Comienza el cerco de Faluya

5
289

brevesLas últimas noticias disponibles anuncian que el cerco de Faluya ha sido establecido. Imagino que los bombardeos aéreos se recrudecerán esta misma noche y que habrá numerosas bajas civiles en los próximos días. En los últimos asedios la población fue privada de luz y de agua, táctica medieval absolutamente prohibida pero ampliamente usada por norteamericanos e israelíes en sus simultáneas guerras de ocupación.

Dicen buscar a Abu Mussad al-Zarqaui, pero ya han tomado varias veces la ciudad y no ha aparecido rastro del jordano. Las elecciones se acercan y los invasores deben tener el control más o menos real del país para que gocen de alguna credibilidad. Pero tampoco pueden desplegar toda la brutalidad que quisieran porque las presidenciales de noviembre están a la vuelta de la esquina.

Tampoco esta vez le va a ser fácil. Han pedido ayuda a los británicos para que les envíen ayuda desde Basora, donde la situación es mucho más tranquila, sobre todo tras la claudicación definitiva (?) de las milicias del mahdi. Pero a los británicos no les hace mucha gracia el hecho de ponerse a las órdenes de su compañeros de fatigas; Blair lo sabe y no quiere añadir más leña al fuego. Dirigentes del Pentágono han reconocido que para dominar el país necesitarían un contingente mucho más amplio, pero la tendencia es la contraria, algunos países anuncian que comenzarán su retirada en 2005 justo después de que Irak haya entrado en la democracia por la puerta grande. Mucho tienen que cambiar las cosas para que se convierta en el paseo militar que habían soñado los estrategas belicistas de la Casa Blanca.

Podrán nuevamente tomar el centro de Faluya, pero después tendrán que irse a alguna parte, y ningún líder local querrá asumir el papel de colaboracionista. Nunca han tenido un plan de paz para Irak, ese ha sido su principal error. Ganaron la guerra, perdieron la paz.

 

Copyleft Juanlu González
BitsRojiVerdes

 

5 Comentarios

  1. 20 de octubre de 2004, 23h22  
    Seis miembros de una familia mueren en ataque de EEUU en Faluya

    FALUYA, Irak (Reuters) – Aviones estadounidenses mataron a una familia de seis miembros durante ofensivas contra los rebeldes dirigidos por el aliado de Al Qaeda Abu Musab al-Zarqawi, mientras que una organización de ayuda humanitaria suspendió el miércoles sus actividades en Irak después del secuestro de su directora.

    Un testigo de Reuters dijo que vio cómo los cadáveres de un hombre, una mujer y cuatro niños eran rescatados de entre los escombros de una casa destruida en la ciudad rebelde de Faluya, a unos 50 km al oeste de Bagdad.

    El Ejército estadounidense niega que una familia muriera, y dijo que lanzó cuatro ofensivas contra casas utilizadas por los combatientes de Zarqawi.

    «Fuentes de inteligencia indican que un conocido propagandista de Zarqawi está pasando informaciones falsas a los medios», dijo en un comunicado.

    Imágenes de Reuters televisión mostraron a varios hombres cantando «No hay Dios sino Alá», mientras llevaban el cadáver del padre de una familia de seis miembros.

    «¿Es este el regalo que (el primer ministro interino) Iyad Allawi le está dando al pueblo de Faluya?», preguntó uno de los hombres, señalando los pequeños cuerpos de dos niños que yacían en el maletero de un coche. «Todos los días atacan Faluya».

    El Ejército estadounidense dice que sus ataques de casi todas las noches sobre Faluya están cuidadosamente dirigidos contra los combatientes del extremista jordano Zarqawi.

    Pero los residentes dicen que no saben nada de Zarqawi, algunos incluso dudan de su existencia, y que las ofensivas estadounidenses matan a civiles.

