Por 156 votos a favor, 7 en contra (Estados Unidos, Israel, Australia, las islas Marshall, Micronesia, Nauru y Palauy) 7 abstenciones (Canadá, Costa de Marfil, Papua Nueva Guinea, Tonga, Tuvalu y Vanuatu), la Asamblea de la ONU ha aprobado la Resolución que el Consejo de Seguridad no consiguió aprobar por el veto de Estados Unidos a pesar de que obtuvo un sólo voto en contra.
Además de la condena, la ONU exige el cese de las acciones militares en la Franja de Gaza y la retirada del ejército de los territorios. Israel ha tildado —sin ánimo de ofender, claro— a esta sesión de urgencia como una payasada y una farsa teatral. Imagino que el embajador israelí ante la ONU debe haberse molestado al concitar tantas voluntades en su contra, incluidas las de la Unión Europea, que en bloque han aceptado la resolución inicialmente redactada por Qatar.
Es bien sabido que no va a servir para mucho, ya que si Israel ha ignorado más de 80 resoluciones condenatorias del Consejo, es fácil imaginar qué va a hacer con las de la Asamblea, pero es bueno que los sionistas sepan qué piensa el resto del mundo de sus acciones al margen del escudo paternal de los neocons del imperio que además, desde hace años, tratan por todos los medios de limpiarle la región de cualquier país hostil con sus guerras de invasión y su política agresora en la región.
Curiosamente, hoy es el día en que salen a la luz un par de noticias de Israel en los periódicos españoles. La primera menciona la imposibilidad del reagrupamiento familiar, no ya en Israel, sino en los territorios ocupados, leyes racistas donde las haya que superan incluso el ámbito de sus fronteras. Os dejo un párrafo para los que no tengan acceso a El País:
>Casi el 20% de los palestinos cuenta con algún pariente en primer grado excluido del registro civil. La organización no gubernamental (ONG) pacifista israelí Betselem ha cifrado en más de 72.000 personas —40.000 de ellas con pasaportes extranjeros— y sus familias a los afectados por la arbitrariedad de los Gobiernos hebreos. Tras la erupción de la segunda Intifada, en septiembre de 2000, Israel comenzó a rechazar las peticiones de reunificación familiar. Ya desde 1967, cuando el Ejército se apoderó de Cisjordania y Gaza, miles de palestinos quedaron al margen del censo que elaboró la Administración ocupante. Muchos fueron deportados, a otros les pilló la guerra de los Seis Días en el extranjero, decenas de miles se convirtieron en refugiados, los niños nacidos de padres palestinos también fueron excluidos y desde 2002 está paralizado el registro de los menores entre 5 y 16 años. Si desean el retorno a su tierra, sólo les queda el camino de la reunificación familiar, concedida a cuentagotas y tras el calvario de costosos e interminables trámites que se prolongan durante años. Ahora no es posible este camino, tampoco para los extranjeros casados con palestinos.
La otra noticia —muy relacionada con la anterior— es una denuncia de una ONG israelí, que acusa al estado racista hebreo de limpieza étnica, algo que hemos afirmado en muchas ocasiones en los Bits. Yossi Wolfson, portavoz de HaMoked, ha manifestado que:
>Está muy claro que el Ejecutivo aplica estas políticas por razones demográficas. Lo hace desde 1948 en Israel, y desde 1967, en los territorios ocupados. Piensan que si conceden los permisos de reunificación familiar, estarán promoviendo una mayoría palestina entre el río Jordán y el mar. Si no los concedes, estarás forzando la emigración. La política está basada en una ideología racista y diseñada para destrozar los vínculos sociales y familiares de individuos que nada tienen que ver con las milicias o con los grupos terroristas.
>El objetivo es que la resistencia a la ocupación no cuente con una comunidad fuerte que la respalde. Piensan que si la comunidad es débil, menor será el rechazo a esa ocupación. Además de que esto no va a funcionar, la estrategia es inmoral porque la población civil no puede ser un objetivo legítimo, aunque esto último está muy lejos de las mentes de los gobernantes israelíes. Si ése es uno de los frutos apetecidos, claro está que la estrategia no es efectiva. El odio a los judíos en las ciudades y pueblos palestinos es creciente, y el apoyo a las milicias -no sólo las islamistas- no decae.
A nadie se le escapa que los medios sionistas para doblegar a los palestinos, no sólo son ilegales, sino que se apoyan en un racismo estructural que ilegitima a los gobiernos que los promulgan porque violan sistemáticamente los derechos más fundamentales de las personas. Su creencia en la victoria final sobre los palestinos y en la apropiación de la mayoría de sus tierras y recursos es lo que hace que siga oponiéndose a cualquier intento de paz, ya que esta estará indefectiblemente basada en una solución justa y acorde con las leyes y resoluciones internacionales, algo que no están dispuestos a aceptar.
Mientras, dos resistentes palestinos han sido asesinados por las IDF y un niño de 16 años ha corrido la misma suerte. Imagino que no habrá condena, la muerte a cuentagotas no mueve las conciencias ni a los media.
Israeli forces kill 18 year old and injure 30 in Qalqilia
(Qalqilia) Palestine News Network
Saturday, 18 November 2006
Eighteen year old Ziad Tarek Taha died from wounds sustained during an Israeli attack on the northwestern West Bank’s Qalqilia last night. Medical sources report that at 11:00 pm the young man arrived at the hospital in critical condition. Emergency room doctors attempted to save his life, but the injuries in his abdomen and back were too severe.
