Israel impide la llegada de cientos de activistas propalestinos
Las compañías aéreas rechazan el embarque de los grupos de apoyo a Palestina que tratan de acudir a una convocatoria de protestas contra la política israelí.- El aeropuerto de Tel Aviv refuerza los controles de seguridad
AGENCIAS – Madrid – 08/07/2011
Las autoridades israelíes luchan en todos los frentes contra la llegada de cientos de activistas propalestinos. Israel ha elaborado una lista negra de 342 personas sospechosas de formar parte de grupos de apoyo a Palestina, para expulsarlos en el momento que aterricen en el aeropuerto de Tel Aviv e incluso impedir que embarquen en los lugares de origen, según informó la portavoz del ministerio del Interior israelí Sabine Hadad. Para ello, las autoridades israelíes han reforzado los controles de seguridad del aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv con unos 600 agentes de policía y han pedido a distintas compañías aéreas que rechacen a determinados pasajeros en los países de origen.
Grecia detiene al único barco de la Flotilla de la Libertad que había eludido el bloqueo
Israel deniega la entrada a Gaza a un grupo de parlamentarios vascos
Parte de los activistas españoles de la flotilla regresarán mañana a España
Desde las 04.00 medio centenar de viajeros han sido rechazados en los mostradores de facturación en el aeropuerto parisino Charles de Gaulle. Tenían previsto volar con la compañía Lufthansa a Israel pasando por Fráncfort. Una hora más tarde corrieron la misma suerte unos viajeros que habían comprado un billete de Alitalia a Tel Aviv pasando por Roma. Los pasajeros han respondido con una sentada en el aeropuerto.
En los aeropuertos suizos y belgas también se rechazaron a pasajeros de la lista negra israelí. Unas 50 personas, billete en mano de Easyjet, se quedaron en tierra en Ginebra. «Easyjet parece que nos devolverá el dinero. Pero queremos un documento que nos explique la situación, con las razones por las que no hemos podido embarcar», ha explicado un viajero a France Presse. Sí recibieron una explicación por escrito los tres pasajeros franceses rechazados en Bruselas por la compañía Swiss Air. Se trata de una carta en la que se les promete el reembolso del billete y se afirma que la denegación de embarque responde a una petición de las autoridades israelíes.
Páginas web de apoyo a Palestina han publicado historias y vídeos de los viajeros rechazados en los aeropuertos.
El ministerio del Interior israelí ha reforzado también los controles de seguridad en el aeropuerto de Tel Aviv. 30 activistas propalestinos han sido expulsados nada más aterrizar en Israel, informa el diario Haaretz. En los últimos días, según Al Yazira, las autoridades israelíes han desplegado unos 600 policías adicionales en el aeropuerto Ben Gurion.
Las personas que tienen vetada la entrada al país son sospechosas de participar en una convocatoria masiva de activistas -acudirán unas 600 personas según los organizadores- que tiene lugar hoy en Belén y circula desde hace al menos seis meses en páginas web de grupos internacionales de apoyo a Palestina.
Al menos 60 detenidos e interrogados a su llegada a Israel y 25 activistas propalestinos expulsados
El Gernika ya puede navegar libremente por el Mediterráneo. Después de varios días bloqueado por las autoridades griegas en el puerto cretense de Kolimpary, el barco español participante en la Segunda Flotilla de la Libertad es libre ya para regresar a España. Así lo ha anunciado hoy desde la embarcación Manuel Tapial, coordinador de Rumbo a Gaza, quien ha asegurado que vuelven con un «triunfo importante».
«El oficial de la actividad portuaria, con el que hemos tenido que hablar durante todos estos días, nos ha comunicado que no habrá ningún problema para que podamos salir de Grecia», ha declarado Tapial, que ha destacado el «éxito de la estrategia» que han escogido al ocupar desde el martes pasado la embajada española en Atenas y, en especial, después de que ayer cuatro de los activistas que se encontraban en su interior iniciasen una huelga de hambre. «La huelga fue fundamental, que el Gernika esté libre es el fruto de su acción», ha señalado el coordinador de Rumbo a Gaza tras anunciar que los ocupantes de la embajada —a excepción de Nacho Prieto, que viajará en el barco— llegarán mañana a las 12.00 horas al aeropuerto de Barajas, en Madrid.
