La «iraquización» de Afganistán

1
232

Ayer, un desgraciado incidente acabó con la vida de 16 civiles afganos tras un ataque de soldados de EEUU. Las excusas —que no disculpas— presentadas por sus mandos militares no convencieron a nadie. Hablaban de que habían sufrido un terrible ataque con coche bomba coordinado por francotiradores emboscados que disparaban desde al menos tres sitios a la vez al convoy invasor. Al menos 36 personas más resultaron heridas en una carretera atestada de gente, pero nadie vio los disparos del ataque insurgente, todo lo contrario, los testigos hablan de 3 Humvees en huida despavorida disparando sobre los vehículos que encontraban a su paso durante una decena de kilómetros. Todo apunta a que los marines sufren el síndrome de Irak, vamos, que están muertos de miedo y disparan contra todo lo que se mueve a la más mínima oportunidad. Inequívoca señal de que las cosas se les están poniendo cada vez más complicadas.

Las protestas en la calle no se han hecho esperar, han sido multitudinarias. En ella se pedía abiertamente la retirada de todas las fuerzas militares extranjeras del país en lo que parece ser un punto de inflexión —al menos mediático— en la operación de saqueo de los recursos geoestratégicos afganos. ¿Quién se acuerda ya de Bin Laden?

Para arreglarlo aún más, los gringos han disparado desde sus cazas sobre una casa de adobe y han asesinado al menos a 9 civiles, 3 de ellos niños y 5 mujeres. La nueva excusa, fueron usados como escudos humanos por los integristas, justo la misma práctica que los talibanes sionistas usan en Palestina en sus razzias, según denuncia reciente de B`Tselem.

1 Comentario

  1. Los están matando y la ONU pide que se calmen, que mañana matarán a más:

    5 de marzo de 2007, 21h57
    Afganistán.-

    La ONU hace un llamamiento a la calma tras los recientes ataques en Afganistán

    NUEVA YORK, 5 (EUROPA PRESS)

    La Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en Afganistán (UNAMA por sus siglas en inglés) hizo hoy un llamamiento a la población afgana, apelándola a mantener la calma tras los recientes ataques en Afgnaistán que se han cobrado la vida en los últimos dos días de al menos 19 muertos civiles.

    «La Misión lamenta profundamente la pérdida de vidas (humanas)», subrayó el portavoz de UNAMA, Adrian Edwards, al tiempo que aseguró que la misión de Naciones Unidas está investigando los ataques y hará públicos los hallazgos «en cuanto los tenga», aseguró.

    «Con cualquier incidente como estos es imperativo llegar al fondo y encontrar la verdad para que podamos entender, ayudar a las víctimas y evitar que algo semejante vuelva a ocurrir», destacó Edwards, quien no obstante tachó de «vital» que la población afgana mantenga la calma para no interferir con la investigación y puedan aclararse los hechos.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.