Ni petrodólares, ni petroeuros, «nukerials»

6
463

Mientras estamos a la espera de un nuevo aplazamiento en el lanzamiento de la bolsa petrolera en la isla de Kish, la verdadera bomba atómica de Irán contra los EEUU, Irán hace todo lo posible por hacer irreversible su entrada en el selecto club de las potencias nucleares del planeta. Así, mientras va ganando lentamente capacidad para el enriquecimiento de uranio para la obtención de combustible nuclear civil, el gobierno de la república islámica trata de precipitar lo que a todas luces parece irreversible. Dentro de una semana, según leo en varios medios on-line, se lanzará el billete de más valor de los que van a circular en Irán en los próximos tiempos, 50.000 riales. A la imprescindible imagen del ayatollah Jomeini en el anverso, el reverso llevará impreso el símbolo internacional de la energía atómica: un núcleo atómico rodeado de órbitas de electrones. Mientras el Consejo de Seguridad trapichea una segunda resolución de condena, en Irán van a por todas.

Curiosamente, comienzan a abrirse paso noticias de que Irán podría acelerar su programa nuclear y dar el salto hacia la consecución de una bomba atómica si es atacado por EEUU o Israel, justo el efecto contrario de lo perseguido. Esto recogía hoy El País:

>»Después de un ataque, es posible que aumente el apoyo popular para (contar) con una capacidad nuclear iraní, mejorando la posición de los radicales y fortaleciendo los argumentos de que Irán debe estar en posesión de (una fuerza) de disuasión nuclear», resalta el texto de los expertos.

6 Comentarios

  1. Un abrazo pana.

    La entrada en este selecto club es irreversible y tengo mis serias dudas que Irán sea atacado por EEUU & Israel o tambien conocido » eje del bien «.

    Por cierto Juanlu,la tecnologia se la ha facilitado Francia ¿ no ?. Con este Mundo en plena orgía, necesito más tiempo y ver como se desarrollan los acontecimientos.

    Mi querido Juanlu con tanto ruido solemos perder la concentración, las emociones nos arrastran y pasamos demasiadas cosas por alto.

  2. La tecnología empezó siendo francesa pero ahora es mayormente rusa. También hay quien dice que se está pactando con EEUU la vuelta al redil de Irán para que Rusia pierda un aliado y quede aún más aislada, pero no me parece creíble.

    Las noticia de que el ataque será contraproducente la he colocado como «curiosidad» porque se trata de un Think tank oficial, creo que muchos están jugando a la disuasión para convencer a Bush de que no le deje un regalito envenenado a los demócratas…

    El verdadero problema de todo esto pienso que es la Bolsa Petrolera, no el programa nuclear, en principio la fecha de apertura era mediados de este mes, pero no tengo datos cercanos de lo que pondrán en marcha y los petroeuros que piensan mover. Esa bomba sí que puede ser letal para USAmérica.

    Un análisis a tener en cuenta:

    Crisis bursátil y «trasfondo Irán»

    EEUU, las «nueve plagas», y la bola de cristal de Greenspan

    Viernes 02 de marzo, IAR Noticias / Informe especial

    El derrumbe bursátil del martes se precipitó a partir de la filtración del dato de que la economía de EEUU está por ingresar en recesión, con el consabido «temor» de los analistas a que la desaceleración de la potencia locomotora termine arrastrando a todo el sistema capitalista en su vorágine depresiva.

    Como se sabe, tras los procesos recesivos en EEUU, históricamente, siempre han sobrevenido nuevas guerras de conquista imperial y un desarrollo expansivo del complejo militar estadounidense como medicina restauradora del «motor económico».

    Por tal motivo, y tras el terremoto bursátil del martes, no pocos expertos comenzaron a rebobinar un posible trasfondo económico de las operaciones militares contra Irán que el Pentágono ya tendría planificadas y a la espera de la orden presidencial, según las versiones de medios y analistas que se vienen acumulando en los últimos meses.

    ¿Un bombardeo a Irán y un conflicto generalizado -desatado como emergente- en Medio Oriente como método acelerado para sacar a EEUU de la recesión con el Complejo Militar Industrial?

