Lo que brilla con luz propia nadie lo puede apagar

0
1119

(Su brillo puede alcanzar la oscuridad de otras costas)

Así reza una estrofa de una conocida canción de Pablo Milanés, uno de los máximos exponentes de la Nova Trova Cubana. Y lo cierto es que explica perfectamente la política norteamericana y occidental hacia América Latina.

Caídos ya los baluartes del comunismo en Europa, ahora hay que desestabilizar Cuba, un país que los Estados Unidos arrojaron en brazos del bloque del este con fortísimos bloqueos económicos y con una constante presión militar. Pero lo triste del asunto es que ahora el Estado Español está colaborando descaradamente con esa política intervencionista.

Nadie con un poco de sentido común puede pensar que los hechos acaecidos en las embajadas son un fenómeno aleatorio y quedarse tan tranquilo. Y ello a pesar del intenso bombardeo de las agencias internacionales de comunicación que controlan los mass-media de todo el mundo civilizado.

Una vez más contemplo estupefacto el sometimiento del gobierno a los dictados del Imperio. Si no, compárense las reacciones diplomáticas del affaire de Cuba con la del asesinato del periodista Juantxo Rodríguez cuando la invasión de Panamá.

El problema de fondo es que en Cuba, el socialismo sigue siendo viable a pesar de los pesares. A pesar de los 14 intentos de asesinato de Fidel, de las infiltraciones de la CIA, de las intervenciones militares directas e indirectas, etc.

Conviene señalar a este respecto que el Overseas Development Council ha hecho en los últimos años un estudio comparativo de la calidad de vida de nuestro planeta teniendo en cuenta la esperanza de vida, el índice de mortalidad infantil, el grado de alfabetización, etc. Pues bien, los resultados sitúan a Cuba a la cabeza de Latinoamérica y muy por encima de cualquier país de su área.

Y es que por allá dedican sus recursos naturales, humanos e industriales al desarrollo interno y no a satisfacer las demandas e intereses de los grandes centros de poder multinacional con base en los Estados Unidos. Por tanto un mal ejemplo a seguir por otros países de su entorno.

Algunos ya lo intentaron con distinta suerte: Chile, Granada, Nicaragua…

Copyleft Juan Luis González Pérez

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.