Menos mal que Vd. ya no es presidente del estado español, espero con todas mi fuerzas que no vuelva a serlo y que nadie piense —como se oye de vez en cuando por ahí— que es la solución a la falta de liderazgo interno del PP y a los fuertes disensos que sacuden sus bambalinas. Para los medios de comunicación que controlan su partido, sin duda, eres la gran esperanza blanca frente a tanto maricomplejines, aunque también es cierto que se conformarían en el peor de los casos sólo con la muy noble y leal Esperanza. En fin ya veremos qué sucede.
Pero es que cada vez que habla y sobre todo fuera del país, es como de vergüenza ajena. Ayer se descolgó en Estados Unidos, más concretamente en el nido neocon del Instituto Hudson con una conferencia sobre Amenazas Globales y Estructuras Atlánticas en la que, con toda probabilidad, defendió que Europa debe ser una colonia de los EEUU y que los tambores de guerra deberían sonar también desde Tarifa a Noruega.
Hasta ahí todo normal, es lo que los chicos de Rupert Murdoch le escribieron en un perfecto inglés que después Vd. destrozaría con la habilidad verbal que le caracteriza. Lo peor de lo peor llega cuando en el turno de preguntas del público asistente ya no hay guión que valga, ahí se tiene que enfrentar a pelo con su sapiencia al auditorio. Y es justamente ahí cuando tiene que tirar de bagaje personal y cuando la falta de luces se trata de compensar con las viejas clases de espíritu nacional, con las pelis históricas del franquismo, los cómics del Capitán Trueno y quizá también con las más actuales pero igual de rancias novelillas de ficción que algunos revisionistas de la historia, que algunos revisionistas de la dictadura, publican ahora de nuevas basándose en las citas de los autores del régimen.
Hay que ver con lo que salió usted ayer, querido ex-presidente, hablando del desliz de Ratzinger:
> …no oigo a ningún musulmán que pida perdón por conquistar España y estar allí ocho siglos
(Aquí le dejo el corte de audio, por si tiene que refrescar la memoria o por si lo que han publicado los medios fue sólo un error de traducción)
Impecable argumentación. Se ve que tiene interiorizado los embustes del franquismo o que deliberadamente los usa para sus pobres argumentaciones. De todas maneras, si fuera verdad que los árabes invadieron la Península Ibérica, no creo que tuvieran que pedir perdón por haber llevado a al Andalus a ser el faro cultural y científico de occidente. ¿O es que tendrían que pedir perdón por haber recalificado los suelos en los que se asienta la Alhambra para construir esa macrourbanización de época? Pero es que los fundamentos en los que se asienta su exabrupto son tan frágiles como las mentiras que profirió durante su eterno mandato.
Con el tiempo libre que tiene, ex-presidente, le voy a hacer lo mismo que Chávez hizo con Bush, recomendarle algunos libros:
• Para empezar con suavidad una novela histórica de José Luis Serrano, «Zawi», se la leerá de un tirón y comenzará a ver que las cosas no eran como se las contaron de chiquito. El autor comentaba recientemente en una entrevista que la entrada del Corán no se produjo hasta el siglo IX con la llegada de los almorávides. Se basa en múltiples argumentos, pero destaca una carta que el obispo de Córdoba, San Eulogio, dirigió al prior de Leyre, en el año 805, donde dice descubrir la existencia de «un poeta nefasto» llamado Mahoma. «Se supone que llevábamos siglo y medio invadidos pero San Eulogio no sabía quién era Mahoma». ¿Cómo es posible tal cosa? ¿Un obispo cristiano en Córdoba en el 805 que acaba de descubrir a Mahoma? ¿Y cómo podía seguir profesando su religión si lo de las tres culturas también es otra falacia que tratan por todos los medios de destruir sus amigos revisionistas? Sr. Aznar, aquí hay algo que falla.
• Luego un ensayo clásico (de 1968) que se tuvo que publicar en Francia por razones obvias, para que gente como usted, no lo leyera —tal era el espíritu protector de nuestros queridos censores— y se desviara del perfecto camino nacional católico. Se trata de «La Revolución Islámica de Occidente», traducción del original francés «Los árabes jamás invadieron España», de Ignacio Olagüe.
Allí podrá ver cómo los primeros siglos de esa supuesta invasión (y es que ya nadie habla de la falacia de la conquista) fueron un periodo de luchas intestinas entre católicos por la desmembración del Reino de Toledo con presencia de algún puñado de aliados norteafricanos de alguno de los contendientes. Sólo eso. La conquista que usted defiende fue únicamente un periodo de mezcla entre diferentes formas de ver la vida, entre andaluces (fundamentalmente), godos y gentes venidas de África donde surgió uno de los momentos más esplendorosos de la historia de nuestro país.
• Más digerible y quizá más light al tratarse de capítulos desconexos que pueden leerse de manera independiente le puedo ofrecer la lectura de Grandes Infamias en la Historia de Andalucía, de Rafael Sanmartín. Con este autor comparto un sentimiento profundo —aunque discrepe de él en algunos periodos históricos de los que repasa—: ya está bien de definir a Andalucía como un solar vacío que es invadido por unos y por otros despreciando el sustrato original y mayoritario que, por otra parte, es quien lleva a los pueblos que nos visitaron para quedarse, a través del íntimo mestizaje, a sus más altas cotas de civilización. Por eso no puede decirse que en 1492 se expulsó a los árabes que a su vez expulsaron a los cristianos y se repobló con castellanos viejos un nuevo solar desierto, la mayoría de los andaluces y las andaluzas, los andalusíes, siguieron en estas tierras. Otro mito más sobre los que se asienta la ficción histórica cristofriki.
La descripción que hace de la batalla del Guadalete es sumamente divertida y no dejará a nadie indiferente. El gran momento de la invasión no es más que una treta de guerra civil cristiana con unas decenas de caballeros árabes como señuelo. No le digo más, pase y lean.
• Para terminar con otro libro divulgativo y muy clarito le recomiendo «El Mediterráneo y los Bárbaros del Norte» de Luis Racionero. Allí podrá diferenciar qué es la verdadera civilización frente al poder militar o económico, de cómo la urbe es la máxima expresión civilizadora y cómo andaban las urbes europeas cuando, por ejemplo, la Córdoba medieval superaba el centenar de miles de habitantes.
