La «Zona Verde» de Bagdad es el área más protegida de Irak, el cuartel general de las fuerzas ocupantes se encuentra allí, además de la macroembjada-gobierno-paralelo-oficina-de-negocios norteamericana y la sede del gobierno títere de Alaui. Estrictos controles de acceso impiden acercarse al área, objeto frecuente de ataques suicidas en su periferia. A lo más que la resistencia ha llegado ha sido al lanzamiento de morteros y misiles anticarro RPG contra los edificios de su interior. Ahora la periferia está permanentemente sobrevolada por helicópteros para impedir calibrar los morteros a los guerrilleros
Pero hace unos días, el grupo de Zarqaui anunció que se había infiltrado en la «Zona Verde», donde viven unos 3000 nativos colaboracionistas. Y ayer, un doble atentado suicida acabó con la vida de cuatro norteamericanos y seis iraquíes puso en solfa una vez más, el dudoso control que el ejército ocupante ejerce sobre el suelo mesopotámíco. El efecto causado por esta acción sobrepasa los puros límites de unos daños materiales y humanos concretos. Las heridas psicológicas son aún mayores, si precisamente los ocupantes le llamaron Zona Verde es porque allí podían actuar libremente militares, empresarios y gobierno. Y ahora se está progresivamente convirtiendo en Zona Roja, o sea, igual que el resto del país donde el peligro es extremo para ocupantes y colaboracionistas.
Ignoro qué color le han otorgado al porcentaje de Irak que ni siquiera supuestamente controlan. Esa treintena de ciudades que serán el próximo escenario de las hostilidades yankees para facilitar el paripé electoral de enero. De momento, hoy ha comenzado el enésimo ataque refinitivo sobre Faluya. Episodio recurrente que recuerda enormemente a las masacres que los sionazis de Sharon practican a cada rato sobre los campos de refugiados palestinos.
Copyleft Juanlu González
Bits RojiVerdes
Bueno Juanlu, que veo que nadie escribe en tu weblog, así que ya que te visito prácticamente ha diario, he decidido dejar mi primer comentario. Genial web, con interesantes reflexiones sobre el tema. Digamos que das forma a lo que muchos pensamos (como Winston con el libro de Goldstein en 1984).
Sobre la noticia en sí… es evidente que la situación va a empeorar en todas las zonas del país, conforme se acerquen las «elecciones». Y me parece muy extraño lo que han hecho las milicias de Al Sadr. Sin armas, dejan de ser milicianos, y de esa manera pierden toda la posible influencia que puedan tener.
¿Maniobra premeditada?
¿Distracción?
¿Reponer fuerzas?
Gracias Quintanar por ser asiduo de los BIts, si he cambiado todo el motor de la página ha sido precisamente para permitir los comentarios de los visitantes, además de para tratar de buscar más plumas que colaboren en el proyecto…
Con respecto a los milicianos de Al Sadr, es un tema que no tengo claro. Los shiíes, en tanto los mayores damnificados por Saddam, son los que más tienen que ganar en el futuro estado iraquí, entre otras cosas porque van a otorgarle la mayor parte de la representatividad política. Por ello, están en contra de la ocupación de cara a la galería, pero tienen viva una fatwa prohibiendo la lucha armada contra la violencia contra los ocupantes. El único que la rompió fue el clérigo al-Sadr, pero ahora ha entrado en el sistema de poderes y Sistani le ha prometido subir bastantes peldaños en la jerarquía religiosa.
Pero creo que tampoco hemos de fiarnos de la escenificación de la entrega de armas, apenas si ha aparecido el armamento pesado que imagino se han guardado, han tenido que prorrogar dos días más las entregas para ver si siguen vendiendo más cosas. Y por si fuera poco los norteamericanos han dicho que tras la finalización de los plazos iniciarán un registro casa por casa para verificar el desarme, algo que imagino no les hará mucha gracia.
Por último, al menos hay cuatro jefes de la guerrilla de Sadr city que no están a favor del acuerdo y que ya han manifestado públicamente que no lo cumplirán. El tema la verdad es que no es tan simple como quieren hacernos ver… y seguro que se me escapan más cuestiones para el análisis.
Europa Press:
Oficiales estadounidenses en el terreno se habían quejado recientemente de que las armas eran «viejas» e «inutilizables».
El personal seguro que no sane a qué atenerse con noticias como ésta: