Al Qaeda regala Malí a la OTAN en una guerra fantasma

7
1120

aqmi

¿Dónde están los peligrosos islamistas de al Qaeda y sus compinches de Malí, esos que llamaban a las puertas de Europa? Pues ni idea, las tropas francesas han avanzado por el país de sur a norte en un paseo militar sin apenas resistencia. Hace unos días llegaron hasta Kidal, el «ultimo bastión islamista» donde no había ni un sólo yihadista y que había sido controlada completamente por los tuaregs, los mismos que hasta hace poco decían que eran sus aliados de lucha.

Sería interesante poder conocer el total de bajas francesas en esta «guerra», el número sin duda sería bastante ilustrativo. Habíamos previsto que muchos líderes de al Qaeda —los agentes infiltrados por Occidente y sus aliados— se retirarían antes de la batalla que ellos mismos habían provocado, pero es que se han retirado todos, hasta los nativos de Ansar al Dine han evitado dar la cara… ni si quiera en forma de atentados, emboscadas o guerrilla urbana. Y el desierto no es la selva vietnamita.

La jugada global ha podido ser como sigue: en Malí un débil gobierno no puede con la rebelión de los tuaregs en el norte del país, zona en la que se han descubierto algunos yacimientos de uranio. Los países del Golfo, por indicación de EEUU y la OTAN, trasladan a los islamistas de Libia ya que allí han culminado su trabajo a la perfección, a algunos los envían a la frontera de Turquía con Siria para continuar su revolución religiosa global y al resto los mandan a Malí. Simultáneamente organizan un golpe de estado y colocan a un gobierno títere que inmediatamente pide la ayuda de una intervención extranjera para restablecer el orden en el norte del país. Los integristas, con el apoyo de grupos de correligionarios locales, allá por el verano, desplazan a los tuaregs y toman las principales ciudades norteñas donde implantan la sharía como hicieron en Libia y como han hecho en las zonas «liberadas» de Siria.

Los medios de comunicación atizan oportunamente el conflicto y magnifican sus consecuencias (recordemos las bombas químicas de Sadam sobre Europa), sobre todo por la peligrosidad de tener un gobierno integrista «tan cerca» del Viejo Continente. El Consejo de Seguridad de la ONU aprueba una resolución que da cobertura a una intervención africana sobre el terreno. No obstante, Francia se adelanta incumpliendo los plazos de la misma aduciendo la peligrosidad que corre su gobierno de Bamako. La comunidad internacional no balbucea ni un segundo en aplaudir la iniciativa que desplaza la responsabilidad de la coalición militar africana hacia la OTAN. La mayoría de los terroristas internacionales salen por patas antes de la intervención francesa y entregan en bandeja a Francia el país, liberado una vez más por occidente, que tiene las manos libres para explotar el uranio, el oro, los hidrocarburos… sin ningún problema y sin el pago a Malí de los justos dividendos necesarios para el desarrollo del país. ¿Va mal el negocio? manda la caballería

¿Dónde están ahora los islamistas de al Qaeda en el Maghreb Islámico y demás? Es probable que muchos estén ya en Argelia, que parece el próximo objetivo a desestabilizar por Occidente. También en Libia, donde seguirán con la liquidación de los tuaregs y con la limpieza religiosa iniciada con la falsa primavera árabe y la expulsión de los cristianos del país. Estos días ya han salido dos órdenes religiosas de la Cirenaica, han quemado iglesias y se están cebando con los pocos cristianos que quedan el el país. Argelia tiembla, sabe que puede ser la próxima, incluso antes que Irán. Uno a uno, todos los gobiernos laicos de la región están cayendo a manos del integrismo con la inestimable ayuda occidental.

De momento, sólo Siria está resistiendo, gracias a la cohesión interna y la unidad de las fuerzas armadas, está superando los intentos de división confesional . Pero también gracias a que muchas personas que en un principio apoyaron o coquetearon con las revueltas alentadas por Estados Unidos y sus aliados regionales, han visto de lo que son capaces los cachorros de al Qaeda que lideran las batallas contra el gobierno sirio, catalogado por el patriarca maronita como “lo más cercano a la democracia en todo el mundo árabe”. La primavera árabe sólo ha beneficiado a al Qaeda y al integrismo, como ya reconocen hasta los discursos más oficialistas; si bien, cada día más gente sostiene que los mismos hilos que mueven a al Qaeda en la oscuridad son los que han impulsados estos supuestos movimientos populares en pos de democracia…

7 Comentarios

  1. Los tuaregs estn atrapados entre los islamistas que los machacaron y el ejrcito francs y el de Mali que quiere acabar con su sueo nacional y que no estn dispuestos a conceder ni una leve autonoma a Azawad. Por cierto, su relato de los hechos de guerra coincide exactamente con lo anteriormente descrito…

  2. Muy interesante el artculo, solo una cosa, cuando dices «descubrieron minas de uranio» debes decir «descubrieron yacimientos de uranio» porque las minas las hay o no las hay, los que se descubren son los yacimientos de rocas o minerales.

  3. Yihadistas tunecinos regresan de Mali
    http://monitorys.wordpress.com/2013/02/19/yihadistas-tunecinos-regresan-de-mali/

    Durante la tarde del lunes 18 de febrero, se cre una pgina en Facebook bajo el ttulo de Pgina oficial de Ansar al Sharia en Tnez, cerca de la medianoche, ya contaba con 1813 me gusta y entre sus primeras aportaciones, destaca un artculo relativo al regreso de muyahidines tras la ofensiva francesa en Mali, bajo el ttulo: El gobierno tunecino solicita a Argelia que persiga a los yihadistas que regresan de los campamentos de MUJAO, sus principales contenidos son:

    Las autoridades argelinas han recibido recientemente una solicitud de ayuda de sus homlogos de Tnez para rastrear cientos de militantes salafistas tunecinos que estn regresando de los campamentos de AQMI y MUJAO en el norte de Mali hacia su pas de origen. En concreto, se estima que son unos 300, de los cuales se solicita su seguimiento y monitorizacin ya que se considera que pretenden continuar la yihad armada en Tnez.

    Una de las fuentes que citan, es un instructor de los campos de adiestramiento, llamado Amir al Saharian, quien desde febrero de 2012 dice haber entrenado a cientos de muyahidines procedentes de Tnez y Egipto, asegurando que realizaban una formacin de alto nivel en la zona de Tinzarov al norte de Mali, aunque durante los bombardeos de la aviacin francesa, murieron algunos de los salafistas.

    Segn las mismas fuentes, la pretensin de AQMI es que se constituyan en clulas una vez que regresen a sus pases de origen para extender la yihad y provocar un caos de seguridad en los pases de la primavera rabe. Como puede apreciarse en la ltima imagen, algunos perfiles, hacen comentarios aadiendo enlaces a pginas de apoyo a Ansar al Sharia.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.