  2. Iraq contra la ocupación

    21-10-2004

    Carta del pueblo de Faluya a Kofi Annan para que se ponga fin al bombardeo de la ciudad y se evite el asalto anunciado contra la ciudad

    Rebelión

    Traduccido para Rebelión por Loles Oliván

    Su Excelencia Sr. Kofi Annan

    Secretario general de Naciones Unidas

    Nueva York

    Faluya, 14 de octubre de 2004

    Su Excelencia,

    Es más que evidente que las fuerzas estadounidenses están cometiendo a diario crímenes de genocidio en Iraq. En este momento, mientras le escribimos, las fuerzas estadounidenses están perpetrando esos crímenes en la ciudad de Faluya. Los aviones de guerra de EEUU están lanzando las más potentes bombas contra la población civil de la ciudad, asesinando e hiriendo a centenares de personas inocentes. Al mismo tiempo, sus tanques atacan la ciudad con artillería pesada. Como Usted sabe, no hay presencia militar en la ciudad. No se han desarrollado acciones por parte de la Resistencia de Faluya en las últimas semanas porque las negociaciones entre los representantes de la ciudad y el gobierno [interino de Iyad Allawi] seguían adelante. En ese clima, los nuevos bombardeos por parte de EEUU se han producido mientras el pueblo de Faluya se disponía a prepararse para el ayuno de Ramadán. Ahora muchos de ellos están atrapados entre las ruinas de sus casas derruidas y nadie puede ayudarles mientras los combates continúan.

    En la noche del 13 de octubre un solo bombardeo estadounidense destruyó 50 casas con sus residentes dentro. ¿Es esto un crimen genocida o una lección sobre la democracia estadounidense? Es obvio que los estadounidenses están ejecutando actos de terror contra el pueblo de Faluya por una sola razón: su rechazo a aceptar la ocupación.

    Su Excelencia y el mundo entero saben muy bien que los estadounidenses y sus aliados devastaron nuestro país bajo el pretexto de la amenaza de armas de destrucción masiva. Ahora, tras toda la destrucción y los asesinatos de miles de civiles, han admitido que las armas no se encontraron. Pero no han dicho nada sobre los crímenes que han cometido. Desgraciadamente todo el mundo guarda silencio y ni siquiera los civiles iraquíes asesinados serán dignificados con expresiones de condena. ¿Va a pagar EEUU alguna compensación como se obligó a hacer a Iraq tras la Guerra del Golfo de 1991?

    Al-Zarqawi: un pretexto creado por EEUU

    Sabemos que vivimos en un mundo de doble rasero. En Faluya [los estadounidenses] han creado un nuevo y vago objetivo: “al-Zarqawi”. Al-Zarqawi no es sino un nuevo pretexto para justificar sus crímenes, matando y bombardeando a diario contra civiles. Ha pasado casi un año desde que crearon este nuevo pretexto y cada vez que destruyen casas, mezquitas, restaurantes, y matan niños y mujeres, dicen “hemos lanzado una operación exitosa contra al-Zarqawi”. Nunca dirán que lo han matado porque tal persona no existe. Y eso significa que el asesinato de civiles y el genocidio cotidiano seguirá.

    El pueblo de Faluya le asegura a Usted que esta persona, de existir, no está en Faluya ni probablemente en ningún otro lugar de Iraq. El pueblo de Faluya ha pedido muchas veces que cualquier persona que vea a al-Zarqawi le de muerte. Ahora todo el mundo se ha dado cuenta de que este hombre no es más que un héroe hipotético creado por los estadounidenses. Al mismo tiempo, el representante de Faluya, nuestro dirigente tribal, ha denunciado en repetidas ocasiones [las acciones de] el secuestro y asesinato de civiles; nosotros no tenemos ninguna relación con ningún grupo que se comporte de manera tan inhumana.

    Su Excelencia, apelamos a Usted y a todos los dirigentes del mundo para que ejerzan la presión más fuerte posible ante la Administración Bush para que ponga fin a sus crímenes en Faluya y para que retire a su ejército de la ciudad. Faluya gozaba de tranquilidad y de paz cuando salieron. No fuimos testigos de ningún desorden en la ciudad. La administración civil funcionaba bien a pesar de sus limitados recursos. Simplemente no dimos la bienvenida a las fuerzas de ocupación. Ese es nuestro derecho de acuerdo con la carta de Naciones Unidas, con el Derecho Internacional y con las normas de la humanidad. Si los estadounidenses creen lo contrario, deberían abandonar primero las Naciones Unidas y todas sus agencias antes de actuar en modo contrario a la Carta que ellos han suscrito.

    Es muy urgente que Su Excelencia, junto con los dirigentes mundiales, intervengan de manera inmediata para prevenir una nueva masacre.