Medical sources added that 30 Palestinians arrived at the hospital with injuries from the attack, most having been hit with live bullets. Some were taken to a Ramallah city hospital for treatment by a cardiovascular specialist.
During the invasion Israeli forces separated children and women from men and began bulldozing a family home, while calling on a loudspeaker for the local Al Qassam leader.
An ambulance driver told PNN mid-invasion, “The occupying authorities have detained several Red Crescent ambulances and prevented the vehicles from reaching the wounded.”
Qalqilia Mayor Wajeeh Quas described the military operation as an attack on “human beings, trees, and stone,” calling for “protection for the Palestinians in light of the Israeli aggression.”
He said that Israeli forces contravene international norms by detaining children, preventing medical crews from working, and using live bullets on crowds of children and young boys.
Hundreds of people flocked to the hospital to check on the injured and were confronted with a bloody scene. Before withdrawing, Israeli forces arrested three Palestinians.
Es curioso ver la lista de los países que apoyan o no quieren herir las sensibilidades de nuestros queridos nazis de ahorita: Estados Unidos, Australia, Islas Marshall, Micronesia, Nauru y Palau y en un segundo nivel Canadá, Costa de Marfil, Papua Nueva Guinea, Tonga, Tuvalu y Vanuatu
Pues no es por ser aguafiestas, pero creo que Javier Ortiz da en el clavo. No es más que una nueva resolución de cara a la galería de la Asamblea General de la ONU, cuyas resoluciones no son vinculantes. Las únicas resoluciones vinculantes son las del Consejo de Seguridad, donde existe el democrático derecho a veto del emperador, y ni siquiera ésas las respeta Israel.
«Llevar el asunto a la Asamblea General, sabiendo que ha sido rechazado por el Consejo de Seguridad, no pasa de ser un intento ridículo de salvar la cara a un organismo cuya inutilidad para casos como éste es manifiesta. Que un solo Estado pueda imponer su voluntad por la vía del veto, reduciendo a la impotencia al resto del mundo, retrata muy bien la realidad internacional que padecemos.»
http://www.javierortiz.net/jor/apuntes/una-mascarada
Llevas toda la razón, de todas maneras, las del Consejo que no se basan en el Título VI ya sabemos para lo que las usa Israel…
Pero para algo sí que es útil, no para lavar la cara a la ONU, sino para decirle a la cara a Israel que el mundo entero repudia sus acciones terroristas.
Hamás exhorta a la ONU a imponer sanciones contra Israel
El Gobierno palestino del grupo islámico Hamás ha exhortado hoy a la ONU a imponer sanciones contra Israel, un día después de que la Asamblea General de la organización condenara los recientes ataques israelíes contra Beit Hanún.
‘La posición de la Asamblea General fue sólo de condena y denuncia’, afirmó Ghazi Hamad, portavoz del gabinete palestino, quien insistió en que se esperaba que la ‘resolución de la ONU fuera más seria e impusiera sanciones contra Israel’.
Por su parte, el ministro del Interior palestino, Said Siam, criticó con dureza la resolución, similar a la que vetó EEUU en el Consejo de Seguridad, y la calificó de ‘injusta, que iguala a víctimas y verdugos’ (…)
¿Qué pasaría si todos los países que están en desacuerdo deconocieran el Consejo de Seguridad a menos que este se democraticeen, digamos, una semana?
¿Qué tal si todos les exigimos eso a nuestros respectivos gobiernos? Es sólo cuestión de intentarlo
Creo que, en otros términos más suaves, se ha llegado a plantear algo parecido, pero entonces EEUU dejaría de pagar a la ONU (es el que más paga) y la desconocería para siempre. Pero tampoco sería tan grave, de todas formas debe más que nadie y obvia a la ONU cuando le interesa.
Para empezar habría que hacer caso a Chávez y llevarse la sede de NY, no se pueden permitir casos relativos a falta de visados, problemas en las aduanas, etc. para diplomáticos o representantes en el organismo. Ese amago de por sí, sería bastante efectivo y haría disminuir la influencia. Luego habría que forzar la renovación con mecanismos democráticos. Yo creo que abogaría por democracia directa y permanente en asamblea con correcciones por el volumen de población parecido al que quieren utilizar a futuro en la Unión Europea (no puede valer lo mismo el voto de Tonga que el de Polonia, por poner un ejemplo) y con un sistema de mayorías cualificadas o no dependiendo del tipo de resolución a adoptar.
Un post interesante de Sun_Tsu
http://suntsunomadas.blogspot.com/1990/11/el-genocidio-palestino.html
Las IDF en Beit Hanoun, además de asesinos criminales, vulgares ladrones
Judging from below report from a press conference of the mayor of Beit Hanoun, the «soldiers» of the Givati criminal rabble were not content with murdering and injuring hundreds of people, destroying property valued at millions of dollars, destroying the livelihood of a whole city during their so-called «Autumn Clouds» operation, but they also had time to steal cellphones, gold (which is the most widely used form of saving in Palestine) and other private property from the homes of impoverished people who are already under a genocidal regime of starvation. It is obvious that these Israeli Jews from the Givaty Unit did not steal because they are hungry, but that they stole because they are thieves.
The Mayor of Beit Hanoun, Muhammad Nazek Al-Kafarneh, said during a press conference he held after the recent massacre, that the Israeli soldiers participating in the so-called “Autumn Clouds” operation in the city used the ocassion to steal Palestinian property: money, gold, cellphones and other valuables.
– The total value of things stolen from private persons and households amounts to over 200,000 dollars.