    «Ahora se entiende por qué anda para arriba y para abajo en todo el mundo el vicepresidente Richard Bruce Cheney, quien rabiosamente busca bombardear con armas nucleares a Irán con el fin de sacar a Estados Unidos de su recesión», dice Alfredo Jalife Rahme en su último artículo.

    El martes 27 se produjo una impresionante caída de las bolsas mundiales que se derrumbaron como un castillo de naipes sin causas sólidas que lo justificaran, más allá de de las especulaciones coyunturales de los analistas y expertos.

    El índice bursátil más importante de China sufrió ese día su mayor desplome en una década, provocando una reacción en cadena que desató fuertes pérdidas en muchos mercados globales, desde Mumbai, Londres y Nueva York a San Pablo, Ciudad de México y Buenos Aires.

    Las caídas se produjeron sin que hubiera una «noticia específica» que causara alarma respecto de la salud de la economía mundial, según The Wall Street Journal, el más influyente diario financiero del Imperio.

    The Wall Street Journal atribuyó a la famosa «bola de cristal» de Greenspan y a la notable influencia que ejerce el ex presidente de la Reserva Federal en los mercados bursátiles mundiales.
    El lunes, Greenspan dijo vía satélite a una audiencia en Hong Kong que existía la posibilidad de que EE.UU. entrara en recesión. Greenspan no dijo que una recesión fuera probable. De hecho, resaltó que la mayoría de los economistas lo consideran improbable, según el Journal.

    Según el Journal, el poder de los comentarios de Greenspan fascinan y frustran a muchos en los mercados.

    Pero Greenspan no es «cualquier gurú»: sus comentarios son decisivos no por sus atributos de «analista financiero» sino porque maneja información precisa de la Reserva Federal de EEUU, de la cual fue presidente desde la administración Regan hasta el reinado de George W. Bush hijo.

    Greenspan, el más sólido y prominente operador del lobby sionista que controla la Casa Blanca dejó la Reserva el año pasado , pero no dejó su puesto de lucha al servicio de las «familias» que controlan el poderoso organismo rector de la economía estadounidense.

    «De alguna manera, (Greenspan) sigue siendo un maestro», dice Thomas Joseph Marta, un estratega de renta fija para la firma de valores RBC Capital Markets. «Aunque manda Bernanke, la bola de cristal de Greenspan adquiere un mayor peso».

    La sustitución de Gresspan por Bernanke marcan diferentes «estilos» de conducción, y fue reveladora a su vez de una guerra interna por el manejo de las decisiones del organismo imperial.

    Desde que asumiera Bernanke en la Reserva-un representante de las tendencias más «moderadas» del lobby- tuvo constantes choques con Greenspan, un republicano anciano de la línea conservadora «dura» del lobby sionista que rodea a Bush, que sigue proyectando la línea oficial de la Casa Blanca en sus «pronósticos».

    Curiosamente, Greenspan ya no es presidente de la Reserva, pero sus palabras anunciando la recesión cobraron más fuerza que las de Bernanke pidiendo «tranquilidad a los mercados».

    El «eslabón oculto» de Greenspan con el lobby judío que controla la Casa Blanca, mas su íntima relación con Dick Cheney, el jefe político de los neocons bélicos, es lo que activa la «luz roja» en el poder cada vez que el ex jefe de la Reserva pronuncia sus habituales «pronósticos».

    En este contexto cabe la pregunta que hoy se hacen algunos expertos ¿Formó parte el pronóstico «recesivo» de Greenspan de una operación de la Casa Blanca con Irán?

    La hipótesis del ataque militar a Irán como estrategia «superadora de la recesión» que aqueja a la potencia locomotora imperial capitalista, es algo que ya está en boca de varios expertos que ya deslizan en forma de «sospecha».

    ¿Cómo cierran Cheney viajando por Asia y Medio Oriente para convencer a los «aliados» del ataque a Irán (igual que antes de la invasión a Irak), la escalada militar en Medio Oriente con incremento de unidades de ataque de EEUU en el Golfo, y el pronóstico recesivo de Greenspan que precipitó el derrumbe generalizado de las bolsas mundiales?

