Este sábado se reanudan las manifestaciones de los colectivos en defensa de la vivienda en todo el estado español para recordarle a los partidos políticos que se presentan a las elecciones municipales que es uno de los problemas fundamentales que afronta la ciudadanía de nuestro país, a pesar de que no ocupa espacio ni en los principales medios de comunicación ni en la agenda de muchos partidos políticos.
Se espera una primavera caliente a pesar del frío que pasaron anoche los primeros manifestantes. (Salud Mezque)
Más información en: Por una vivienda digna
Coleguitas es un derecho de tod@s e independientemente de tener o no casa hay que luchar juntos.
Hay muuuuucho tiempo, es una pelea larga y a ver como la clase política gestiona la crisis. Te aseguro que tengo curiosidad y más con el próximo estallido de la Burbuna Inmobiliaria ¿?. Nadie desea una crisis y menos manifestarse, pero…. cuando aquell@s que tienen la resposabilidad de custodiar la Constitución y en especial el art 47 se enriquecen de ella….! que se aprieten los machos porque el problema es real, salvajemente real !rbanísticas
Hace poco me comentaba un amigo editor de Palma y su chica periodista las animaladas que estan haciendo en las Islas. Bueno en realidad en todo el pais y es dificil de calibrar hasta donde llegan las Mafias Urbanísticas.
Desde luego no metia la mano en el fuego por ningún Alcalde, Concejal,y menos aun por las élites Políticas y Financieras. Hasta ahora el tratamiento de los medios ha sido educado y hacen bien porque hay millones de Españoles contra las cuerdas.
Como dice el chiste ! haber elegido muerte…jajajajaj !
Hay una cosa de estas campañas que me molesta profundamente. Todos los medios hablan de que los jóvenes salen hoy a la calle a protestar, que los jóvenes tienen problemas para acceder a una vivienda… Creo que esto minimiza el problema. El acceso a la vivienda afecta por igual a todas las edades. ¿O acaso es menos grave para una persona de cuarenta, cincuenta o sesenta años con un sueldo basura o una pensión miserable? El problema de la vivienda no es exclusivo de los jóvenes.
Desde luego el problema de la vivienda es algo común a todo el mundo, pero se supone que los más mayores igual compraron una vivienda en los tiempos en los que era posible y al venderla pueden ahora adquirir una nueva con una hipoteca más o menos «pagable», es igual que con los temas de curre, lo peor es el acceso inicial. Pero también puede ser porque los que se están movilizando son gente joven y focalizan en ellos mismos, aunque la casuística es tan diversa como las personas mismas, no se puede generalizar
Tú lo has dicho, Juanlu, «se supone», pero la realidad muestra que hay muchísima gente de más 35 años con serias dificultades para acceder a una vivienda porque se han separado, porque no tienen pareja para compartir gastos o porque nunca compraron una y les han duplicado o triplicado los alquileres. Y lo mismo ocurre con los sueldos. Hay mucha gente con más de treinta años cobrando sueldos que, en términos de valor adquisitivo, son inferiores a los que cobraban cuando se incorporaron al mercado laboral. Al menos yo, cada día conozco más casos, con el agravante añadido de ver que tienen menos salidas que los jóvenes, que aún confían en que su situación cambie con el tiempo.
Desde luego que con un sólo sueldo es como imposible. Hoy salía el El País la noticia de que vendían micropisos de 10 metros por 90.000 euros, una pasada. Yo mismo intenté comprar el año pasado un piso en Cádiz de 50 metros y me pedían 300.000 más IVA! ¿Estamos locos?