A pesar de que apenas si ha ocupado espacios relevantes en las noticias de radio, televisión, o en la prensa escrita, no deja de ser una de las informaciones más importantes de los últimos tiempos. Sin embargo, como aporta materia que no le es útil a neocons y siocons en su cruzada permanente, ha quedado relegada a un tercer o cuarto plano. Se destaca, por contra, la parte del informe que sirve a los intereses imperiales, es decir, la negativa a cumplir la exigencias del Consejo de Seguridad de la ONU y renunciar por siempre a producir combustible nuclear, un derecho recogido en el Tratado de No Prolifeación del que Irán es signatario (no como India o Israel).
Podéis hacer una búsqueda en las noticias de Google en el agregador automático en castellano para comprobar lo que digo. En portada hay un enlace a 712 noticias de otros tantos medios que sólo hablan de sanciones, lamentos por desoÃr la orden de finalizar el enriquecimiento de uranio, de dar unas semanas más para que Irán acepte el chantaje, de serias advertencias, etc. En la sección internacional ocurre algo parecido, ni un titular en ese sentido. La única manera de encontrar informaciones más coherentes con el informe de la Agencia es forzar una búsqueda desde esa página que contenga las palabras «AIEA pruebas concretas» para encontrar lo que dice el informe de los inspectores del organismo.
Todo esto recuerda sospechosamente al embuste de las armas de destrucción masiva de Irak que sirvió para justificar la invasión. El mismo proceder y las mismas espurias intenciones. Lo malo del asunto es que parece que los medios oficiales vuelven a picar el anzuelo o se ponen conscientemente a la entera disposición de la estrategia de la manipulación. Se están conviertiendo en correas de transmisión de los gabinetes de prensa de los gobiernos, sin contextualizar los mensajes, sin contar toda la historia, sin hacer caso a los antecedentes, sin comparar con situaciones similares. Como contaba alguien que ahora no recuerdo, el periodismo ha muerto. Tal vez sea por eso por lo que están perdiendo credibilidad a marchas forzadas.
Asà que estamos abocados a montar una nueva guerra colonial con graves repercusiones en todo el mundo, basada en sospechas infundadas de un juez —que a su vez es parte—, con un amplio bagaje de embustes y manipulación sobre sus espaldas en situaciones similares bastante recientes. Luego a los que no queramos jugar a ese juego de Risk imperial con las vidas de cientos de miles de personas nos acusarán de apoyar a regÃmenes teocráticos, de ser cómplices de dictaduras de derechas y demás tonterÃas de siempre.
Os pongo un enlace a un periódico mejicano que al menos se ha dignado a contar buena parte de la historia.
Gracias por mantenernos informados. El Imperio prepara ya las conciencias occidentales con las mentiras que justificarán su próxima invasión en Oriente Medio.
De nada, a mandar!:)
Las cosas se van aclarando…
Solana: “Los 25 países miembros de la UE defienden el derecho de Irán a tener un programa nuclear civil”
Bruselas, Bélgica. IRNA. 9 de septiembre de 2006
Internacional. Política.
Javier Solana, alto comisario de la Política Exterior y de Seguridad de la UE declaró ayer viernes sin ambages que la República Islámica de Irán juega un papel determinante en la región y que los 25 países de la UE defienden totalmente el derecho de este país a poseer un programa nuclear para usos civiles…
Aiea calificó de deshonesto informe estadounidense sobre Irán
ABN 15/09/2006
Austria
Viena, 15 Sep. ABN.- La Agencia Internacional de Energía Atómica (Aiea) calificó como «ultrajante» y «deshonesto» un informe presentado por el comité de inteligencia del Congreso estadounidense sobre el programa nuclear iraní, indicaron este jueves fuentes diplomáticas.
Una carta en ese sentido, firmada por el responsable de Relaciones Exteriores de la Aiea, Vilmos Cserveny, fue entregada al presidente del referido comité, el republicano Peter Hoekstra, y al embajador estadounidense ante ese organismo con sede en Viena, Austria, Gregory Schuite.
La misiva califica de errónea, engañosa e infundada la información difundida por Estados Unidos sobre la supuesta producción por Teherán de uranio enriquecido con fines militares, según Prensa Latina.
La Aiea recordó que para fabricar armas de destrucción masiva, el uranio debe tener un enriquecimiento de 90% y hasta el momento Irán sólo produjo ese material a 3,8% en sus plantas centrifugadoras.
Además, descalifica las afirmaciones estadounidenses de que retiró a uno de sus inspectores de Irán por no haberse sumado a una política no escrita para impedir contar toda la verdad sobre el programa nuclear del Estado persa.
En ese sentido, la carta recuerda que todos los países firmantes del Tratado de No Proliferación (TNP) poseen el derecho de demandar el retiro de cualquier experto de la Aiea y destaca que Teherán acogió a más de 200 de esos especialistas.
La República Islámica aceptó a inicios de 2005 sumarse al Protocolo Adicional del TNP, el cual permite inspecciones no planificadas a sus instalaciones atómicas, en medio de las acusaciones de Washington de que intenta fabricar el arma nuclear.
Con ello, la Casa Blanca creó una crisis artificial en torno al programa atómico de Irán, que defiende su derecho inalienable al uso con fines pacíficos de esa energía.
Medios de prensa en esta capital, sede de la Aiea, recordaron que Washington se opuso con vehemencia a la reelección de Mohamed El Baradei como secretario general del organismo garante de la no proliferación nuclear, algo que éste logró en septiembre de 2005.
El Baradei era considerado por Washington como un funcionario demasiado «blando» para lidiar con el caso de la República Islámica, a la cual trata de imponer sanciones internacionales, a través del Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
La misiva enviada a las autoridades estadounidenses recuerda los enfrentamientos entre el organismo supervisor atómico y la Casa Blanca, en vísperas de la agresión unilateral anglo-estadounidense contra Irak, lanzada en marzo de 2003.
En ese entonces, el funcionario puso en dudas las informaciones del Pentágono de que Bagdad poseía armas de destrucción masiva, las cuales nunca aparecieron tras la invasión, como lo reconoció la propia Agencia Central de Inteligencia.
Washington logró, mediante presiones en la Junta de Gobernadores de la Aiea, la aprobación de propuestas para exigir plazos concretos a Teherán para suspender el enriquecimiento de uranio.
[…] Por un lado Irán pretende seguir ejerciendo el derecho que tiene como nación a mantener un programa nuclear civil aunque EEUU y parte de la UE sospechen sin prueba alguna y con muchas mentiras que en realidad esconde intenciones militares. De otro, Corea del Norte, que es consciente de que poseer la bomba atómica es lo que le ha librado de duras sanciones o una invasión a la iraquí. India, Pakistán ya tienen su arsenal termonuclear a pesar de saltarse los tratados internacionales por el arco del triunfo. De Israel nadie habla, son de los nuestros. Irán no para de trasvasar petrodólares a la industria armamentista, China hace lo que puede, igual que Venezuela… ¿A qué se debe esta escalada? […]