Doble rasero nuclear

4
280

protestas en la IndiaHace unos días manteníamos un debate en los comentarios de los Bits sobre las diferentes varas de medir de EEUU —y la autodenominada Comunidad Internacional— refiriéndonos a la política nuclear y a las libres interpretaciones sobre de la letra del Tratado de No Proliferación según se trate de Irán, de Israel o de otros países. Pues bien, hoy mismo se han ejemplificado nuevamente las hipócritas contradicciones occidentales en la aplicación del derecho internacional, lo que obviamente invalida de facto la exigencia de cumplimiento por medios pacíficos o coercitivos.

Y es que no se puede pretender endurecer hasta lo infinito un acuerdo de libre adhesión para un país, mientras que a otro se le premia por no firmarlo, por contradecir su articulado y por proliferrase hasta los dientes con bombas nucleares manteniendo además conflictos bélicos con países vecinos. Hoy Bush ha anunciado la cesión de tecnología nuclear a la India sin tener en cuenta que:

· No ha firmado el TNP

· Ha construido bombas atómicas y seguirá haciéndolo

· Mantiene una guerra soterrada con Pakistán que, posiblemente, se sienta amenazada y continúe su carrera armamentística atómica

· Va a mantener sus instalaciones nucleares militares fuera del control del OIEA

A cambio, algunas instalaciones nucleares civiles sí que serán vigiladas por inspectores internacionales, un magnífico logro donde los haya, por Tutatis. A tenor de las declaraciones de Bush, parece que lo que persigue, además de abrir acuerdos comerciales con una de las economías emergentes más potentes del planeta, que de alguna manera baje la demanda india de petróleo para aliviar la presión sobre este recurso, evitar su encarecimiento y propiciar así el control sobre el mismo.

Mientras, las rotativas se siguen cebando contra Irán sin que nadie haya podido demostrar que el enriquecimiento de uranio que ha reanudado tenga fines militares. El próximo lunes se celebrará una reunión de la Junta de Gobernadores del OIEA donde previsiblemente se endurezcan las posturas diplomáticas contra este país y se abran vías para la adopción de sanciones económicas e incluso para un ataque militar. Todo un ejemplo de ecuanimidad.

4 Comentarios

  1. Augusto Zamora R. en El Mundo dixit:

    ….A Teherán el acuerdo le viene como anillo al dedo, pues mientras EEUU premia a la India, país que ni siquiera ha firmado el Tratado de no Proliferación Nuclear, pretende privarle del derecho de desarrollar su propio programa nuclear. Si argumentos le faltaban para criticar el doble rasero de los países occidentales, este inesperado regalo contribuirá a reafirmarlo en sus posiciones y fortalecerá su decisión de poseer una capacidad nuclear autónoma.

    …Se explican, pues, las ampollas que ha levantado el acuerdo firmado entre India y EEUU y la incertidumbre que introduce en la región más insegura del mundo. Bush, maestro en desaguisados, regala al mundo uno más. Su lucha por mantener a EEUU como superpotencia mundial tiene la virtud de provocar lo contrario. La acelera, fortaleciendo a las potencias emergentes, y la degrada, convirtiéndola en fuente de inestabilidad.

  2. […] Si existiera democracia en todos los organismos de la ONU, es obvio que tal resolución nunca habría sido adoptada. Sobre todo porque Israel, mientras, sigue produciendo bombas nucleares tan plácidamente sin que nadie tome medidas a pesar de que el propio primer ministro haya reconocido lo que era un secreto a voces desde hace ya varias décadas. Queda por ver cuál es la respuesta de Irán, hace mucho que debería haber abandonado en TNP. […]

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.