Podría seguir recomendándole publicaciones, pero creo que para empezar a abrir la mente y borrar los mitos de la caverna, puede ser suficiente. Una última cosa, si el dinero de Murdoch, el de la FAES y el que recibe del estado no le alcanza para comprarlos, yo se los presto si promete leerlos detenidamente y, como decimos aquí, si «son de Huelva», que nada me molesta más que no devuelvan libros prestados.
__
Artículos relacionados: La realidad nacional andaluza
[…] Aún falta lo mejor en los biTs rojiverdes rojiverde, 10:34 – Archivado en Noticias, PolÃtica, Sociedad. […]
Lo mejor que he leido sobre el ignorante que nos gobernó (??).
Deja a las claras la ignorancia de un acomplejado.
Enhorabuena
Juanlu:
Una aclaracion: En 1492 se expulso a los judios y no a los musulmanes. Te recuerdo que hasta Felipe III hubo revueltas moriscas en la zona de las Alpujarras.
Respecto al libro de Racionero algo parecido dijo Jimenez de Parga y se lio una que no veas.
Pero a lo que vamos:
Quien es Aznar? es un catedratico de Historia??? no, simplemente es un inspector de hacienda que llego a presidente del gobierno. Ahora no es ni hombre de estado
Por mi puede decir lo que quiera, otra cosa es que a mi me parezca correcto o una tonteria. Pero si se defiende la libertad de expresion para Rubianes, tambien la tenemos que defender para que este tipejo pueda decir payasadas, que no nos hacen reir.
La verdad es que Aznar tiene un pensamiento absolutamente plano, sin aristas, totalmente simplista. La cuestión es conocer si esto es así o, dado su militancia ideológica en el neoconservadurismo más rudo, tiene que fingir esa «talla» intelectual. Pienso que es realmente así de tonto como sus manifestaciones indican.
Kfar, en 1492, tras la conquista de Granada se produjo la expulsión de las élites andaluzas que aún practicaban el Islam, pero quedaron muchos que aún profesaban esa religión en público, y en privado hasta mucho después de Felipe III.
Nadie quiere limitar la libertad de expresión de nadie, ¿donde has leído eso en mi artículo? pero tampoco voy a permitir que me coartes la libertad de criticar a quien dice tonterías, sobre todo si esas pamplinas y barbaridades históricas sirven para justificar una guerra permanente e injusta como en la que nos están metiendo neocons y siocons.
kfar, una cosa es la libertad de expresión (que se defiende para Rubianes y para todo el mundo) y otra es targiversar la historia. Son dos cosas muy diferentes.
Mejor dicho, una cosa es tener derecho a expresar lo que uno siente o cree y otra es mentir a menudo deliberadamente.
En que momento digo algo a favor de Aznar???
En que momento te digo que no este bien en criticar a Aznar???
Por favor no busques fantasmas donde no los hay.
Respecto a lo de los moriscos hablo del edicto de expulsion, que lo hizo el valído de Felipe III, el Duque de Lerma. Por supuesto que hubo muchos moriscos y judios que mantuvieron su religion en secreto (debido a la inquisicion), Este payasete (lease Aznar) dijo algo tambien que era hincha of Isabel and Fernando (fundadores de la Inquisicion Española), miedo me dan ese tipo de liberales.
Dave, creo no haberte entendido… ¿para ser neocon hay que dar el aspecto de tontolaba? 😉
Completamente de acuerdo Jordi
Váyase a cualquier país musulman a disfrutar de su avanzado grado de atraso y miseria… Reivindicar esa época, visto como ha quedado todo el mundo musulmán con el paso del tiempo, es lo más estúpido que se pueda oír de un antiespañol. ¿Dónde existe tolerancia HOY? En Occidente. ¿Dónde existe bienestar HOY? En Occidente. ¿La España salida de la RECONQUISTA fue parte de Occidente? Sí. Llegados a este punto, si no somos malvados o abiertamente idiotas podremos comprender que la Reconquista tuvo un final adecuado. Por desgracia hay gente a la que la opresión y la intolerancia le rechifla siempre que sea antioccidental además de que si, de remate, es antiespañola produce orgasmos gástricos en tales entes.
Reinvindiquen la España musulmana, botarates…
Salud y libre comercio
Lo único que reivindico es que dejéis de alimentar las mentiras de la caverna sobre la historia de nuestro país y arrojar un fotón de luz sobre la ignorancia que la derecha rancia española destila por sus poros, sobre todo si además se usa para justificar nuevas guerras por el «libre comercio».
A ve si tenteras que notentera, como decía una coplilla de carnaval, creo que la bilis que secretas por la ira te ha jodido el sistema digestivo y te ha nublado el entendimiento…
Es revelador que yo le atribuya a usted el error intelectual y usted hable de error físico… Bien, está bien plantear las premisas siempre. Usted acusa de ignorancia a la derecha pero lo hace como suelen hacerlo los ignorantes: intentando negar la dignidad del contrario. Curioso.
Lo triste es que no se puede reivindicar a los reinos musulmanes españoles como superiores a los cristianos pretendiendo a la vez el no hacer dicha reinvindicación. Hay que escoger; no vale sostener cosas sólo porque sean antiespañolas o antioccidentales. Es preciso argumentar por qué se defiende a capa y espada la España musulmana y sin embargo se niega prácticamente la existencia a la España cristiana.
Resulta que defender la España cristiana, que es el modelo que nos ha llevado hasta dónde estamos hoy (aunque tal vez estaríamos mejor con el grado de opresión y miseria del país medio musulmán…) es un error. Bien, pues yo reconozco que participo de semejante error, para ustedes; es más LO REIVINDICO. Y lo hago porque soy un ciudadano de un país occidental que goza, como no, de bienestar occidental. ¿Por qué será? Lo dicho: botarates.
Salud y libre comercio
«no se puede reivindicar a los reinos musulmanes españoles como superiores a los cristianos pretendiendo a la vez el no hacer dicha reinvindicación»
Esas cosas no hay que reivindicarlas, se parte de hechos incontestables y si no los conoces pues puedes ir estudiando, si quieres tragar con las mentiras de los cristofrikis allá tú, como buen libegal
¿Y los hechos incontestables que nos dicen que los visigodos a partir de Leovigildo se consideran españoles? Ah! Que esos no le gustan. Una cosa es que los musulmanes tuviesen más artes que los visigodos, pero desde un punto de vista histórico la cultura islámica es irreivindiacable viendo sus frutos. Por otra parte, pese a lo que se diga, moralmente no eran superiores los musulmanes a los cristianos: ambos compartían su total y medieval ignorancia del «derecho internacional» así como el fervor religioso, que en el caso cristiano era de una intolerancia cíclica (el cristianismo tiene un mensaje central evidentemente pacifista y pro-libertad que fue ignorado en diversas épocas mientras que el islamismo o mahometanismo es una religión nacida de la guerra y que en sus propio Libro consagra la agresión, un hecho nada despreciable). Total, de las sociedades surgidas del judeocristianismo vemos que son occidentales, esto es: humanistas y esencialmente liberales. Por otro lado echando un vistazo a las surgidas del islamismo vemos todo lo contrario: salvaje concepción del hombre y antiliberalismo paroxista. Por sus acciones les conoceréis.
