Olmert ofrece vagas soluciones al conflicto
Tras el débil alto el fuego bilateral firmado por ambas partes y roto en varias ocasiones, la potencia ocupante ha comenzado con las rebajas en el cumplimiento de las obligaciones internacionales, lo que sólo puede conducir a nuevos episodios de violencia cada vez mas graves.
Para empezar, ha comentado que liberará a muchos presos a cambio de la excarcelación del soldado artillero Gilad Shalit, pero no ha dicho cuántos de los varios miles de arrestados van a ser puestos en libertad. Baste decir que Israel posee varios guantánamos llenos de cientos de detenidos administrativos, sin cargos ni juicios, que practica la tortura, las detenciones políticas, de familiares de resistentes para forzar su rendición o entrega, la obtención de información para los asesinatos selectivos, etc.
Por otro lado ha dicho que se retirará de amplios territorios y reducirá los puestos de control que impiden el movimiento de los palestinos en los pocos territorios que quedan sin ocupar, haciendo imposible el trabajo, los estudios o el acceso a la sanidad para miles de personas que viven literalmente encerradas en guetos, sometidos a humillaciones diarias en los checks points. El desmantelamiento de los mismos es una exigencia legal, no una dádiva a incluir en una negociación. Lo mismo que la retirada de amplios territorios. ¿Qué representa esa afirmación? Israel está obligado por las resoluciones de la ONU a retirarse de todos los territorios ocupados en el 67, cualquier cosa menor que esa es perpetuar un robo efectuado por la fuerza y no va a ser aprobado por los palestinos.
Pero para colmo, Olmert quiere vincular esa renuncia a suelo palestino por la no ejercitación del derecho al retorno de los miles de refugiados expulsados de sus casas en Israel, también reconocida por resoluciones internacionales.
Renuncias, renuncias, renuncias… algo más tienen que ofrecer para lograr una paz duradera. Si emprenden el mismo camino que en el año 2000, tendrán la misma respuesta. Otra intifada y más y más guerras. Si Israel quiere la paz tiene que cumplir la legalidad internacional, retirarse tras la Línea Verde a las fronteras reconocidas, devolver los asentamientos, el agua robada y Jerusalén este para hacer posible un estado medianamente viable en paz con sus vecinos. Sólo así será posible pedir la renuncia al derecho de los cientos de miles de refugiados a volver a sus casas, aunque en el caso de que se aceptara individual o colectivamente tendrían que ser indemnizados por ello para poder empezar una nueva vida en Palestina con pleno control de sus fronteras y de su espacio aéreo y marítimo.
Cualquier cosa menor que lo que exige la ley simplemente no será aceptada por la más débil de las partes. No tendrán poderío militar, pero les asiste la justicia y las resoluciones de la ONU, esa es su fuerza. Israel jugará con la brutalidad del ejército y la política de hechos consumados para obligarles a bajar el listón de las legítimas demandas palestinas, pero dudo que acepten. El ejemplo de Camp David tiene que servir de referencia a los negociadores israelíes.
http://www.haaretz.com/hasen/spages/793449.html
interesante
El secreto que se corroe en el corazón del Estado de Israel es su negativa a admitir que el proyecto sionista en Palestina – crear un Estado basado en la desposesión de los habitantes no-judíos de la tierra- nunca fue noble: la tierra que el Estado de Israel codiciaba era el hogar de otro pueblo, y los padres de la nación israelí los asesinaron, aterrorizaron y desplazaron para hacer realidad su proyecto. Pero la nación palestina sigue existiendo -visible y ruidosamente, y en todas partes. Para lograr que cuele su propia negación, Israel tiene que negar y suprimir la historia palestina. Para imponer sus propios designios a Palestina, tiene que hacer desaparecer a los palestinos de alguna manera. «Lo que empieza con el mal, en el mal se fortalece»[1]; y así continúa el etnocidio. El nuevo vice-primer ministro, Avigdor Lieberman, conspira contra Palestina dentro de Israel . El ejército israelí asesina y aterroriza a los palestinos en Cisjordania e Israel. Los sionistas y sus amigos están desesperados por silenciar las voces de y por Palestina. Mientras tanto, Israel insiste en que es civilizado, decente, pacifico -una luz entre las naciones. ¿Cómo puede prosperar una sociedad atrapada en semejante engaño? ¿Y cómo gente que vive en el proyecto sionista como privilegiados ciudadanos puede lamentarse de su difícil suerte o estar desconcertado por ello? Los israelíes liberales de izquierda deberían prestar atención a otro par de líneas del bardo : «Glamis ha asesinado al sueño y, por lo tanto Cawdor nunca más dormirá; Macbeth nunca más dormirá» [2].
Israel no estará bien hasta que reconozca su pasado y repare el daño que ha hecho. El proceso tiene un nombre: verdad y reconciliación. Los israelíes no pueden permanecer dentro del marco sionista, aprovecharse de él y considerarse a sí mismos buenos ciudadanos del mundo. Muchos israelíes reflexivos y valientes han elegido. Algunos han abandonado Israel, otros permanecen. Prácticamente la mayoría de ellos han convertido en misión de sus vidas el exponer cómo funciona realmente el sionismo -y lo que cuesta.
