Corrupción policial en el norte de Marruecos en la represión de las protestas en demanda de democracia

12
320

Lo que sucede en Marruecos con las revueltas populares permanece en el ámbito de lo desconocido por los medios de comunicación. Salvo en casos extremos, es un misterio tanto para su propia población como para la opinión pública del exterior. Estos días la policía tiene prácticamente tomadas algunas localidades rifeñas cercanas a Alhucemas donde se suceden las protestas en demanda de democracia, contra la corrupción y contra el encarecimiento de la vida. La mejor web en castellano para estar al tanto de lo que sucede allí es el grupo de trabajo para el norte de África de la CGT Andalucía.

Os dejo un par de vídeos que me han llegado por correo donde puede verse a las fuerzas del orden marroquíes asaltando un establecimiento en Boukidan, también en la provincia de Alhucemas, en el que robaron carne, verduras, pan, bebidas y todo lo que les vino en gana. Boukidan es un pequeño pueblo entre Imzouren y Alhoceima donde hay instalados varios cafés-restaurantes a lo largo de la carretera famosos por sus sardinas, que en verano están siempre llenos. Cinco de estos cafés ya han sido arrasados y saqueados por la policía estos días atrás. Como siempre sucede en estos casos, no pueden ser juzgados ni si quiera acusados. Anteriormente en casos similares en Beni Bouayach, Imzouren o Boukidarn, al final acusarán a los manifestantes que protestan contra el gobierno de robar y destrozar locales públicos.

http://youtu.be/N01oUGCjDnA

En este otro corte, un habitante de Boukidan nos cuenta en castellano cómo la policía marroquí ha saqueado la población, robando desde dinero a género, destrozando todo lo que encontraba a su paso. Detenciones, torturas… el reino del terror.

http://www.youtube.com/watch?v=tefU7wmrfuc&feature=colike

12 Comentarios

  1. Sr Gonzalez: A los lectores no nos queda claro…eso de que la Policia en Marruecos es tan corrupta, pero la Policia en Siria es tan honesta.
    Eso de que el Gobierno en Marruecos es tan «antipopular», pero es el Pueblo en Siria quien es «antipopular» al tiempo que el Gobierno Sirio es «popular»…
    Si no fuera porque se perfectamente que estamos en el 2012, pensaria que Ud. se quedo en la teoria simplista de antes de la Revolucion Francesa, por la cual la Monarquia es la «mala» y la Republica es la «buena», no importa lo que hagan…

  2. Es muy fácil Zamir, en general la República es mucho mejor que la monarquía, lleva razón. Pero tampoco podemos caer en el simplismo de que todas las policías son iguales de malas, las hay malas y menos malas. La cuestión es que en estos vídeos se ve lo que cuento y los de Siria están manipulados como hemos demostrado una y otra vez con aviesas intenciones respondiendo, no a criterios internos sino a una geopolítica externa. Los manifestantes pacíficos resulta que están armados, que entre ellos hay miles y miles de mercenarios, que los dirigen comandos de la OTAN, etc, etc, etc. No hay punto de comparación posible

  3. Sr Gonzalez: Antes de las elecciones en Tunez, Egipto, etc, supuestamente las protestas del publico tampoco eran Islamistas…
    y ahora, despues de las elecciones, se ve otra cosa.
    En Argelia probablemente dentro de poco…
    En la misma Marruecos en las ultimas elecciones…
    Yo tambien prefiero la «republica», pero no hay que confundirse.
    Las «Republicas Civiles Arabes» que han caido, o que caeran a continuacion, no son ningun modelo de Democracia, como lo demuestra la pauperrima situacion de sus ciudadanos, al tiempo que miles de millones de dolares son «almacenados» en las cuentas bancarias personales de sus Dirigentes laicos».

  4. La cuestión es que se sabía desde el principio, al menos en Egipto, que los hermanos musulmanes iban a recoger los frutos del árbol sacudido por los manifestantes. En Marruecos, si las elecciones fuesen libres, ganarían aún más de calle los islamistas. Si se desmoronase el poder del rey, ellos serían los que gobernarían en primera instancia. Lo sucedido en Libia y en Siria no es comparable, occidente lleva mucho más de un año preparando una insurrección armada contando con los islamistas, obviamente descontentos con gobiernos de corte más laico. No son protestas sociales, en todo caso siempre han sido muy minoritarias y pantallas de otro tipo de operaciones encubiertas.

  5. Sr Gonzalez: Las «operaciones encubiertas» o «conspiraciones» son parte del juego en Paises no democraticos. En nombre de la «honradez intelectual» no puede Ud. catalogar como «malas» a aquellas que estan en contra de su postura ideologica, y como «buenas» aquellas que estan con ella.
    Siria de Asaad (padre-hijo), p.e. nunca fue ejemplo de «juego» demasiado limpio…especialmente en el Libano donde todavia siguen cultivando drogas en la Baqaa y exportandolas a Occidente por valor de 1500 millones de dolares anuales.

  6. ¡Qué barbaridades dice Vd!, ¿conoce en qué otro país de la región hay 15.000 mercenarios atacando al régimen con armamento ultramoderno disfrazados de manifestantes pacíficos nativos? Una invasión apoyada en quintacolumnistas no es una revolución popular, ni aquí ni en Pekín

  7. Como no?
    Hace unos anios (2007-8) las fuerzas de Hisballah no atacaron al Gobierno electo de Seniora en el Libano con armamento ultramoderno que recibieron de Siria e Iran para «tirar abajo» al Gobierno?
    Solo que…como escribi hace unas horas…estos son del «Partido de los Buenos», no?
    La unica diferencia es que Seniora no saco a las tropas del Ejercito Libanes a asesinar a nadie, porque era conciente que detras de Hisballah estaban Siria de Assad e Iran.
    Assad puede hacerlo, porque Obama no es Assad, y detras de Assad del 2012 esta Rusia.

  8. Y eso quien se lo conto? Assad?
    Assad representa a un 12% de Alauis y (supongamos…) otro 10% de «cercanos al Gobierno». Los Sunitas son un 65%…ellos necesitan «mercenarios extranjeros»?

  9. Pues no, me lo contó la prensa de Israel, precisamente

    Si lees la prensa israelí verás dónde está el campamento de entrenamiento de los mercenarios en Turquía, por poner un ejemplo… Puedes ver las declaraciones del gobierno títere de Libia sobre dónde andan los mercenarios del CNT ahora, puedes oír a Bel Hash y sus compis de al Qaeda, etc, etc, etc. Se cifra en 15.000 los mercenarios extranjeros que han operado en Siria

  10. Sr Gonzalez: El Ejercito Sirio tenia en agosto del 2011 un total de 289000 soldados.
    El problema de ese Ejercito, por supuesto, no son los 15000 «mercenarios» que, segun sus palabras, actuan en Siria, sino el hecho de que la mayoria de los soldados son «Sunitas» y por lo tanto, no son fieles al Gobierno de Assad.
    Lo que deja en manos de Assad pocas divisiones (dirigidas de casualidad por sus familiares) que le seran «fieles» hasta el final.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.