En teoría es un aliado situado en lo más alto del escalafón continental, pero el impresentable e ignorante Martínez Pujalte se ha atrevido a acusarlo de prevaricación con tal de favorecer a Endesa por no se qué inconfesables motivos. Pero, si algo tiene de positiva su nefasta intervención de hoy en la cadena SER, es que a partir de este día, al trasladar la crispación vital y la particular cosmovisión cosnpiranoica al ámbito europeo, el PP va a ser el hazmerreir de medio continente. Textualmente ha dicho:

El Gobierno está dispuesto a que la OPA salga adelante a pesar de la subida de las tarifas del gas y la luz y a pesar de perder fondos estructurales que son una base para nuestro crecimiento, nuestro empleo y el bienestar de las familias

Este tipo —que recuerda en sus formas y aspecto a siniestros personajes de los cuerpos represivos franquistas— se ha atrevido a afirmar que cada peseta de menos que nuestro país reciba de los fondos estructurales de la Unión Europea será por causa del pacto que han suscrito Zapatero y Barroso para posibilitar la compra de Endesa por la Caixa. Si no fuera porque llueve sobre mojado, porque significa echar gasolina a un incendio incontrolado, sería para guardar sus declaraciones en el museo de los horrores genoveses. Pero la cuestión es que todo parece indicar que se trata no de una salida airada de un parlamentario aislado, sino de una consigna general que implicará una futura línea argumental del PP para seguir con su política de confrontación brutal que es como entiende el hacer oposición.

Imaginemos que dentro de algunos meses se hace efectiva la nueva negociación de la financiación europea. Imaginemos también que las comunidades autonómicas más pobres dejan de percibir las cantidades presupuestarias que ahora manejan dentro del actual marco comunitario de apoyo. El PP acaba de plantar la semilla para que sus dirigentes —si no reculan antes—, o en todo caso sus más acérrimos e inconscientes seguidores culpen a Cataluña de que ya no se hagan carreteras, se subvencione la agricultura o se construyan pantanos. El agravamiento de la disputa territorial estará servido en bandeja. El PSOE será el responsable de la falta de inversiones en Andalucía, Castilla La Mancha o Extremadura. Otro palo a la piñata que a lo mejor le reporta algunos votos, pero esta vez el daño colateral de su guerra particular será de nuevo la integridad territorial del Estado Español. La brecha abierta entre Cataluña y otras nacionalidades y regiones del país será cada vez más insalvable. De nuevo los salvapatrias se convierten en los mayores enemigos de aquello que dicen defender. Y es que si ahora vivimos en la efervescencia de los cambios estatutarios no es sino por el periodo de involución autonómica que se produjo en la segunda legislatura del gobierno de Aznar, con transferencias paralizadas sine die, con un conjunto de leyes marco que recortaban las competencias de las comunidades, etc.

Pero lo peor de todo es la pobreza de argumentos con los que el PP pretende asociar los temas de la financiación europea y el dictamen sobre la OPA de Gas Natural. En el primero de ellos ni Barroso ni los suyos tienen nada que decir, ya que es un debate que compete a los gobiernos de los países comunitarios. En cuanto a la OPA, tras oír las declaraciones de la comisaria responsable, quedó claro que, a pesar de su voluntad manifiesta de injerencia, tuvo que abstenerse por falta de legislación al respecto. Es más, anunció un cambio de la directiva vigente para que, en un futuro, no vuelvan a quedar fuera de decisiones de este tipo.

¿A qué juega pues el PP? ¿a que público diana se dirigen sus mensajes? ¿acaso a la masa iletrada de gentes de derechas que se traga todo lo que le cuenten acostumbrados a los dogmas religiosos?

7 Comentarios

  1. Hola Juanlu,

    ¡Vaya que me has hecho pasar trabajo con este post tuyo.! Puesto que me encuentro en desventaja al abordar el tema de la política española, aproveché mi descanso obligado por una virosis, para escarbar lo necesario para darle contexto a lo que has expuesto.

    Lo hice a gusto y a conciencia pues sé que la política latinoamericana es un tema de tu interés y me pareció justo no quedarme atrás en los asuntos de la «Madre Patria».

    Es un tanto desmoralizante descubrir que, en pleno siglo 21, existan gentes que apuesten al fracaso para poder alcanzar cuotas de poder en el futuro. Resulta evidente que es ése su jugo. Son ésas, el tipo de personas que sienten inmenso regocijo cuando tienen la oportunidad de decir: – ¡te lo dije! -.