    Y si el pronóstico de Greenspan produjo ese coletazo de descalabro mundial ¿qué puede pasar cuando la Casa Blanca ordene y anuncie ataques militares «preventivos» contra las centrales iraníes?

    Rothschild, uno de los próceres emblemáticos del lobby sionista que controla los bancos centrales (Reservas) de Washington y Londres solía decir que donde no hay guerra «debemos inventarla» para salvaguardar nuestros intereses.
    ¿Habrá llegado la hora de reciclar la «plaga recesiva acechante» en una guerra contra el «peligro nuclear» iraní?

    Las guerras siempre le sirvieron a la economía imperial capitalista estadounidense (y al lobby judío que la controla) para abrir nuevos ciclos de expansión con el dólar, Wall Street y la Reserva Federal como herramientas estratégicas esenciales.

    ¿Dónde cotizan acciones las petroleras, los bancos y las armamentistas que van ganar fortunas multimillonarias en una nueva cruzada bélica de EEUU en Medio Oriente?

    ¿Quién se va a beneficiar con el barril de petróleo por arriba de los 120 dólares cuando los bombarderos norteamericanos tiren sus primeras «bombas inteligentes» sobre las centrales nucleares de Teherán?

    Y a no olvidarse: Cuando el Greenspan suena, es porque lobby sionista trae.

    Las «9 plagas» de la recesión
    El Boletín de Anticipación Europa Global (GEAB, por sus siglas en inglés) anunció para abril la «entrada en recesión de la economía de Estados Unidos» y el «punto de inflexión de la fase de impacto de la crisis sistémica global», es decir, el «momento cuando las consecuencias negativas de la crisis se incrementan en forma exponencial» (boletín No.12, 15-2-07, Ver: GEAB y Greenspan anuncian la recesión de EEUU ).

    Las nueve consecuencias directas que convergerán en Estados Unidos son:

    1. Aceleración del ritmo e importancia de las quiebras de las sociedades financieras, que pasarán de una por semana a una por día.
    2. Alza espectacular de embargos inmobiliarios: 10 millones de estadounidenses arrojados a las calles.
    3. Desplome acelerado del precio de los bienes raíces: un mínimo de 25 por ciento.
    4. Entrada en recesión de la economía.
    5. Baja precipitada de la tasa de interés.
    6. Conflicto comercial con China.
    7. China se despoja del dólar y reversa del carry trade del yen
    8. Desplome brutal del dólar frente al euro, el yuan, y el yen.
    9. Desplome de la libra esterlina.

    Alan Greenspan – 11 días después del boletín No.12 del GEAB- advirtió por vía satelital a una conferencia de negocios en Hong Kong que el «ciclo económico que empezó en 2001 estaba llegando a su fin», y que la economía de EEUU «podría caer en recesión en los últimos meses de este año».

  3. Gracias, conozco este medio.

    Suelo pasarme para leer sus artículos, siempre interesantes. Por cierto hoy ha entrado en funcionamiento el segundo cable…, ya nada impide que dentro de un tiempo comiencen a instalarse centrtales nucleares en Marruecos y nos suministren energía…jajajaj Menudos pajarracos estamos hechos.

  4. justo me acaba de llegar la protesta de IU por el 2º cable… aunque sólo habla de la venta de energía a Marruecos, no de la posibilidad inversa

  5. Cuando veas nuestro segundo documental SHUIYA SHUIYA sabrás porque barajo esa posibilidad. Es a medio o largo plazo.

    En realidad es muy sencillo, la opinión pública Occidental esta muy sensibilizados con el tema y te habrás dado cuenta de la colonización salvaje que esta teniendo lugar en Marruecos. Un Pais donde los derechos civiles estan por construir y la voluntad del sátrapa del Moha campa a sus anchas, el vender los parabienes de dicha tecnología no resultaría muy dificil y nos quitamos un molesto engorro.

  6. Si yo la comparto y así se ha denunciado por el movimiento ecologista, desde el principio lo hicieron de ida y vuelta para eso, lo que me extraña es que IU no lo contemple. Hace poco más de un año una delegación de la CEOE viajó a Marruecos y declararon que les «interesaría» tal posibilidad 🙂

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.