Felipe González apoya el derecho de Irán a la energía nuclear

7
408

En una visita privada a Irán invitado por el Ministerio iraní de Exteriores, el ex presidente del gobierno español, más relajado y sin las obediencias atlantistas de antaño, se ha destapado con unas inesperadas declaraciones tras sus encuentros con Ahmadineyad, Mottaki y Larijani.

Algunas de ellas recuerdan por su mordacidad más a las de su compañero Alfonso Guerra que a su tono habitual, bastante más serio. Me ha gustado bastante lo que ha comentado sobre los intentos de los neocons y los siocons de configurar un nuevo Oriente Medio tras un doloroso proceso que la Condi comparó en su día con un parto en alusión a la guerra contra el Líbano y las que, posiblemente, vendrán en un futuro no muy lejano. Para González, más que un parto, «el nuevo Oriente Medio es un aborto» por la derrota sufrida de los planes de EEUU e Israel para la zona en Irak y ahora en Líbano.

Afirmó que «Tel-Aviv creía que el poderío militar le daría la victoria, pero no ha sido así, e Israel se ha enfrentado a la derrota con sus políticas en la zona». Abogó igualmente por defender la postura española para cerrar las crisis de Oriente Medio, que apoya «la formación de una Palestina independiente y cree que la única solución a la crisis de Irak es la salida de las fuerzas ocupantes de este país».

En contraste con la postura dominante en occidente, pero en consonancia con la mayoría de la ONU, se ha manifestado favorable al derecho del pueblo iraní al acceso a la energía nuclear, lo que le ha granjeado ciertas críticas desde la la versión patria de los neocons que imagino subirán de tono en los próximos días y tratarán de utilizar incluso contra el propio Zapatero.

7 Comentarios

  1. Sigues confundiéndolo todo, será la niebla…. ¿y esas cosas qué tienen que ver con el derecho de cualquier país al acceso a las fuentes de energía que desee?

  2. Parlamento iraní aprueba las líneas generales para una suspensión del permiso de entrada a los inspectores de la agencia

    En su sesión del martes por la yarde la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní aprobó las líneas generales de una suspensión del permiso de entrada a Irán a los inspectores de la Organización Internacional de la Energía Atómica (OIEA).

    Kazem Yalali, portavoz de dicha comisión, ha hecho este anuncio en una rueda de prensa, y ha añadido: “Según el artículo único de esta ley se le insta al Gobierno a que, en el caso de que el Consejo de Seguridad (CS) de la ONU dicte cualquier tipo de sanción contra Irán, suspenda todas las inspecciones que llevan a cabo los agentes de la OIEA.”

    Yalali reveló que para aprobar esta ley se han reúnen dos consejos, siendo el segundo el de Seguridad Nacional, que será el que ultime los detalles. Sobre la filosofía de esta ley, dijo: “Todo tratado internacional se compone de dos partes: primera, la de los deberes, restricciones y obligaciones que asumen los países. La aceptación de estas limitaciones tienen el objeto de que los países disfruten de los derechos pertinentes.”

    Yalali continuó diciendo: “Nosotros, en calidad de República Islámica de Irán, hemos aceptado las leyes internacionales, somos miembros del TNP y durante los años que han pasado hemos entregado extensos informes a la agencia.”

    Dicho esto, Yalali hizo referencia a las 2.400 jornadas de inspecciones de la OIEA en las instalaciones nucleares, agregando: “Nosotros esperamos disfrutar de nuestros derechos en el terreno de la energía nuclear, pero hemos llegado a la conclusión de que a los foros internacionales no sólo no les preocupan nuestros derechos sino que además los pasan por alto.”

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.