Curioso lo que dice hoy el diario progre israelí…
Palestinians: Israel Navy fires on fishing vessel off Gaza shore
By The Associated Press and Itim
GAZA CITY – Palestinian security officials said Saturday that an Israel Navy boat fired toward a Palestinian fishing vessel off Gaza in what they called a first Israeli violation of a week-old truce in Gaza.
The vessel caught fire, but no one was hurt, the security officials said
… y lo que dicen los palestinos:
Special report: Israeli violations of ceasefire agreement within the last seven days
Date: 02 / 12 / 2006 Time: 12:45
Gaza – Ma’an – A newly-released report has revealed that Israeli violations of the ceasefire agreement, since its inception at 6am on Sunday 26th November, are ongoing and vary between killing, arrests and the demolishing of Palestinian houses in the Gaza Strip.
The report, which was prepared by Palestine today news, said that the West Bank cities and towns witnessed most of the Israeli violations. On the second day of the ceasefire, the Israelis killed a man and an old woman in Jenin, while two boys were killed on the fifth and the sixth days. A total of 130 Palestinians have been arrested, and many houses have been demolished, in addition to many incursions and forced entry campaigns.
Day one of the truce – Sunday 26th November
• Israelis arrest a man in Hebron city;
• Arrest one in Beituniya, near Ramallah;
• Four boys arrested in Abu Dis;
• One boy injured in ‘Azzun, near Qalqilia
The second day – Monday 27th November
• The killing of the leader of the An Nasser Salah Addin Brigades in Qabatia, south of Jenin;
• The killing of an elderly lady, also in Qabatia;
• The arrest of six Fatah members in Nablus;
• The arrest of three Hamas members in Qalqilia;
• The arrest of two Hamas members in Ramallah;
• The arrest of three Hamas members in Hebron;
• The arrest of a Palestinian at the israeli barrier near Qalqilia,
• The arrest of three more in Nablus
• A military incursion into Bethlehem, and the arrest of another Palestinian.
The third day – Tuesday 28th November
• Israeli military incursion into Tulkarem, arrest three.
• The arrest of eleven Palestinians in Silat Harithiya near Jenin (mostly from one family),
• The demolition of two houses in ‘Arabbuna, near Jenin;
• Assassination attempt against Palestinian activist in Qabatia, near Jenin;
• Incursion into As Samu, south of Hebron, launching a search campaign in the town
• Abduction of an activist from the Al Aqsa Brigades, and two other citizens in Qabatia
The fourth day – Wednesday 29th November
• Israeli artillery shelled the northern area of the Gaza Strip
• Israeli military incursion into the villages of Tulkarem, and a search campaign throughout the villages.
• Israeli special forces abducted Jihad Abu Khadir in Qalqilia.
The fifth day – Thursday 30th November
• The killing of a boy in Beita, south of Nablus;
• Invasion of Azza refugee camp in Bethlehem, and the arrest of 11 Palestinians;
• Incursion in Tuqu’, south of Bethlehem, and the arrest of two citizens;
• The arrest of four people from Ash Shawawra, east of Bethlehem;
• The arrest of one person in the Karkafa area of the city of Bethlehem;
• Four arrested n Nablus;
• Eight arrested in Ramallah;
• Four students arrested in Qarawat Bani Zaid, in the Ramallah area;
• Three arrested in the city of Hebron;
• Two boys arrested in ‘Yabad, near Jenin;
• Five arrested in Nablus and Balata refugee camp;
• Israeli forces raided farms south of Tubas, forcing the farmers off the land;
• Israeli military forces closed the entrance of Tammun, harassing the citizens;
• Israeli military forces occupied the home of a citizen in ‘Alar, turning it into a military post;
• Houses demolished in Kfar Etzion and Salfit;
• One boy arrested at Atarot barrier, north of Jerusalem;
• Military raid on Salfit, shooting at the houses of the citizens;
• Arrest of three Palestinians on the border with Egypt;
• Israeli military bulldozers demolish several houses and farmers houses north and east of Qalqilia;
• Bulldozers demolish the home of a Palestinian citizen in Wadi ar Rasha, near Qalqilia.
Sixth day – Friday 1st December
• The killing of a Palestinian in Hebron;
• A full-scale military operation in Asira, north of Nablus, and the arrest of 25 Palestinians in the town of Asira, and the city of Nablus;
• The arrest of a Palestinian citizen in Nablus;
• The arrest of a Palestinian citizen in ash-Shawawra in Bethlehem, and the theft of his money and gold jewelry;
• The arrest of a man in Bani Na’im, east of Hebron;
• The arrest of a man at the «Container» barrier, between Abu Dis and Bethlehem;
• The injury of a Palestinian boy in ‘Azzun, near Qalqilia;
• The injury of a Palestinian boy in Sa’ir, north of Hebron;
• The arrest of two young men in Qalqilia;
The seventh day – Saturday 2nd of December (so far)
• Military campaign in many towns of the West Bank, and the arrest of many Palestinians.