A. Las noticias del Canal 24h
Vergenza para Radio-Televisin Espaola en lo que es su ensimo acto de tergiversacin, al que estos asesinos audiovisuales allanadores osan calificar de noticia.
Afirma el Telediario que los observadores internacionales de Naciones Unidas exigen al gobierno el fin de la violencia en Siria, y ms tras la ltima masacre perpetrada.
Pero hay un detalle que la noticia omite. Los propios observadores internacionales no han desmentido hasta la fecha los tres siguientes datos estatales:
- Desde su entrada en vigor, el Alto el Fuego ha sido violado con unas 1.300 acciones ofensivas de disparo o de explosin por parte del Hampa de delincuentes que se hacen llamar rebeldes y Oposicin militar.
- En el ltimo mes esta Mafia ha proliferado en sus secuestros a la poblacin civil, llevada por motivos econmicos de lucro y de financiacin a su infraestructura. Parece que ahora hay que sacarle el dinero a las familias, nueva tctica que en ltima instancia responde a la parcial retirada de suministro presupuestario por parte de las Potencias imperialistas orquestadoras (una vez ms se constata que a partir de cierto momento Roma no paga Traidores).
- No dejan de penetrar en Siria -dispuestos a acometer sus incursiones-, sujetos armados procedentes de Libia (17 fueron neutralizados hace unos das cerca de Latakia). As como tunecinos y egipcios, mientras sus gobiernos neo-islamistas posrevolucin primaveral hacen la vista gorda a las razzias. He ah los Gobiernos terroristas a quienes los Pueblos, y no sus plidas falsificaciones espectaculares, habrn de ajusticiar en un futuro de genuina consciencia.
Ante el Panorama real percibido hoy por los observadores, Kofi Annan hace odos sordos al tiempo que el Organigrama de filtrado de Naciones Unidas impermeabiliza su Agenda de Actuacin respecto de datos incmodos. Pero ah estn los hechos, y no hay ms ciego que quien no quiere ver. Quienes desde Televisin Espaola o su Alto Cargo en Naciones Unidas se dedican a cegar a la opinin pblica, pueden proseguir con su siniestra comedia exigindole al Gobierno sirio la magia y milagros de (textualmente) garantizar el fin de la violencia. Y cmo se supone que ste va a hacerlo?. El Ejrcito responde porque tiene que proteger a las vctimas de esa bandilla de mafiosos asesinos con sponsor.
Pero es que, en el fondo, se es el Plan: como el gobierno sirio habra de seguir reprimiendo, y as lo revelan las noticias de TVE entre cientos de otros cmplices periodsticos, la misin ONU de pacificacin no puede continuar implementndose slo con observadores civiles, as que habra que llegar a otro grado. Por el momento, y en consecuencia, las primeras decenas de Boinas Azules de Naciones Unidas estn ya operantes sobre suelo sirio.
Por su parte (y reflexinese sobre siguiente el dato), de los 300 observadores civiles proyectados han llegado tan solamente 7 (5 ms 2 observadores chinos llegados ayer 25 de abril), sin que por supuesto se halla iniciado todava la inspeccin ni menos todava la confeccin de informes. Condicin de neo-nata, pues, tiene la Misin de Naciones Unidas, lo que no es bice para que el Ministro de Exteriores francs Alain Jupp exclame textualmente que… La Misin Civil en Siria ha fracasado. Se puede ser ya ms cnico a la hora de hacer valer el Plan que a priori se tiene en Agenda?. Se le puede ver ms a uno el plumero?.
B. Qu Alto el Fuego puede el propio Fuego?:
Para las bandas y sus titiriteros, las armas no son un medio de fuerza hacia el dilogo poltico sirio entre supuestas partes, sino un escaln en el Proyecto forneo de destruccin nacional/domesticacin poltica
En su profundidad, la Categora jurdico-militar de Alto el Fuego aplicada a este preciso contexto sirio, no deja de ser mistificacin semntica en s. Su misma substancia de significado es ni ms ni menos que podredumbre confusionista. Pues est fuera de todo lugar de realidad llegar a un alto el fuego con quienes ingresan las cifras en su franco-britnica o en su franco-saud Cuenta Corriente junto al mensaje financiero prended Siria y que arda.
