A pesar del elevado tono de las amenazas, cuando se acerca la hora de la verdad, Europa comienza a recular. Solana vuelve a pedir la vía diplomática y desde el Ministerio de Asuntos Exteriores se advierte a la UE que, en el caso que se refieran en algún modo al comercio de petróleo, las sanciones se tornarán un bumerán que afectará más a los sancionadores que al propio sancionado.
Estas han sido las claras palabras del secretario de Estado español para Asuntos Europeos, Alberto Navarro:
>La Unión Europea se encuentra en una situación muy delicada, porque Irán es uno de los principales suministradores de energía, petróleo y gas a la UE y no estamos en la misma situación que EEUU, que hace ya muchos años que no tiene comercio de petróleo con Irán.
Así que se pide cautela y que las sanciones no sean «absolutas». Irán, obviamente, estaba jugando esa carta, por eso anunció que celebrarían como una fista nacional. Llevan casi tres décadas de sanciones y a pesar de ello se las han arreglado perfectamente, la prueba más fehaciente es el programa nuclear que han logrado poner en marcha y que occidente —y no la comunidad internacional que le ha prestado su apoyo mayoritario— trata de frenar por todos los medios.
La solución, obviamente es la negociación, pero desde un punto de partida totalmente diferente: desde el respeto al derecho de cualquier país a utilizar la tecnología nuclear con fines pacíficos. Sólo con esta premisa será posible llevarla a buen puerto. Cualquier otra pretensión acabará indefectiblemente en fracaso. Como decía recientemente el presidente Ahmadineyad:
>Si el combustible nuclear es algo bueno ¿por qué no tenerlo nosotros?, y si es algo malo, ¿por qué lo tienen ustedes?
That´s the question
¿Tiene que estar en riezgo la economía para que la Unión Europea admita deje de hacerle el juego al retardado mental de Bush? ¿Les hace gracia (A sus dirigentes, no a ustedes) que un personaje así, líder de la única potencia que usó armas nucleares contra la población civil, tenga el monopolio sobre ellas? Lo prudente sería oponerse a todo lo que evite que irán llegue a ser una potencia regional.
Lo óptimo sería un Estado Mundial democrático y solidario. Pero a lo mejor que podemos aspirar en esta época es a una nueva guerra fría. Que ambos contendientes tengan miedo de usar lo mejor (O lo peor) de su arsenal, eso nos mantendrá más seguros que la hegemonía de un país capaz de votar dos veces a Bush
Nunca me gustó la URSS, pero desde el final de la guerra fría se acabaron las aspiraciones democráticas de muchos pueblos del sur, la desaparición de una de las potencias terminó con un equilibrio que permitió avances históricos importantes a pueblos oprimidos. De hecho algunos pronosticaron el Fin de la Historia y el dominio unilateral de EEUU per secula seculorum, menos mal que se equivocaron…