Salud y libre comercio
Me encanta tu simplismo ignorante, resulta que los andalusíes tocaban mejor la bandurria que los visigodos y eso es todo. Pobriño. Agricultura, Matemáticas, Química, Filosofía, Geografía, Literatura… ¿sigo?
Y no, no creo que sea buena idea comparar a los bárbaros visigodos con los árabes, eso no resiste ni un simple embate científico, en todo caso creía que ibas a tratar de defender, como Aznarín, a los reyes católicos, cuya entrada en acción supuso un retraso cultural y civilizatorio en todos los órdenes de la vida de la época.
También esperaba que empezaras por Ataulfo, el primer nombre de la lista famosa del franquismo que obligaban a repetir como papagayos a los infantes de la patria. Leovigildo fue un carnicero que masacró a lo que hoy es Andalucía y a sus habitantes, a quienes por su «insolente rebeldía» se creía legitimado a matar o esclavizar a los supervivientes. No era un rey sino un conquistador visto como ajeno. En todo caso Hermenegildo quizá pueda considerarse como rey de Andalucía…
Pero ese no es el debate, vuelves a confundir religión con estado, son los deslices de los liberales critofrikis, intoxicados con el humo del incienso. En al Andalus, muchos muchos de sus habitantes eran cristianos aunque celebraran un rito morisco considerado como hereje que justificó la cruzada papal para homogeneizar su religión. La «herejía» morisca andalusí les pesaba incluso más al papado que su porcentaje de población musulmana.
Y vuelves a confundir presente con pasado. ¿Acaso puedes saber qué hubiera sido de nuestro país si se les hubiera permitido a judíos y musulmanes seguir viviendo en la Península con las más altas cotas de civilización de la época? Probablemente sería un referente en el mundo de libertad, tolerancia y desarrollo. Justo como ya lo era.
Pero eso no podemos saberlo, sin embargo tu te permites hacer de adivino comparando churras con merinas. Eres un mostruo!
«¿Acaso puedes saber qué hubiera sido de nuestro país si se les hubiera permitido a judíos y musulmanes seguir viviendo en la Península con las más altas cotas de civilización de la época? Probablemente sería un referente en el mundo de libertad, tolerancia y desarrollo. Justo como ya lo era.»
¿¿¿¿???? Pero caballero, ¿usted sabe que eran los avencerrajes? La guardia pretoriana del reino nazarí de Granada que mató, subió y bajó a decenas de reyezuelos en un ejercicio de estabilidad política sin par.
Ser «referente del mundo» en una época medieval no es reivindicable a día de hoy, ¿o sí? Podríamos reivindicarlo pasando por encima de algo llamado Ilustración. Pero eso es bien sencillo para el que está sumido en la más negra sombra posible en nuestra actual sociedad: el antioccidentalismo.
Usted sií que es un monstruo, pero de las galletas. ¿Cómo puede criticar el genocida proceder de un rey medieval concreto? Pero hombre, ¿es que no se había usted enterado de que todos los reyes de la época lo hacían? Hermengildo rey de Andaluciía, ja ja ja. Con tal de ensoñarse con la destrucción de España ustedes son capaces de reivindicar el despotismo desilustrado. ¡Bravo, patán!
Salud y libre comercio
Hijo, a ver si estudias un poco y te dejas de tópicos e insultos, que de esos ya tenemos bastante. Las hazañas genocidas de Leovigildo las reservaba para los pueblos a los que pretendía someter, no a su propio pueblo, es lo que algunos autores llamaban aplicándoselas a tu rey «normas de grupo étnico», ergo lo de rey de España es una invención postrera con menos base que las tuyas sobre historia.
Vivir para ver. Un liberal defendiendo nuestras raices cristianas. ¿No fue un papa el que condenó al Syllabus de los errores el liberalismo, la libertad de conciencia y la separación Iglesia-Estado? Si en «Occidente» hemos desarrollado esas ideas antes que en otros lugares del planeta no ha sido porque fueramos más listos, más buenos o nuestro corazón tendiese más a la libertad que la de los habitantes de otras culturas. No. Es que aquí nos han reprimido más salvajemente que en ningún sitio. El cristianismo realmente existente, el histórico, ha sido un poder represor bestial que no admitia que hubiese un gramo de verdad ni de legitimidad ética fuera de sus dogmas. Por cierto al contrario del islamismo, que sí considera a las demás religiones semíticas como fuentes de salvación y de ahí que fuese posible la coexistencia de esas confesiones cuando los vericuetos históricos las han establecido minoritariamente en el seno de una mayoría islámica.
Miki, alucino con usted. No sé que hace por estos lares, vaya a Irán a que le «toleren allí». Yo no reivindico el judeocristianismo por sí mismo sino sus frutos, si sugiere usted que nuestro presente bienestar es un malestar eso es problema suyo. Lo que hay que oír.
Juanlu, amigo, usted parece empeñado en darle de sopapos al hombre de paja. Yo no seré quien mantenga que Leovigildo era un jacobino revolucionario o siquiera un déspota ilustrado, me limito a hacer notar que según los datos disponibles los visigodos y su corona concebían a España como posesión asociada inextricablemente a ellos, esto es: su patria. Esto lo dice un señor llamado Isidoro de Sevilla, que realizó sus escritos allá por el siglo VII después de Cristo. Pero ya se sabe, las fuentes si no gustan… a la hoguera.
Salud y libre comercio
Al Iracundo ni caso que tiene un problema grave de prepotencia lo que en un tío tan ignorante como él es una putada. Es un ser miserable que no hace más que insultar y ver en los demás sus propios defectos. Dejadle tranquilo que ya bastante tiene con lo suyo.
