En nuestro querido país, aunque no queramos verlo, hay presos políticos. A pesar de que el hecho se camufle habitualmente o lo escondamos bajo velos de justificaciones automáticas, de dogmas de fe, en nuestra modélica democracia hay presos políticos. También hay tortura, no una torta mal dada escapada en una detención como leí recientemente, hay tortura con mayúsculas, con método, por sistema. El ordenamiento legal la posibilita, la ampara y fomenta su ocultación. No podemos obviar las denuncias y dictámenes que arrastramos por ello en multitud de foros internacionales dependientes de la ONU, la UE o de ONGs especializadas en derechos humanos, por mucha sobredosis de hipocresía que pongamos sobre la mesa. También la separación de poderes brilla por su ausencia, no hay más que ver lo que sucede estos días con la renovación del Constitucional para ver cómo tenemos de contaminado al poder judicial desde la política o del ejecutivo. Sin embargo, es raro ver al españolito que no va dando lecciones de democracia o poniendo como ejemplo a su país frente a lo que sucede en otras latitudes del mundo. Debe ser por la interiorización del dicho ese de los ojos, la paja y la viga…
Digo esto a colación de la situación del estado procesal de Arnaldo Otegui. La mayor esperanza para la paz en Euskadi sigue en prisión y va a ser juzgado de nuevo el día 11 por sus palabras en Anoeta, aquellas que fueron interpretadas de manera unánime como un signo inequívoco de que la normalización de la política y la sociedad vasca eran algo plausible e incluso cercano. Entre otros lugares, allí fue donde el abertzale se ganó el calificativo de «hombre de paz» a ojos de Zapatero. Pues nada, la Audiencia Nacional, un tribunal de excepción más propio de una dictadura, lo va a juzgar justamente por enaltecimiento del terrorismo por esas mismas delaraciones. Auténticamente de locos. Mientras tanto, aquí todos autosatisfechos con el nivel de democracia y garantismo de nuestro sistema político.
¿Por qué está Otegui en la cárcel? Para empezar no está condenado por nada. Sólo está en prisión preventiva, una situación que puede ser bastante digamos discrecional a los ojos de un juez. ¿Su delito? Tratar de montar una formación política en la órbita de la situación derivada de Anoeta y en tantos otros lugares para que la izquierda abertzale pudiera ejercer su fundamental e inalienable derecho al voto, algo negado desde la ingeniería creativa de las abyectas cañerías del estado de derecho. Aunque Batasuna esté ilegalizada, es una barbaridad suponer que cualquier partido formado por personas que fueron de Batasuna tenga que ser automáticamente ilegal, al parecer se han eliminado también impunemente del estado español derechos de asociación política, de reunión e incluso de defensa de ideas. Se les han quitado de facto derechos políticos a miles y miles de ciudadanos. ¡Cómo para sentirnos orgullosos!
Cada día que pasa está más claro para cualquier analista que ETA y la izquierda abertzale no son lo mismo, que la única esperanza para la paz es que la IA articule un proyecto al margen de cualquier tipo de amenaza violenta y que sea capaz de atraerse al mismo a lo que queda de ETA y al colectivo de presos. Si no consigue hacerlo, el terrorismo durará bastantes años más aunque sea en forma de baja intensidad. Arnaldo Otegui es una pieza clave en todo este proceso. Que siga en la cárcel porque un juez diga que hay riesgo de fuga o porque sus actos pudieran obstaculizar la investigación es un insulto a la inteligencia y una instrumentalización de la justicia con fines políticos absolutamente impresentable que dice bien poco de nuestro estado de derecho.
[…] This post was mentioned on Twitter by Capoll and LC, manolox. manolox said: biTs RojiVerdes » Libertad para Otegui http://ow.ly/35rWu >> #Tortura, presos polÃticos, tribunales d excepción….¡manos arriba! democracia […]
Ayer mismo se presentó un manifiesto por la libertad de Otegui, que en el momento inicial de la comparecencia contaba ya con más de 600 adhesiones. Entre ellas han citado las del Premio Nobel de la Paz Adolfo Pérez Esquivel, Ramsey Clarck, ex fiscal general de Estados Unidos, de los escritores Andrés Sorel y Belén Gopegui y del dirigente del Sinn Fein Gerry Adams. Corrió a cargo de un conocido de los biTs, Paul Ríos, coordinador de Lokarri.
¿Presos políticos los cómplices de los pistoleros fascistas de ETA?. ¡Vamos hombre!
Publicado en Rebelión: http://www.rebelion.org/noticia.php?id=116233
Es cansino tener que reiterar siempre la misma historia, pero habrá que insistir ante los mismos mantras, que una y otra vez, inundan el mundo de la comunicación.
La cuestión fundamental no es ETA ni cualquiera de las consecuencias que de la misma emanen. Simplemente se quiere una cosa: «renunciad a la reivindicación de la autodeterminación», que lo de rechazar a ETA, la violencia y demás zarandajas está bien pero no es suficiente, así que, se acepta la legalidad existente y «santaspascuas».
No se habla de Democracia, se están refiriendo a una legalidad impuesta sin marcha atrás.
Y, a Otegi le mantienen de rehén hasta que reniegue de esas pretensiones.
No entienden nada ya que nada quieren saber sobre Democracia. Y en esas están.
Estoy totalmente convencido de que en el juicio, al que van a ser sometidos los dirigentes de la izquierda abertzale desde el jueves, se volverá a marcar un hito, otro más, que va a escocer al, hasta ahora, monolítico unionismo español. Al tiempo.
¡¡Enhorabuena Juanlu!! Un ejercicio más de valentía atacando al pensamiento único y poniendo voz lo que muchos pensamos, aunque parezca que no existiéramos en este país.
No entiendo como puede ser tan democrático para muchos algo que no se hizo ni en el Reino Unido. Ni Major, ni Tatcher, ni siquiera Blair se atrevieron a ilegalizar al Sin Feinn, habiendo allí muchos más muertos y teniendo menos porcentaje de voto que Batasuna en Euskadi. Gerry Adams no ha pasado nunca por la cárcel por ser dirigente de un partido, no sé si por otros temas.
Las claves de esto, ya las he expuesto aquí varias veces, son, a mi entender, el seguidismo que ha hecho el PSOE y Prisa de las ideas de la caverna. El PP está encantado porque impone su política sin gobernar. Les ha salido genial la jugada.
En el contexto de ese PSOE entregado al nacionalismo español de los Bono, Ibarra y compañía, me ha resultado increíble la entrevista de Eguiguren con Jordi Evole. Impresionante. Que en este contexto se atreva a decir que siente aprecio por Otegui me parece algo alucinante. Por supuesto ha sido el pimpapmpum de los nacionalistas españoles toda la semana, faltaría más.
Con más Eguiguren en el PSOE y en PRISA la cosa cambiaría. Veremos a ver si tiene razón y antes de navidad se anuncia un alto el fuego definitivo. Eso llevaría a una situación muy interesante en el resto de legislatura que habría que analizar con tranquilidad
Gracias compa, ya estoy de vuelta y operativo. Un viaje al Marruecos profundo me ha alejado de los teclados.
Con respecto a la noticia… habrá que esperar al próximo movimiento de ETA para ver que hace el gobierno. Si se da definitivamente habrá que presionar a los pesoes para que hagan lo propio. Sl2