La situación en Irak se complica por momentos

5
259

Cuando parece que las cosas ya no pueden ir peor, aún existe margen para que todo pueda tornarse aún más complicado para los ejércitos ocupantes. Los brutales atentados respondidos por acciones de escuadrones de la muerte son el pan nuestro de cada día y demuestran que la situación está bien lejos de ser controlada por nadie por muchos soldados que sigan enviando al país.

Pero un dato alerta ahora a los jefes militares responsables de la invasión. En todo este tiempo han perdido una treintena de helicópteros, pero 4 de ellos —3 militares y otro de mercenarios— han sido derribados en dos semanas lo que puede ser considerado como una grave escalada que pone en peligro la navegación aérea en todo Irak. Se apuntan dos posibilidades, bien que se hayan relajado las normas de protección en vuelo, bien —y mucho más peligroso— que la resistencia dispone de nuevas armas capaces de derribar helicópteros sin mucha dificultad, tal y como algún portavoz ha afirmado en los últimos días.

Sea como fuere, si la situación sigue así, y ya que el tráfico rodado ha tenido que ser profundamente reducido por causa de los fatídicos IEDs (Improvised Explosive Devices), si ahora tuviera que hacerse lo mismo con el transporte por excelencia de esta asimétrica guerra, pocas alternativas les quedarían a los invasores, salvo afrontar un nuevo chorreo creciente de víctimas y pérdidas importantes de equipamiento militar.

Entretanto, Bush culpa ahora a Irán de todo lo que sucede en Irak, ¡como si no estuviera suficientemente claro!. Sin aportar prueba alguna acusa a este país de enviar tropas para matar a usamericanos en una escalada verbal que a más de uno le recuerda lo acontecido en los momentos previos a la guerra de Irak, pero todo apunta a que será necesaria una provocación mayor para que la opinión pública apruebe una nueva guerra, sobre todo ahora que Irán intensifica su colaboración con la AIEA aprobando la colocación de cámaras del citado organismo en la central de Natanz. Algunos militares desaconsejan abiertamente la idea de una nueva guerra.

5 Comentarios

  1. 7 de febrero de 2007, 21h51

    Siete muertos al caer un helicóptero estadounidense en Irak

    BAGDAD (AFP) – Siete personas fallecieron este miércoles al caer un helicóptero estadounidense en la provincia rebelde sunita de Al-Ambar, en el oeste de Irak, el quinto accidente similar en menos de tres semanas.

    Un helicóptero de los marines, del tipo CH-46 Sea Knight, generalmente utilizado para misiones de combate, se estrelló «en una operación de rutina», afirmó el ejército estadounidense por medio de un comunicado. A través de un comunicado emitido en internet, la rama iraquí de Al Qaeda afirmó haber abatido un helicóptero estadounidense del tipo Chinook en al-Karma, al oeste de Bagdad.
    El ejército de Estados Unidos dio también cuenta de la muerte de otro militar, hecho que incrementa a 3.099 la cifra de fallecidos en Irak desde el inicio de la invasión, en marzo de 2003, de acuerdo con datos del Pentágono.
    Para los iraquíes, este miércoles dejó 18 muertos, entre ellos tres menores, de acuerdo a fuentes de seguridad. En Bagdad, seis personas perdieron la vida, entre ellas tres guardias de la televisión pública al-Iraqia, según un responsable de la cadena.

    Los hechos de violencia se sucedieron mientras el portavoz del ejército de Estados Unidos, William Caldwell, anunció que el plan de seguridad para Bagdad «está siendo aplicado totalmente». El plan de Estados Unidos e Irak que supone el despliegue de 85.000 hombres, 50.000 soldados y policías iraquíes y 35.000 fuerzas estadounidenses en la capital iraquí, en las que murieron cerca de 17.000 personas en 2006.

    Como paso previo, fuerzas estadounidenses desarrollaron una importante operación de rastreo en tres barrios al noreste de la ciudad que concluyó con la incautación de armas y una veintena de detenidos, informó el ejército estadounidense.
    Pero un consejero del primer ministro iraquí, Nuri Al Maliki, negó que la operación de seguridad haya comenzado.

    En otro hecho que ha generado un aumento de la tensión en Irak, el ministro de Relaciones Exteriores de ese país, Hoshyar Zebari, anunció que cuatro militares de su país fueron detenidos por su posible responsabilidad en el secuestro de un diplomático iraní el domingo pasado en Bagdad. «Las personas detenidas son oficiales. Sin embargo, todavía hay que determinar sus afiliaciones (políticas)», afirmó, a la vez que negó toda participación estadounidense en el rapto de Jalal Sharafi, de 40 años, segundo secretario de la embajada de Irán en Bagdad.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.