Reflexiones sobre Fidel

6
650

Es la segunda vez que me ocurre algo parecido con Cuba. Nunca quise ir a la isla para no ver lo que suponía un país decadente asolado por la miseria, una sombra de lo que Cuba fue en los setenta y ochenta cuando su índice UNESCO de calidad de vida era incluso más alto que el de Estados Unidos, sólo superado por Canadá en todo el continente. Motivos de trabajo hicieron inevitable esa visita a la isla y el trato continuado con miembros de su gobierno, principalmente con el CITMA, el Ministerio de Ciencia Tecnología y Medio Ambiente. He de reconocer que tras recorrer la isla y conocer de primera mano la realidad social de varios países de su entorno me volví a comprometer activamente con el socialismo isleño. Y lo digo sin rubor, a pesar de lo que pueda suponer afirmar a boca llena que apoyo a una «dictadura», como la consideran la mayoría de las personas de todo el espectro político español. Recuerdo por ejemplo los agrios debates que mantuvimos en el seno de la Red Progresista de bloggers donde sólo mencionar a Cuba era poco menos que un pecado mortal contra el que más de uno se planteó incluso la expulsión por considerarnos directamente antidemócratas.

Con la reaparición de Fidel, salvando las distancias, me sucedió algo parecido. A pesar de que suelo seguir más o menos cercanamente las «Reflexiones de Fidel», a pesar del aviso de kedada de Blogueros y Corresponsales de la Revolución, no me apetecía sobremanera engancharme a Cubavisión TV o a TeleSur para encontrarme con un vetusto y chocho Fidel. Pero anoche, ya de madrugada, haciendo zapping por cadenas internacionales, di con la entrevista que el histórico dirigente concedió a tres periodistas de TeleSur —entre ellos Walter Martínez— y he de confesar que me encantó. Me encantó ver como Fidel se mantiene totalmente en forma, perfectamente lúcido y combativo. Me encantó que aún mantuviese ese sentido del humor isleño que hace tan adorables a sus gentes pero, sobre todo, me encantó verle perfectamente informado, aunque sería mejor decir contrainformado. Mencionó expresamente noticias del portal alternativo Kaos en la Red, lo que hace pensar que las informaciones que se publican al margen de los medios de comunicación de masas tienen su sitio y relevancia si un estadista de su talla las usa de manera habitual.

De toda la entrevista me quedo con una reflexión de Fidel, ni el imperio ni los revolucionarios conseguirán nada hoy por las armas, las batallas de hoy se libran en el terreno mediático. En ello estamos. Si podéis oírla, estoy seguro de que la repetirán en las dos cadenas de televisión mencionadas más de una vez. Aunque no se compartan las ideas de Castro, nada más que por tener la oportunidad de escuchar las opiniones de una persona que ha sido parte activa de la historia del siglo XX, merece ampliamente la pena.

Felicidades comandante.

6 Comentarios

  1. A mi me ha pasado algo muy parecido. Me alegra mucho verle así de lúcido, tras haber pasado por una grave enfermedad y habiéndose recuperado tan estupendamente sin haber salido de la isla. Lo que dice mucho de la sanidad del país, incluso con todo lo que ha fumado este hombre.

  2. Simplemente Juanlu, sin querer entrar en discusiones inacabables, piensa que estos analisis, comentarios, blogs, y demas que puedes hacer aqui en España, u otros paises CON LIBERTAD DE EXPRESION, no te dejarian hacerlo en Cuba, China, Libia y otros.

    La finalidad del socialismo y de sus procesos sociales es de las cosas mas loables que la humanidad ha podido teorizar, desde Proudhon, pero jamas puede imponerse por la fuerza, sino por el convencimiento. Y en eso es en lo que han fallado todos los movimentos sociales que han querido implantarlo: en no tener la paciencia de las decadas necesarias para convencer a una sociedad por medio del ejemplo y no de las armas.

  3. Javier, me temo que la libertad de expresión esa que celebras nos nubla el entendimiento con propaganda más que con información. Te recomiendo a Chomsky o a Ramonet para que entiendas lo que digo. Por cierto, Chomsky, el intelectual vivo más celebrado del planeta no puede publicar en EEUU por la censuran del régimen. Las libertades formales se permiten siempre que no puedan llegar a cambiar un status quo dominado por la burguesía del capital, por eso en la tele no se escucha jamás ningún discurso alternativo. Es más garantista un sistema de comunicación en manos de un estado y controlado por partidos o por el pueblo, que por el «libre» mercado. Por eso hay que aplaudir leyes como las recientes de Venezuela o Argentina para acabar con los monopolios del capital en los medios que sólo quieren la libertad para mentir en favor de sus intereses. Por cierto, en la prensa no oirás ninguna alabanza a estas leyes, sólo las tildarán de dictatoriales, antidemocráticas y otras lindezas alejadas de la realidad.

  4. Aún diría más. Podemos analizar lo que sucede en Cuba, donde hay acreditados sin problemas medio centenar de periodistas de todo signo que se dedican a denigrar al régimen a diario. Podríamos hablar de Yoani Sánchez, una supuesta bloquera laureada por la gusanera, pagada por EEUU para decir una mentira tras otra y justificar bloqueos y represiones. Ahí está haciendo su servicio contra Cuba sin problemas…

    Podríamos hablar de Libia, donde ahora los libertadores occidentales y sus sicarios yihadistas han impuesto la sharía como fuente del derecho, donde ahora pululan mendigos, gentes sin hogar, sin trabajo y sin comida, cosas hasta hace unos días desconocidas en la historia reciente del país…

  5. hola juanlu, tanto tiempo.se me ocurren ideas extrañas,no me gustan los personalismos,pero tampoco me gustan quienes lo critican,me parecen mucho mas hipocritas y mentirosos .hoy vemos q ejemplares paises democraticos estan en serias crisis sociales y morales,q ,lejos de ayudar a sus pueblos, si lo hacen con el poder financiero,q es una verdad q ya aburre….el sistema democratico occidental,como esta ahora ,no puede criticar a ninguna dictadura….

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.