    Es evidente que la derecha española -o centro reformistas como ellos se autodenominan-, de la manera generalizada que tu bien intuyes, están apostando al fracaso de las políticas de integración en Europa, en lo inmediato. Apuestan a que, dado que el fin último es preservar a Europa, sus gobiernos estarán dispuestos a pedir nuevos sacrificios económicos de sus pueblos. Sacrificios que tocarán vena misma del individualismo que cada persona lleva dentro y que les permitirá enarbolar nuevamente su bandera insigne: «la persona como eje de su acción política y el progreso social como uno de sus objetivos», entendiendo que esto se desarrolla mientras se «promueve, dentro de una economía de mercado, la solidaridad territorial, la modernización y la cohesión social así como la igualdad de oportunidades y el protagonismo de la sociedad a través de la participación de los ciudadanos en la vida política;»

    Para muchos de nosotros en el resto del planeta, es evidente que Europa se dirige a su mayor crisis desde la «caída» el muro de Berlín. El gobierno Francés, tendrá que maniobrar con sus ajustes económicos mientras su propia realidad le ha abofeteado la cara; la recién creada coalición Alemana tendrá que sortear a una población mayoritaria que no estará dispuesta a perder los beneficios laborales que sus padres se ganaron a pulso. Los Británicos enfrentan una crisis moral que, seguramente, les tomará tiempo digerir y superar. Los Italianos, bueno ¿cómo decirlo?, ellos tienen bastante en que pensar.

    En este cuadro uno visualiza a la España tal vez, un poco al vaivén de los acontecimientos.

    Sin embargo existe una ventana de oportunidad que visualizo en aquello que, para muchos, pasa inadvertido, subestimado: La Gente.

    Ese individuo que en su juventud se revela bajo sus propias razones, pero que con el tiempo aprende a reconocer que aquello que le decían sus Padres tenía mucho de cierto después de todo. -Y al que no lo oyó de sus padres, tal vez tenía un tío comunista o un hermano mas viejo. 😉 –

    Y es que nos han acostumbrado a que se trata de un acto de fe el creer en alguien más. Pero superado esto, aprendemos a reconocernos a nosotros mismos en el otro.

    Pues bien, yo apuesto por la gente del pueblo español. Esa gente que sabe que sus antepasados directos vivieron tiempos difíciles y que entienden, aunque a muchos no les guste reconocerlo, que la única manera de salir adelante de las crisis es trabajando hombro a hombro, apoyándose unos a otros. Apuesto al corazón de la España.

    Dicho esto, habría que agregar que parecen tener Uds. un líder, en la figura de su actual presidente, que sabrá apostar correctamente de la misma manera.

    Salud,

    Antonio.

  2. Joer Antonio, gracias por tu post, como te lo curras… sí que te has puesto al día en poco tiempo. Espero que al menos te hayas recuperado del todo de tu virosis.

    La verdad es que hoy por hoy nadie puede renunciar a la construcción europea. A pesar de que la derecha apostó por el eje atlantista en contra de lo que llamaban la vieja europa cuando la guerra de Irak, sólo pueden pretender frenar la integración política para que no se construya una estructura que le haga sombra a los Estados Unidos.

    Son muchos los analistas que apuntan a que una de las causas que precipitó el inicio de la invasión fue la decisión de operar el dinero del programa Petróleo por Alimentos en euros en vez de en dólares. Realmente, en alguna de sus vertientes, era como una guerra contra Europa, aunque los muertos los ponían los de siempre.

  3. Un saludo.

    ¿ Habeis probado pasar de ellos ? y les califico de «ellos «, porque no sé muy bien, en que estanteria colocarlos.

    No digo que no me llegan un perras de niños capichosos. Cierro la puerta y a terminar el plato de lentejas.

  4. Si pero ¿qué es exactamente pasar de ellos? ¿se puede dejar pasar sin respuesta una ofensiva mediática tan potente, tan básica, tan visceral, que está enfrentando a unas regiones contra otras en el estado español?

  5. Un cordial saludo.

    Todo depende del grado de fiabilidad que le des al sistema en el que estamos viviendo, por cierto, de lujo. Comer todos los dias, sanidad, educación, tecnología y un largo etc.

    Juanlu, a estas alturas de mi vida no me creo esta farsa, es cada día peor, con guinistas deplorables y actores de gran hermano.

    ¿ Campaña mediatica de los medios de comunicación ?, si, y en Internet añado, no podemos caer en sus provocaciones. Quien no sepa dialogar, ni respetar la vida humana y aceptar las contradicciones del sistema descerebrado neoliberal…, con sinceridad creo que lo llevan claro.

    Este sistema esta muerto, sino, no hubiera ocurrido un 11S ni todo lo que ha acontencido después, es el grito desesperado de unos criminales.

    Que griten, pataleen, lloren…etc, me da lo , tampoco les tengo un odio visceral, sencillamente ni les contemplo, son pasado y un estorbo.

    Abrazos

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.