Hoy no he asistido a la manifestación de protesta contra los atentados de ayer en Madrid. Por la mañana sà participé en el paro de repulsa convocado por los sindicatos. Sin embargo, por la tarde he preferido no jugar al juego de los populares. Por un lado, no han permitido que en el llamamiento participen los grupos polÃticos, como siempre reclamaba el PP cuando estaba en la oposición. Por otro lado, en estos momentos de dolor, la derecha ha preferido seguir haciendo polÃtica partidaria. ¿A qué viene colocar en los lemas de las convocatorias la defensa de la Constitución? Lógicamente contaban con que la ciudadanÃa iba a salir en masa a la calle y que el resto de partidos iba a hacer lo mismo. Sólo individuos libres, sin ataduras de obediencia, sin representación pública, inmunes a la presión mediática, han podido tomar esta determinación.
Y es que el lema de la manifestación hace clara alusión a la autorÃa de ETA y a la cruzada emprendida contra los nacionalismos periféricos. Precisamente a los puntos centrales de la campaña electoral y de la propia acción de gobierno del PP. Pero con las dudas razonables que sobrevuelan la tragedia ¿cómo se atreven a insistir sobre el tema? ¿por qué han tratado de conseguir del Consejo de Seguridad de NNUU una condena contra ETA si ya habÃan encontrado algunas pruebas en sentido contrario? ¿a qué juegan?
No voy a ser yo quien descubra a los autores de los brutales atentados de Madrid. Pero hay muchos indicios que apuntan a la autorÃa islamista:
• La furgoneta hallada en Alcalá de Henares con detonadores similares a los usados en los atentados y a la famosa cinta con versos del Corán que podrÃa comprase fácilmente en cualquier escuela coránica del barrio.
• El tipo de explosivo y de detonador no es el usado por la banda terrorista. Asà al menos lo ha afirmado la policÃa cientÃfica en el dÃa de hoy tras investigar una de las bombas sin estallar.
• La posibilidad de que una de las vÃctimas sea un terrorista suicida que se inmolase en uno de los vagones y que tres forenses israelÃes expertos en este tipo de atentados se aprestaran a viajar a nuestro paÃs para investigar esa hipótesis.
• Las denuncias de Otegui y el diario Gara de los hechos. Algo inaudito en lo que se refiere a atentados independentistas.
• El propio comunicado de ETA. Fuentes de ETB han reconocido que la voz del informante que negó la participación era la misma que anunció la tregua en Catalunya. ¿Para que harÃa un grupo terrorista una masacre que no reivindicarÃa? ¿Qué es lo que pretende un grupo terrorista? Sembrar el terror, sÃ, pero siempre asociado a su nombre y a sus negros fines. Lo contrario, serÃa como si una empresa le hace publicidad gratis a otras marcas de la competencia.
• El anuncio del grupo islamista que se atribuyó el atentado a través de un correo electrónico a un periódico árabe del Reino Unido.
• Las palabras de Aznar, Rajoy y Juan Carlos de Borbón, quienes se ciudaron de mencionar el nombre de ETA en sus discursos.
• La falta de transparencia y los retrasos en facilitar las informaciones que se desviaban de la doctrina oficial.
• El alejamiento del modus operandi habitual de ETA, ya que en su historia de terror nunca ha practicado una matanza de estas caracterÃsticas, sin avisar previamente, indiscriminada y de tan grandes proporciones.
• Las sospechas del CNI, quienes desde el primer momento barajaron la pista islamista como la más probable.
• Las caÃdas de las bolsas internacionales, los redobles de las alertas terroristas por ataques de grupos árabes.
Otras informaciones contradicen algunas de las que se han expuesto con anterioridad, pero a cada hora que pasa se tornan más débiles. Jamás en los últimos tiempos se ha tardado tanto en ponerles nombres, apodos y caras a los autores de un atentado etarra.
Está claro que a las vÃctimas y a sus familiares le da igual quien apretó el detonador, pero polÃticamente la cosa es bien diferente. Si se confirma la hipótesis árabe, al PP se le pondrÃa bastante cuesta arriba la consecución de la mayorÃa absoluta a Rajoy. Incluso podrÃa llegar a perder las elecciones. Si es ETA finalmente la culpable, presumiblemente saldrÃa reforzado de la contienda electoral. Por eso muchos pensamos que las investigaciones actuales no cambiarán sus lÃneas de trabajo principales hasta que no se celebren las elecciones del 14M. Si los hechos avalaran esta suposición, si el Partido popular ganase las elecciones con otra mentira, quedarÃa inmediatamente deslegitimado para gobernar. Que se anden con ojo.