PD: el muy gañan dice que Coruña es la capital de Galicia. Estos nacionalistas coruñeses
Mikimoss, los liberales de estos lares cojean todos de la misma pata, se dicen liberales en lo económico pero en lo moral sólo son cristofrikis imbuidos de lo más integrista del discurso cristiano. Incluso en lo económico la mayoría pecan después de apoyar el intervencionismo en países lejanos para apoderarse de sus recursos. Luego hablarán de libre comercio como sacrosanta fórmula de organización social…
¿Una posesión recién tomada por la fuerza y con sus habitantes de cara o esclavizados es una patria? Tú lo has dicho es una posesión. Admitamos pues windows como sistema operativo…
Pero vuelvo a reiterar que ese no es el debate, la cosa es que Aznar ha dicho una barbaridad histórica que lo sitúa directamente, bien en las filas de los lelos, bien en las de los manipuladores interesados en la guerra total por la dominación del planeta y sus recursos donde EEUU quiere arrastrar, cuando menos, a toda Europa con el inestimable concurso de infiltrados quintacolumnistas como Ansar.
El PSOE critica la actitud «irresponsable» de Aznar con sus declaraciones sobre el islam
«Yo no reivindico el judeocristianismo por sí mismo sino sus frutos»
Vamos a ver Sr. Iracundo. La tesis materialista que yo defiendo es bien sencilla. Si aquí hemos desarrollado ciertas ideas políticas, legales y morales que consideramos buenas hasta el punto de pretender implantarlas de manera universal es porque hemos tenido un enemigo a medida de cuya servidumbre nos hemos visto obligados a liberarnos. Por ejemplo, si aquí hemos desarrollado el laicismo es por pura reacción al totalitarismo religioso cristiano que era totalmente intolerante con cualquier cosmovisión del mundo que no comulgara con la interpretación de un texto de 2000 años que realizba un señor tocado por una tiara bizantina. Ý no hay más. Conceptos como la democracia, la libertad de conciencia, de expresión, etc., todo derecho del individuo, no los hemos descubierto porque estuviesen instalados ahí en algún cielo platónico esperando iluminarnos. No, no. Los hemos INVENTADO. Son la solución que nuestra inteligencia humana ha dado a los problemas que nuestra cultura nos ha ido planteando. ¿Y quién ha sido principalmente ese problema? Pues el judeocristianismo que legitimó desde su nacimiento el status quo de turno.
La historia de la humanidad es una historia de liberación y nosotros somos una civilización de escaldados, donde nos hemos tenido que liberar de más cosas que en otros lugares de la tierra.
¿Usted por qué se cree que democracia y laicismo, v.g., son conceptos aún escasamente asumidos por las mayorías musulmanas? ¿Porque los adoradores de Alah son malos? ¿Porque son seres inferiores? ¿Porque Belzebú los posee?
No. porque la cultura construida alrededor de esa religión ha sido mucho más tolerante con la pluralidad de pensamiento y la dignidad de los individuos que la nuestra. Pero cuidado. No estoy diciendo que por ello la cultura musulmana, a día de hoy, sea envidiable. Lo que estoy diciendo es que esas caracteristicas religiosas explican que se hayan liberado más lentamente de sus ataduras morales, sociales y políticas. Lo que tenemos que hacer nosotros, escaldados de la historia, es apoyarles al máximo para que entiendan la bondad de nuestros principios explicándoles la historia de nuestras liberaciones, sus motivaciones, etc. Eso es lo que hace la izquierda, mientras que la derecha se ha instalado en un etnocentrismo amnésico y estúpido, que considera nuestros principios como provenientes de alguna superioridad presente en nuestra naturaleza o presente en los dogmas judeocristianos. Es como enardecer a las cadenas, cuando lo que habría es que reconocer que gracias a que fueron tan gruesas nos obligaron a construir herramientas mas potentes para romperlas.
Saludos, liberación y justicia.
Valcarce, querido estúpido, le recuerdo que usted aquí no puede dar lecciones de nada toda vez que es usted, en el mejor de los casos, un notorio MENTIROSO (lo suyo con Pepiño ya pasa del idilio de una noche, por no hablar del «saludo romano» de los teonazis a quiénes jalea). Eso sí, inanición intelectual que la fortuna ha decidido inflingirle, desde luego, no se la merece nadie; espero que la OMS atienda su caso, no por notorio único.
Estimado Juan Luis: puede usted sugerir cuánto quiera que soy un peligroso fascista amén de un exaltado nacionalcatólico «imbuido de lo más integrista del discurso cristiano», pero le invito a que entre en mi blog y se dé una sorpresa pedazo de ignorante.
Salud y libre comercio
«si aquí hemos desarrollado el laicismo es por pura reacción al totalitarismo religioso cristiano que era totalmente intolerante con cualquier cosmovisión del mundo que no comulgara con la interpretación de un texto de 2000 años que realizba un señor tocado por una tiara bizantina»
A ver, Spengler de fin de semana, resulta que los musulmanes, por no hablar de los chinos o los negros del África han sufrido una opresión increíble totalmente atados por las cadenas del tabú tribal y sin embargo no han realizado una síntesis política que confirme tu alucinación metodológica.
«Conceptos como la democracia, la libertad de conciencia, de expresión, etc., todo derecho del individuo, no los hemos descubierto porque estuviesen instalados ahí en algún cielo platónico esperando iluminarnos. No, no. Los hemos INVENTADO.»
Buffffff. Veamos, atrevido, resulta que los conceptos de democracia y libertad no son una reacción institucional contra el cristianismo entre otras cosas porque fueron ideados en la época, bien previa a la cristiana, de gentes como Pericles de Atenas. De nuevo tu dialéctica resulta totalmente falaz.
«La historia de la humanidad es una historia de liberación y nosotros somos una civilización de escaldados, donde nos hemos tenido que liberar de más cosas que en otros lugares de la tierra.»
Falso, los otros lugares de la tierra sencillamente no se han liberado de tantas cosas como nosotros: nada más. He ahí la superioridad occidental. La nuestra, efectivamente, es una historia de liberación: la lucha entre el individuo y la manada. No se confunda, es esa la lucha y no otra. No confunda, pues, las luchas por dominar la tribu (las que pirran a esas regiones subdesarrolladas, por cierto) con las luchas por liberarse de aquélla.
«¿Usted por qué se cree que democracia y laicismo, v.g., son conceptos aún escasamente asumidos por las mayorías musulmanas? ¿Porque los adoradores de Alah son malos? ¿Porque son seres inferiores? ¿Porque Belzebú los posee?»