As pues, la violacin reiterada del llamado marco de Alto el Fuego, pone sobre el tapete -ms profundamente a motivaciones volitivas y ms all de fanatismos motrices- la cuestin de cul es la Entidad de estos armados:
En serio alguien puede creer que una organizacin que tuviera realmente carcter militar, con vnculos consolidados entre cierto fragmento de la poblacin siria y representando en el plano militar los intereses de ciertas fracciones de clase -por ejemplo a la pequea burguesa mercantil, a la burguesa comercial, a la pequea burguesa teolgica…-, iba a dedicarse a sabotear incansablemente una tregua llegada en medio de los serios y regulares reveses que esa organizacin misma ha estado sufriendo?.
La respuesta a esta escandalosa contradiccin es la siguiente:
Aquello que los medios como TVE han urdido en llamar ejrcito sirio rebelde, ejrcito libre de Siria, pueblo rebelde de Siria y frmulas similares, no es en realidad ni un ejrcito, ni es libre, ni por supuesto tampoco es sirio.
Los ejrcitos no son otra cosa que dispositivos materiales traduciendo al plano de la violencia las relaciones inter-clase cuando stas han llegado al grado de desenvolverse conscientemente de acuerdo a la naturaleza poltica en el fondo inherente a los antagonismos de clase, a las necesidades de las clases y a sus intereses. Pero a este curiossimo ejrcito, quien ha violado ms de 1.000 veces la tregua desde su inicio, no se le ven ningunas ganas de anclar en un marco de dilogo o de negociaciones que sirviera para sentar las bases a nuevos grados de apertura poltica. Es decir, que sirviera para poner las bases en pro de una re-modificacin del sistema jurdico-institucional con que posibilitar asumir poder poltico a las fracciones clasistas cuyos intereses la supuesta organizacin militar habra de estar representando.
Por qu se actuar desmarcado de tender hacia la propia formalizacin Poltica como fuerza y consecuentemente desmarcado de la tregua que sera la atmsfera permisiva a tal acceso?:
Pues porque el carcter de clase objetivo que subyace a estos armados no se ubica en Siria, sino fuera de Siria, y porque a tal clase determinante -la Burguesa Monopolista de Estado imperialista- se la trae al pairo hacerse con ms o menos cuotas de poder poltico. Lo que necesita el imperialismo es El Poder Poltico como tal en Siria, y esa Dictadura suya que el Capital financiero tiene por finalidad no puede edificarla, obviamente, desde ningn marco de dilogo que valga ni desde ningn proceso de apertura poltica: el imperialismo sabe perfectamente de la naturaleza antagnica entre s y cualquier marco poltico nacional de concurrencia/lucha/distribucin/articulacin entre las clases. En su racionalidad tanto econmica como geopoltica, Siria le es todo o nada: no cabe el consenso.
Dicha racionalidad exterior de naturaleza maniquea slo puede realizarse en el interior a travs de tres conjuntos actoriales armados, a quienes importa tres pimientos los estragos poblacionales y productivos consecuentes a sus acciones.
Al contrario, la nica encomendacin hecha a tales tres actores es la de tensar cada vez ms la cuerda destructiva disponiendo as la Revelacin solucionadora, que debe correr a cargo de La Comunidad Internacional, y llegndose finalmente, de mano de sta, al vaciamiento nacional de Siria y a su completa anexin ordenada al Mundo-Circuito de las Burguesas Financieras Imperialistas. Mundo-Circuito donde pases y Pueblos operan como chips transmisores de energa hacia el altar mammnico de la deposicin/re-inversin de capitales. Procede volver a sealar el botn de muestra: estamos viendo ya el despliegue incipiente de Boinas Azules en Siria.
Tales tres grupos actoriales armados ejecutores son:
- Los mercenarios extranjeros (desde yankies hasta afganos, pasando por turcos y franceses) avituallados hasta los dientes;
- El lumpen, crimen, ex-convictos traficantes de ms o menos monta y delincuencia pagados, quienes hacen de avanzadilla como carne de can del Imperialismo, pero quienes juegan un rol por conocedores de los marcos fsicos en que el primer grupo tiene que desenvolverse;
- Elementos desprendidos de la oficiala militar con aspiraciones a burguesa militar-burocrtica, quienes no representan, objetivamente y en ltima instancia, ms que a s mismos, al Imperialismo que les patrocina y a las oposiciones con aspiraciones oligrquicas y sitas en Europa (elementos residentes en Francia, en GB, en Espaa reunidos hace pocos meses en Madrid con la entonces ministra Trinidad Gimnez, etc.).