Israel deniega la entrada a Gaza a un grupo de parlamentarios vascos
El viaje de la delegación tenía como objetivo comprobar las inversiones realizadas con fondos de País Vasco
————
Israel impide la llegada de cientos de activistas propalestinos
Las compañías aéreas rechazan el embarque de los grupos de apoyo a Palestina que tratan de acudir a una convocatoria de protestas contra la política israelí.- El aeropuerto de Tel Aviv refuerza los controles de seguridad
AGENCIAS – Madrid – 08/07/2011
Las autoridades israelíes luchan en todos los frentes contra la llegada de cientos de activistas propalestinos. Israel ha elaborado una lista negra de 342 personas sospechosas de formar parte de grupos de apoyo a Palestina, para expulsarlos en el momento que aterricen en el aeropuerto de Tel Aviv e incluso impedir que embarquen en los lugares de origen, según informó la portavoz del ministerio del Interior israelí Sabine Hadad. Para ello, las autoridades israelíes han reforzado los controles de seguridad del aeropuerto Ben Gurion de Tel Aviv con unos 600 agentes de policía y han pedido a distintas compañías aéreas que rechacen a determinados pasajeros en los países de origen.
Grecia detiene al único barco de la Flotilla de la Libertad que había eludido el bloqueo
Israel deniega la entrada a Gaza a un grupo de parlamentarios vascos
Parte de los activistas españoles de la flotilla regresarán mañana a España
Desde las 04.00 medio centenar de viajeros han sido rechazados en los mostradores de facturación en el aeropuerto parisino Charles de Gaulle. Tenían previsto volar con la compañía Lufthansa a Israel pasando por Fráncfort. Una hora más tarde corrieron la misma suerte unos viajeros que habían comprado un billete de Alitalia a Tel Aviv pasando por Roma. Los pasajeros han respondido con una sentada en el aeropuerto.
En los aeropuertos suizos y belgas también se rechazaron a pasajeros de la lista negra israelí. Unas 50 personas, billete en mano de Easyjet, se quedaron en tierra en Ginebra. «Easyjet parece que nos devolverá el dinero. Pero queremos un documento que nos explique la situación, con las razones por las que no hemos podido embarcar», ha explicado un viajero a France Presse. Sí recibieron una explicación por escrito los tres pasajeros franceses rechazados en Bruselas por la compañía Swiss Air. Se trata de una carta en la que se les promete el reembolso del billete y se afirma que la denegación de embarque responde a una petición de las autoridades israelíes.
Páginas web de apoyo a Palestina han publicado historias y vídeos de los viajeros rechazados en los aeropuertos.
El ministerio del Interior israelí ha reforzado también los controles de seguridad en el aeropuerto de Tel Aviv. 30 activistas propalestinos han sido expulsados nada más aterrizar en Israel, informa el diario Haaretz. En los últimos días, según Al Yazira, las autoridades israelíes han desplegado unos 600 policías adicionales en el aeropuerto Ben Gurion.
Las personas que tienen vetada la entrada al país son sospechosas de participar en una convocatoria masiva de activistas -acudirán unas 600 personas según los organizadores- que tiene lugar hoy en Belén y circula desde hace al menos seis meses en páginas web de grupos internacionales de apoyo a Palestina.
Al menos 60 detenidos e interrogados a su llegada a Israel y 25 activistas propalestinos expulsados
Al menos 60 turistas que han aterrizado este viernes en el aeropuerto internacional Ben Gurion de Tel Aviv han sido detenidos por la autoridad de Control de Inmigración y Fronteras del Ministerio del Interior para su interrogatorio ante la sospecha de que podrían ser activistas llegados para participar en una iniciativa de apoyo al pueblo palestino, informa la prensa israelí.
El Gernika ya puede navegar libremente por el Mediterráneo. Después de varios días bloqueado por las autoridades griegas en el puerto cretense de Kolimpary, el barco español participante en la Segunda Flotilla de la Libertad es libre ya para regresar a España. Así lo ha anunciado hoy desde la embarcación Manuel Tapial, coordinador de Rumbo a Gaza, quien ha asegurado que vuelven con un «triunfo importante».
«El oficial de la actividad portuaria, con el que hemos tenido que hablar durante todos estos días, nos ha comunicado que no habrá ningún problema para que podamos salir de Grecia», ha declarado Tapial, que ha destacado el «éxito de la estrategia» que han escogido al ocupar desde el martes pasado la embajada española en Atenas y, en especial, después de que ayer cuatro de los activistas que se encontraban en su interior iniciasen una huelga de hambre. «La huelga fue fundamental, que el Gernika esté libre es el fruto de su acción», ha señalado el coordinador de Rumbo a Gaza tras anunciar que los ocupantes de la embajada —a excepción de Nacho Prieto, que viajará en el barco— llegarán mañana a las 12.00 horas al aeropuerto de Barajas, en Madrid.
Simón Peres agradece a Grecia el sabotaje a la II Flotilla de la Libertad
http://www.larepublica.es/spip.php?article24993