Bin Laden, el hombre del saco, entra en escena en el circo electoral usamericano

0
970

Hace varias semanas que el supuesto hombre más buscado por EEUU no se baja del candelabro. Saltó a algunas primeras planas cuando un blog de la ABC News afirmó que el gobierno de Pervez Musharraf había llegado a un acuerdo con el más famoso del clan Laden para permitirle vivir plácidamente en si país mientras que no volviera a portarse mal y fuera un buen chico. Parecía que se había llegado a un acuerdo global con los talibanes que conllevaba la retirada de las tropas que perseguían al presunto líder de la presunta red al-Qaeda

>Pakistan Gives Bin Laden Free Pass

>September 06, 2006 6:10 AM

>Osama bin Laden, America’s most wanted man, will not face capture in Pakistan if he agrees to lead a «peaceful life,» Pakistani officials tell ABC News.

>The surprising announcement comes as Pakistani army officials announced they were pulling their troops out of the North Waziristan region as part of a «peace deal» with the Taliban.

La noticia no llegó muy lejos en las rotativas internacionales, pero el revuelo que se montó fue lo suficientemente grande como para que los militares tuvieran que desmentirlo ese mismo día muy poquito después de aparecer la primera noticia:

>Pakistan Denies Bin Laden Gets a Pass

>September 06, 2006 6:20 AM

>The government of Pakistan today denied it would allow Osama bin Laden to avoid capture under terms of a peace agreement it signed with Taliban leaders in the country’s North Waziristan area.

>»If he is in Pakistan, today or any time later, he will be taken into custody and brought to justice,» the Pakistani ambassador to the United States, Mahmud Ali Durrani, said in a statement.

La cosa no finaliza aquí. Los servicios secretos franceses hace pocos días filtran un documento confidencial del día 21 de septiembre donde afirman conocer —por medio de sus compis de inteligencia de Ryad— que Bin Laden había muerto… de tifus! Sin embargo, al poco tiempo, tanto portavoces paquistaníes, como la propia Condi y Chirac se aprestaron a desmentirlo mientras que otras fuentes saudíes de las que se hizo eco la revista Time afirmaban que se encontraba gravemente enfermo de tifus y con el cuerpo parcialmente paralizado por haber bebido agua en mal estado.

El doctor No, el Fumanchú de nuestro tiempo, el jefe de las fuerzas del mal del mundo mundial, el que vivía en una extensa red de cuevas supertecnificadas llenas de carreteras subterráneas, aparatos de tecnología punta en telecomunicaciones y sofisticado armamento químico y biológico, uno de los hombres más ricos del mundo ¿y no tiene para unas botellitas de agua? Hay algo que no encaja, ¿verdad?

Pero todo tiene su explicación, hete aquí que en la patria del demonio andan de calentones preelectorales. Los neocons no tienen nada que hacer si no es agitando los fantasmas de la amenaza terrorista que idiotizan a buena parte del electorado usamericano y provocan que los voten con los ojos y la nariz tapada. El ala menos ultraconservadora del partido único corporativo que gobierna el país contraataca emitiendo informes que afirman que las políticas de Bush han fomentado ese terrorismo que tanto dice odiar y combatir. Pero no tienen una alternativa real a las políticas imperialistas desplegadas en Afganistán, Irak y Líbano… juegan en la misma cancha. Su ascenso al poder apenas si se notaría en lo fundamental.

Es probable que OLB (estos gringos con sus abreviaturas), si no está cerca de los estudios de Hollywood esperando a grabar el próximo videoclip para vendérselo a al Yazira, esté muerto hace mucho. Necesita diálisis permanente, tal y como confirmaron unas religiosas españolas que habían estado en contacto con él. No puede estar lejos de hospitales de ciudades importantes, de hecho parece confirmado que el 10 de septiembre de 2001 estuvo recibiendo tratamiento en un hospital militar pakistaní. Eso de que vive a muchos miles de metros de altura en la zona del Hindu Kush en el noroeste de Pakistán es puro cuento chino. De lo contrario, los 25 millones de euros que ofrecen por su captura —como sucedió con Sadam— hace mucho que habrían surtido su efecto.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.