C. Guerra Civil entre franjas poblacionales-clasistas con ejrcitos respectivos?. O Nacin acosada por jauras ausentes de representar en lo profundo a trasfondo clasista o policlasista nacional alguno?
En resumidas cuentas:
Habindose llegado a un Alto el Fuego, su reventar cada da a manos de estos boicoteadores es un acto que bien sera Irracional desde cualquier ptica de clculo de beneficios sectoriales. Y ms teniendo en cuenta el curso de los acontecimientos, que les es marcadamente desfavorable.
Si se sabe leer entre lneas, dicho acto pone de manifiesto que no estamos ante ninguna Guerra Civil definida como proceso donde dos o ms grupos poblacionales nacionales confrontan en el plano militar el antagonismo de SUS intereses materiales POLTICOS de clase y, por consiguiente, de cosmovisiones e ideologas. Puesto que, contrariamente a las pelculas mediticas, la contradiccin principal que hoy se traduce como proceso sirio no es contradiccin en ltima instancia enmarcada en Siria, y ni mucho menos en el conjunto de relaciones inter-clase de mbito sirio.
Por eso mismo, cualquier propsito honesto de pacificacin (ya propuesto por el Portavoz del Gobierno sirio en la propia ONU) orientado desplazar la contradiccin poltica desde el Plano de la violencia armada hacia un Plano poltico electivo ms abierto o bien hacia un Plano poltico de conciliacin y consenso, es un propsito que rompe de raz los planes de la Oposicin armada. Pues sta, al no representar a base social o a base clasista alguna nacional, sino a la camarilla exterior de candidatos sirios a fundar Oligarqua dependiente del Imperialismo, es una Oposicin suspendida en el aire, muy limitada para entroncar con el suelo social de Siria. Es pura pantalla privada de substancia y que por tanto nacera poltico-electivamente muerta en un contexto de frrea consciencia nacional-popular como es la sociedad siria tomada en su abrumadora mayora (vase el cariz de las manifestaciones masivas a lo largo de ms de un ao de asedio fascista-entreguista exterior/interior).
Y a toda esta descripcin hay que matizar aquello relativo a acuar un sistema poltico ms abierto:
Me estaba refiriendo, claro, a ms abierto como para que pudieran optar a concurrir en l estos vehculos de los intereses imperiales anti-nacionales. Puesto que, en s, Siria ya goza de un sistema poltico abierto, pero al Pueblo: Siria se prepara para las Elecciones de mayo, donde se presentan ms de 7.000 candidatos para poco ms de 120 escaos, entre los cuales casi 80 estn reservados a comits obreros y campesinos. Con qu caradura afirma nuestra prensa que Siria es una Dictadura?. Y sin embargo, recordemos: no existe la Democracia abstracta a su propio carcter de clase: a nuestra prensa la ampara la democracia del Capital financiero (Dictadura sobre los pases oprimidos del Mundo), pretendiente a fagocitar tambin a Siria. Y la democracia siria es indisociablemente Dictadura popular contra esa Dictadura oligrquica.
Lo que hay verdaderamente (lejos de ser fuego blico en el seno de una poblacin civil bipolarizada), es una mal-llamada parte cuya composicin Directiva no se vincula a Siria salvo en el uso que realiza de actores clasistas terceros sirios que no le son a ella ms que vehiculares. Una parte del conflicto cuyas metas no son en profundidad dar cabida poltica concurrencial en Siria a esas fracciones interiores de clase de que se sirve, y que por tanto como parte no tiene nada que negociar.
Una parte a la que, en tal medida, nada importa la sangre vertida; y la que menos le importa es la sangre de sus movilizados interiores, pues esa parte misma no pertenece a aquellas fracciones de adeptos o de seducidos, ni le anuda ningn vnculo nacional con ellos (ni siquiera vnculo de clase en el plano interior sirio).