No, porque el islamismo es intolerante. El islamismo consagra la intolerancia contra la mujer y la intolerancia absoluta contra el que se sale del ritual. Demoniza cualquier influencia externa y otra serie de cosas que en último término vienen a suprimir uno de los pilares de una sociedad abierta y por tanto capitalista: la libertad de los miembros dentro del grupo. La creencia en un alma colectiva y no ese cuento absurdo de ser víctimas de su propia presunta tolerancia (!?¿) es la que determina que el individuo sea despreciado y sus acciones mediatizadas y amenazadas en cuanto se salen del tabú. En occidente, sin embargo, se cree en el individuo desde hace casi más tiempo del que existe el Islam. No existen los buenos salvajes y toda agrupación humana está expuesta al error: occidente lo admite, el Islam se afirma como inequívoco e inquisidor. Usted ejerce de hegeliano al pretender que el Islam es bueno poco menos que por existir, pero allá usted y su inmoralidad metodológica.
«Lo que tenemos que hacer nosotros, escaldados de la historia, es apoyarles al máximo para que entiendan la bondad de nuestros principios explicándoles la historia de nuestras liberaciones, sus motivaciones»
Jajajajajajajajajaajajajajajajajajajajajajaajajajjajajaja. Sí, sí; ejerza usted esa elevada misión pedagógica en algún zoco musulmán y se encontrará con una cimitarra clavada en la espalda por hereje, corruptor del Islam y enviado del Demonio así como por «insultar al profeta» (este «cargo» les encanta). De verdad, hablar con esa alegría… resulta grotesco.
«Eso es lo que hace la izquierda, mientras que la derecha se ha instalado en un etnocentrismo amnésico y estúpido, que considera nuestros principios como provenientes de alguna superioridad presente en nuestra naturaleza o presente en los dogmas judeocristianos.»
Nuestra superioridad se basa en el respeto a la labor del individuo que parte de la idea de que todos y cada uno de nosotros somos responsables últimos de nuestros actos (el cristianismo consagra este principio mientras que en el islamismo el fatalismo es omnipresente). No es pequeña base para la construcción de una sociedad abierta y por ello capitalista. El cristianismo empezó con un pacifista muerto en martirio, el islamismo comenzó con una guerra santa tribal. Pequeña diferencia, caray. Si no se es etnocentrista en cuánto a la libertad de conciencia y expresión o los derechos inalienables del hombre… se es sencillamente un traidor a la humanidad y un miembro más de las huestes tribales: los partidarios de la sociedad cerrada, hermética, mística y fatal.
«Es como enardecer a las cadenas, cuando lo que habría es que reconocer que gracias a que fueron tan gruesas nos obligaron a construir herramientas mas potentes para romperlas.»
Está encantado de conocerse, es bien sabido, pero resulta que su teoría dialéctica es falsa porque parte de premisas erróneas y, por tanto, no se verifica. Lamarkista social.
Salud y libre comercio
«No. porque la cultura construida alrededor de esa religión ha sido mucho más tolerante con la pluralidad de pensamiento y la dignidad de los individuos que la nuestra»
Mikimoss:
Eso se lo podemos preguntar a alguien como Salman Rushdie. Creo que Theo Van Gogh tambien estaria de acuerdo con eso de la tolerancia y la pluralidad de pensamientos en el Islam.
La solucion al problema es simple separacion de fe y razon, algo que todavia no se ha conseguido en la inmemsa mayoria del mundo islamico y en el mundo cristiano se consiguio hace bastante poco.
Llevábamos tiempo sin saber de él y siempre que vuelve al escenario político es para soltar este tipo de perlas. Puesto que el partido del que es presidente de honor se llena la boca diciendo que ellos se preocupan por España y los españoles, considero que las declaraciones del señor Aznar perjudican y mucho a nuestro país y a sus ciudadanos con respecto a la imagen de tolerancia y respeto hacia otras religiones y culturas, concretamente la musulmana. Si de perdones hay que hablar, los españoles todavía estamos esperando a que nuestro ex presidente nos pida perdón por engañarnos cuando intentaron convencernos del motivo de la foto del trío de las Azores, y también esperamos disculpas por el engaño masivo al que nos sometieron en los días posteriores a los atentados del 11 de marzo. Tampoco estaría mal que se disculpase ante las miles de personas que han perdido y siguen perdiendo a sus amigos y familiares en el Irak actual, ese Irak que según Aznar es hoy más seguro y mejor. Un saludo.
Iracundo:
¿No puedes dirigirte a los demás sin insultar? Eres un prepotente y un ignorante
Por cierto, lo de estúpido se lo llamas a otro.
Arrieritos somos…
Iracundo,
«resulta que los musulmanes, por no hablar de los chinos o los negros del África han sufrido una opresión increíble totalmente atados por las cadenas del tabú tribal y sin embargo no han realizado una síntesis política que confirme tu alucinación metodológica.»
Tendrá que explicar a qué se refiere con «tabú trival». Yo entiendo que a usted como defensor del individualismo occidental le escame todo lo que suene a sociedad cohesionada por normas de convivencia y por tanto donde la libertad de los individuos se limite en pos del bien común, pero tendrá que especificar qué quiere decir exactamente.
«resulta que los conceptos de democracia y libertad no son una reacción institucional contra el cristianismo entre otras cosas porque fueron ideados en la época, bien previa a la cristiana, de gentes como Pericles de Atenas. De nuevo tu dialéctica resulta totalmente falaz.»
Oiga Sr. yo no he dicho que inventaramos la democracia después de que naciera el carpintero ungido. Cadenas de las que liberse han existido desde que la evolución biológica acabó el proceso de hominización y empezamos el de humanización. Los motivos infraestructurales que llevaron a los griegos a desarrollar esa obsesión por la justificación racional de sus creencias y después de sucesivos ensayos y errores a la asunción del sistema democrático no son importantes aquí. Si es más interesante recordar la principal enseñanza que nos dejó esa democracia originaria: que fracasó. Y no volvería a ser tomada en cuenta, corregida y aumentada. hasta que la presión del absolutismo fundamentado en el orden divino legitimado por la teología cristiana hizo de la liberación política de los pueblos una cuestión inexcusable.
«Falso, los otros lugares de la tierra sencillamente no se han liberado de tantas cosas como nosotros: nada más.»
No sé porque dice falso si a continuación repite lo que yo he argumentado.
