La situación iraquí pasa por uno de los momentos más delicados en estas fechas, las conversaciones para formar gobierno están en punto muerto, la amenaza de guerra civil es una clara realidad, algunos países están pensando en retirarse de un escenario que se complica por momentos… en clave interior, el número de bajas norteamericanas no cesa de aumentar, ya está por 2300, las británicas han traspasado la barrera de los 100. Aquí os dejo unas noticias y enlaces para ayudar a comprender este oscuro panorama.
· Los japoneses inician este mismo mes la retirada de Irak de sus 600 soldados que mantienen en el sur del país, la completarán a finales de mayo, aunque posiblemente mantendrán en Kuwait unos 200 efectivos para labores de aprovisionamiento unos meses más.
· Los italianos no prolongarán su misión invasora más allá de este año. Probablemente tendrán que iniciar la retirada de sus 3.000 soldados poco después del verano. Aunque la credibilidad de Berlusconi en este y otros temas esté por los suelos, si quiere hacer un buen papel electoral, no creo que pueda retrasarlo más aún ganando las elecciones de abril a Romano Prodi.
· Tony Blair sigue pagando en clave interna el ciego apoyo prestado a Bush. En una entrevista a la BBC ha afirmado que actuó así guiado por su fe cristiana. Luego habrá quien se moleste cuando llamen cruzados a los invasores!. Para colmo, declaró que Dios será el último juez de su decisión de participar en la guerra contra Irak, esperemos que haya varios jueces terrenales antes y lo condenen por crímenes contra la humanidad.
· Muqtada Al Sadr ha decidido —tras la vuelta de su triunfal gira por Teherán, Damasco y Beirut— intensificar su determinación de exigir la retirada de las tropas ocupantes de Irak. Por este motivo ha convocado en Bagdad una manifestación unitaria (de shiíes, suníes y kurdos) que se sumará a las manifestaciones de rechazo convocadas en todo el mundo coincidiendo con el tercer aniversario de la ocupación, el 18 y 19 de marzo. La posición de Sadr no es baladí, no en vano ha sido el soporte fundamental del gobierno de Al-Jaafari, quien en estos momentos puja por la reelección con muchas dificultades al no disponer de mayoría absoluta y necesitar apoyo kurdo o sunita.
· Por el contrario, el presidente Talabani ha asegurado que los usamericanos van a quedarse tanto tiempo como sea necesario, sin fecha límite de vuelta, imagino que la crisis desatada por la destrucción de la mezquita de Samarra algo tendrá que ver con esto.
Gran Bretaña anuncia intención de retirar soldados de Irak
En otras noticias de Irak, el principal comandante militar británico en Irak anunció planes de retirar a casi todos sus soldados para la primavera de 2008. En una entrevista con el diario Daily Telegraph, el Teniente General Nick Houghton dijo que el retiro por etapas comenzarían en semanas. Sin embargo, Houghton dijo que el retiro depende fundamentalmente de que los legisladores iraquíes formen un gobierno de coalición nacional y de que los gobiernos estadounidense y británico consideren que las fuerzas armadas iraquíes están preparadas para manejar la seguridad. En la actualidad hay 8.000 soldados británicos en Irak.
DN!