Al revs: se trata de una parte cuya funcin especializada es causar sangre hasta que la sangre llegue al ro premeditado de la apropiacin anglo-sionista de Siria planificada por su espantapjaros las Naciones Unidas.
A tenor de estas consideraciones, podemos llegar a desentraar finalmente la Entidad de los supuestos ejrcitos re-presentados como rebeldes en suelo sirio:
A. No son ningn Ejrcito: Los oficiales sirios que lo representan avalados con la pelcula periodstica de la desercin militar de la incorporacin civil rebelde a la oficiala militar de grado bajo o medio, son en realidad hombres de paja sin margen de directriz. Los nicos Ejrcitos que componen esa mal-llamada parte, y que comandan latentemente, son muy otros: US Army, Ejrcito francs, turco, britnico, israel… Ah deben buscarse las oficialas de facto.
B. Por lo mismo, no es Libre: Contra la pelcula periodstica relativa al reclutamiento voluntario de sus tropas de base entre soldados rasos desertores y entre civiles que han conseguido auto-armarse y han formado un ejrcito, el grueso de composicin real corresponde a camadas a sueldo y entrenadas en campos turcos, libios, qatares… Y quienes s son soldados procedentes de estructuras militares no son precisamente sirios, sino turcos, franceses, y soldados USA incorporados por la empresa Black Water sobre todo desde suelo irak.
C. Este no-ejrcito no-libre tampoco es de Siria: Aunque es verdad que varias fracciones entre la pequea burguesa mercantil y religiosa, entre la burguesa comercial siria y entre la burocracia siria con los ojos puestos sobre la acumulacin de terrenos y suelos, son fracciones muy interesadas -y volcadas-en la victoria de esta pseudo-insurreccin, lo cierto es que los mayores beneficiarios, financieros y reclutadores del dispositivo militar son actores forneos al marco nacional (no hablamos ya de marco patritico o de marco popular). Esos actores deben ser buscados en otras latitudes, empezando por Tel-Aviv.
Pero entonces, llegados a este punto de anlisis, y aunque pequemos de ser incvicos polticos, lo lgico y coherente es preguntarse:
Si la oposicin armada no es oposicin. Si es mascarada de actores ajenos al pas y enemigos de su mejora. Si tal fuerza actuante carece de constructividad ni siquiera al nivel del posicionamiento intencional subjetivo. Si se trata de un rgano en s destructivo e inconexo a la vida nacional, a sus intentos de progreso (que bien pudieran ser honestamente pensados y promovidos por va opositora) o a intereses autctonos aunque estos fueran parciales de clase o de fraccin… (exceptuando intereses proto-oligrquicos de entronizacin)…, entonces: a qu tanto Alto el Fuego?. No se revela grotesco tal paradigma que pasa por cese de las hostilidades?. De qu asuntos tratar con quienes, no es que pretendan la desenvoltura nacional por tal o cual camino, o por aqu, o por all, o por ese otro o por el de ms all…; sino que combaten la existencia nacional misma?. Qu frmulas de integracin poltica buscar con una fuerza cuyo particularismo econmico de clase y fraccionario estriba en satisfacerse con la extincin (con o el sometimiento exterior) de la vida productiva general?.
Sin duda el Estado sirio conoce bien qu tctica afirmar en cada momento, bajo una coyuntura internacional sumamente hostil. Pero, en el fondo, si la fuerza anti-popular no tiene nada que negociar con el pas (pues no puede negociar su mani-atadura), la premisa es rigurosamente cierta tambin a la inversa: el pas no tiene con ellos puntos conciliables sobre los que negociar.
Los profesionales que preparan, montan, editan, escriben y leen sin disentir y sin objetar noticias como la de ayer noche en TVE (contra la loable dimisin de ya varios periodistas de Al-Jazeera, llevados a ello por motivos de conciencia), son asesinos puros y duros. Ellos ponen voz lastimera dando la crnica del irrespeto gubernamental por el alto el fuego y de la agudizacin de las presiones emitidas por Kofi Annan. Cuando ciertamente conocen que esa lacrimgena voz periodstica suya est inserta en aquel marco discursivo que es herramienta imperialista para proseguir un da ms con su despliegue de sangre sobre Siria y de lgrimas de sangre. Un da los Pueblos les trataremos por lo que son.