La organización de Naciones Unidas en el informe de su Departamento de Asuntos Económicos y Sociales sobre la situación en el mundo, divulgado el miércoles pasado no dejaba muy bien a nuestro país, criticando las imposiciones de la UE en materia económica y tirando por tierra el mantra ese de que «no hay más remedio que hacerlo si queremos salir de la crisis» al hablar de recortes sociales. Os dejo algunas perlas cultivadas del informe oficial de la ONU, titulado ‘La crisis social global. Un informe sobre la situación social en el mundo 2011«:
Los gobiernos deben reaccionar con prudencia a las presiones en favor de la consolidación presupuestaria y de la adopción de medidas de austeridad, si no quieren arriesgarse a que se interrumpa la recuperación de su economía (…)
Las medidas de austeridad adoptadas por ciertos países como Grecia y España frente a un excesivo endeudamiento público no solamente amenazan el empleo en el sector público y los gastos sociales, sino también convierten en más frágil e incierta la recuperación (…)
Es esencial que los gobiernos tomen en cuenta las consecuencias sociales probables de sus políticas económicas sobre alimentación, salud y educación, para no penalizar el crecimiento económico a largo plazo (…) Si no es así, las políticas económicas de austeridad pueden dar lugar a un círculo vicioso formado por un débil crecimiento y un débil progreso social (…)
Los países que han implementado sistemas de protección social están en mejor posición para atenuar las consecuencias de los impactos de las crisis e impedir que su población se hunda aún más en la pobreza (…)
En el tratamiento de la crisis, el énfasis ha estado en la recuperación de los sistemas financieros, y esto casi siempre se ha hecho a expensas del financiamiento para alimentos, los sistemas de salud, la educación y otras cuestiones que afectan el bienestar humano, algo que ha sido muy desafortunado.
Creo que está muy claro que nos están vendiendo una moto que, no sólo no va a arreglar el problema de la crisis, sino que va a prolongarla más años aumentando el sufrimiento de la población porque generará más paro y un mayor enfriamiento de la economía. Y no lo dice un puñado de indignados iletrados, sino todo un organismo reputado de Naciones Unidas. El texto en inglés o francés lo tenéis en su página oficial.
…Consuelo de tontos y tal.
Vamos a ver ¿ Es bueno o es malo, doctor?
P’a lo que sirve…Que más te da.
Cuando se hable de que la ONU tal, que si la ONU pascual, habrá que aclarar si ello va a misa y, por tanto se acata y cumple, o son cantos de sirena y no sirven más que para confundir e hipnotizar al personal.
yo pienso que de vez en cuando hay determinados organismos de la ONU que suelen escapar al control del Consejo de Seguridad y de los órganos de control de los poderosos y pueden hablar con cierta libertad, otra cosa es que alguien los oiga… 🙂
Que lo diga la ONU tiene güasa… jajajaja
Estoy siguiendo los acontecimientos de Grecia.
Que la ONU critique las politicas antisociales de España resta credibilidad al Gobierno y la dá al unico movimiento que defiende actualmente nuestros derechos. Pero viniendo estas declaraciones de la ONU tienen la misma credibilidad que el dircurso de Rubalcaba. Desgraciadamente pienso que estamos, la clase trabajadora, abandonados.
Cuanto más leo de la ONU, de Iraq, Libia, EE.UU., el terrorismo de Estado……. mas miedo me dá vivir en éste mundo. Desgraciadamente es el único que tenemos y si no nos unimos TODOS no lo cambiaremos y eso es sencillamente una…..UTOPIA.
http://ultimasnoticiaspress.blogspot.com