Es hora de un boicot militar a Israel

0
387

Un grupo de laureados con el Premio Nobel de la Paz, además de destacados artistas y activistas, han emitido un llamamiento a favor del boicot militar a Israel tras su ataque de este mes contra la Franja de Gaza. La carta denuncia asimismo a Estados Unidos, la Unión Europa y varios países en vías de desarrollo por lo que describe como complicidad con Israel a través de la venta de armamento y apoyo militar diverso en el ataque que mató a 162 palestinos, muchos de ellos civiles, incluidos alrededor de 35 niños.

Entre los 52 firmantes figuran los Premios Nobel de la Paz Mairead Maguire y Adolfo Pérez Esquivel; los directores de cine Mike Leigh y Ken Loach; la escritora Alice Walker; el académico estadounidense Noam Chomsky; Roger Waters de Pink Floyd; y Stéphane Hessel, un antiguo diplomático francés y superviviente del Holocausto que fue coautor de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.

Aquí os dejo una traducción (un poco chapuza) del texto de la misiva:

 

¡Es hora de un boicot militar a Israel!

«Para ser libre no basta simplemente con deshacerse de las propias cadenas, hay que vivir de forma que se respete y se incremente la libertad de los demás» – Nelson Mandela

Horrorizados ante la última serie de agresiones israelíes contra 1,5 millones de palestinos en la asediada y ocupada Franja de Gaza, y conscientes de la impunidad que ha permitido este nuevo capítulo en las décadas de violaciones del Derecho Internacional y de los derechos de los palestinos por parte de Israel, creemos que es necesario que de forma urgente se ponga en marcha una acción internacional a favor de un embargo militar integral y obligatorio contra Israel. Este tipo de medidas ha sido objeto de varias Resoluciones de la ONU y es muy parecida al embargo de armas impuesto en el pasado contra el apartheid sudafricano.

La beligerancia sin control de Israel y  la persistente negación de los derechos humanos y la autodeterminación para el pueblo palestino, exigen un esfuerzo concertado de la sociedad civil internacional para forzar a los gobiernos del mundo a poner fin a sus vínculos de complicidad. Esta impunidad ha permitido que Israel continúe la ocupación, la colonización y la negación a los refugiados palestinos de sus derechos reconocidos por la ONU.

Si bien Estados Unidos ha sido el principal patrocinador de Israel mediante el suministro de miles de millones de dólares en equipo militar avanzado cada año, el papel de la Unión Europea no debe pasar desapercibido, en particular, sus fuertes subsidios al complejo militar de Israel a través de sus programas de investigación. De forma similar, consideramos desmesurados los crecientes vínculos militares entre Israel y las economías emergentes de Brasil, India y Corea del Sur, teniendo en cuenta su apoyo nominal a la liberación de Palestina.

Los lazos militares con Israel han impulsado actos incesantes de agresión. Israel continúa para consolidar la subyugación de los palestinos mientras está provocando o iniciando un conflicto armado con sus vecinos de la región.

Los intentos de Israel de justificar este tipo de uso ilegal de la violencia y de la fuerza militar desproporcionada como actos de «auto-defensa» no se sostiene ante un escrutinio legal o moral. Los Estados no pueden invocar la legítima defensa frente a actos que sirven para defender una situación ilícita que ellos mismos han creado en el primer lugar.

Por ello, apoyamos el llamamiento de la sociedad civil palestina para poner en marcha un embargo militar urgente y completo a Israel como medida efectiva y no violenta para detener las guerras y la represión de Israel y lograr que este país cumpla con sus obligaciones en virtud del derecho internacional. Esta acción es ahora un imperativo moral y legal para lograr una paz justa y global.

Lista inicial de firmantes (por orden alfabético):

 

Udi Aloni, filmmaker, Israel
Anthony Arnove, editor and writer, US
Etienne Balibar, academic, France
Robert Ballagh, artist and president of the Ireland Institute for Historical and Cultural Studies, Ireland
Walden Bello, academic, author and member of Senate, Philippines

Shyam Benegal, director and screenwriter, India
John Berger, author, critic, UK
Howard Brenton, playwright and screenwriter, UK
Judith Butler, academic, United States
Clayborne Carson, Director, Martin Luther King, Jr. Research & Education Institute, Stanford University, USA
Noam Chomsky, academic, USA
Caryl Churchill, dramatist, UK
Angela Davis, scholar and author, US
Raymond Deane, composer, Ireland
John Dugard, professor of international law, South Africa
Felim Egan, artist, Ireland
Adolfo Perez Esquível, Nobel Peace Laureate 1980, Argentina

Dror Feiler, musician and artist, Sweden
Don Andrea Gallo, presbyter, Italy
Charles Glass, journalist, US
Margherita Hack, astrophysicist, Italy
Denis J. Halliday, former UN Assistant Secretary-General (1994-98), Ireland
Stéphane Hessel, diplomat, Holocaust survivor and co-author of the Universal Declaration of Human Rights, France
Tor B Jørgensen, Bishop, Norway
Christian Juhl, member of Parliament, Denmark
Ronnie Kasrils, politician, South Africa
Aki Kaurismäki, screenwriter and film director, Finland
Marcel Khalife, musician, Lebanon
Naomi Klein, writer and activist, Canada
Paul Laverty, filmmaker, UK

Taeho Lee, Secretary-General, People’s Solidarity for Participatory Democracy (PSPD), South Korea

Ken Loach, filmmaker, UK

Vibeke Løkkeberg, actress and director, Norway
Mike Leigh OBE, Director, UK (Palm D’Or 1996)
Jean-Marc Levy-Leblond, academic, France
Mairead Maguire, Nobel Peace Laureate 1976, Ireland
Michael Mansfield, lawyer, UK
Miriam Margolyes, actress, UK
Cynthia McKinney, politician, United States
Saeed Mirza, filmmaker, India
Luisa Morgantini, former president of the European Parliament
Bjørnar Moxnes, member of Oslo city council

Father Jeonghyeon Mun, peace activist, South Korea
Suzanne Osten, writer and director, Sweden
Nurit Peled, professor of language, Israel
John Pilger, journalist, author, filmmaker, Australia
Ahdaf Soueif, writer, Egypt/UK
Alice Walker, author, US
Roger Waters, musician, UK
John Williams, musician, UK
Vincenzo Vita, senator, Italy
Slavoj Zizek, philosopher, Slovenia

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.