«La nuestra, efectivamente, es una historia de liberación: la lucha entre el individuo y la manada. No se confunda, es esa la lucha y no otra. No confunda, pues, las luchas por dominar la tribu (las que pirran a esas regiones subdesarrolladas, por cierto) con las luchas por liberarse de aquélla.»
¿Aquí no luchamos para dominar la tribu? ¿A qué otra cosa se dedica el político profesional occidental? ¿Y que aquí luchamos para liberarnos de la tribu? Pues serán los más estúpidos de los nuestros que querrán vivir en medio de la selva, parapetados con un fajo de billetes en un bolsillo y la declaración de Derechos Humanos en el otro para argumentarle con ellos al león que no se lo coma.
Usted lo que pretende decir es que tenemos un concepto del individuo más desarrollado. Y es cierto. Pero tanto que nos hemos pasado creando el individualismo egoista, el cual es una estupidez que siega la hierba bajo sus pies al negar a la sociedad que es el único ente que reconoce y salvaguarda sus derechos.
«El islamismo consagra la intolerancia contra la mujer y la intolerancia absoluta contra el que se sale del ritual. Demoniza cualquier influencia externa y otra serie de cosas que en último término vienen a suprimir uno de los pilares de una sociedad abierta y por tanto capitalista: la libertad de los miembros dentro del grupo.»
Y el cristianismo igual. Si son del mismo padre oiga. Pero no nos vayamos a la Edad Media o al Syllabus con sus condenas de la libertad de conciencia, imprenta, al liberalismo, la laicidad, la democracia, la modernidad, etc. Revísese usted los derechos que tenían las mujeres en este país en 1975, cuando aún dictaba nuestros destinos el Caudillo por la gracia del dios católico. Revise a ver el enclaustramiento cultural de esos 40 años y en qué consideración teniamos al contubernio extranjero que pretendía sacarnos de nuestra plácida autarquía inbuyéndonos de peligrosas ideas liberales. Revise a ver que tal iba el derechos de asociación, de libre conciencia, de prensa, etc.
«La creencia en un alma colectiva y no ese cuento absurdo de ser víctimas de su propia presunta tolerancia »
¿Alma colectiva? No está usted muy puesto en teología islámica. Sobre la tolerancia del Islam con las demás religiones semíticas… pues es que viene en el Corán:
“Ciertamente, los que creen [en esta escritura divina], los que profesan el judaísmo, los cristianos y los sabeos —todos los que creen en Dios y en el Último Día y obran con rectitud— tendrán su recompensa junto a su Sustentador; y nada tienen que temer ni se lamentarán.” (Corán 2: 62)»
A ver donde encuentra usted en los textos sagrados judeocristianos o en sus respectivas teologías históricas tal tolerancia en cuanto a que alguna otra religión sea via de salvación.
«En occidente, sin embargo, se cree en el individuo desde hace casi más tiempo del que existe el Islam.»
Mire eso es un mito que se han inventado los ideólogos liberales para justificar su etnocentrismo hegemonista. El concepto de individuo está tan desarrollado en el Islam como lo pueda estar en el cristianismo porque sus principios teosóficos son prácticamente idénticos. La ontología aristotélica es omnipresente en la religión de Mahoma y en su concepción fuertemente monoteísta, de hecho.
«No existen los buenos salvajes y toda agrupación humana está expuesta al error: occidente lo admite, el Islam se afirma como inequívoco e inquisidor»
Qué de payasadas. Aquí nadie ha defendido a Roseeau, aunque los liberales siempre sueltan esa tonteria del buen salvaje para demostrar su hobbesianismo. ¿Que occidente admite el error? ¿Se refiere al occidente fundado en la religión que tiene por cabeza a un enviado infalible de Dios en la Tierra? ¿El occidente que quemaba herejes por discrepar de la verdad?
No claro. Usted se refiere al occidente de la democracia representativa laica que disfrutamos. El occidente que se ha creado en lucha encarnizada a sangre y fuego CONTRA el judeocristianismo.
«Nuestra superioridad se basa en el respeto a la labor del individuo que parte de la idea de que todos y cada uno de nosotros somos responsables últimos de nuestros actos (el cristianismo consagra este principio mientras que en el islamismo el fatalismo es omnipresente).»
Eso se lo explica ahora a un protestante. El protestantismo, esa secta del cristianismo en cuyas sociedades se ha desarrollado más poderosamente el liberalismo que usted predica y que funda su teología en el siguiente dogma: Dios da la fe a quien considera oportuno y no nos salvamos por las obras. Es decir, estamos predestinados desde que nacemos a salvarnos o a condenarnos. ¿Eso no es fatalismo?
» El cristianismo empezó con un pacifista muerto en martirio, el islamismo comenzó con una guerra santa tribal»
Jojojojojojojojo. Yo también suelto risotadas, ya ve. ¿Jesús un pacifista? «El que se acerca a mí se acerca al fuego». » Porque eres tibio mi boca te vomita». Sus apostoles iban permanentemente armados y a Jesús, ese que enfurecido expulsó a los mercaderes del templo, la multitud que se sentía atacada lo expulsó de multitud de aldeas donde se acercó a predicar. Los profetas de Israel habían sido siempre personajes llenos de fuerza y poder. A pesar de la versión mansa y pacífica que dn los Evangelios y la imaginería piadosa, Jesús debió deser una figura perturbadora e intensa. Los enviados de Dios conmovían al pueblo por su valor y su dureza. Ni la ñoñería ni la debilidad movían a esas masas. Algunos fariseos lo consideraban loco, y el pueblo reconocía que esta poseído por el Espíritu, que era una forma de decir que tenía el comportamiento de un diablo. Sus familiares no dudaban: «Jesús había perdido el juicio» (Mc 3,21). En los evangelios vemos a Jesús responder «con furia» (Mc 3,5), suspirar (Mc 7,3), jadear de rabia (Mt 9,30), llenarse de hastía e indignación (Mc 9,19), maldecir, expulsar a empellones del templo. En varias ocasiones de le oye comentar: «No he venido a traer la paz sino la guerra» y se le ve encrespado contra las ciudades que no le reciben. Hasta maldice una higuera por no dar higos.
Saludos.
«resulta que los musulmanes, por no hablar de los chinos o los negros del África han sufrido una opresión increíble totalmente atados por las cadenas del tabú tribal y sin embargo no han realizado una síntesis política que confirme tu alucinación metodológica.»
