Asesinatos selectivos

0
407

Los asesinatos selectivos, eufemismo asimilable a terrorismo de estado, ejecución sumaria sin juicio previo o a grave conculcación de los derechos humanos más fundamentales, es una de las habituales prácticas usadas por el ejército de Israel para aplastar a la legítima resistencia palestina.

Como método en sí es absolutamente punible, pero lo es más aún si con cada uno de esos homicidios mueren también gentes que vivían en edificios colindantes a los del objetivo, que paseaban tranquilamente por la calle o que, simplemente, viajaban en vehículos cercanos a los del supuesto activista palestino. Son los daños colaterales, otra expresión que trata de suavizar actos de la más pura barbarie.

Para este tipo de operaciones, invariablemente también es necesario el concurso de un informador, un espía o delator que alumbre el objetivo al ejecutor para que, en una operación rápida y limpia, elimine cuanto antes al enemigo.

Pues bien, parece que los norteamericanos han aprendido bien la lección de su aliado sionista. Hace un par de días, unos doscientos soldados apoyados por vehículos pesados y helicópteros, en un acto heroico, asesinaron a los hijos y a un nieto de Sadam de sólo 14 años de edad.

Con 30 millones de dólares por cabeza como recompensa, en un país desolado y empobrecido, ambos, Uday y Qusay, como su propio padre, son carne de cañón. Sólo era cuestión de tiempo. Más aún en la ciudad de Mosul, donde según nos han contado, más se odiaba al clan de los Husein y en el que extrañamente estaban refugiados.

Dejando a un lado el negro historial de los hermanos, si los paladines de la libertad y la democracia en el mundo lo hubiesen deseado, a estas alturas podían estar encarcelados a buen recaudo donde pudieran haber sido juzgados por sus crímenes por un tribunal iraquí soberano.

Pero cabe preguntarse ¿por qué lo han hecho?. Los actos de cobardía esconden siempre actitudes de temor. Temor a dos símbolos del antiguo régimen, que es lo único que eran. Creer que tuvieran poder sobre la resistencia con un ejército desarticulado, en un país sin redes de comunicaciones efectivas de ningún tipo suena a broma. Algún diario ha llegado a decir que los americanos esperaban que ya no se produjesen más ataques a sus fuerzas como los que se han cobrado la vida de otros dos marines en sendos ataques con bomba. Ilusos.

Más bien parece un intento de acabar con los herederos naturales de un régimen unipersonal o unifamiliar que aún cuenta con apoyos internos, usando tácticas de guerra que se hunden en los más oscuros tiempos de la historia de la humanidad.

De lo contrario, hubieran usado gigantescos altavoces con heavy metal del más duro como el que usaron para desalojar a Noriega, o en su defecto hubiesen bombardeado la casa con Barrio Sésamo, como han hecho con los prisioneros de Guantánamo, para así, además de capturarlos, enseñarles de paso a distinguir entre los conceptos de libertador-ocupante, amigo-enemigo, bueno-malo o vivo-muerto.

Juanlu González
24 julio 2003

Conforme pasa el tiempo se van conociendo más datos que harían enrojecer a cualquiera. Los habitantes de la vivienda fueron desalojados gracias a 8 misiles que impactaron en el interior de la misma porque ofrecieron una feroz resistencia y no había otra alternativa. Un niño, un discapacitado y otras dos personas estaban dentro de la casa. ¿Cuantas medallas les darán a estos valientes héroes?. A día de hoy (25/07/2003) 3 soldados de los que intervinieron en los asesinatos han sido muertos por la resistencia iraquí en sendas emboscadas.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.