    Hemos intentado contactar con sus representantes en Iraq con el fin de pedirles que sean más activos a este respecto, pero como Usted sabe, están viviendo en la “Zona Verde” [de máxima seguridad de Bagdad], donde no podemos acceder a ellos. Queremos que NNUU tome partido sobre la situación de Faluya así como de la de muchas partes de nuestro país.

    Con nuestros mejores deseos,

    Kassim Abdullsattar al-Jumaily
    Presidente del Centro de Estudios de los Derechos Humanos y la Democracia

    En nombre del pueblo de Faluya y de:

    Consejo de la Shura de Al-Faluya

    Asociación de Sindicatos
    Sindicato de Maestros

    Consejo de Dirigentes tribales
    Casa de la Fatwa y de la Educación Religiosa

    Faluya, 14 de octubre de 2004

    Traducción de Loles Oliván (Campaña contra la Ocupación y por la Soberanía de Iraq, CEOSI, iraq@nodo50.org)

    20 de octubre de 2004

  3. Seis muertos en un ataque estadounidense errado en Faluya

    FALUYA, Irak (AFP) – El ejército norteamericano atacó este domingo un presunto refugio de los insurgentes iraquíes en la localidad de Faluya, al oeste de Bagdad, causando la muerte de seis personas, tres civiles y tres policías, según indicó a la AFP el comandante de la policía Aziz Ahmad.
    Según él, los policías que murieron pertenecían a una patrulla que estaba en el norte de la ciudad y fue alcanzada por el ataque. Los civiles muertos eran transeúntes. El oficial agregó que la casa atacada estaba vacía.

    «Un avión de combate de los Marines atacó un puesto de mando de los rebeldes, que estaba siendo reconstruido» en el norte de Faluya, declaró a la AFP el comandante Francis Piccoli.

    Después del ataque «se produjeron explosiones secundarias», lo que significa que había armas escondidas en el refugio, añadió.

    Varios policías y habitantes de esa ciudad rebelde acudieron al lugar del ataque para comprobar si había víctimas, informó un periodista de la AFP, que asegura haber visto trozos de cuerpos.

  4. Los defensores de Faluya se atrincheran para combatir un asalto de las fuerzas especiales. El asalto de la ciudad no va a ser fácil. Los defensores de Faluya se están atrincherando y extendiendo sus efectivos por las aldeas cercanas, en el convencimiento que el anunciado ataque no será similar al de abril-mayo, sino que correrá a cargo de las fuerzas especiales de los ejércitos ocupantes. Faluya es una ciudad de 300.000 habitantes, con el río Eúfrates a sus espaldas. Los estadounidenses consideran que el número de combatientes que hay en la ciudad oscila alrededor de los 400, pero es muy probable que sean muchos más ­otras fuentes elevan la cifra a los 2.000- dado el alto número de habitantes de la ciudad. Una ciudad que, por otra parte, se está quedando vacía de mujeres y niños. En la última semana se calcula que unas 10.000 personas la han abandonado ante la amenaza de asalto. Según la organización británica Iraq Body Count, el número de muertos producidos en Faluya durante los ataques del pasado mes de abril ascendió a 616, de los que cerca de 300 eran mujeres y niños. Los medios médicos locales elevan la cifra de muertos a 800, mientras que el denominado Ministerio Iraquí de la Salud la rebaja a los 280. Esta noche se ha vuelto a producir un bombardeo estadounidense, que ha afectado al distrito de Julan. [Fuente: The Guardian y agencias. Elaboración: CSCAweb]

  5. No se van a dejar, esta es una nota de prensa de los militares yankees de hace muy poquito:

    http://www.centcom.mil/CENTCOMNews/Casualty_Report.asp?CasualtyReport=20041027.txt

    NEWS RELEASE
    HEADQUARTERS UNITED STATES CENTRAL COMMAND
    7115 South Boundary Boulevard
    MacDill AFB, Fla. 33621-5101
    Phone: (813) 827-5894; FAX: (813) 827-2211; DSN 651-5894

    October 30, 2004
    Release Number: 04-10-27C

    FOR IMMEDIATE RELEASE

    EIGHT MARINES KILLED, NINE WOUNDED IN AL ANBAR PROVINCE

    CAMP FALLUJAH, Iraq — Eight Marines assigned to the I Marine Expeditionary Force were killed in action and nine others were wounded in action today while conducting increased security operations in the Al Anbar Province.

    The names of the deceased are being withheld pending next of kin notification.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.