Tendrá que explicar a qué se refiere con «tabú trival». Yo entiendo que a usted como defensor del individualismo occidental le escame todo lo que suene a sociedad cohesionada por normas de convivencia y por tanto donde la libertad de los individuos se limite en pos del bien común, pero tendrá que especificar qué quiere decir exactamente.
«resulta que los conceptos de democracia y libertad no son una reacción institucional contra el cristianismo entre otras cosas porque fueron ideados en la época, bien previa a la cristiana, de gentes como Pericles de Atenas. De nuevo tu dialéctica resulta totalmente falaz.»
Oiga Sr. yo no he dicho que inventaramos la democracia después de que naciera el carpintero ungido. Cadenas de las que liberse han existido desde que la evolución biológica acabó el proceso de hominización y empezamos el de humanización. Los motivos infraestructurales que llevaron a los griegos a desarrollar esa obsesión por la justificación racional de sus creencias y después de sucesivos ensayos y errores a la asunción del sistema democrático no son importantes aquí. Si es más interesante recordar la principal enseñanza que nos dejó esa democracia originaria: que fracasó. Y no volvería a ser tomada en cuenta, corregida y aumentada. hasta que la presión del absolutismo fundamentado en el orden divino legitimado por la teología cristiana hizo de la liberación política de los pueblos una cuestión inexcusable.
«Falso, los otros lugares de la tierra sencillamente no se han liberado de tantas cosas como nosotros: nada más.»
No sé porque dice falso si a continuación repite lo que yo he argumentado.
«La nuestra, efectivamente, es una historia de liberación: la lucha entre el individuo y la manada. No se confunda, es esa la lucha y no otra. No confunda, pues, las luchas por dominar la tribu (las que pirran a esas regiones subdesarrolladas, por cierto) con las luchas por liberarse de aquélla.»
¿Aquí no luchamos para dominar la tribu? ¿A qué otra cosa se dedica el político profesional occidental? ¿Y que aquí luchamos para liberarnos de la tribu? Pues serán los más estúpidos de los nuestros que querrán vivir en medio de la selva, parapetados con un fajo de billetes en un bolsillo y la declaración de Derechos Humanos en el otro para argumentarle con ellos al león que no se lo coma.
Usted lo que pretende decir es que tenemos un concepto del individuo más desarrollado. Y es cierto. Pero tanto que nos hemos pasado creando el individualismo egoista, el cual es una estupidez que siega la hierba bajo sus pies al negar a la sociedad que es el único ente que reconoce y salvaguarda sus derechos.
«El islamismo consagra la intolerancia contra la mujer y la intolerancia absoluta contra el que se sale del ritual. Demoniza cualquier influencia externa y otra serie de cosas que en último término vienen a suprimir uno de los pilares de una sociedad abierta y por tanto capitalista: la libertad de los miembros dentro del grupo.»
Y el cristianismo igual. Si son del mismo padre oiga. Pero no nos vayamos a la Edad Media o al Syllabus con sus condenas de la libertad de conciencia, imprenta, al liberalismo, la laicidad, la democracia, la modernidad, etc. Revísese usted los derechos que tenían las mujeres en este país en 1975, cuando aún dictaba nuestros destinos el Caudillo por la gracia del dios católico. Revise a ver el enclaustramiento cultural de esos 40 años y en qué consideración teniamos al contubernio extranjero que pretendía sacarnos de nuestra plácida autarquía inbuyéndonos de peligrosas ideas liberales. Revise a ver que tal iba el derechos de asociación, de libre conciencia, de prensa, etc.
«La creencia en un alma colectiva y no ese cuento absurdo de ser víctimas de su propia presunta tolerancia »
¿Alma colectiva? No está usted muy puesto en teología islámica. Sobre la tolerancia del Islam con las demás religiones semíticas… pues es que viene en el Corán:
“Ciertamente, los que creen [en esta escritura divina], los que profesan el judaísmo, los cristianos y los sabeos —todos los que creen en Dios y en el Último Día y obran con rectitud— tendrán su recompensa junto a su Sustentador; y nada tienen que temer ni se lamentarán.” (Corán 2: 62)»
A ver donde encuentra usted en los textos sagrados judeocristianos o en sus respectivas teologías históricas tal tolerancia en cuanto a que alguna otra religión sea via de salvación.
«En occidente, sin embargo, se cree en el individuo desde hace casi más tiempo del que existe el Islam.»
Mire eso es un mito que se han inventado los ideólogos liberales para justificar su etnocentrismo hegemonista. El concepto de individuo está tan desarrollado en el Islam como lo pueda estar en el cristianismo porque sus principios teosóficos son prácticamente idénticos. La ontología aristotélica es omnipresente en la religión de Mahoma y en su concepción fuertemente monoteísta, de hecho.
«No existen los buenos salvajes y toda agrupación humana está expuesta al error: occidente lo admite, el Islam se afirma como inequívoco e inquisidor»
Qué de payasadas. Aquí nadie ha defendido a Roseeau, aunque los liberales siempre sueltan esa tonteria del buen salvaje para demostrar su hobbesianismo. ¿Que occidente admite el error? ¿Se refiere al occidente fundado en la religión que tiene por cabeza a un enviado infalible de Dios en la Tierra? ¿El occidente que quemaba herejes por discrepar de la verdad?
No claro. Usted se refiere al occidente de la democracia representativa laica que disfrutamos. El occidente que se ha creado en lucha encarnizada a sangre y fuego CONTRA el judeocristianismo.
«Nuestra superioridad se basa en el respeto a la labor del individuo que parte de la idea de que todos y cada uno de nosotros somos responsables últimos de nuestros actos (el cristianismo consagra este principio mientras que en el islamismo el fatalismo es omnipresente).»
Eso se lo explica ahora a un protestante. El protestantismo, esa secta del cristianismo en cuyas sociedades se ha desarrollado más poderosamente el liberalismo que usted predica y que funda su teología en el siguiente dogma: Dios da la fe a quien considera oportuno y no nos salvamos por las obras. Es decir, estamos predestinados desde que nacemos a salvarnos o a condenarnos. ¿Eso no es fatalismo?
» El cristianismo empezó con un pacifista muerto en martirio, el islamismo comenzó con una guerra santa tribal»
Jojojojojojojojo. Yo también suelto risotadas, ya ve. ¿Jesús un pacifista? «El que se acerca a mí se acerca al fuego». » Porque eres tibio mi boca te vomita». Sus apostoles iban permanentemente armados y a Jesús, ese que enfurecido expulsó a los mercaderes del templo, la multitud que se sentía atacada lo expulsó de multitud de aldeas donde se acercó a predicar. Los profetas de Israel habían sido siempre personajes llenos de fuerza y poder. A pesar de la versión mansa y pacífica que dn los Evangelios y la imaginería piadosa, Jesús debió deser una figura perturbadora e intensa. Los enviados de Dios conmovían al pueblo por su valor y su dureza. Ni la ñoñería ni la debilidad movían a esas masas. Algunos fariseos lo consideraban loco, y el pueblo reconocía que esta poseído por el Espíritu, que era una forma de decir que tenía el comportamiento de un diablo. Sus familiares no dudaban: «Jesús había perdido el juicio» (Mc 3,21). En los evangelios vemos a Jesús responder «con furia» (Mc 3,5), suspirar (Mc 7,3), jadear de rabia (Mt 9,30), llenarse de hastía e indignación (Mc 9,19), maldecir, expulsar a empellones del templo. En varias ocasiones de le oye comentar: «No he venido a traer la paz sino la guerra» y se le ve encrespado contra las ciudades que no le reciben. Hasta maldice una higuera por no dar higos.
Saludos.
Alguien me puede explicar como desde la izquierda se defiende a una religion como el Islam?? Si criticamos al cristianismo o al judaismo por que desde cierta izquierda se defiende al islam??? Ojo, hablo de religion no de creyentes.
Jesús era un peligroso zelote y Mahoma un emisario tolerante de la Paz… qué asco de izquierda, QUÉ ASCO.
Reivindicar esa época, visto como ha quedado todo el mundo musulmán con el paso del tiempo,
Por eso habla de Esa época
¿Dónde existe tolerancia HOY? En Occidente.
No gracias a fundamentalistas como vos, que quieren colar que su religión es superior a todo lo demás.
Muy por el contrario, gracias a laicistas que se han enfrentado en todas las épocas a los sacerdotes y pastores de tu religión (Y no me vengas con que los católicos no son de tu religión, ¿O estás como los fundis protestontos que dicen que los católicos no son cristianos?)
¿Dónde existe bienestar HOY? En Occidente.
Gracias a los progresistas que tanto odiás y a pesar de los liberales como vos.
Sí. Si fuera por ustedes, el producto del esfuerzo colectivo iría a parar a poquísimas manos, justo como pasa en los países donde tu ideología ha triunfado del todo.
Lo triste es que no se puede reivindicar a los reinos musulmanes españoles como superiores a los cristianos pretendiendo a la vez el no hacer dicha reinvindicación.
Los de esa época, eran superiores. Culturalmente, porque para mí nadie tiene menso entidad moral por no saber usar el cero o por no tomar Coca Cola.
¿La España salida de la RECONQUISTA fue parte de Occidente? Sí. Llegados a este punto, si no somos malvados o abiertamente idiotas podremos comprender que la Reconquista tuvo un final adecuado.
Haciendo un ejercicio de ucronía, podría decir que si la serie de invasiones a Al Andalus llamada «reconquista» hubiera fracasado, hoy la cuenca del Mediterraneo sería la cultura dominanante y la «cristiandad» un reducto de bárbaros (En esa ucronía vos estarías defendiendo el bombardear cristianos y yo el enseñarles el laicismo)
Resulta que defender la España cristiana, que es el modelo que nos ha llevado hasta dónde estamos hoy
La religión es uno de los tantos factores que ha contribuido a modela la sociedad actual con sus cosas buenas y sus cosas malas.
Atribuirle la actual situación de Occidente exclusivamente a la superioridad del Cristianismo es como atribuírsela a la superioridad de la raza blanca.
¿Por qué será?
Si no tengo respuesta a esa pregunta (tengo mi hipótesis) ¿Será necesariamente porque ganaron los cristianos?
el cristianismo tiene un mensaje central evidentemente pacifista y pro-libertad
Eso es completamente falso, basta con leer la Biblia sin prejuicios. No quiero pensar que ignorás tu propia religión.
que fue ignorado en diversas épocas
mientras que el islamismo o mahometanismo
Primer error. No hay nada que se llame «Mahometanismo», es islamismo es es una corriente política que toma elementos del Islam, nombre de la religión que querés mentar
es una religión nacida de la guerra y que en sus propio Libro consagra la agresión,
Como si el cristianismo no lo hiciera, leete el Antiguo Testamento (Pero no en exclusiva)
un hecho nada despreciable
Para nada, una despreciable mentira
…..y digo yo que…por la misma regla de tres….los españoles debemos pedir perdón a toda latinoamérica…..
está tardando en dar ejemplo el Aznar….
uy qué feo es el señor este de la foto…
Va de portavoz de una doctrina peligrosa que tratan de imponer en el mundo occidental. Lo mismo se jubila antes de tiempo… o lo jubilan. En fin que tío más triste.
Pero, ¿por qué c*** habrían de disculparse los musulmanes por invadirnos cuando ya nos estábamos matando entre nosotros cuando llegaron?
Bla, bla, bla……Partimos todos de analizar una parte de la historia, lease invasión de los arabes pero habria muchas, como historia de España y sino recuerdo mal, España es un invento de no más de 500 años.
la reconquista no se llamó así hasta después de la invasión francesa en el XIX, ahí es donde el mito nacional se forjó hasta llegar a nuestros días en peor o mejor estado…
Da miedo pensar que todavía hay gente que conempla el Islam con esa mentalidad colonialista y rancia… francamente, no resulta difícil comprender la ira de un pueblo violado, saqueado y ninguneado si nos atenemos a tales consideraciones. Las 70/100 PERSONAS QUE MUEREN A DIARIO EN LA «EXTINTA» GUERRA DE IRAK son eso, personas, aunque tengan otro color de piel, otra cultura, otro idioma… otra visión es simplemente indefendible y se limita a justificar lo injustificable. El día que la guerra vuelva a nuestras tierras, muchos ignorantes comprenderan que la superestructura política que nos venden es una mentira que esconde muerte, violaciones, sufrimiento, huérfanos… todo para que 4 hijos de puta puedan conducir su BMW, jugar al padel, tener x casas de campo, etc. mientras una proporción aberrante de la humanidad no tiene las necesidades básicas cubiertas. Eso es el capitalismo, y que se agarren fuerte los que piensen que va a durar para siempre.
Se ha retratado con su ultima declaracion acerca de las armas de destruccion mas iva