Cambio climático: cambios políticos, económicos y mentales

3
241

Apenas si he querido entrar en los biTs a tratar el tema del cambio climático. Hay demasiadas noticias pululando por todas partes como para aportar nada nuevo o diferente. Tampoco esperaba entablar debate alguno sobre los «negacionistas» del fenómeno, liberales defensores de las transnacionales y de cualquier límite al crecimiento que implique la necesidad de revisar los cimientos mismos del capitalismo. Ya el propio Bush, portavoz máximo de los neocons, ha afirmado en varias ocasiones estar de acuerdo con las evidencias científicas del calentamiento global. Así que salvo Iker Jiménez Losantos y algunos seguidores de su secta pagados por los mecenas contaminantes de Liberticidio Digital, ya nadie duda de la veracidad de los datos. Resulta curioso el dato de que la Exon y el lobby petrolero ya no intenta negarlo como hacía antes sobornando a supuestos científicos de medio pelo en los que se apoyaban los liberales, ya se conforman con pagar para que se «dulcifiquen» los datos.

Así las cosas el negacionismo va a tener muy poco recorrido, en poco tiempo va a quedar relegado al entorno de cuatro cristofrikis creacionistas. Los que vivimos en zonas de frontera entre el norte y el sur estamos en un lugar privilegiado para observar determinados cambios. Basta mirar al cielo y comprobar cómo especies de aves planeadoras, rapaces y algunas de menor tamaño que pasan todos los inviernos en África ya dejan de viajar en busca de cuarteles de invierno. Viejos refranes construidos tras largos años de observación de la naturaleza, de pronto dejan de tener sentido. No queda nadie serio que sea capaz de mantener argumentando contra la avalancha de pruebas incontestables que ya se manejan.

Ahora el debate va a centrarse el las maneras de frenar el calentamiento del planeta. Algunos se asirán a la falacia del crecimiento sostenible para seguir prácticamente igual unos años más; con el cenit del petróleo a la vuelta de la esquina, muchos aprovecharán para meternos la energía nuclear hasta en la sopa; otros intentarán mirar para otro lado o aplicar cambios cosméticos mientras solicitan que las mismas medidas afecten por igual a todo el planeta, pobre incluidos; los menos insistirán en la necesidad de recetas solidarias que persigan el decrecimiento de las economías del norte para permitir que los países en vías de desarrollo reduzcan la brecha económica que los separa de sus vecinos ricos. Lo que está claro es que al liberalismo le ha salido una mácula que hará que los dogmas en los que se basa su religión queden reducidos al CO2 que se produce cuando se queman combustibles o ideas fósiles.

3 Comentarios

  1. Hombre yo no dudo de la inteligencia de FJL, sera todo lo que queramos (manipulador, mentiroso, revisionista, crispador…) menos tonto. Pero de hay a creerse todo lo que diga va un paso (vamos que doy gracias a un extraño mecanismo que tiene mi radio en la que ni accidentalmente se puede sintonizar la cope). Tambien dicen los de su secta que con DDT acabamos con la malaria (otra demostración más de su conocimiento científico).

    El cambio climático es algo que existe en el planeta desde siempre, lo unico que estamos haciendo es aumentar su ritmo. Juanlu como ejemplo de cambios de clima a lo largo del tiempo te puede valer la luz que se plasma en los cuadros del Renacimiento y la plasmada en los del Barroco.

    Respecto a las soluciones para disminuir el aumento de temperatura en el planeta o se toman globalmente o no se hace nada. No creo que es algo en la que solo hay que responsabilizar al Norte rico, mas que nada, porque en el Sur también se contamina. Este problema es grave y hay que tomarselo algo mas en serio, esto no es una consecuencia del colonialismo o neocolonialismo o del liberalismo o el comunismo. Es algo que afecta y va a afectar a toda la Humanidad.
    Politicas como el control de la natalidad, disminución del uso de combustibles fósiles (petroleo, carbon y otras materias usadas culpables del aumento del efecto invernadero) la investigacion para la obtencion de energia de forma mas barata, menos contaminante y mas justa para todo el mundo. La concienciación de todos en el piensa global actua local.

  2. Cuando hablo de cambio climático sólo me refiero al provocado por el hombre y a los ritmos antrópicos. Evidentemente no me refiero a las glaciaciones y a las transgresiones y regresiones marinas provocadas por ellas, a los cambios en el eje de rotación del planeta, a los diferentes bloqueos en la historia geológica de la Corriente del Golfo o a la Crisis Mesiniense… en estas fechas el clima está cambiando al ritmo al que antes lo hacía el tiempo. Ese es el problema.

    A lo que me refería es que si EEUU es el responsable del 25% de las emisiones, deberá ser el que tome el 25% de las medidas globales, eso como mínimo. No se le puede impedir a un país pobre que monte una fábrica por el causa del efecto invernadero si en el norte hay miles de ellas, la diferencia en el nivel de vida tendría que ser considerada en cualquier paquete de medidas globales.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.