Nueva masacre en el sur de Líbano

4
232

Como está claro que por tierra el ejército israelí tiene poco que hacer debido a la feroz resistencia de los milicianos de Hezbollah, las IDF se dedican a seguir masacrando civiles desde el aire, algo que saben hacer mejor y que no les comporta riesgos. Esta mañana han volado un edificio de tres plantas en la localidad de Qana donde se encontraban alrededor de cien personas, en su mayoría mujeres y niños. 57 de ellas han muerto, entre ellas 37 niños, las principales víctimas de las razzias de Israel en Líbano. No bastó que se refugiaran en el sótano, los misiles hebreos son demasiado potentes como para guarecerse de ellos.

Los hebreos declinan la responsabilidad en el ataque, ya que les en su día les pidió a la población que abandonaran la ciudad. Claro que como también estaban atacando a los convoys de refugiados que huyen a lugares más seguros y las carreteras han sido destruidas, mucha gente ha optado por quedarse en sus casas ante el miedo y la imposibilidad de ir hacia ninguna parte. Incluso responsabilizan a Hezbollah del ataque ya que —dicen— desde Qana se disparaban cohetes. ¿no podían haber disparado sus bombas inteligentes contra la lanzadera de los katyushas en vez de contra el edificio?

Se da la triste circunstancia que en 1996 Israel asesinó a 110 civiles en la misma población en otro bombardeo similar.

4 Comentarios

  1. Y en Palestina también

    El Ministerio de Sanidad palestino anunció hoy que al menos 29 palestinos, entre ellos siete niños y cinco mujeres, han muerto en las últimas 48 horas en las operaciones llevadas a cabo por el Ejército israelí en la zona de Shafa Tufa, en el este de la ciudad de Gaza, según recoge la agencia palestina PNN.

  2. La ONU se ha reunido con carácter de urgencia tras la matanza, pero es improbable que llegue a ningún tipo de acuerdo, ya que el veto gringo impedirá cualquier condena o exigencia de alto el fuego.

    El primer ministro israelí, Ehud Olmert, ha declarado que el Ejército ha bombardeado Qana porque Hezbolá ha utilizado esa localidad para disparar «cientos de cohetes» contra Israel. «Desde la aldea y sus alrededores se han disparado cientos de katiushas hacia Israel, hacia Kiryat Shemona y Afula», ha afirmado Olmert durante la reunión semanal de su Gobierno, según ha informado un participante en la misma. «El Ejército no ha ordenado el ataque contra civiles libaneses», ha añadido. El ministro libanés de Defensa, Elias Murr, ha rechazado los argumentos iraelíes. «¿Qué esperan que diga Israel?, ¿que han matado a 40 mujeres y niños?», ha declarado a la cadena de televisión qatarí Al Yazira.

    Esta matanza es la más grave registrada en Líbano desde que comenzó la guerra no declarada entre Israel y Hezbolá el pasado 12 de julio. La secretaria de Estado estadounidense, Condoleezza Rice, ha aplazado su visita oficial a Beirut, prevista para hoy, después de que el primer ministro libanés advirtiera de que su país sólo está dispuesto a negociar un alto el fuego «inmediato e incondicional» tras la tragedia de Qana. Rice ha expresado su «profundo pesar» por el ataque y ha manifestado que Israel debe actuar con más cuidado (sic), según la radio pública israelí.

    Con la política norteamericana en manos de Israel y el lobby judío, y la «petición» de al menos 10 días más para proseguir las matanzas que Olmert le ha hecho a Rice, es bien fácil saber cómo acabará la reunión…

  3. Euronews
    Rice adelanta su regreso a Washington tras el bombardeo de Qana

    Condoleezza Rice ha decidido interrumpir su visita a Oriente Próximo tras el bombardeo de Qana. Este drama ha borrado de un plumazo los esfuerzos diplomáticos para alcanzar un alto el fuego. La secretaria de Estado norteamericana vuelve a casa con las manos vacías, aunque asegura que lo hace para preparar cuanto antes una resolución de la ONU que ponga fin a los combates. «Hubiera deseado un alto el fuego ayer mismo si hubiera sido posible, pero las partes deben llegar a un acuerdo y hay ciertas condiciones que deben cumplirse», dijo.

    Rice ni siquiera ha viajado a Beirut como había previsto. El primer ministro libanés Fuad Siniora le dio a entender que, si no venía con un alto el fuego inmediato y sin condiciones bajo el brazo, no era bienvenida: «Le dije muy claramente que ahora no era momento de nada, salvo de declarar un alto el fuego inmediato. Y yo creo que eso, en lenguaje diplomático, está claro lo que significa», dijo Siniora.

    Mientras llueven las críticas sobre Condoleezza Rice, a la que algunos acusan dejar el terreno libre a Israel para seguir con su ofensiva…

  4. …ninguna sociedad civilizada aceptaría que en un secuestro su Policía disparase a través de los rehenes para abatir a los secuestradores

    La Guía de la Rioja

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.